Eleciones Internas 2019
-
En 18 estaba lleno
-
Debería estar prohibido repartir listas un mes antes y colgar esos carteles de plástico en las columnas. Es de 1900, manga de mugrientos.
Sorprende de Sartori que es "un político no político" y que se supone no tiene las viejas mañas. -
Recién vi el último debate, la verdad impresentables los dos. A Larry ya lo conocemos hace rato pero la Cosse mirando sus apuntes cada 3 segundos como el liceal que estudia para la prueba fue muy fuerte.
Creo que la candidata a ser primer presidenta mujer era Moreira pero se la quiso medir con el más poronga de la fuerza política (y de la política uruguaya hace rato yo diría)
-
@fuerzabolsodecano dijo en Eleciones Internas 2019:
Estaba leyendo recién que las internas no definen automáticamente el candidato de cada partido. Que los partidos deciden sus candidatos después de saberse el resultado, pero cada uno según su criterio.
Por ejemplo, el artículo que leí decía que el PN arma una convención después de las internas, para decidir su candidato. El precandidato que saque 50% + 1 de los votos, o más de 40% pero con 10% de ventaja sobre el segundo, se convierte en candidato automático. Cualquier otro resultado deja a la convención con las manos libres para elegir el candidato que se les cante. Parece que los de Sartori andan con miedo que si Sartori sale primero pero no cumple las condiciones que dije (o sea, no es candidato automático) en la convención todos los demás se van a juntar contra él y van a votar candidato a cualquier otro.
Esto me dejó pensando: ¿cómo son las cosas en los otros partidos? Por ejemplo, en el Frente, no conozco cómo se define el candidato (o si lo sabía me olvidé). ¿Es automático por mayoría? ¿O hay que ir a alguna asamblea que vote entre los precandidatos para elegir a uno?
Por ejemplo esta semana se corrió (y corre) la bola de que muchos votantes FA van a ir a votar al PN para que gane Sartori y meter a los blancos en un quilombo madre.
Además todo indica que Martínez ganaría la interna del FA cómodamente y no es tan necesario ir a votarlo para que sea el candidato más votado.Veremos que pasa el Domingo...
-
Comento mi experiencia online con La Corte Electoral".
Mi Credencial es de MVD pero quise trasladarla a Maldonado por el sitio web.
Quise iniciar el trámite online y cuando pongo "iniciar trámite" me linkea a una página q da error.Escribo al sitio de "La corte" comentando esto y me respnden recien al mes enviándome un link ( el mismo al q quise acceder) y seguía sin funcionar.
-
Sartori entró al cuarto oscuro y pensó "y ahora, ¿qué había que hacer?"
Por favor Juan no te vayas a Andorra o a Islas Caimán esta noche, quedate y andá a a la casa del Partido Nacional.
Está para comprar pop y sentarse a ver por TV las caras de los otros mientras él se caga de la risa.
Ni te digo si llega a ganarle a Larrañaga o a sacar un buen resultado. -
A larrañaga le gana seguro, creo. Muchos frenteamplistas lo van a votar, y creo que muchos de larrañaga votarán al cuquito para asegurarse que gane la interna, sino se les complica.
-
-
Ni la familia lo voto a Carlitos jiji
-
Primera vez que le veo la jeta a iafoglia
-
Sensaciones?
A mi me sorprendió mucho el margen por el que ganó Talvi
-
Se le fueron todos los del Ceja con Manini, como 50 mil personas lo votaron.
-
@Aserrin para mi no. El voto de Manini es en un 80 por ciento militar. A los sumo se habrán ido algunos votos pachequistas.Lo que pasó fué que Ceja y Amorin atraen poco al voto de opinión, y se dividen entre ellos el voto tradicionalista, estructutal. Por ahi en las encuestas, mucha gente del interior de los que respondían a favor de Sanguinetti votaron por apoyo a los líderes locales que están dentro de la estructura de Amorin.
-
Recién va el 80%, tremendo lo de Manini.
Me llama la atención lo de Novick ajaj, con toda la guita y campaña que metió. -
Sorpresivos los votos de Manini. Parece que los militares "sacaron" sus votos a los partidos tradicionales (donde incluyo al Fraude, que ya tiene 48 años de historia y 3 gobiernos consecutivos).
Me imagino que habrá sido un logro de paz para Salle, que ha sufrido todo este período de campaña para asegurarse poder pasar el mínimo requerido de 500 votos, por suerte los pasó y más que cuadruplicó el mínimo requerido.Que el partido Nacional pase por un margen de votos tan grande al FA, podría estar mostrando que muchos votaron a Sartori. No lograron el propósito que querían, porque no integrará la fórmula en una medida inteligente del Cuquito, que elegantemente apuesta por la unidad del partido, sin ir al choque directo con Sartori.
El partido Colorado ha apostado por la renovación por un ingreso a la política apostando al nivel de calidad en la info, propuestas con nivel profesional de Talvi, y al carisma y el aporte de Sanguinetti que dió un gran impulso al partido cuando éste sufría uno de los peores períodos de su historia.
En las primeras declaraciones se ven y escuchan coincidencias importantes entre Talvi, Lacalle Pou incluso Mieres, en lo que no ha sucedido en las últimas elecciones, es decir, trabajar por lineamientos de políticas de Estado en los grandes temas en los que se puede acordar en los respectivos programas de gobierno.
Estimo que es lo más resaltable desde el lugar de la oposición desde hace por lo menos 14 años.En cuanto al Fraude, que haya ganado Martínez por sobre el Boca y Cosse, puede ser un signo de preferencias sobre el candidato "más de centro" que había disponible. Si bien pertenece al partido Socialista (Marxista en Uruguay) declaró que Cuba es una dictadura y que no le gusta el gobierno de Maduro, lo que lo diferencia de la inmensa mayoría de militantes y focas del FA.
En definitiva, los resultados marcan una notoria tendencia a que están imponiéndose los candidatos y sectores demócratas en cada uno de los partidos y la colisión de gobierno, lo que es altamente positivo, en mi modesta opinión.
-
Votaron más el PERI y el PVA que el PI
Llegaron a los 500 votos el de los Trabajadores y el Digital. Concertación mepa que muere en la orilla, para qué se presentaron?
Hice una breve investigación de los otros partidos que murieron: Abriendo Caminos, Orden Republicano y Democrático Unido. Orden Republicano lo fundó un ex-general y es ultraderechista. Abriendo Caminos la verdad no sé qué es, el candidato (Jorge Patritti) promete subirle los sueldos a todo el mundo, bajar los impuestos, los intereses de los creditos y reducir el parlamento. Democrático Unido es autodefinido como centro. El de la Concertación es una cosa ahí que tiene por las dudas al coalición blanquicolorada para ver si pueden sacar al Frente de la IMM.
-
El gran ganador es Mannini Rios
-
-
-
Los ganadores son Talvi que ganó por mucha distancia y Manini que (tristemente) tuvo casi 50.000 votos
Los perdedores son Larry y Cosse, después del debate dinamitaron todas sus chances. Al primero un candidato de chiste le sacó el segundo lugar, a la otra casi que la empató Andrade teniendo el apoyo del MPP. Se esperaba más de Sanguinetti.
Muy astuto LP en definir la fórmula ayer por dos cosas: primero que borra del mapa a Sartori que le duela a quien le duela hoy es el segundo más votado. Y más importante que al poner a la Argimón (candidata presentable y de consenso) presiona al FA para cumplir su promesa de la fórmula paritaria que es algo que venían dudando y no les queda otra que poner al paquete de la Caro "no puedo memorizar ni una puta frase de mi discurso armado" Cosse