Politica En Uruguay
-
@leotrico no me parece que la inclusión financiera haya sido algo positivo, pero hoy en día sacarla es al pedo y como vos decís, la idea es que se evada menos impuestos.
Eso sí, los comercios no son los únicos que evaden, acá en este mismo foro hay par también -
-
@leotrico Sí, claro. Pero te acordás el lema de la campaña de la reforma tributaria? "Si todos pagan, pagamos menos?" JAJA que hdps no bajaron nada.
-
@leotrico eso es estadísticamente falso. La evasión bajó durante el 1er gobierno de Vasquez y buena parte del gobierno de Mujica en línea con el crecimiento del país.
Luego se estancó. Como dato de color, luego de aplicada la ley de inclusión financiera hasta subió un poquito. Indica causalidad? seguramente no, pero claramente indica que no sirvió para reducir la evasión.Es bastante idiota el razonamiento. Porque en este país lo que se estila es el esquema mixto. Es decir, aportar una parte y guardarse otra. Entonces todo muy lindo, la parte en blanco va bancarizada, pero la parte en negro va cash. Es más, creo que paradójicamente la inclusión financiera puede facilitar el esquema mixto, porque es muy fácil dar la apariencia de estar legal.
La realidad es que la evasión va ligada de forma inversa al crecimiento económico.
Cuando va bien, a la empresa le interesa invertir, y para invertir precisa acceso al crédito, por lo que precisa ingresos que pueda mostrar. Los empleados piensan en el futuro, piensan en un crédito hipotecario, piensan en la jubilación, en los beneficios.
Cuando la cosa va mal, esas cosas pasan a un segundo plano y la evasión aumenta.
Incluso el gobierno cuando las cosas van mal frena los controles, alguien cree que en este momento la DGI está saliendo a controlar? están mirando para otro lado para mantener el empleo. -
@gauzabolso Agrego que, además de la relacion inversa con el crecimiento económico, depende tambien de la tasa impositiva y regulaciones. A mayor tasa impositiva y regulaciones para las empresas, mayor incentivo a estar en negro. De hecho los países que más evasión tienen son los que tienen presion impositiva mas alta, como argentina.
pd: Te mando mp gauza...
-
respondió a leotrico en Última edición por
@leotrico dijo en Politica En Uruguay:
cómo va a recaudar más en impuestos el Gobierno con el efectivo, si precisamente hay cientos de compras en efectivo que los comerciantes no te dan recibo para después no declararlas?
Los bancos van a hacer guita con o sin ley. Lo que si van a hacer guita sin ley son las empresas, pagando parte de los sueldos en negro. Sigue pasando con muchísimos casos hoy en día, sin una ley que los controle, pasará mucho más.si pero aca estas hablando de un supuesto
das por sentado que todos van a evadir impuestosantes se lavaba guita y ahora se siguen lavando guita, el pequeño empresario no va a poder evadir impuestos pero las grandes empresas y el gran capital nunca dejo de evadir ni de lavar guita
incluso tiene beneficios de quita de impuestos de multinacionales por ejemplo farmashopel trabajo en negro sigue existiendo, hace poco el pit cnt dijo que eran 400 mil trabajadores
aca hay otro ejemplo de first data, un claro ejemplo de lavado de dinero
sin embargo fueron presos los giles que se vieron beneficiados pero a first data el verdadero culpable quedo como la pobre victima -
Este país si la DGI es eficiente en un 100% no dura 2 meses, sería un efecto tan duro como el del covid. Vivimos en un infierno fiscal, por suerte imperfecto.
-
respondió a gauzabolso en Última edición por Michel
@gauzabolso dijo en Politica En Uruguay:
Este país si la DGI es eficiente en un 100% no dura 2 meses, sería un efecto tan duro como el del covid. Vivimos en un infierno fiscal, por suerte imperfecto.
con el empleo pasa algo similar
el consejo de salario obliga al pequeño comerciante que le pague por ejemplo 20 mil cuando el comerciante gana 30 mil
entonces cuanto mas impuestos tenga que pagar menos va a tener para sostener su negocio, esto hace que la empresa tenga que despedir al empleado perdiendose fuentes laboralespor el contrario para poder tener algo de ganancia lo va a tener que poner en negro
y aca no estamos hablando de astori que podrido en plata tenia en negro a su secretaria
estamos hablando que si el pequeño comerciante cumple con el estado estaria ganadno 10 mil pesos para su bolsillo y su empleado 20 mil mas que elestas obligado a tenerlo en negro o cerrar las puertas de tu negocio
habria que ponerse a pensar porque hay 400 mil empleados en negro
ta bien, se sabe que hay muchos astoris, pero y los demas?
los iluminados te diran que hay que poner cuarentena obligatoria pero prohibir los despidos
-
@Michel es que el desinsentivo para contratar es total.
Mi vieja tiene una empresa textil con mi tío, heredada de los padres. Antes tenían arriba de 10 empleados y en zafra por invierno contrataban talleres que son básicamente una casa de familia donde tienen una máquina, les mandan la tela y cosen medias por ejemplo. Debe tener 50 años la empresa.
Se fueron achicando cada vez más, los contratos con los talleres los tuvieron que cortar porque era un riesgo, obviamente una familia no se va a poner una empresa para el taller y si así lo hiciera los costos no lo justificarían, además era un riesgo que el día de mañana te reclamen algo. A los empleados los fueron achicando, hasta que quedaron 3. Y arrancaron los quilombos, incluido un juicio en el ministerio de trabajo por “no tomarse el descanso reglamentario” de un vivo que encima era él el que pedía no tomárselo para salir antes y garcar a la mujer con una compañera...
Ahí tomaron la mejor decisión de sus vidas: cortaron a todos los empleados, pagaron despido, todo y se especializaron en telas que es poner a funcionar las máquinas y no tienen mucha confección. Nunca les fue mejor y ganaron en salud infinitamente.
Eso es contratar para una PIME en Uruguay, un dolor de huevos. -
-
Teléfono Larrañaga y poder judicial
Ataquemos la verdadera pandemia -
Teléfono??
Mañana hace 3 meses que está, y el muchaxho piensa que sigue en campaña.
Ah no claro el viernes presentó el nuevo ploteado de la flota vehicular.
Este si que le prende velas al corona para que se quede, tiene peores números que munúa.
Que renuncie -
respondió a rodri_16 en Última edición por
-
@rodri_16 si en 3 o 6 meses no cambia la cosa, estoy de acuerdo que se tiene que ir. También estoy de acuerdo en que el ploteado es una imbecilidad (y probablemente alguien mordió una buena cometa), pero si a Bonomi le dieron 9 años, se le podría dar más de 3 meses a un tipo que heredó un quilombo.
-
Ojalá al menos vaya a licitación la pajereada de renovar la flota. Es como verlo venir que le van a comprar todo a la Laetitia o algún otro que les bancó la campaña.
-
En Uruguay escondian a un terrorista de Izquierda.
El militante de izquierda logró evadir a la Justicia por dos años, refugiado en una ciudad fronteriza. Tuvo apoyo. -
Mínimo perpetua
-
Que mas habría?
-
-