En qué invertir?
-
@Fabianz no había pensado lo del beta, pero es razonable sin dudas, beta bajo dice que va hacia donde el mercado pero en menor medida
En oro tarde o temprano voy a entrar
Hay mil cosas para hacer la verdad, creo que todo puede tener su validez
El mercado inmobiliario está interesante pero requiere otro capital
Habría que ver cómo reaccionan las criptos a una crisis, nunca han pasado por una, podría ser que dineros que salen de las acciones y otros mercados vayan hacia ahí y generar grandes subidas o todo lo contrario
-
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
Habría que ver cómo reaccionan las criptos a una crisis, nunca han pasado por una, podría ser que dineros que salen de las acciones y otros mercados vayan hacia ahí y generar grandes subidas o todo lo contrario
Hoy en día el cripto no tiene un valor intrínseco real. Los bancos de inversión cada tanto hacen una miniburbuja y por eso suben (cuando gente que ni entiende lo que es bitcoin compra) y bajan (cuando suficiente gente entró y los bancos salen a vender el stock).
Creo que en una crisis es muchísimo más probable que el tipo que perdió el laburo acepte su pérdida en los activos más riesgosos como el cripto y por ahí no quiera vender acciones que ya han sabido rebotar. Acordate que acá no hay 6 meses de seguro de paro ni de indemnización por despido, si te meten una patada en el ojete y ganabas como para tener tu portafolio, te toca salir a vender cuando en 6 meses no conseguiste laburo. -
Estaba revisando y robinhood por ahora esta solo para Estados Unidos
Luego voy a ver stockpile -
la pregunta de ub verdadero ignorante en este tema es, se puede vivir de esto?
-
desde 0 con poco capital inicial es imposible
poniendo un ejemplo choto, poniendo 10 K, tendrias que ganar 10% todos los meses para sacar 1000 dólares que tampoco es que sea un dineral, prácticamente todas las operaciones tienen que ser exitosas
ahora si estoy convencido que ayuda mucho, como cualquier otra inversión planeada, mover el dinero y ponerlo en algo que de frutos es lo mejor -
respondió a juan1899bolso en Última edición por
@juan1899bolso y la otra pregunta seria, que tiempo por dia o semana requiere?
-
@extremoduro imagino que la gente que vive de esto o es una parte muy importante de su ingreso esta todo el dia metida o al menos varias horas
yo empece con dinero real recién hace un mes y medio pero lo mio es bastante pasivo, simplemente estoy atento a como vienen subiendo/bajando, a los resultados empresariales y poco mas , por ahora lo tomo como experiencia que es lo que obviamente a todos nos falta cuando empezamos -
@extremoduro dijo en En qué invertir?:
la pregunta de ub verdadero ignorante en este tema es, se puede vivir de esto?
Sí y no. Si no tenés plata, podés vivir consiguiendo gente que te pague por manejar la de ellos, o comisionando de alguna manera. Yo creo que la bolsa es bastante timba y es un circo donde se mueve el 7% del PBI estadounidense. Emitir acciones sirve para financiar el ecosistema empresarial a un costo más bajo para las empresas y creo que los inversores pasivos se pueden beneficiar a largo plazo de los retornos de las empresas que anden bien. Si vos comprás Amazon o Microsoft y esperás 20 años, te puede servir si elegís bien las empresas.
Ahora, todo ese circo del análisis técnico, daytrading, comprar y vender 329432 veces por día me parece un invento de los que te cobran por hacer operaciones.
Me acuerdo cuando fue la semi-burbuja de las criptomonedas que un montón de gente que yo conocía se hacía daytrader de monedas y pensaban que estaban haciendo pila de guita (mientras el mercado subía), y después cuando bajó perdieron todo. Es como decir: hago reciclados de casas, si las casas en un mercado suben 10% anual, si vos la comprás, la arreglás y la vendés por más obvio que "ganaste plata". El tema es si ganaste porque todo subió, o por si agregaste valor en el medio.
-
Yo con el tema timba difiero
Para que sea timba tenes que arriesgar demasiado, poco más que sea como una ruleta, endeudarte etc -
La Fed confirmó la rebaja de 25pb de la tasa y el mercado arranco a bajar a partir de ese momento
-
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
Yo con el tema timba difiero
Para que sea timba tenes que arriesgar demasiado, poco más que sea como una ruleta, endeudarte etcPara que sea timba tenés que poner plata que te moleste perder. Yo hablaba con mi novia de que cada vez que ahorráramos guita la podíamos usar para timbear, pero si necesito 50k para comprar una casa en 6 meses no tendría esa guita en acciones ni en pedo.
Shares of Citigroup, once the nation’s most powerful bank, hit an all time low of 97 cents on Thursday. It is a 95.56% drop from the same period last year.
Imaginate tener los ahorros de toda tu vida y que pierdan el 95% de su valor y que te digan que no es timba... -
@Fabianz eso ni que hablar, pero es básico eso, lo doy por descontado
en Citigroup con la grafica que tiene no pongo un mango ni en pedo
esta muy lejos pero muy lejos del máximo pre crisis, aun habiendo subido mucho desde el minimo de la crisis
ni que hablar que antes de la crisis no lo podias ver, asi que cagabas fuego malahora cuando tenga tiempo voy a ver mucho el tema de la crisis del 2008 y ver una crisis de tal magnitud como afecto a las principales acciones de su época
tipo ver que máximo toco en 2007, el minimo en 2008-09 y ver cuanto es la perdida, cuanto le llevo llegar de nuevo a ese máximo (Citi no llego aun pero la mayoría de las grandes ya lo superaron hace años) y todo eso
lo hice en un par por arriba y anduvieron entre el 60 70% de perdidas, pero claro si compraste en el máximo pre crisis, el gran tema es que si sabes que es temporal te aguantas, pero a veces cuesta años volver al nivel que compraste y eso embola todo -
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
@Fabianz eso ni que hablar, pero es básico eso, lo doy por descontado
en Citigroup con la grafica que tiene no pongo un mango ni en pedo
esta muy lejos pero muy lejos del máximo pre crisis, aun habiendo subido mucho desde el minimo de la crisis
ni que hablar que antes de la crisis no lo podias ver, asi que cagabas fuego malahora cuando tenga tiempo voy a ver mucho el tema de la crisis del 2008 y ver una crisis de tal magnitud como afecto a las principales acciones de su época
tipo ver que máximo toco en 2007, el minimo en 2008-09 y ver cuanto es la perdida, cuanto le llevo llegar de nuevo a ese máximo (Citi no llego aun pero la mayoría de las grandes ya lo superaron hace años) y todo eso
lo hice en un par por arriba y anduvieron entre el 60 70% de perdidas, pero claro si compraste en el máximo pre crisis, el gran tema es que si sabes que es temporal te aguantas, pero a veces cuesta años volver al nivel que compraste y eso embola todoEs que nunca vas a saber si es temporal o no. Los de Citi siguen aguantando...
-
@fabianz cambiando el tema
es tan importante la titulación CFA como leí en internet ? hasta gente en uruguay hay con eso y la ORT en sus posgrados te puede llegar a becar para que des los exámenes -
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
@fabianz cambiando el tema
es tan importante la titulación CFA como leí en internet ? hasta gente en uruguay hay con eso y la ORT en sus posgrados te puede llegar a becar para que des los exámenesTodos los que hicieron el CFA III se dan mucho autobombo hablando de lo importante que es. Creo que según a lo que te quieras dedicar te puede dar una diferenciación. Yo en su momento pensé en hacerlo, pero decidí no entrar en corporativo entonces no tengo ninguna utilidad, pero lo interesante es si mañana querés subirte a un avión es que es una titulación a nivel internacional. Si caés con un título de la Ort o Udelar a cualquier país no tiene ningún peso, con el CFA3 saben que por lo menos entendés bastante. Te debe pasar si estás en la universidad de darte cuenta que (prácticamente) cualquier pelotudo se recibe. Pasa en EEUU y en Uruguay, entonces los títulos se devalúan y lo que importan más son los exámenes estandarizados. Igual como todo si lo ves a nivel profesional, en una entrevista es 60% caerles bien, 20% tener las calificaciones y 20% tener alguna conexión o suerte. Yo he perdido trabajos con unas calificaciones casi perfectas contra pibes que reprobaban materias porque ellos conocían a X que conocía a alguien adentro, lamentablemente el nepotismo siempre está a la orden.
En resumen: Ayuda, sí y es un gran complemento. Quizá en Uruguay no haya mercado para eso, pero quien te dice que te vas a querer quedar allá.
-
Hablo el Donald y se pudrió todo, venia todo perfecto y en cuestión de minutos todo a la mierda
el efecto contrario se dio en el oro -
la peor semana de Wall Street en todo lo que va del 2019
Amazon -6.2%, Google -4.5%, Facebook -5.4%, BlackRock -6.2% entre otras
apple terminó cerca del -2% aun con resultados positivos y llegando a estar muy arribase juntó el tema de china y el recorte de la tasa
-
https://www.bloomberg.com/news/articles/2019-08-05/yield-curve-blares-loudest-u-s-recession-warning-since-2007?srnd=premium
Otro día fatal mientras que suben el Oro y las criptos -
La tendencia del oro históricamente es subir. Podrá fluctuar a la corta, pero a la larga siempre se consolida por sobre las demás monedas
-
el otro dia me quede con la duda del precio de Citigroup en 97 cents durante la crisis, yo por su grafica actual no creía que fuera posible, además viendo los datos históricos no coincidía con esa noticia
ahí se me ocurrió que podían haber hecho un Split pero al revés