Politica En Uruguay
-
Bueno, vayan haciendo fila con el numerito en la mano. Lleven su propio lubricante
El ajuste es el siguiente: UTE 10.5%, OSE 10.7% y ANTEL 9.78% en promedio
Ah, y ahora cuando pagas con débito te descuentan el 2% en lugar del 4%
A eso súmale la pérdida de salario real gracias a que nuestro presi va a dejar flotar el dólar para los amiguis del campo
Qué lindo, se vienen los mejores 5 años de nuestras vidas! Vamos a aprender a vivir humildemente, yo creo que está bueno. Ya era demasiado viaje al exterior y consumismo, hay que saber ser buen pobre.
-
Sanjo, escuchame una cosa:
El informe de proyección de las empresas públicas elaborados por el gobierno del FA a fines del año pasado, proyectaban una pérdida global de las empresas públicas en 20 mil millones de pesos, es decir 500 millones dólares aprox dada la no adecuación de las tarifas.
Lo hizo el FA el informe, no la oposición.
Por lo tanto si te quejas del aumento, es por qué preferís que las empresas públicas den pérdida. Entonces al fin y al cabo, vos estas a favor de que las empresas públicas pierdan dinero, pérdidas que financiamos todos.
Digamos las cosas como son.
-
@sanjo Y descuentos con tarjeta de crédito en restoranes paso del 9% al 5%.
Brillante comienzo del gobierno liberal, espero sus votantes estén muy contentos.
"Es muy fácil gobernar con el bolsillo de Juan Pueblo" "Se terminó el aumento de las tarifas" como compraron ese discurso populista berreta.
-
Antel dio un superavit de 150 palos. Es absurdo subir la tarifa un 10%.
-
@riveroo_27 suponiendo que lo que decís está bien entonces reconoces las siguientes cosas:
1 - Mintieron descaradamente en campaña para ganar al decir que no iban a subir las tarifas
2 - Demostraron un cinismo bárbaro al decir que la gente ya hizo el esfuerzo para devaluar mucho más que el resto de la región (o sea la excusa del contexto internacional no aplica)
3 - No estaban al tanto de todo lo que mencionas? O sea, no estaban preparados
La verdad estoy anonadado con el nivel de foquismo de los que votaron. Los quiero ver en unos meses cuando vengan los coletazos de la pérdida del salario real (que no dejó de crecer con el FA) a ver si dan la cara
-
siniestro aumento
ojala se revierta en el futuro -
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@riveroo_27 suponiendo que lo que decís está bien entonces reconoces las siguientes cosas:
1 - Mintieron descaradamente en campaña para ganar al decir que no iban a subir las tarifas
2 - Demostraron un cinismo bárbaro al decir que la gente ya hizo el esfuerzo para devaluar mucho más que el resto de la región (o sea la excusa del contexto internacional no aplica)
3 - No estaban al tanto de todo lo que mencionas? O sea, no estaban preparados
La verdad estoy anonadado con el nivel de foquismo de los que votaron. Los quiero ver en unos meses cuando vengan los coletazos de la pérdida del salario real (que no dejó de crecer con el FA) a ver si dan la cara
Lo más "gracioso" es que todo esto pasa cuando no hace ni 10 días que asumieron el gobierno. El pijazo así de una, y del tamaño del negro del Whattsapp.
-
vayanle tachando los dias
la de hambre que va a haber -
Impresentable aumento. Y agregó. Prepárense para la inflación, nos va a romper el orto ahí. El tema de la depreciación del TC y este Tarifazo, porque esto si es un tarifazo por arriba de la inflacion; supongo que los que lloraban aumentos debajo de la inflación ahora se van a quejar también. Aumento "por debajo de los costos" JAJAJAJA. Y les recuerdo que si la inflacion llega a 12 hay una cláusula gatillo que los salarios de los empleados públicos pasan a ajustar semestralmente. En ese caso todo lo que recauden no les va a servir para nada, al contrario va a ser peor. Y el déficit se les va a ir más arriba de lo que ya está.
-
@rodri_16 dijo en Politica En Uruguay:
vayanle tachando los dias
la de hambre que va a haberEl primer arrepentido? Bonica, el del Semanario El Bocón.
-
Que raro tantas horas sin aparecer los multicolores. Me lo imagino a Julichingo buscando numeros para mostrarnos que una vez hace 12 años el FA si lo medimos en Dólares Australianos aumento más las tarifas. Eso es lo único divertido de esto.
-
Ojo con la mentira del superávit. Porque hay mucha inversión hecha con deuda a pagar en próximos años, y los contratos de Ute con los molinos son en dólares. Antel también, los servicios internacionales los paga en dólares.
Acá el objetivo tiene que ser achicar el déficit fiscal, con eso controlamos la inflación y las tarifas se estabilizan de forma natural. Desgraciadamente eso no se hizo y hoy estamos en la situación que estamos. -
@13lefou dijo en Politica En Uruguay:
@rodri_16 dijo en Politica En Uruguay:
vayanle tachando los dias
la de hambre que va a haberEl primer arrepentido? Bonica, el del Semanario El Bocón.
Bonica es un impresentable (además de gallina), estuvo con Novick, luego con Zubia quiso ir con los colorados, buscó estar con Salle y que fueran miti miti sin poner un $. Un impresentable.
-
espero que mejore la situación después, si esto lo hacen todos los años va a ser tremendamente malo
-
-
Yo la verdad estaba en una postura cauta con respecto a esta gobierno y sabía que ibamos a tener alguna mala, pero no tan asi, en apenas 11 días tenemos el dólar disparadisimo (te la llevo hasta ahí porque es por el contexto internacional bla bla bla) Despues el aumento de tarifas, que era obvio también, pero 2 y 3 pts por encima de la inflación ?? Si lo miró con mi sueldo el mismo aumentó sumando los dos semestres entre un 7 y un 8 % aprox, pero me ensartan el aumento de las tarifas con un 10 y pico. Y bueno la última joyita la suba de 2 pts de IVA.
En fin, como se suele decir: No esperaba nada de ustedes y aún así logran decepcionarme -
Yo lo que digo es algo muy simple: Si un informe del FA dice que de no haber ajuste tarifario, la pérdida es de 20 mil millones de pesos, entonces tus opciones como gobierno son:
A) Ajustar tarifas y mejorar su resultado que ya de pique es deficitario.
B) No ajustar tarifas, asumir los 20 mil millones de pérdida y lo financias con deuda
C) No ajustar tarifas, asumir los 20 mil millones de pérdida y lo financias con emisión (que la inflación le pega mucho más a los mas pobres)
D) Para evitar la pérdida y a su vez no aumentar tarifas: recortar costos. Con posibles perdidas de puestos de trabajoEntonces no me planteen la falsa dicotomía A) Ajustar B ) No ajustar.
Hay que entender que ajustar tiene sus costos, y no ajustar tambien tiene sus costos y tambien lo pagamos todos nosotros, aunque sea menos visible para el ciudadano comun, se lo sientan de igual o peor manera (porque es menos evidente).En cuanto a lo que me decias sanjo, evidentemente comparto. Dijeron que no iban a subir tarifas y subieron, fueron unos hipócritas con el simple objetivo de ganar votos. Unas chantas. Me parece mal la hipocresía, no la medida tomada dado todo esto que mencioné más arriba. De hecho es consistente con el objetivo de cerrar el déficit.
Si no cierran el déficit y siguen subiendo tarifas, voy a ser el primero en quejarme.
-
Exacto, si nos íbamos a comer el garrón, todo bien, probablemente si ganaba el FA también nos iban a cagar, pero cuando te parás en un pedestal y una postura tan crítica al gobierno saliente, no podés mentir tan descaradamente.
-
-