En qué invertir?
-
bueno vendí intel y dr horton
me pagué la comisión del giro con esto
esperaré a recomprar abajo en la mayoría de los casos
si siguiese subiendo a este ritmo sería la recuperación más rápida de la historia, pero todavía en usa no pasó lo mas importante del corona y después están lso efectos posteriores -
que piensan de los bonos ustedes? sobre todo los soberanos como de usa y demás
yo los veo horribles, te cagas de hambre -
@juan1899bolso no dejan casi $ y tenés que tener mucha $ para comprar. Yo había visto un bono lindo de ford que pagaba como un 7% pero me hacían invertir 10k para comprar.
-
@Fabianz a mi lo que me gustó buscando un toque es uno de ishares, EMB, ahi hay bonos uruguayos incluso, tradeaba a unos $110 y ahora está a $99
por dividendos rinde un 5% por ahí y en general he visto que se vende a mas de 100 dolares por lo que podría haber una revalorización -
@juan1899bolso si tiene Argentinos en el mix no compraría ni en pedo
-
@Fabianz si tiene, me hace ruido pero solo es el 1% de los activos
de los países sudamericanos que tienen ahí es el que menos ponderalo que me faltó de los bond etf o al menos algunos que vi es que pagan mensual
-
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
lo que me faltó de los bond etf o al menos algunos que vi es que pagan mensual
No conozco, pero deben ser para estrategias buy & hold. En un bear market, te suben los bonos
-
Empiezo a sospechar que hay gente de mucha $ que todos los días decide: hoy le damos a bull o a bear, y tiran el mercado en las primeras horas para donde quieren
-
@Fabianz no tengo ninguna duda. Para mi el mercado de valores viene hace dos años con un comportamiento totalmente irregular, que se asentuó aun mas el año pasado. El año pasado hubieron abundantes días muy malos, que desp remontaban con picos exhorbitantes que te dejaban desnorteado.
Si bien la crisis actual va muy relacionada a la pandemia, yo estoy convencido que en este momento hay una mezcla de escenarios con una economia que se venia derrumbando, cambio de ciclo.
Este video sobre los yield curves de los bonos de EEUU esta interesante y porque no bastante premonitorio (salio en septiembre del 2019).
https://www.youtube.com/watch?v=xiiHjrewXNI&list=LLwP4Jb9OY8hNupwqasJ02kw&index=5&t=0s -
@juanoho vos sabés que la yield curve es el mejor indicador, LEJOS.
Yo era escéptico, pero está confirmadísimo que sí.Por otro lado, están votando un bill de 2 trillion, para un país de 340 millones de personas.
2.000.000.000.000
___________________ = 5.882 por persona.
340.000.000De esos 5882 "por persona", van 1200 a cada adulto, 500 a cada pibe (promedien 1000). ¿Y el resto? A los amigos de siempre.
Con esos 5882 por persona sabés como levantás la economía en 10 minutos? Pero no. Te mandan un puto cheque de 1200 (que en mi caso no pago ni el alquiler) y después te hacen PAGAR esos 5882 en impuestos. Hijos de puta.
-
cobré en acciones el DRIP, 0.012 me correspondía jaja pero bueno, todo sirve
-
@Fabianz tal cual, es el pulso, el emisor de deuda no se puede regalar emitiendo a tasas poco probables de cumplimiento. Por ende a la larga la yield curve se termina convirtiendo en el termómetro de la economía.
Trump perdió los mercados y perdió todo tipo de argumento, perdió el norte, si es que alguna vez lo tuvo. La manera en la que enfrenta la crisis del covid es lamentable.
Últimamente estuve leyendo a paul krugman premio Nobel de economía y le está dando con un caño.
Este último tweet es terminante
-
@juanoho dijo en En qué invertir?:
@Fabianz tal cual, es el pulso, el emisor de deuda no se puede regalar emitiendo a tasas poco probables de cumplimiento. Por ende a la larga la yield curve se termina convirtiendo en el termómetro de la economía.
Trump perdió los mercados y perdió todo tipo de argumento, perdió el norte, si es que alguna vez lo tuvo. La manera en la que enfrenta la crisis del covid es lamentable.
Últimamente estuve leyendo a paul krugman premio Nobel de economía y le está dando con un caño.
Este último tweet es terminante
Desastre lo de Trump. Las encuestas la semana pasada lo daban como que estaba perdiendo popularidad.
Sabés qué pasó hoy?
https://projects.fivethirtyeight.com/trump-approval-ratings/voters/
46.4%, de los valores más altos desde que asumió. La gente es pelotuda.
-
@Fabianz es increible que tenga un porcentaje tan alto. Se podria decir que genera una grieta en la sociedad, casi un 50 de aprobacion vs un 50 de desaprobacion, deben estar complicadas las cosas por ahi, sin contar el covid obviamente.
Buena pagina web esa, no la tenia. -
@juanoho me encanta 538, es muy clara. Yo creo que hay un núcleo duro de 40%-40% y el 20% que fluctúa por ahí es el votante "pensante" por decirlo de alguna manera, que quieras o no te definen las elecciones.
Las casas de apuestas lo daban como claro favorito a Trump hace dos meses, empate técnico la semana pasada y ahora habría que ver como se actualiza. Según https://www.betfair.com/exchange/plus/politics/market/1.128151441 Trump sigue siendo favorito.
Acá también actualizaron ayer (https://www.actionnetwork.com/politics/2020-election-odds-presidential-race-donald-trump-joe-biden
2020 Election Odds
Donald Trump: -110 (47.5% implied probability) Joe Biden: +120 (41.3%) Bernie Sanders: +3300 (2.7%) Mike Pence: +3300 (2.7%) Andrew Cuomo: +4000 (2.2%) Hillary Clinton: +5000 (1.8%) Nikki Haley: +10000 (0.9%) Michelle Obama: +1000 (0.9%)
De ahí si sumás a los republicanos (Trump + Pence + Halley) te da 51.1%.
Va a estar peleado, hay que recordar que acá hay un mapa electoral y las demográficas han ido cambiando (se dice que Texas en unos años puede volver a ser demócrata) -
Para lo que sienten los yanquis por Trump está muy bueno el episodio 'doubling down' de South Park
En resumen es saber que bancarlo es una cagada, pero en vez de admitirlo, como se calientan con que se lo remarquen, meten la pata más adentro
-
-
Una pregunta, sé muy poco de este tema, invertir a largo plazo en este momento, por ejemplo en algún commoditie sensible a los ciclos (petróleo) es una fija que rinde no?
-
la verdad del tema commodities sacando el oro y la plata que mas o menos hace lo mismo no se muy bien como funcionan
hoy entré con 3 shares en at&t, en los últimos 5 años se ha movido en una banda de 30-40, muy pocas veces salió de ahí
con el dividendo actual es 7% el yield, compré a 29.9, puse el DRIP aunque donde llegue a $40 se vende -
hoy está cayendo, yo sigo esperando los precios que quiero porque se que todavía queda margen a la baja
en usa en unos días va a empezar a morir mucha gente