Politica En Uruguay
-
son dirigidos por la misma gente ambos, por algo son prácticamente iguales, la gente con más poder no va a estar solo en uno y dejar al azar lo que pase cuando gobierne el otro
-
@Fabianz Sí, el caso de Trump es distinto en eso. No "fundó" un partido sino que hizo su campaña desde un partido tradicional, pero los argumentos que esgrimió son los mismos que hacen los partidos pequeños, anti sistema.
Sin ir más lejos, acá tenemos el ejemplo del FA. Que nadie se equivoque que son un partido. Son una coalición donde desde su fundación han coexistido pensamientos tan disímiles que es difícil de entender que hayan subsistido juntos. Cristianos y marxistas; escindidos de los partidos históricos y sectores pro guerrilla y lucha armada.
Por eso mismo es gracioso que digan que hoy ellos critiquen la eventual coalición que se podría formar para gobernar si pierden el gobierno.
Con todas las diferencias que existen, son de mucho menor grado que las que el FA expuso desde que lo formaron.Pero bueno, yo tiendo a pensar que la fragmentación no es buena para el sistema democrático. Las mismas características de los partidos que surgen así, son pequeños y con un líder carismático. Los ejemplos conocidos en la historia son bastante nefastos (en Alemania, en Italia en la primera mitad del Siglo XX, por ejemplo) y en la actualidad Bolsonaro, el mismo Chavismo, entre otros.
Me inclino a pensar que si se aplicaran realmente los principios democráticos, no cabría que estos partidos pequeños emergieran, pero la corrupción y la impunidad hagan que cada vez más gente desconfíe del sistema democrático.
En esa actitud estaba Uruguay en los 60's y sabemos como terminó ese proceso de deterioro de la democracia en 1973.Definir algo por su "enfermedad" o lo "patógeno" no es lo correcto. Lo razonable es tratar y vencer la enfermedad, salvando al organismo.
Hoy la sociedad y la democracia están enfermas de corrupción y de impunidad. Esas son las principales "enfermedades", a ellas hay que atacar, no al sistema democrático, en mi modesta opinión. -
Claro que no lo fundó, pero hoy es el líder del partido.
Las políticas "trumpistas" están por encima de los valores fundacionales del partido Republicano el cual pasó de abogar por un país y gobierno más libre a un déficit fiscal que te condiciona política externa, una reforma tributaria bastante particular, la no regulación de las contribuciones de empresas a las campañas, etc. etc. -
Justamente es lo que decía antes. No "fundó" un partido sino que hizo su campaña desde un partido tradicional, pero los argumentos que esgrimió son los mismos que hacen los partidos pequeños, anti sistema.
Pero es sólo un ejemplo, me refería mucho más a lo conceptual de si los partidos nuevos, pequeños, fragmentan o no al sistema político, la sociedad y la democracia.
Aporté otros varios ejemplos históricos también. -
Mi razonamiento es mucho más sencillo que todo eso.
En un país que se cae a pedazos x culpa del partido de gobierno, que aquellos que son la única opción q los puede sacar del poder no lleguen al 30% después de 15 años de campaña a mi me da a pensar o que no está todo tan mal como nos quieren hacer creer o que el firme candidato a sacar al fa del gobierno es invotable.
Acá cuando nos cagamos de hambre de verdad desde todos los partidos se fue gente desesperada a votar al fa xa sacar a los colorados del poder. A eso me refiero
-
@lmdp pero tu razonamiento es ilógico, lo que están mostrando las encuestas es que más de la mitad del país quiere un cambio.
-
@lmdp dijo en Politica En Uruguay:
Mi razonamiento es mucho más sencillo que todo eso.
En un país que se cae a pedazos x culpa del partido de gobierno, que aquellos que son la única opción q los puede sacar del poder no lleguen al 30% después de 15 años de campaña a mi me da a pensar o que no está todo tan mal como nos quieren hacer creer o que el firme candidato a sacar al fa del gobierno es invotable.
Acá cuando nos cagamos de hambre de verdad desde todos los partidos se fue gente desesperada a votar al fa xa sacar a los colorados del poder. A eso me refiero
No estamos en un país de 2 partidos, no estás entendiendo como funciona la democracia representativa. Tenés razón en que tu razonamiento es más sencillo, pero sencillo no significa correcto.
-
Digo q en un país al borde del colapso el partido de gobierno no estaría nunca sobre el 40% (más considerando todo los partidos q hay xa elegir) y si el principal contrincante fuera medianamente digno no estaría x abajo del 30%.
-
@lmdp dijo en Politica En Uruguay:
Digo q en un país al borde del colapso el partido de gobierno no estaría nunca sobre el 40% (más considerando todo los partidos q hay xa elegir) y si el principal contrincante fuera medianamente digno no estaría x abajo del 30%.
Ese "conocimiento" de dónde lo sacaste? Venezuela al borde del abismo votó siempre bastante rojo...
-
@Fabianz
No es conocimiento, es una observación. A vos no te llama la atención que el candidato a sacar al gobierno, un gobierno espantoso, no llegue al 30 o al 24%, a mi si. Simple.Pero como? En Venezuela se vota ? Porque tengo entendido que las elecciones son un fraude y que si hubiera elecciones de verdad hace rato que no tendría resultado rojo. Así que la comparación usada no estaría tendiendo mucho sentido. Estamos hablando de elecciones democráticas
-
Dale 2 mensajes más al amigo y Lacalle vota 18%. Mira que la encuesta de caras y caretas era trucha...
-
Cuánto votó Stirling en 2004?
Bastante lejos de lo que lo hará Martínez, parece.
-
Estamos en una situación mucho más parecido al 99, que al 2004. Estamos previo a que reviente el paquete que están armando, pero aún no lo ha hecho.
-
Lo que demuestra que los partidos tradicionales voten en esos porcentajes, es que la mayoria de la población es fanática por su partido.
Es muy raro que un partido no vote en su entorno histórico. Se tienen que dar una serie de variables muy raras
-
Es que mis cálculos me dan que estamos en el punto de Argentina en 2017, ni arrancó la crisis, recién se empiezan a sentir las ventiscas. El frente si gana las que viene no llega al 20%.
Hoy miraba que nadie pone banderas coloradas, ponen la de Talvi pero no la colorada, sigue vigente el 2002. Ahora es todo más efímero pero hasta dónde se puede hundir el fraude? Diga que en el medio nos volvemos todos más pobres y la gente la va a pasar realmente mal, si pudiéramos abstraernos de eso, qué rica que paguen el pato estos hijos de puta y se hagan bien mierda. -
Ahhh okok, ahora si, es que no estamos en ninguna crisis sino que vamos a estar. En algún momento futuro...
Espero que no se hayan guiado x las previsiones de talvi, xq no le ha pegado a una jua
-
@lmdp jua jua jua me cago de risa, déficit fiscal por las nubes jua jua eso es de burgueses jua jua endeudamiento casi 70% del pbi jua jua eso lo miran los chetos. Vos reíte no más.
-
Hace años montón de actores políticos de derecha decían que estábamos peor que en el 2002
Menos mal
-
-