En qué invertir?
-
@Aserrin dijo en En qué invertir?:
No soy muy de entrar a este tema ni saber un carajo pero vi esto y quedé de cara:
Igual hay que ver por qué plazos son. Yo si pudiese conseguir inquilinos por 2 o 3 meses para todas mis propiedades los metería de cabeza, pero apenas repunte el mercado estás viendo como sacarlos.Acá se hace mucho lo de regalar meses gratis en propiedades que querés vender, porque a la hora de vender se usa un indicador que es el "cap rate" (ingresos / precio de venta) para calcular los valores de la propiedad. Por ejemplo decís: te vendo un edificio para que te genere un cap del 5%.
5% = Ingresos/precio de venta
Precio venta = Ingresos / 5% = Ingresos x 20.
Entonces para calcular ingresos buscan que sea lo más alto posible y te dicen: acá tenés la grilla, todos éstos están pagando 1500 (por usar el número que te dio ahí) entonces al año son 18.000, sacando gastos te quedan 10.000. A un cap rate de 5%** entonces eso vale 200.000. Si contabilizás los 2 meses que le regalaste, el tipo en un año pagó 0x2+1500x10 = 15000, sacando masomenos los mismos 8000 de gastos, tenés que deja 7000 libres y entonces el precio de la propiedad te daría solo 140.000.** ese número lo determinás en base a la industria, el mercado, etcétera.
Por ejemplo, residencial en un muy buen barrio de nueva york, va a tener un riesgo menor (y consecuentemente una menor tasa esperada o cap rate) que un proyecto de oficinas u hotelería en Detroit. -
Shorteé MELI (Mercado Libre) ayer a 460. Hoy se fue a 520, hdps. Ahora está en 505.
-
@Fabianz cobran comisión por los shorts como todos, no?
-
@juan1899bolso por trade no te cobran, te cobran el margin del 10% (no entiendo por qué si te hacen colateralizar activos entonces no asumen riesgos), es una cagada porque es un número bastante alto, justo no tenía otra forma de shortear Argentina, pero para todo lo demás es mucho mejor negocio usar los reverse ETFs. Además con un reverse etf lo que tenés en riesgo es solo lo que compraste de acciones, shorteando común no tenés techo.
De ahí, FINZ, PASS, SPXU, SQQQ, TWM son reverse ETF, la mayoría 3x. En los días que sube el mercado compro y vendo las acciones que estoy en long (vendí Jetblue, Visa, una parte de PBR y Delta). Me parece que esta crisis va mucho más larga de lo que la gente piensa, el fin de semana hago números y después voy a seguir tirando $ al short.MELI hoy, shorteado en 460, me hizo sufrir el hijo de puta.
-
113 GD, podría haber comprado re barato, pague 132 por ahí
-
arrancaría -5% mañana
-
@juan1899bolso no están siendo racionales las bolsas, no sé si te da la misma sensación.
-
@Fabianz en los tiempos extremos nunca son racionales yo creo, al menos eso dicen los grandes
los movimientos diarios fueron extremos
visa a 135 que regalito -
Se habla mucha gilada en este tema.
La formula es sencilla:
Paso 1: Abrir una empresa.
Paso 2: Contratar muchos empleados y pagarles sueldos bien bajos a propósito.
Paso 3: Listo, sos rico.
-
@juan1899bolso cada día más short estoy
-
@Fabianz precioso lo del spx y qqq
a largo plazo estos valores pueden ser buenos o quizás esperar más para entrar a un spy o qqq con reinversión automática y dejarlo ahí -
ahi carnival que en estos días dio resultados explica un poco lo que le pasa por el corona
la clave es que no llegue al 3Q, ya el 2Q con marzo y probablemente todo abril de esta manera va a ser el peor cuarto lejos en varios años para la empresa -
Arrancó con tuti hoy
Que lindos días para los day traders -
@juan1899bolso totalmente, yo estoy vendiendo las posiciones bull que tenía para comprar bear, con ésta volatilidad está para eso.
-
@Fabianz no estoy muy armado de todo esto de ver los movimientos diarios pero hoy texas roadhouse me quedó en +26.35%, si mañana queda en el molde puede que venda y recompre más abajo, cuando recién empezas no viene mal hacer algún dolar extra para reinvertir
-
este bull run no puede durar, estoy cagado
no se si dejar asi porque estoy conforme con los precios que pagué pero también podría hacer una moneda vendiendo lo que está muy alto y recomprando abajo, si es que pasa obviamente -
-
@juan1899bolso yo haría eso.
De hecho, es lo que he estado haciendo.
-
@Fabianz cerré nly y txrh, al menos hice $40.3 que me va ayudando a quedar en 0 tomando en cuenta el costo del giro
el corona en cualquier momento va a afectar mucho USA, va a tener que bajar por mas que la FED haga esto, además al tener todo parado va a aumentar el desempleo y por más guita que inyecten si las empresas no trabajan no va a terminar acá el tema -
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
@Fabianz cerré nly y txrh, al menos hice $40.3 que me va ayudando a quedar en 0 tomando en cuenta el costo del giro
el corona en cualquier momento va a afectar mucho USA, va a tener que bajar por mas que la FED haga esto, además al tener todo parado va a aumentar el desempleo y por más guita que inyecten si las empresas no trabajan no va a terminar acá el temaSQQQ y SPXU. Yo estoy a full con eso, y estás shorteado sin pagar margins.
Mis movimientos del día (acabo de meter orden de liquidar NLY a 6, lo vuelvo a comprar a 4.50/5 en unos días:
Movimientos
Compré SQQQ: a 20.7, ahora está a 23.16
Vendí PBR a 6, ahora está en 5.8
Compré SPXU a 25.5, ahora está a 28.6.
Compré FINZ a 6.12, ahora está en 7.11Hay mucha volatilidad, yo estoy jugando a eso. Cuando sube la bolsa compro los 3x short leveraged, cuando baje voy a comprar 3x long y así seguiré. Llevo ganado un 8% de lo invertido (realizado), en el próximo día que haya short sacaré otro tanto.