Politica En Uruguay
-
Que lindo que las cosas se discutan en ámbitos públicos, en vez de en un plenario y después obligar a la gente a votar por disciplina partidaria lo que unos poquitos querían. Y algunos lo quieren pintar de problemático.
-
-
-
Presidente de la Administración Nacional de Puertos sobre eliminación de competidora (que actualmente cobra menores tarifas), desregulación de tarifas (eliminando topes y dejando la creación de nuevas categorías tarifarias a criterio de la empresa) y monopolización del puerto hasta el año 2081: "la competencia no era sana"
-
Ponete vivo pou y gestionate esa clasificación en conmebol..a ver si una puta vez en la vida sacamos medio rédito en algo
-
-
Mirá si va a ser comunista la Cosse, le gusta más el dólar que el mate
-
Un extranjero NO puede hacer política en un pais ajeno, a Cosse la criticaría por esto:
Aqui no hay 'criterio científico' como alega Cosse.
-
-
-
El que no entiende de productividad, todo critica. Pagarle 18k a un empleado está mal, pero dar contratos para el hijo del presidente gane millones, no.
El tipo está supervisando una obra de varios millones de dólares, tampoco es que está a cargo de un museo o cobrando 150 palos por ser ascensorista. -
-
Cocainómano? Que lindo, el campeón de la tolerancia.
Bien de resentido andar diciendo esas cosas. Los zurdos son tolerantes hasta que uno piensa distinto. -
Bueno, convengamos que decirles focas a los votantes del FA no es precisamente tirarles una flor o tratarlos con sumo cariño y respeto. Lo más pintoresco de todo es que aquellos que usan aún hoy el término (son unos cuantos ehh), hace un año y medio que son gobierno y curiosamente le dicen todo que sí a su presidente, mientras vamos perdiendo cada vez más -un poquito todos los días- poder de compra, y los medios hablando casi exclusivamente del coronavirus. Después te dicen que no hay blindaje.
-
-
Que feo tratar de drogadicto a tu Presidente. Que bajo que caiste. Por menos cosas han denunciando gente. Podrías decir inepto, mal gestor, etc etc con respecto a su gestión, pero meterse con eso...
-
-
Jaaja impresentable. La hipocresía de la derecha se termina con el caso de China.
Lo único que importa es la libertad para que los inversores extranjeros hagan lo que quieran, con eso alcanza.
-
@elchengue20 a China le tienen miedo, por el volumen comercial que representa. Los países se terminan "vendiendo" ante el miedo de perder el socio comercial. Usaron a China como el taller de esclavos y ahora están pagando el precio. Y ni a EEUU ni a Europa se les cae una idea.
Hasta la NBA y John Cena dijeron cosas que a China le molestaron y tuvieron que salir rapidito a pedir perdón para no perder los manguitos. Es una vergüenza. La verdad que los Chinos se pusieron pillos y entendieron el comercio internacional mejor que nadie y como quien no quiere la cosa, conquistaron el mundo. Trump estuvo toda la campaña puteando a China de que era una manipuladora de la divisa y tuvieron una reunión con el primer ministro y salió a desdecirse en 5 minutos.
-
El capitalismo necesitó a China y su estado autoritario como nadie para seguir creciendo y sobrevivir. Lo de la libertad asociada al capitalismo termina siendo una fantasía de la revolución burguesa hace 500 años.
En los hechos hoy el mundo sigue siendo dominado por unos pocos tipos y tenes clases sociales marcadas, igualito a aquella época.
Y con esto no quiero decir que el Estado y el comunismo sean la respuesta, terminan siendo similares en muchas cosas, como China justamente lo demuestra.