Politica En Uruguay
-
@Michel dijo en Politica En Uruguay:
@bolsoamuerte dijo en Politica En Uruguay:
Estamos discutiendo que una persona por su forma de pensar tiene que obligatoriamente privarse de algunos productos porque sean generados por un sistema con el que no comparte.
piensan o son ovejas?
porque hay mas casos
como ese que va a la marcha de la diversidad con la camiseta del che
que es lo mismo a ir con una remera de hitler a una sinagogao de ir a protestar por la luc sin haber leido un solo articulo y quedar pegadisimo ante el pais
ovejas adoctrinadas, no piensan, no entiendo porque los defendes
@bolsoamuerte dijo en Politica En Uruguay:
"celular oligarca" por dios, esa cabecita.
eso de llamar oligarca y fachos a cualquier cosa que no sea del frente amplio es algo muy frentista
chetos, gran capital, empresas privadas
El que uso el termino oligarca fuiste vos, nunca escribi esa palabra yo. Pero la rueda se invento en el neolitico, yo no estoy de acuerdo con la organizacion del neolitico pero uso ruedas. Soy un hipocrita?
-
respondió a bolsoamuerte en Última edición por
@bolsoamuerte dijo en Politica En Uruguay:
El que uso el termino oligarca fuiste vos, nunca escribi esa palabra yo. Pero la rueda se invento en el neolitico, yo no estoy de acuerdo con la organizacion del neolitico pero uso ruedas. Soy un hipocrita?
yo no tengo nada en contra del que usa iphone
estoy en contra del que le dice cheto oligarca a uno que usa iphone y el tambien tiene iphone
no entiendo porque te sentis aludido -
@bolsoamuerte usas iphone, no deberías opinar en el foro.
-
@Brunito No uso iPhone. Seguro la fuente que te dio eso es la misma que te da los otros datos que tiras. Saludos.
-
@bolsoamuerte la mayoría del foro usa iphone, no deberían opinar.
Por suerte los del J7 somos mas tolerantes y puros.
-
@Brunito Porque el 25% usa iPhone inferiste que uso iPhone, osea tenias 0,25 de que sea verdad. Mas o menos lo mismo que Alonso para contratar refuerzos.
-
-
Hablando de Hitler, Volkswagen es una de las marcas más vendidas de autos. Fue creada y financiada por el gobierno nazi en los años 30. Los millones de personas que usan autos Volkswagen entonces son nazis.
-
@juan1899bolso Si no se votan los 502 articulos en 90 días, automáticamente quedan todos aprobados.
-
@riveroo_27 Eso es relativo, estás haciendo de cuenta que todas los artículos tienen la misma relevancia.
Que se prohiba investigar políticos, protestar la situación laboral, criticar a la autoridad por abusos, que se vendan áreas protegidas, que ex militares de la dictadura anden armados, no pesa tanto como que las carnicerías hagan chorizos.
Me dejas helado queriendo encarar un dilema moral de esa forma, ni siquiera un utilitario lo haría. Igual es comprensible, ser libertario excluye cualquier noción de la ética.
-
-
@Michel dijo en Politica En Uruguay:
@bolsoamuerte dijo en Politica En Uruguay:
El que uso el termino oligarca fuiste vos, nunca escribi esa palabra yo. Pero la rueda se invento en el neolitico, yo no estoy de acuerdo con la organizacion del neolitico pero uso ruedas. Soy un hipocrita?
yo no tengo nada en contra del que usa iphone
estoy en contra del que le dice cheto oligarca a uno que usa iphone y el tambien tiene iphone
no entiendo porque te sentis aludidoY yo no estoy en contra del que cobra el aguinaldo. Estoy en contra del que dice que los sindicatos son una mierda pero igual cobra el aguinaldo.
-
Es un engaño el aguinaldo. Puede haber sido una mejora en el poder adquisitivo en su momento, a esta altura el mercado ya ajustó.
Eso no quita los logros de los sindicatos, los cuales podes valorar y a la vez ser crítico del sindicalismo promedio uruguayo. Richard Read es anti sindicato? Bue, para mucha gente si... -
No Muchachos, la LUC se vota artículo por artículo. Uno x uno.
De donde sacaron que se vota todo o nada??
Si fuese así, en un solo referéndum te pueden hacer caer los 500’y poco de artículos que tiene, y chau plan de gobierno. -
@Fede_bolso25 jijiji ese bolaso solo lo pudo haber dicho @Aserrin . Una mentira repetida 1000 veces..
-
Lo que no se vote en 90 dias, queda todo aprobado. Por eso es una ley de urgencia. Una camara tiene 45 dias (11 articulos por día) y la otra 30 para estudiar y votar.
-
@Fede_bolso25 las leyes se pueden votar de 3 maneras: juntas, por artículo o por bloque de artículos, agrupando artículos que no tiene sentido votar de a uno.
La LUC seguramente se vote en una mezcla de artículos solos y bloques de artículos, según el caso. Eso lo propone un legislador al momento de votar y se aprueba la moción.
Eso permite que los legisladores puedan marcar con qué partes están o no de acuerdo. Por ejemplo, en la ley trans muchos artículos salieron por unanimidad, otros solo con los votos del FA y otros mixtos.
Es muy raro que se lleve a votación una ley o artículo que no cuenta con los votos, lo normal es que se descarte en comisiones y se pase a votación lo que tiene los votos. También por eso las leyes se cajonas tanto tiempo, es preferible para el que la propone cajonearla esperando un momento propicio que llevarla a votación y tener una derrota política.
Me sorprendería mucho que lleven a votación un artículo de la LUC que no tenga los votos.Respecto al referéndum, si puede eliminar la ley completa, independientemente de que se vote entera o en partes. No hay impedimento ni jugarreta.
Sería bueno, antes de ver fantasmas o intentos de jugar sucio, conocer el funcionamiento del sistema parlamentario uruguayo y sus costumbres. Basta con ver cualquier sesión de una de las cámaras, los vídeos se suben hace varios años a YouTube. En cualquier votación puede verse lo que comento.
-
@Aserrin la ley tiene que votarse en una misma sesión. Se presenta una moción y se vota por artículo (o bloques), pero la votación en si es toda en la misma sesión (mismo día, salvo que se vayan al joraca las horas y se prorrogue, cosa que es probable que pase por las argumentaciones, pero en si es la misma sesión). No pueden quedar artículos sueltos que se aprueben de forma automática y otros que se voten.
Lo que si puede pasar, en teoría, es que las cámaras se nieguen a tratarlo y se apruebe de forma automática el proyecto original. Son garantías que da la constitución al proceso, como el mecanismo de censura al ministro, que el presidente puede disolver las cámaras. Son garantías que nivelan y aseguran el equilibrio entre los poderes ejecutivo y legislativo. Un camino posterior podría ser el del juicio político al presidente, el cual terminaría en elecciones nacionales. Ante una guerra de poderes, siempre acaba resolviendo el soberano.
Claramente no estamos en un proceso de ruptura institucional y enfrentamiento descarnado entre el poder ejecutivo y el legislativo, por lo que todo eso no pasa del análisis teórico. -
-
respondió a bolsoamuerte en Última edición por
@bolsoamuerte dijo en Politica En Uruguay:
Estoy en contra del que dice que los sindicatos son una mierda pero igual cobra el aguinaldo.
me parecio o estas insinuando que el uruguay cobra aguinaldo gracias al pit cnt
esto es asi?