En qué invertir?
-
Si hacen lo que dice Trump de darle guita a todos, EEUU va a dar el déficit fiscal más grande desde la segunda guerra mundial.
-
todo dado para fuertes caídas
venimos con grandes caídas, al otro día sube algo (a veces bastante aunque en general no recupera lo del dia anterior) y vuelve a caer -
@Fabianz se y eso va a pasar en muchos países del mundo, van a imprimir a cara de perro. Francia ya suspendió los pagos de impuestos, gas, agua , etc. Imagínate cómo se dispara el seguro de desempleo... en otras palabras: recaudación en picada, y gastos subiendo fuerte, esa historia se va a replicar en varios países.
Ya que estamos en este tema de que invertir. No tengo duda que muchos inversores que estaban en china y vieron lo qué pasó en Wuhan ya en enero se posicionaron en short en EEUU fuerte contra grandes bancos. Para los entendidos, parecido a lo qué pasó en la crisis subprime, solo que en ese caso se anticiparon un semestre, y acá tuvieron 1 mes y medio.
-
si compraba hoy compraba mas barato que lo del lunes
una ventaja de estos momentos son los dividend yields, hay de 5-6% por doquier, viendo si son empresas que tengan buen historial, un payout bajo y algún indicador más son interesantes
-
@juan1899bolso sí, justo venía a poner que Visa bajó del 149. Yo el día que escribiste compré 2 acciones por joder. Hay que ver qué tipos de industria comprar, los hoteles se están haciendo mierda, estaría divino para shortear, pero sin saber las medidas que toma el gobierno estás jugado, donde les regale mucha guita perdés.
@riveroo_27 totalmente. Igual yo anteayer compré un índice chino (MCHI) ya que por lo visto allá lo tienen todo controlado y van a empezar a venir buenos números. Acá en EEUU se habla de que van a mandar 2k por familia, no sé como nos considerarán a las empresas pero en lo personal con esa guita no hago nada ya que la empresa tiene unos 17k mensuales de gastos y $0 ingresos para el mes que viene.
-
@Fabianz carnival para mi está cotizando a ganga, el tema es que si esto dura y hace que el 3Q (Jun-Ago, es distinto el de ellos) sea una mierda donde ganan mucho por el verano europeo la van a tener oscuras
yo no compré nada de hoteles, aerolineas ni crucerosterminé comprando con lo poco que me sobró Centene, una de healthcare
-
-
american es la peor lejos de las 6 que más o menos analicé
delta y southwest (compré en diciembre ne la otra cartera) a mi manera de ver las mejores, de hecho salío que el Warren compró unas millones a $45 en delta (hoy a 25 por terrible caída) en Febrero, otra que me gusta es JetBlue hoy cotizando a un P/E de 4.5actualizo: gigantes caídas en aerolineas, JetBlue ya está en menos de 4 veces beneficios, delta y united cayendo mas del 20% en el dia, cayendo 60-70% en lo que va de laño
para mi igual el sector en USA es una cosa y en Europa es otra, el de USA es fuerte y en Europa son todas malas -
@juan1899bolso la diferencia entre American y Jetblue es que American tiene que pagar pensiones de miles de dólares a todos los ex-empleados de cuando en EEUU las empresas hacían fortunas y sí podían pagar a los empleados pensiones, retiros, etcétera. Mucho lo han suspendido pero los compromisos ya asumidos los están matando. No sé si no me meto a comprar jetblue. Ahí tiré 300 entre las dos aprox (Jetblue y Delta).
Donde Amazon baje está divino para comprar.
Fijate Annaly Capital Management, tiene lindos dividendos, creo que hay que buscar empresas que tengan buena cantidad de bienes raíces que eso es más difícil que caiga 30 o 40% como el resto de las cosas.
-
@Fabianz estás en TD también jaja
ahora me quedan $5.6 nomas, por un buen rato no voy a poder mandar guita pero Jetblue hace rato la tengo vista
V a 157 es un lindo preciola cagada de amazon es el tema del precio grande (no la valuación), al no poder comprar fracciones
lo vinculado con REIT lo voy a tener que aprender, ese REIT que vos nombras lo encontre por sector financiero con el tema mortgages, no lo ponen como real estate sectorvisa a 141 es una ganga total
-
@juan1899bolso al final del día pongo mis posiciones. Con $5.50, te da para comprar 1 acción de PBR, NLY, TGS o VER (dentro de lo que tengo en el mío)
-
@Fabianz acabó de comprar una de NLY, luego la analizo un poco mejor
hay acciones que las compre el lunes y estoy -20% por lo de hoycarnival está a $8, unos morlacos para apostar por la recuperación dan lugar
-
@juan1899bolso Compré un batch the NLY a 3.77, casi me muero viéndolo bajar jajaj por suerte repuntó y ya está en 4.65.
Por ahora todas las posiciones que cerré, las cerré ganando guita, pero hoy lo que tengo en el portafolio está todo en rojo. Después cuando cierre el mercado veo cómo estoy respecto a los movimientos originales. En %, PBR es lo que tengo más abajo, compré en 5.44 y está en 4.08, y fui comprando en la baja..
Estoy esperando a que HSBC baje un poquito más para tirarle unas monedas también.
-
Che, como hacen desde UY para invertir en bolsa de US ? Muy transa o es simple ? Algun link donde pueda leer la posta ? Cuando googleo me lleva a sitios de poca confianza..
-
@fgallese Yo uso Ameritrade, pero vivo en EEUU. Me parece que @juan1899bolso también la usa así que ya te comentará.
Lo único que te puedo comentar es que estamos en un momento muy volátil y que no inviertas guita que vayas a necesitar en los próximos 12-24 meses.
-
@Fabianz estuve siguiendo lennar corp por un tiempo. Uno de los constructores más grandes por ahí. En el 2018 se fusionó con Cal Atlantic.
Obviamente le ha pegado duro el bear market igual en el día de hoy ha demostrado señales no tan negativas.
Riesgos: tiene mucha deuda a largo plazo por la fusión y dependencia del mercado de US obviamente.
Ventaja: competitiva por su gran escala, y de posicionamiento de marca.
Baja en las tasas, se especializan en la oferta de hipotecas, así que por ahí podrían sacar alguna ventaja competitiva.El P/E está por el piso obviamente y viene en curva descendente violenta. Yo esperaría a que baje un poco más y puede ser una buena oportunidad.
-
@fgallese
yo manejo dos opciones, el año pasado a mi viejo le abrí en Etoro y el mes pasado me abrí yo en TD Ameritradepor las dudas no son el tipico broker de forex ni de cripto
ambos coinciden en lo que te piden para abrir la cuenta pero tienen algunas diferencias que te comento para ver cual te sirveambos te van a pedir comprobante de domicilio, por ejemplo yo use UTE a mi nombre, te piden identificación, Etoro deja cédula pero TD a las cuentas extranjeras solo deja pasaporte (yo use español siendo mi nacionalidad secundaria) y después algún formulario pero básicamente eso
para fondear la cuenta quizás Etoro tenga ventajas ya que tenes más maneras, entre ellas visa/master y creo que después Paypal y todo lo demás, como también transferencia bancaria. TD para extranjeros solo banco
los costos de estas cosas van a variar según el dinero que mandesDespués en plataformas muy fáciles ambas, tocar comprar y poco más, nada de vueltas. En variedad si te gusta el mercado de USA en TD lo tenes completo, debe haber miles de instrumentos, en Etoro tenes unas 700-800 creo (da y sobra) más varias bolsas europeas con menos pero tambien son varias. A mi lo que me caga de Etoro es que desde hace como 3 años pusieron posición mínima de 500 dólares en acciones/etf, si querés entrar con 1000 dólares no podes hacer nada, aunque tiene acciones fraccionadas, podes comprar cuarta acción si queres, en TD no.
Esto como un resumen de las diferencias. -
@juanoho yo compré DR Horton el lunes, también cayó mucho, es el más grande en el rubro, creo que son buenas ambas
-
@juan1899bolso ambas plataformas te permiten entrar al mercado de bonos?
Sabes que vi Horton también, son competencia ambas, el bear market las viene haciendo mierda, me inclino un poco más por lennar ya que si bien tiene mucha deuda a largo plazo, hasta poco antes de la crisis venía con buenos números de free cash flow.
Igualmente esperaría un poco porque esto me parece que va a bajar un tanto más. -
@juanoho no, TD si de manera directa como broker estadounidense, en Etoro tendrías que ir por el lado de etfs de bonos, que la verdad a mi me convencen bastante