Politica En Uruguay
-
Acá la posta, con el fin de no tirar fruta ni los manotazos de ahogado de las focas multicolor del foro dispuestas a justificar todo:
Pidieron justo 120 para compararlo con otra obra del FA que es el nuevo comodín de la derecha en las discusiones? Muy conveniente todo, luego vamos a ver si efectivamente se llevaron su cometa honrando la tradición pilla
@fabianz dijo en Politica En Uruguay:
Si negocia las vacunas, se quejan porque demora mucho
Si se deja romper el orto para apurarlas, se quejan que las pagó muy carasPero por qué los demás países la trajeron antes y no se dejaron romper el orto? Será que nos dormimos en los laureles por creernos "ejemplo mundial"?
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
Pero por qué los demás países la trajeron antes y no se dejaron romper el orto? Será que nos dormimos en los laureles por creernos "ejemplo mundial"?
Exacto.
-
Pense que todos ibamos a estar contentos con el anuncio de las vacunas...que decepcion
-
@dasi dijo en Politica En Uruguay:
Pense que todos ibamos a estar contentos con el anuncio de las vacunas...que decepcion
Sabés lo que pasa? No sabemos cuánto se pagó, pero es mucho.
-
A los zurditos les servía más la Sputnik y entregar Colonia para una base militar rusa. Pero el Cuqui les cortó el negocio jajaja
-
@aserrin dijo en Politica En Uruguay:
No creés que Uruguay con 2.5 millones de dosis (la mitad que Bolivia) erradicaría el covid?
Seguí reculando manso.
Como era? Te quedaste corto
-
@gustavolt dijo en Politica En Uruguay:
A los zurditos les servía más la Sputnik y entregar Colonia para una base militar rusa. Pero el Cuqui les cortó el negocio jajaja
No entiendo la simpatía de algunas facciones de la izquierda con la Rusia de Putin. Un presidente conservador, que volvió a posicionar a la iglesia en Rusia (construyó montones), que tiene la simpatía de los católicos ortodoxos, que está en contra de la homosexualidad, y que apoya, revivió a los cosacos (ejercito de los zares).
-
El interés por la Sputnik lo veo por el lado de dejar de ser una colonia de EEUU, o peor, de sus farmacéuticas directamente.
Pero no leí a nadie decir que prefería esa a la Pfizer u otras por la boludez de que Rusia comunismo blabla. Siempre era por el costo, y por la temperatura de conservación.
-
Hay que comprar todas las que podamos, para que lleguen lo antes posible. Si sobran vemos, se las vendemos con servicio de logística a algún otro país, traemos argentinos a turismo con vacuna da igual. Y si podemos realmente fabricarla acá vamo arriba.
Yo lo que no quería con la rusa es ser el conejillo. Ahora que vacunaron 300 mil conejos argentinos ya era, es segura, vamo arriba.
Hay focas idiotas que juran si que Rusia es la madre patria, se estimulan el ano con la fantasía de Putin y Cristina y quieren esa vacuna porque idolatran a la difunta URSS. Pero son nominales, también está el pastor Pajarito Márquez armando un ejército De Dios, no hagamos inducción con cualquier sonado.
-
Si la vacuna proviene de la Fundación Gates y Rockefeller hay grandes motivos para desconfiar.
-
Hoy es el aniversario de uno de los políticos más zarpados y pijudos que tuvo el país. Mi viejo militó con él en la dura, e indefectiblemente varias de sus ideas permearon en mí.
Pacheco vos comiste por gallina y por cagón, para la historia. Te corrieron por el senado y por todo el Uruguay.
-
-
-
-
La otra empresa que estaba en infracción en este tema ya había regularizado su situación, casualmente a Cementos Charrúa en particular no le pintó
Montevideo Portal se contactó con UNIT, Instituto Uruguayo de Normas Técnicas, que confirmó que no hubo consultas de orden técnico por parte del Gobierno para tomar la decisión de extender el vencimiento, aunque el instituto sí había participado en el anterior decreto, recomendando por entonces un máximo de 90 días.
Gerardo Rodríguez dijo que una referencia en este punto puede ser lo que se hace a nivel internacional con los plazos de vencimiento, pero que tampoco allí se encuentran argumentos a priori para ampliarlo a 150 días.
Las experiencias internacionales
A nivel internacional, el vencimiento permitido del cemento portland a comercializar no supera los 90 días (con excepciones puntuales como en el interior de África, debido a que allí el producto no está sometido a condiciones de humedad, especialmente las del traslado marítimo que afectan más su resistencia). En la Unión Europea los plazos de vigencia están en un rango de entre dos y tres meses; en países cercanos, como Brasil y Paraguay, el tope es tres meses; en Estados Unidos tampoco puede superar los tres meses sin que se haga un reensayo para ver si se encuentra en condiciones.
Este vencimiento con tope a tres meses se basa en estudios hechos en cemento portland almacenado. Por ejemplo, un trabajo titulado "Un estudio de las características de resistencia del cemento portland en condiciones de almacenamiento", publicado por el International Journal of Innovative Research in Science, Engineering and Technology, concluye que incluso en condiciones de almacenamiento hermético se producen pérdidas de resistencia, aunque no son significativas hasta un plazo de tres meses.
Sin embargo, buena parte del cemento se trae en materiales con mallas permeables, por lo que el deterioro puede producirse en plazos menores.
-
-
@michel Sendic es una figura nefasta, que para peor no tiene ni forma de explicar o justificar su estilo de vida. Nadie sabe de qué ni como vive, y su última declaración jurada afirmaba que no tenía cuentas de banco ni ahorros. Desde hace tiempo que no trabaja ni recibe subsidios.
Igual Astori venir a hacerse el purista con la guita que ha hecho su familia del estado... bue.
-
Es entendible la reacción de Sendic, ya debe estar podrido que le peguen hasta por deporte.
Sobre la cementera, es obvio para dónde patea Lugano.
-
yo creo que sendic que no debe ser muy vivo es el chivo expiatorio, si se robó algo fue el y les sirve a todos, seguro como ya ha dicho tiene cosas para contar de varios