Politica En Uruguay
-
-
@Aserrin es un desastre cómo se trata a los investigadores en este país. Encima a muchos los ponen a dar clase para “darles una mano” y termina siendo doblemente malo, porque no les gusta dar clase y acaban siendo pésimos profesores, desprestigiándose a la vez con los alumnos. En la facultad tuve varios profesores que después te enterabas que publicaban en banda de lados, pero como profesor eran un desastre, al punto de quedar literalmente vacías las clases.
Obviamente acá nunca vamos a llegar a poder hacer grandes inversiones en tecnología, pero lo mínimo es tenerlos viviendo de lo que hacen dignamente. -
Si, acá el destino final de ser científico es ser profesor de facultad o liceo, a pesar que ni estudias para eso, ni te enseñan como serlo. Tuve unos cuantos profesores de física que en realidad eran licenciados, y bueno, enseñaban pésimo.
-
-
-
le entregaron el orto a UPM, terrible extranjerización de la tierra, le regalaron la guita a Casal y cuantas mas deben haber que fácilmente podríamos tirar y lloran por lo que dijo el pou
-
Lo gracioso es que los muchachos Octogenarios del frente amplio dijeron lo mismo. Qué rica ver a las focas marxistas revolcarse, verlas bien obsoletas, bien dogmáticas con la lucha de clases. Sigan así, cada día más zurditos, cada día más chiquitos.
Lo más lindo es que MUCHOS votantes del frente saben que tiene razón. El uruguayo no es marxista, supérenlo. Es por el centro muchachos.
-
-
@gauzabolso El mismo user que dijo que con un 0.1% de impuesto retirarían las empresas del país. Va por el centro. Lo que hay que leer.
Pasemos hambre por un año o más, hasta que pase la pandemia, y luego la recesión. Después ellos nos salvarán y tendremos vidas prósperas todos.
Ni en la cuna del capitalismo se puede leer semejante delirio.
Pero acá querés que la gente no se cague de hambre y sos Stalin.
-
Nadie quiere que la gente se cague de hambre... cada cosa hay que leer.
El tema es que ni en estos casos de emergencia se pueden unir y luchar todos por lo mismo, sino que dividen, "lucha de clases" "oligarquia" "sacarle al gran capital" que nada aporta
-
@dasi Literalmente el presidente dijo que no los iba a tocar porque son los que sacan al país adelante. Cuando ellos hoy la crisis ni los tocó, y el país en una semana se vino abajo. Justamente porque la gente no trabaja, no tiene plata, y no consume.
No se puede tirar la bomba, y cuando te dicen que sos un tarado, gritar "ah pero empezaste vos." La teoría del vasito se aburrió de fracasar en Uruguay, y la aplican otra vez más, en la peor pandemia en 100 años.
Saquense la camiseta para opinar. O van a seguir con la venda de que los seguro de paro son todo mentira, los despidos masivos fake news, las ollas populares por todo Mdeo solo un intento de desestabilizar al gobierno. Es un tema serio, tomenlo seriamente.
Es el mismo gobierno que miente abiertamente con la situación de la pandemia en el país, y se tragan el relato tranquilazos.
-
Bien Lacalle, sentido común mata zurdo.
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Saquense la camiseta para opinar. O van a seguir con la venda de que los seguro de paro son todo mentira, los despidos masivos fake news, las ollas populares por todo Mdeo solo un intento de desestabilizar al gobierno. Es un tema serio, tomenlo seriamente.
¿Y la solución es "sacarla al gran capital"? Claro que si campeón, como se frenó la actividad económica comencemos la avanzada de la izquierda para que papi estado exprima aún más al motor productivo del país y comencemos a destruirlo.
Tienen sobrados ejemplos de que eso no funciona, pero no entienden.
Por suerte vamos a pasar esta con un gobierno de centro derecha, porque ya se está viendo en otros países como la izquierda está aprovechando este momento para ejecutar sus fracasadas ideas sin resistencia de la sociedad.
-
-
Todos los políticos responden a intereses de los grandes capitalistas. Seguro si el FA era gobierno ahora iba a gravarlos, si si claro.
El motor de la economía es la gente trabajando, generando ingresos y consumiendo, desde el que barre las calles hasta el gerente de una multinacional. Si nadie tiene un peso a quienes les van a encajar sus productos y servicios los grandes capitalistas ? -
@RodrigoCNdeF dijo en Politica En Uruguay:
Todos los políticos responden a intereses de los grandes capitalistas. Seguro si el FA era gobierno ahora iba a gravarlos, si si claro.
El motor de la economía es la gente trabajando, generando ingresos y consumiendo, desde el que barre las calles hasta el gerente de una multinacional. Si nadie tiene un peso a quienes les van a encajar sus productos y servicios los grandes capitalistas ?yo se, a china.
-
respondió a juan1899bolso en Última edición por Michel
@juan1899bolso dijo en Politica En Uruguay:
Lo dije muchas veces, el fa es afín al gran capital y si es extranjero más aún
claro que si les gusta mucho mas la guita que a los de derecha
estan totalmente ciegos de poder y dolares imperialistasley en favor de los bancos, le pusieron el negocio en bandeja a los fernandez para que hoy sean de los mas ricos del uruguay
favorecieron en todo lo que pudieron a lopez mena para que sea aun mas rico
con paco casal tenemos otro ejemplo
salgado consiguio mas lineas para el y ahora tiene un shoping siendo cada vez mas rico
los supermercados que ahora son de goldman sach casi que un monopolio
upm les regalaron 4 mil millones
nunca hubo tanta extranjerizacion de la tierra
nunca el gobierno habia perdido miles de millones de dolares en "malos negocios"
tabare vazquez casi que tiene el monopolio de radioterapiaasi como lo veo yo, los dirigentes del frente son todos millonarios, les gusta mucho juntarse con otros millonarios y favorecerlos
si sos pueblo o sos pobre jodete, solo les gusta que hayan cada vez mas pobres para asegurarse el votitoa la hora de poner la firma para impuestos es pa la clase media para ninguno de estos hubo impuestos
-
Esto es simple. Cuáles países profesan la lucha de clases y la dicotomía oligarquía-pueblo, y ven en el capital un enemigo? A cuáles de esos países les va bien?
No les bastó con la URSS? Ok. No les bastó con Cuba? Ok. No les bastó con Venezuela? Ok.
Ahora, cómo hacen para hacer de cuenta que China no existe? Es el ejemplo paradigmático. Literalmente se morían de hambre de a millones, hasta el día en que permitieron a la gente ganar dinero. Se han multiplicado los ricos, se ha ampliado la brecha, China no ha hecho otra cosa que aumentar su desigualdad. Y en igual proporción se ha reducido la pobreza y han mejorado todos los indicadores de su población. Qué es lo que le falta a China? Libertades individuales. Es decir, no despega del todo porque sigue cargando con lastres del comunismo, así y todo el sistema capitalista ha sido tan sólido que, aún arrastrando con eso, ha sacado chinos de la pobreza de a cientos de millones. Qué país, mediante reformas comunistas, sacó millones de personas de la pobreza? Qué país, mediante reformas comunistas, empobreció a la gente de a millones?
Es fácil la cosa. Para crecer hay que invertir, para invertir hay que ahorrar, si sacamos los ahorros sacamos la inversión y si sacamos la inversión sacamos el crecimiento. Crecés, tenés menos pobres. Te achicás, tenés más pobres. Quieren hambrear a la gente? metan un impuesto Patria, repartan esa guita y cuando se acabe sientan los estómagos rugir. -
La URSS fue uno de los países que sacó más gente de la pobreza en la historia. Pasaron de ser Mongolia, a irle pelo a pelo al Reino Unido y Estados Unidos, y ser la segunda potencia por décadas.
Cuba, a pesar del bloqueo, por décadas fue un país con nivel de vida órdenes por encima de la región: Honduras, El Salvador, Guatemala, Jamaica, República Dominicana, Haiti, Belize, etc.
Venezuela no es comunista. De arranque la mayoría de las empresas son privadas sin control del estado. La economía del gobierno es plena y únicamente dependiente del petróleo, que obedece los precios del mercado. Se ha perseguido y encarcelado a miembros del partido comunista. Cuando Venezuela tuvo un gobierno más socialdemócrata onda FA, llegaron a tener a tener un PBI más grande que Alemania del Oeste.
China, que se te escapó nombrar, es la segunda (al menos) potencia mundial, viniendo de tener la miseria de la India o Bangladesh.
Pero acá me venís a defender y proponer el modelo de Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia, Chile. Hasta la meca del capitalismo, quedó arruinada por la pandemia.
Y agrego. Seguís con la boludez de que un 0.1% de impuesto a los más ricos es una medida comunista, que haría que retiren todas sus empresas del país. Un stalinista estatizaría todo de una.
-