Politica En Uruguay
-
Es inconstitucional parece, según Salle. Así que es tribuneo nomas
-
respondió a Rojoazulyblanco en Última edición por
@Rojoazulyblanco dijo en Politica En Uruguay:
@riveroo_27 Tal vez no se entendió, yo no juzgo el solicitar el crédito ante la emergencia. Solo que me parece tribunera la medida de conseguir 500 veces menos lo que realmente vas a necesitar y que se vea como que los de arriba lo bancaron.
capas tendrias que leer la nota entera, tambien te dejo la conferencia entera que son 30 minutos
en resumen dice que estos descuentos de sueldos no alcanzan y que van a hacer recortes de diferentes lugares, similares a esteDetalló que este fondo se compondrá de ganancias de organismos públicos e ingresos y retribuciones de jerarcas y funcionarios públicos. Adelantó que no alcanzará para cubrir todos los gastos que genera la actual situación y manifestó que el paquete de medidas tomadas desde que comenzó esta crisis totaliza un valor aproximado a los 400 millones de dólares.
nota fondo coronavirus
https://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/lacalle-fondo-coronavirusconfencia de pensa entera
(abajo a la derecha dice videos)
-
@riveroo_27 dijo en Politica En Uruguay:
Leí por ahí que son cerca de 20 millones de dólares que se recaudan con esta nueva medida. No es tan poco...
Y con respecto a la deuda, se acabo de herenciar una deuda de 40 mil millones, un 70% del pib !! después de la mayor época de bonanza de la historia.
Acá se pidió 1500 millones (un 2% del pib ) ante una crisis mundial que se nos viene arriba...
Digo, para poner un poco en números la dimensión de todo esto.
La deuda neta (deuda-reservas) que se dejó fue de 35% del PIB. Uruguay tiene margen para endeudarse como para paliar esta situación. El Gobierno anterior les dejó prontos préstamos ejecutables por un 5% del PIB a tasas razonables que se pueden usar cuando quieran. Que herencia más terrible.
Todos los países del mundo están entendiendo que lo mejor va a ser endeudarse un poco para evitar que la economía toque fondo. Te sale mucho más caro no hacer nada. Además de la parte ética de no dejar que un montón de gente pase hambre. Acá por ahora las medidas vienen siendo bastante tímidas.
Por otro lado, es ridículo solo hablar de la bonanza (que duró 7 años y se terminó hace 5 años) sin decir que antes agarraron un país con una deuda neta del 90% del PIB, 40% de pobreza, ,infraestructura(salud,educación, vial)destruida,etc.
-
@nbobolso es que el socialismo está bueno y me va cuando gastan tu plata en mi, no cuando gastan la mía en vos.
-
@elchengue20 no te olvidez de el déficit de un 5% del PBI. Por más que sea cierto la deuda neta, en el 2020 proyectaría irse al 40 y para el 2025 al 60% si no se hacía nada.
-
@Fabianz Si,es claro que se tiene que ajustar, sobretodo por el lado de la reforma de las jubilaciones y especialmente de la caja militar.
Eso no quita que en este momento te dejaron un país con margen razonable de endeudamiento para paliar esta situación. A su vez como ya dije no tomar acciones fuertes va a ser mucho peor, económicamente y éticamente.
-
Tengan en cuenta que estamos en un escenario resesivo, el PBI va a caer. Eso sube automáticamente la deuda como % del PBI. Deuda van a tomar pero tampoco es salir alegremente como si no tuviera consecuencias.
Además lo repito, porque parece que no entra. Somos un país sudaca al lado de Argentina. Si, de Argentina. A nosotros siempre nos cuesta más mantener el prestigio, sin ir más lejos ayer le mandaron a un gringo a preguntarle al presidente si después de esto pensaba meter impuestos para cubrir el déficit, esas son las calificadoras olisqueando.
-
@elchengue20 dijo en Politica En Uruguay:
@Fabianz Si,es claro que se tiene que ajustar, sobretodo por el lado de la reforma de las jubilaciones y especialmente de la caja militar.
Eso no quita que en este momento te dejaron un país con margen razonable de endeudamiento para paliar esta situación. A su vez como ya dije no tomar acciones fuertes va a ser mucho peor, económicamente y éticamente.
Y de recuperar algo de los más de 2.300 millones de dólares que desaparecieron en los gobiernos FA ni hablamos no ?.
-
@elchengue20 dijo en Politica En Uruguay:
@Fabianz Si,es claro que se tiene que ajustar, sobretodo por el lado de la reforma de las jubilaciones y especialmente de la caja militar.
Eso no quita que en este momento te dejaron un país con margen razonable de endeudamiento para paliar esta situación. A su vez como ya dije no tomar acciones fuertes va a ser mucho peor, económicamente y éticamente.
Vamos a desmitificar de una buena vez el tema de la caja militar. Los cambios, que hay que hacerlos, no impactan sobre las jubilaciones actuales, impactan sobre los futuros retiros. Por lo tanto las propuestas sobre la caja militar, incluidos los 2 proyectos del frente (el original y el recortado por el MPP), no terminaban con el "déficit de 500M" como el imaginario foca suele repetir. Los resultados se empezaban a ver de acá a 10 años.
Hay que reformar las cajas jubilatorias, todas. Y hay que reformar el sistema militar en 3 puntos:
- El número de cargos altos, que son demasiados.
- La edad de jubilación. Se retiran y siguen laburando y cobran por el laburo privado y por el retiro a la vez, es demasiado.
- El cargo que les suben al retirarse. Es un delirio.
De hecho en la ley de urgente consideración se crea una comisión de esas plurales que tanto les gustan a los zurdos para atacar estos temas. Pero ningún cambio es instantáneo son a mediano y largo plazo.
Digo esto porque he visto a mucho banana decir "en vez de esto el frente lo arreglaba con la reforma de la caja militar que USTEDES, SI, USTEDES, no votaron". Y la realidad es que eso es una reverenda estupidez. Acá guste o no, el único que les metió la mano en el bolsillo a los milicos de jubilaciones altas es Lacalle.
-
la solidaridad impuesta no es solidaridad
acaban de descubrir los impuestos -
-
Justo Botana, que contrató más de 200 públicos a dedo.
Un poquito de humo y pierde toda la vergüenza la casta política. De los dos lados.
-
terrible figura ese, tampoco puede decir demasiado cuando como intendente cobra el doble....
no deja de ser un desastre si el gordo ese cobra casi 200k igual -
@Fabianz dijo en Politica En Uruguay:
@nacionalcapo a mi la que me mata es que los mismos que hace 3 semanas decian que sacar la policía y policías a la calle era una locura y se prestaban para abuso, hoy piden que esos mismos controlen una cuarentena absoluta
Los mismos que piden que el “Mercado” regule todo, ahora le lloran la milonga al “estado” .
Cosas de la vida.
-
no solo que es inconstitucional, sino que no se origina de la negociación colectiva
jamás podría estar de acuerdo con semejante aberración..
Coincido con el espíritu de la medida, de todas formas -
@rodri_16 dijo en Politica En Uruguay:
no solo que es inconstitucional, sino que no se origina de la negociación colectiva
jamás podría estar de acuerdo con semejante aberración..
Coincido con el espíritu de la medida, de todas formasTotalmente, no soy abogado, el juli puede dar una respuesta técnica sobre este tema.
-
@Fede_bolso25 tenés ejemplos de gente que diga eso? De igual manera, si el estado te saca el 40 o 50% de lo que ganás cuando te va bien, creo que tenés derecho a pedir que te devuelvan una parte de eso cuando te va mal, no?
-
@rodri_16 si es inconstitucional tendrán que buscarle la manera, ahora negociación colectiva por algo pasajero de 2 meses? la movida de la negociación es para cosas permanentes
-
@Fede_bolso25 el tema es que si pagas impuestos toda la vida, el estado te pide/obliga que no hagas tus actividades creo que lo mínimo es pedir que te banque no?
-