Politica En Uruguay
-
Se podrá hacer nueva encuesta/tema con balotage?
-
@inge1 Se sobredimensiona lo del dialogo. PC, PN y CA en un 90% proponen lo mismo, para mi no va a ser difícil la coalición. Chocaran en algunos temas nomas en los que el PC con Talvi liderando es mas de "centro".
-
@Fabianz dijo en Politica En Uruguay:
@13lefou dijo en Politica En Uruguay:
Obviamente esto con el diario del lunes, pero en otros sistemas electorales con balotaje, el FA habría ganado ayer las elecciones (más de 40% y ventaja de 10% sobre el segundo), pero hay que reconocer, incluso más de 20 años después, que la reforma del sistema de elecciones tuvo visión de futuro y previó que lo de ayer podía pasar, y asegurarse de que el FA no ganara jajaj.
Pero esos sistemas son una mierda porque favorecen el bipartidismo y no la democracia.
Además hablás como si el FA fuese un partido único, compuesto de una ideología única y no un rejunte de partidos bajo un lema común.
PD: Si en 15 años de mayorías parlamentarias el país estuvo cada vez peor (y por eso perdieron votos), da para cuestionarse que quizá no hayan sido tan buenos, no?Es cierto que es un "rejunte", pero hay que tener en cuenta que desde que existe tuvo un solo candidato a presidente y fue con un programa único, incluso sin reforma, en cambio los partidos tradicionales encajaban de a tres y cuatro candidatos por vez, y usaban a su favor la ley de lemas, yo creo que no es un dato nada menor.
Por otro lado no discuto que las cosas se hayan hecho mal, mi mensaje de arriba más allá de ser subjetivo planteaba varios datos objetivos. Creo que también el FA tenía una cantidad de votos "prestados" de no frentistas que se volcaron hacia otros lados. -
@13lefou dijo en Politica En Uruguay:
@Fabianz dijo en Politica En Uruguay:
@13lefou dijo en Politica En Uruguay:
Obviamente esto con el diario del lunes, pero en otros sistemas electorales con balotaje, el FA habría ganado ayer las elecciones (más de 40% y ventaja de 10% sobre el segundo), pero hay que reconocer, incluso más de 20 años después, que la reforma del sistema de elecciones tuvo visión de futuro y previó que lo de ayer podía pasar, y asegurarse de que el FA no ganara jajaj.
Pero esos sistemas son una mierda porque favorecen el bipartidismo y no la democracia.
Además hablás como si el FA fuese un partido único, compuesto de una ideología única y no un rejunte de partidos bajo un lema común.
PD: Si en 15 años de mayorías parlamentarias el país estuvo cada vez peor (y por eso perdieron votos), da para cuestionarse que quizá no hayan sido tan buenos, no?Es cierto que es un "rejunte", pero hay que tener en cuenta que desde que existe tuvo un solo candidato a presidente y fue con un programa único, incluso sin reforma, en cambio los partidos tradicionales encajaban de a tres y cuatro candidatos por vez, y usaban a su favor la ley de lemas, yo creo que no es un dato nada menor.
Por otro lado no discuto que las cosas se hayan hecho mal, mi mensaje de arriba más allá de ser subjetivo planteaba varios datos objetivos. Creo que también el FA tenía una cantidad de votos "prestados" de no frentistas que se volcaron hacia otros lados.No entiendo cuál es la diferencia entre tener un candidato a presidente o que existan distintos partidos. A mi me gusta mucho el tema del ballotage justamente porque no perjudicás a los partidos chicos. Fijate que sin esa ley el PVA, PT, PI, PdG, etc. no tendrían CHANCE.
-
Está bien, ¿pero realmente es tan determinante y te mueve la aguja un partido que de 99 diputados saca 1? Podrá ser para algunos casos puntuales, pero después me parece que se sobredimensiona un poco eso. Lo de tener un candidato a presidente te lo decía por eso del rejunte o partido único.
-
@13lefou dijo en Politica En Uruguay:
Está bien, ¿pero realmente es tan determinante y te mueve la aguja un partido que de 99 diputados saca 1? Podrá ser para algunos casos puntuales, pero después me parece que se sobredimensiona un poco eso. Lo de tener un candidato a presidente te lo decía por eso del rejunte o partido único.
No es que saque 1, es que haya pluralidad de ideas representadas. Si no, bajemos el número a 5 diputados y chau, nos ahorramos una fortuna en sueldos. A mi que hayan entrado tipos que no son políticos me gusta. Si 99 diputados es al pedo y se puede bajar el número, estamos de acuerdo quizá. Pero que la democracia REPRESENTATIVA funciona a base de representación, y que esa representación es mejor con pluralidad de ideas, justamente no me parece que deba estar a debate.
Prefiero mucho más el #1 diputado de un partido con ideas distintos, que el diputado 28 de un partido que nadie conoce, no presenta nada nuevo, y vota todo por disciplina partidaria. -
La coyuntura en Latinoamerica nos favorece y también no nos favorece, depende del punto de vista con el que se mire.
Si gana la derecha en Uruguay, Argentina quedara casi aislado junto a Bolivia y Venezuela, por lo cual los mercados serán abiertos para nosotros y cerrados para ellos.
Las alianzas con los restantes países de America podrían darnos un plus, pero China hoy es un país con un gobierno que ya conocemos y eso podría afectarnos, aunque a los Chinos les importa 3 carajos eso, buscan meterse en el mundo no importa como.Expo: China 19% Brasil 16,1% Estados Unidos 5,7% Argentina 5,4%
El aliado fuerte que podemos tener es Brasil y EEUU.
En el caso de que ganara la izquierda entonces podríamos seguir comiendo arroz chino sin problemas, pero ya sabemos lo que pasara con Brasil y EEUU... y Argentina con gobiernos de izquierda nos a golpeado mucho mas que con la derecha... así que Argentina nunca dejara de jodernos.
También tener en cuenta que se exporta en dolares, si lo se... se compra en dolares también, pero siempre que la moneda local pierde valor tu producto aunque aumente su costo, el aumento en las ganancias por vender en dolares es mucho mayor (lo dice alguien que trabaja en eso también) y te haces competitivo afuera.
Cada opción tiene sus pro y sus contras, ni idea cual es la mejor en este sentido porque todo depende de que se aprovechen las ventajas y se disminuyan las desventajas, si se trabaja mal no va a importar la situación, si se trabaja bien se puede mejorar siempre.
-
Es el mejor momento para que pierda el FA
Agarra el PN
Gobierna para los pocos de siempre
15 años más de FA
Alg similar a MM / K
-
@SabbathBolsoSabbath dijo en Politica En Uruguay:
Es el mejor momento para que pierda el FA
Agarra el PN
Gobierna para los pocos de siempre
15 años más de FA
Alg similar a MM / K
No veo sano que ningún partido se mantenga tanto tiempo en el poder, no se cual es la lógica que aplicas para afirmar eso....
-
@SabbathBolsoSabbath dijo en Politica En Uruguay:
Es el mejor momento para que pierda el FA
Agarra el PN
Gobierna para los pocos de siempre
15 años más de FA
Alg similar a MM / K
Yo creo que la clave es como presentan los datos y si hacen ajuste, que sea el primer año.
Si dicen: Nos dejaron un estado que gasta 120, y recauda 100. Los 20 de diferencia los vamos a tener que sacar de A, B, C y D (y ese ajuste recae en los de arriba en vez de los de abajo) entonces es una cosa. Si por el contrario quieren hacer el gradualismo de Macri, van a terminar como él.Es muy fácil defender gobiernos deficitarios cuando utilizan ese déficit para hacer proselitismo.
-
@Fabianz dijo en Politica En Uruguay:
@elchengue20 dijo en Politica En Uruguay:
El tema es que no se si les importa, ademas lo de Macri* en Argentina** es una muy mala señal, a pesar de todas las cagadas que se mando voto 40%.
Cambia Macri por Frente, y Argentina por Uruguay, porque tu partido votó el mismo 40%.
@Fabianz Es una lectura valida. Sin duda mucha gente sigue votando al FA por ser el "mal menor" y eso es una cagada. Es el escenario perfecto para que los partidos se achanchen.
-
@Fabianz De acuerdo.
Es momento de los partidos tradicionales entonces de que el ajuste recaiga en los de arriba.
Es la manera de demostrar que van a gobernar para el pueblo (palabra que Lacalle repite y repite en cada oración)@inge1 A lo que contestó @Fabianz es a lo que me refería
Lo que sí espero que pase es que, a quien le toque gobernar, lo dejen en paz
Dado los números, la chance de Lacalle son altísimas. Una vez siendo presidente espero los fanáticos no rompan las bolas.
Que no se espere del presidente y del gobierno lo peor solo porque no es de su partido.
-
No hay chance de que el PIT-CNT deje gobernar en paz si el que gana es Lacalle.
-
@13lefou dijo en Politica En Uruguay:
Y hay que tomar en cuenta que a pesar de todo, del desgaste de tres gobiernos seguidos, el FA llegó al 40% de los votos, por eso en número relativos )y más allá de que me parece perfecto que festejen los que se vieron favorecidos por la elección de ayer), que el PN y el PC hayan votado casi igual que en las elecciones pasadas y que el FA esté 10 puntos como mínimo por encima de ellos, es muy significativo. Obviamente, al tocarle al FA jugar contra todos los que se rajan jajaj, si no sacaba mínimo 44 o 45 la iba a tener complicada para ganar, por eso es una derrota, pero si se analiza un poco el contexto no lo es tanto, el PN va a tener que hacer muchísimo para no perder el gobierno dentro de 5 años. Es difícil mantener el gobierno si sos vos solo contra el resto.
Obviamente esto con el diario del lunes, pero en otros sistemas electorales con balotaje, el FA habría ganado ayer las elecciones (más de 40% y ventaja de 10% sobre el segundo), pero hay que reconocer, incluso más de 20 años después, que la reforma del sistema de elecciones tuvo visión de futuro y previó que lo de ayer podía pasar, y asegurarse de que el FA no ganara jajaj.Esa movida es real......cuando vieron q los partidos de derecha ya no iban a poder ganar con % al partido de izquierda se hizo la modificación para crear alianzas y asi tener mas chances.
El FA es un unico partido integrado por sectores....mismos sectores q tienen partidos tradicionales segun se acercan mas a un líder o ideologia.
Pensar q la derecha creo el "balotaje",los milicos se quisieron perpetrar en el gobierno.....q se diria si el FA hubiese querido modificar el sistema de elecciones por el partido q recibe mas votos como en realidad corresponderia no? Dictadura de izquierda y antidemocrático serian los comentarios mas suaves
-
Va a ser clave que le muestren a la gente que el ajuste no es con los de abajo y que empoderen a sectores sindicales moderados. Eso deja al pit en una situación delicada porque todos estamos esperando sus actitudes anti democráticas.
-
@estebolso eso empujaría a una polarización, blancos y colorados votarían juntos ya en 1era y la gente le daria menos cabida a los chicos porque se jugaría a todo o nada de una. No es tan lineal que un cambio de sistema beneficiaría al frente, lo que es seguro es que esa polarización nos perjudicaría como ciudadanos.
Quizás todo lo contrario, el frente debería ser 2 partidos, uno de izquierda y otro de centro. El ser un bloque en las buenas los hace crecer pero en las malas les hizo perder un montón de gente de centro que no se siente parte.
-
@gauzabolso dijo en Politica En Uruguay:
@estebolso eso empujaría a una polarización, blancos y colorados votarían juntos ya en 1era y la gente le daria menos cabida a los chicos porque se jugaría a todo o nada de una. No es tan lineal que un cambio de sistema beneficiaría al frente, lo que es seguro es que esa polarización nos perjudicaría como ciudadanos.
Quizás todo lo contrario, el frente debería ser 2 partidos, uno de izquierda y otro de centro. El ser un bloque en las buenas los hace crecer pero en las malas les hizo perder un montón de gente de centro que no se siente parte.
De acuerdo con lo que decis la pluralidad contribuye aunque como decia otro no se q tanto en 1/99.
Asi y todo creo q deberia ganar el partido o fuerza politica que tiene mas votos.
El caso del frente es de analisis....muchos votos son de personas que no se definen por una ideologia,que vota segun lo q le ofrecen en el momento o la coyuntura del pais. Ganaron muchos de esos antes,ahora perdieron muchos de esos tmb
-
@gauzabolso dijo en Politica En Uruguay:
Va a ser clave que le muestren a la gente que el ajuste no es con los de abajo
jajajajajaja!! siguen poniendo pastito y los zapatos el 6 de enero?
Preparense para 5 años de escuchar el llanto de "la herencia maldita" y de "alguien tiene que pagar la fiesta" que claramente no serán los amigos rurales latifundistas para los cuales van a soltarles el dólar
A fumarsela, hay varios que ayer se pegaron un tiro en el pie y están festejando... ya van a aprender por las malas lamentablemente
-
Herrerismo ajustando con los de arriba en vez de tirarle el fardo a los de abajo?
Mmm, ver para creer. Aunque coincido, es la única forma de que el Partido Nacional no desaparezca del mapa político en 5 años.
-
No me parece mal que le den entrada a los partidos chicos, pero sigo pensando que en definitiva la representación que pueden tener es demasiado baja como para influir en las decisiones importantes salvo cuando haya que obtener "el voto 50". Cuando la izquierda votaba separada (antes del 71) tenía más representación que estos partidos "chicos" de ahora.
En cuanto a la reforma, el propio finado Villanueva Saravia dijo explícitamente que la movida fue para que el FA no llegara al poder, y es cierto lo que dice alguien por ahí, me pregunto qué dirían si eso mismo lo propusiera el Frente je.
Comparto con sanjo, y de verdad espero equivocarme, pero pensar que alguien de un partido tradicional va a gobernar menos para "los de arriba" y más para "los de abajo" es comerse los versos que dijo ayer el Cuquito.