Politica En Uruguay
-
@gauzabolso Ni idea, pero me parece muy pesimista pensar que por un impuesto del 1% y 0.1% al patrimonio, retiren sus inversiones del país. Eso no es ni siquiera lo que varía el dólar de un día para otro.
Eso que puse no lo escribió una persona del Frente Amplio tampoco, así que no sé qué tendría que ver.
-
@gauzabolso Que crack, o sea que solo te sirven los estudios académicos que coincidan con tu opinión o visión de la realidad.Bordeando el fascismo tu comentario.
Son académicos que hicieron estudios relacionados al tema para fundamentar esa postura. Cual es el problema que hagan un comunicado y propuestas basadas en esos estudios?
Sino te gusta dedicate a estudiar eso y plantea otras alternativas.
-
Aqui las medidas que el frente le presento al gobierno
donde esta lo del impuesto al gran capital grandes empresarios o ricos?
como pudieron obviar esta parte cuando parece unanime dentro del frente -
los que piensan que el sector privado no puso su parte no entienden nada o lo hacen por gusto
-
respondió a elchengue20 en Última edición por
@elchengue20 dijo en Politica En Uruguay:
Sino te gusta dedicate a estudiar eso y plantea otras alternativas.
preguntemosle al gran maestro que opina del tema
-
Dicen que en la cláusula 7 del acuerdo de UPM, se puede cancelar en caso de emergencia sanitaria. Alguien tiene idea?
-
respondió a Aserrin en Última edición por
@Aserrin
la clausula 7 del contrato permite suspender el contrato en razon de una emergencia
"una causa extraña no imputable"
hay algunas circunstancias en las que las obligaciones pueden ser suspendidas, como fenomenos naturales, terremotos, fenomenos sociales, revoluciones, o epidemias
dice expresamente "epidemias"
asi que por esto se podrian suspender las obligaciones
asi que se le podria decir a la empresa dadas las condiciones que esta sufriendo el pais no esta en condiciones de seguir cumpliendo el contrato
igual habla de suspender, esto no quiere decir que vaya a quedar sin efectoeste seria el primer paso, despues habria que tratar de dejar sin efecto el contrato con una reforma constitucional, que dejaria sin efecto y quedaria nulo el contrato.
Ademas esta reforma agregaria una cosa mas, prevee que para futuros contratos de este tipo, que impliquen endeudamientos para el pais, tengan que ser aprobados por el parlamento por una mayoría especial y despues pueda someterlo a referendum si la poblacion cree que el parlamento hizo mal en aprobarlo, a solicitud de un 10 por ciento del padron electoralo sea si en un futuro hay un contrato similar al de upm no se podria firmar a puertas cerradas como este, si no que el parlamento tendria que aprobarlo, si la poblacion cree que el parlamento estuvo mal en aprobarlo tienen que juntar el 10 por ciento de las firmas del padron electoral y ahi ir a referendum donde votamos todos por si o por no
Este es el camino se que va a seguir, suspension momentanea y reforma constitucional
hay un grupo que se junto para esto, hay gente del peri del partido digital, de cabildo abierto, esta el salle y mucha mas gentese puede firmar
hay una pagina -
Yo igual no lo cancelaría pero buscaría una renegociación. Te tienen que agarrar, tienen un margen bárbaro y las acciones se están destrozando, donde tengan incertidumbre se les desploman.
-
respondió a gauzabolso en Última edición por
@gauzabolso dijo en Politica En Uruguay:
Yo igual no lo cancelaría pero buscaría una renegociación.
aca hay que aclarar algunas cosas
esta movida va directamente en contra de este tipo de contratos
este es un contrato donde le das mucha guita a un negro para que te ponga en 4 patas y te ensartetodos estos eucaliptos no queda otra que cosecharlos, asi que eso se va a hacer igual con upm2 o con upm o con montes del plata
no te soluciona el problema del desastre natural que va a generar en el pais
en algunas decadas no se va a poder plantar ni siquiera eucalpitos
tampoco la contaminacion que te van a dejarhay que ir eliminando de a poco el monocultivo tanto eucalpitos como soja, esas cosas se cultivan pero no en monocultivo, hay alternativas que incluso generan mas laburo y no dejarian contaminacion
tambien el laburo de la gente va a seguir estando -
-
Antel Arena dinero perdido?
-
-
Aguante el Astorismo.
-
Agrego que Astori también salió a responderle a los sectores del fa que están con la pavada de usar reservas del BCU.
Se le podrá recriminar cosas a Astori pero tiene esas cosas, recordemos que en el 2002 fue el único del FA que apoyó el pago de la deuda en contra de todito su partido. Me acuerdo que fabianz hace poco me mostró un video de astori promocionando el default en el 89 y bueno ok, pero 13 años después, cuando las papas quemaron de verdad, el tipo se paró frente a todo su partido. Batlle se cansó de elogiarlo por esto y merecido, porque en ese momento ponerse del lado del gobierno no era nada fácil.
Como también creo que las debilidades económicas de hoy (el déficit por ejemplo o la falta de TLC) son más responsabilidad del plenario del FA comandado por radicales que del MEF, que muchas veces agarraba los temas ya cocinados y no tenia margen.
Palos se le pueden dar y los sabemos todos, pero estas cosas esta bueno que queden claras también.
-
Exacto. El problema del FA es que esta gobernado por los radicales ahora, por eso es momento de marcar lo bueno de Astori, porque mas allá de preferencias partidarias, mantuvo una mesura que le falta al FA y es necesaria para el país.
-
No creo que esté gobernado por radicales, o no hubiesen puesto, para presidente y ahora intendente, al candidato más tibio y amigo de la derecha de su historia.
-
@Aserrin una cosa es el votante promedio del FA y otra cosa es la militancia. El votante es mucho más moderado que el militante.
-
Eso es lógico pero tanto el presidente del partido como el candidato terminaron siendo moderados, y en el sistema político que vivimos es lo que cuenta.
Tuvo mucha más ascendencia Cabildo Abierto en Lacalle y la coalición, que el MPP o el PC en Martínez.
-
@Aserrin porque no llegó al poder. Igual puede ser, con lo inseguro que es el pelado, y teniendo en cuenta lo nefastamente que se rodeó en la intendencia, y cómo destruyó la estructura gerencial de ancap, capaz que se tiraba a gobernar solo.
Creo que si les damos pentotal y hacemos una encuesta, 9 de cada 10 uruguayos prefieren tener a Lacalle que al pelado peleando contra el coronavirus.
-
Cámara de Diputados transfiere un millón de dólares al Fondo Coronavirus
Es dinero que estaba destinado a inversiones. Seis de los siete partidos con representación en Diputados firmaron la propuesta.El presidente de la Cámara de Diputados Martín Lema dijo a Subrayado este lunes que tras hacer un relevamiento de todos los rubros presupuestales se llegó a la conclusión de que podían devolver a Rentas Generales casi 1 millón de dólares previstos para inversiones.
La idea es no ejecutar esos recursos y que el gobierno los incorpore al Fondo Coronavirus, creado para cubrir los gastos que provoca la emergencia sanitaria del Covid-19.
Según contó Lema, en la tarde de este lunes habían firmado el proyecto de resolución seis de los siete partidos con representación en Diputados. Aún no había firmado a las 18 horas el Frente Amplio.