En qué invertir?
-
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
hay algo que no capto del todo
empresas que dan los resultados y alcanzan el objetivo de EPS y Revenue, el consenso como le dicen y baja 9% como discover hoy o Travelers que los superó por bastante y cayó como 4 o 5% y en mi caso tengo Southwest que no los cumplió y me subió mas de 3%
algo mas tiene que haber supongoMuchas veces es efecto sustitución. Si esperás dar 10 de ganancia y das 10, pero tu competidor (efecto sustitución) proyectaba dar 7 y da 10, entonces quizá la gente pase del primero al segundo.
-
con el virus de mierda ese se están generando oportunidades creo yo
-
-
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
La semana que viene son las primarias de IOWA, en Noviembre las presidenciales, no creo que haya quilombos este año.
-
@Fabianz yo creo lo mismo, tampoco veo una economia arruinada además
para lo que son los mercados seguramente no haya un año como el anterior pero tampoco da para pensar en un cataclismo -
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
@Fabianz yo creo lo mismo, tampoco veo una economia arruinada además
para lo que son los mercados seguramente no haya un año como el anterior pero tampoco da para pensar en un cataclismoLa popularidad de Trump se basa en un 80%+ en la "fortaleza de la economía" y 20% en la "base" y lo que habla para la gilada. Las casas de apuestas le daban la semana pasada cerca del 60% de probabilidades de ser reelecto.
Pensá que por un lado en los demócratas tenés a:- Biden (indirectamente implicado a través de su hijo en el tema del impeachment).
- Sanders, quien perfectamente podría ganar la interna demócrata pero está muy a la izquierda del votante de centro.
- Warren = Sanders (uno es la segunda opción del otro por LEJOS frente a sus votantes, y entre los dos tienen un % importante del electorado).
Los candidatos que más chance tendrían de ganarle a Trump las generales (Bloomberg, Yang, Kloubachar, etc.) vienen muy mal en las encuestas y el partido demócrata está teniendo una tendencia autodestructiva con los candidatos que vienen empujando.
-
yo muy de afuera veo a trump reelecto, pero sabemos que el sistema de allá es particular
-
-
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
yo muy de afuera veo a trump reelecto, pero sabemos que el sistema de allá es particular
-
lo de tesla es un delirio
que fue bien lo que pasó en Iowa? el Donald festejó -
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
lo de tesla es un delirio
que fue bien lo que pasó en Iowa? el Donald festejó
Lo primero de Iowa es que no publicaron el sábado a la noche como estaba proyectado una encuesta de intención de voto porque aparentemente se olvidaron de incluir a Buttigieg en al menos una llamada como una opción.En Iowa no se vota directamente, sino que es un caucus. Te dan una opción de votación, y después se cuenta y se decide si tu voto es viable o no. Si no es viable te dan la opción de votar nuevamente por otro candidato, es un proceso largo y complejo.
Después, los demócratas sacaron una app donde cada uno de los 16.000 circuitos podía cargar los resultados y con eso iban a llevar la cuenta. Pero la App colapsó.
El plan B era que se reporte todo por teléfono, pero 16.000 circuitos reportando a 100 personas que pusieron a atender teléfonos es imposible.
Recurrieron al plan C que es que los delegados manden capturas y fotos de los resultados y alguien los tabule manualmente. Cada reporte de circuitos son unos 20 minutos, lo que equivale a 320.000 minutos o bien 5.300 horas. Si lo dividís entre los 100 telefonistas, me da que les va a llevar 53 horas. Además, la campaña de Biden se quejó de los resultados y pide que le comuniquen a sus abogados todo curso de acción previo a hacer públicos los votos. Calculo que hoy Martes no tendrán los resultados (y es el State of the Union) así que recién mañana. Al final del día, ésto perjudica a los candidatos que más necesitan ganar tracción.El trasfondo es que parece que Biden pese a que las encuestas lo daban cabeza a cabeza por el primer lugar con Sanders, y Biden quedó atrás de Buttigieg, Sanders y Warren. Aparentemente la encuesta que no publicaron, también hacía parecer que se iba a tener una votación decepcionante para el ex-presidente.
Más de fondo aún, está que Bloomberg justamente apuntó a una campaña donde si Biden falla, los votantes de centro se puedan volcar a Él y justamente sería lo que podría pasar si Biden no remonta en New Hampshire la semana que viene. El tema es que la organización demócrata está alerta porque si bien Bernie (y Warren) tienen adherentes en la izquierda, las encuestas dan que Trump les rompería el ojete. Por eso Trump está "haciendo campaña" y "alentando" a favor de Sanders y Warren, porque los prefiere como rivales para Noviembre.
PD: Ayer escuchando a los políticos, Buttigieg me sorprendió como orador, tiene una oratoria MUY parecida a Obama. Warren también habló claro, al margen de que no comparto sus ideas. A Biden lo vi errático y creo que el impeachment lo manchó más a Él que a Trump. Sanders tampoco me gustó como habló (y va para los 79 pirulos en Septiembre)
-
Morgan Stanley va a comprar E Trade en 13B, hoy vale 11.8B, he leido algo de arbitrajes en esos casos, hasta el Warren lo hace
-
Sí, ocurre mucho en las compra-ventas de empresas. Básicamente lo que ocurre es que se “evidencia” el verdadero valor de la empresa, entonces el precio de la acción (que es especulativo y por lo tanto puede estar por encima o por debajo del valor “verdadero” digamos) tiende a alinearse.
En este caso debería haberse alzado la cotización global a 13 B aproximadamente.
Juan, si vivis en mdeo y te gusta mucho estos temas como se ve, te recomiendo un curso de mercados financieros que hace Regum. Es caro (creo que anda por los 600 dólares) pero realmente está muy bueno porque es bien practico, y te enseñan estrategias de inversión de verdad, de jugar con las probabilidades, saber asumir pérdidas, etc que si lo haces de manera ordenada y sostenida podes sacar una muy buena relación rentabilidad/riesgo. Además de que el curso en sí está muy interesante.
Yo últimamente me vengo metiendo más en estos temas así que quizás me sume a dejar más comentarios por acá. Mientras tanto los sigo leyendo...
-
Alguien ha probado conexion ganadera o republica ganadera o alguna de estas que andan en la vuelta ? Los porcentajes de ROI que ofrecen no estan nada mal..
Por ejemplo, uno de ellos ofrece un 8% anual entre 5 y 15 mil USD, con contrato a 2 anos. El porcentaje aumenta a partir de los 15K.
-
@fgallese dijo en En qué invertir?:
Alguien ha probado conexion ganadera o republica ganadera o alguna de estas que andan en la vuelta ? Los porcentajes de ROI que ofrecen no estan nada mal..
Por ejemplo, uno de ellos ofrece un 8% anual entre 5 y 15 mil USD, con contrato a 2 anos. El porcentaje aumenta a partir de los 15K.
Leíste la letra chica? Si el retorno es garantizado, con contigencias, o simplemente esperado?
-
@riveroo_27 comentá todo lo que quieras que sirve para charlar del asunto
Lo de Regum lo tuve visto hace 2 años, mi tema fue de horarios, igual no se si no están más para lo técnico que para lo fundamental. Por ahora vengo leyendo mucho, desde octubre y me cambió a full como verlo. Al Peter tienen que leerlo todos los que le interese esto, un maestro.Ultimamente me estoy convenciendo de que a largo plazo, comprado en el momento justo, con un DRIP y quizás alguna apotación si se puede, la inversión en el SPY, VOO o IVV son buenas.
Para ver esto (después justo encontré página que lo hace) tomé desde que se originó el SPY y calculé 12 combinaciones distintas de 15 años calendario. La media me dió un 5.6% con dividendos (no reinvertidos), sin inflación y sin taxes (para uruguay no aplican las capital gains, gran ventaja), el máximo 8.7% y el mínimo 3.3%. Como era esperable, influye demasiado donde compres, comprando el 1/1/2003 a 15 años se da el máximo y comprando el 1/1/2000 el mínimo.Me faltó agregar, coronavirus hdp
-
En Brian Ocampo?
-
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
@riveroo_27 comentá todo lo que quieras que sirve para charlar del asunto
Lo de Regum lo tuve visto hace 2 años, mi tema fue de horarios, igual no se si no están más para lo técnico que para lo fundamental. Por ahora vengo leyendo mucho, desde octubre y me cambió a full como verlo. Al Peter tienen que leerlo todos los que le interese esto, un maestro.Ultimamente me estoy convenciendo de que a largo plazo, comprado en el momento justo, con un DRIP y quizás alguna apotación si se puede, la inversión en el SPY, VOO o IVV son buenas.
Para ver esto (después justo encontré página que lo hace) tomé desde que se originó el SPY y calculé 12 combinaciones distintas de 15 años calendario. La media me dió un 5.6% con dividendos (no reinvertidos), sin inflación y sin taxes (para uruguay no aplican las capital gains, gran ventaja), el máximo 8.7% y el mínimo 3.3%. Como era esperable, influye demasiado donde compres, comprando el 1/1/2003 a 15 años se da el máximo y comprando el 1/1/2000 el mínimo.Me faltó agregar, coronavirus hdp
Cuando decís sin reinversión de dividendos que el SPY te da un 5% (por poner cualquier número), decís que si comprás en 100 se revalúa 5% compuesto?
Para el que no tiene mucho tiempo el SPY es una forma buena, bonita y barata de comprar "acciones" y estar diversificado, pero también te comés un par de empresas que por ahí no te gustan y una subrepresentación de las que sí. Pero bueno, Warren Buffet dice que el que no tiene tiempo que compre SPY y alguna cosita sabe el hombre.
PD: Creo que comprando todos los meses una cantidad fija del índice, reducís la estacionalidad y lográs obtener un retorno más libre de riesgo de timing (de entrar y salir mal).
-
@Fabianz si, lo que puse ahi es la cagr de la inversión de 15 años, sumandole los dividendos cobrados en el periodo pero no reinvertidos, son cuentas distintas
http://www.moneychimp.com/features/market_cagr.htm
está pagina hace lo mismo, te deja elegir solo años calendario pero podes jugar un poco masPeter Lynch dice lo mismo, para el que no vence al mercado o no tiene tiempo que ponga la guita en fondos que repliquen indices, quízas un poco mas agresivo sería el QQQ o alguno que replique el Russel 2000, o también lo que el manejaba, un fondo activo y dejar que el profesional te maneje tu dinero
yo hoy estoy mas para jugarmela, estudiar bien todo, en unos años si no venzo al mercado o no tengo tiempo me meteré en fondos/etf -
se viene el cuarto dia de mierda al hilo, sería la peor semana desde la crisis 08-09
ojala la semana que viene tenga todo pronto para comprar, al final terminé en TD, me aprobaron todo
con la guita que ya manejaba si que me arruinó esto, pero no toque nada, confío en la recuperación