En qué invertir?
-
cobré en acciones el DRIP, 0.012 me correspondía jaja pero bueno, todo sirve
-
@Fabianz tal cual, es el pulso, el emisor de deuda no se puede regalar emitiendo a tasas poco probables de cumplimiento. Por ende a la larga la yield curve se termina convirtiendo en el termómetro de la economía.
Trump perdió los mercados y perdió todo tipo de argumento, perdió el norte, si es que alguna vez lo tuvo. La manera en la que enfrenta la crisis del covid es lamentable.
Últimamente estuve leyendo a paul krugman premio Nobel de economía y le está dando con un caño.
Este último tweet es terminante
-
@juanoho dijo en En qué invertir?:
@Fabianz tal cual, es el pulso, el emisor de deuda no se puede regalar emitiendo a tasas poco probables de cumplimiento. Por ende a la larga la yield curve se termina convirtiendo en el termómetro de la economía.
Trump perdió los mercados y perdió todo tipo de argumento, perdió el norte, si es que alguna vez lo tuvo. La manera en la que enfrenta la crisis del covid es lamentable.
Últimamente estuve leyendo a paul krugman premio Nobel de economía y le está dando con un caño.
Este último tweet es terminante
Desastre lo de Trump. Las encuestas la semana pasada lo daban como que estaba perdiendo popularidad.
Sabés qué pasó hoy?
https://projects.fivethirtyeight.com/trump-approval-ratings/voters/
46.4%, de los valores más altos desde que asumió. La gente es pelotuda.
-
@Fabianz es increible que tenga un porcentaje tan alto. Se podria decir que genera una grieta en la sociedad, casi un 50 de aprobacion vs un 50 de desaprobacion, deben estar complicadas las cosas por ahi, sin contar el covid obviamente.
Buena pagina web esa, no la tenia. -
@juanoho me encanta 538, es muy clara. Yo creo que hay un núcleo duro de 40%-40% y el 20% que fluctúa por ahí es el votante "pensante" por decirlo de alguna manera, que quieras o no te definen las elecciones.
Las casas de apuestas lo daban como claro favorito a Trump hace dos meses, empate técnico la semana pasada y ahora habría que ver como se actualiza. Según https://www.betfair.com/exchange/plus/politics/market/1.128151441 Trump sigue siendo favorito.
Acá también actualizaron ayer (https://www.actionnetwork.com/politics/2020-election-odds-presidential-race-donald-trump-joe-biden
2020 Election Odds
Donald Trump: -110 (47.5% implied probability) Joe Biden: +120 (41.3%) Bernie Sanders: +3300 (2.7%) Mike Pence: +3300 (2.7%) Andrew Cuomo: +4000 (2.2%) Hillary Clinton: +5000 (1.8%) Nikki Haley: +10000 (0.9%) Michelle Obama: +1000 (0.9%)
De ahí si sumás a los republicanos (Trump + Pence + Halley) te da 51.1%.
Va a estar peleado, hay que recordar que acá hay un mapa electoral y las demográficas han ido cambiando (se dice que Texas en unos años puede volver a ser demócrata) -
Para lo que sienten los yanquis por Trump está muy bueno el episodio 'doubling down' de South Park
En resumen es saber que bancarlo es una cagada, pero en vez de admitirlo, como se calientan con que se lo remarquen, meten la pata más adentro
-
-
Una pregunta, sé muy poco de este tema, invertir a largo plazo en este momento, por ejemplo en algún commoditie sensible a los ciclos (petróleo) es una fija que rinde no?
-
la verdad del tema commodities sacando el oro y la plata que mas o menos hace lo mismo no se muy bien como funcionan
hoy entré con 3 shares en at&t, en los últimos 5 años se ha movido en una banda de 30-40, muy pocas veces salió de ahí
con el dividendo actual es 7% el yield, compré a 29.9, puse el DRIP aunque donde llegue a $40 se vende -
hoy está cayendo, yo sigo esperando los precios que quiero porque se que todavía queda margen a la baja
en usa en unos días va a empezar a morir mucha gente -
Van siendo días raros, hoy subió el petróleo, pero el efecto Co-Vid está siendo mucho peor de lo esperado...
... y el mercado sube! No se entiende.
-
increíble como el presidente de EEUU, manipula el precio del petróleo twitteando y nadie dice nada.
-
@gbta1982 peor lo de los senadores hijos de puta que tuvieron un briefing del intelligence committee de que el Covid era super jodido, y salieron twitteando que estábamos preparados mientras ellos vendieron todas sus acciones
-
yo recompré recién dos que había vendido la semana pasada bastante mas baratas
en muchas otras estoy esperando precios bastante mas bajos, están por llegar
lo raro ahora va a ser la earnings season, la gran mayoría no van a tener efectos del virus -
estos días así creo que dejan muy en claro la necesidad de no depender de un solo ingreso
por mas pedorro que sea tener un ingreso de igual 150-200 dólares al mes en un caso como este puede llegar a darte tremenda mano -
sigue subiendo el petróleo hoy
hoy arranco la fusión de united technologies y raytheon con el spinoff de otis y carrier global, algo nuevo para mi y de ahí se supone que hay chances de buenas ganacias. con las escisiones y las fusiones/adquisiciones
también ayer se concretó la absorción de sprint por t-mobile -
@juan1899bolso yo mandé a mis empleados a la casa y estoy viendo como hacerles llegar unos mangos todos los meses sí.
Con los mergers para mi hay que tenerla muy clara
-
Se que no hay una respuesta absoluta porque nadie tiene la bola de cristal, pero, que se espera del dólar en Uruguay en el corto/mediano plazo?
El BCU plantea que lo va a dejar flotar, entonces más que nunca depende de lo que pase afuera. El efecto covid es raro, parece que la gente se refugia en el dólar (mayor demanda, sube el precio) pero en USA se espera que venga lo peor del virus, por lo que sería esperable una baja del dólar al pincharse aún más la economía.
A los que la tienen clara les consulto si el razonamiento viene por ahí, y si tienen una postura sobre el corto/mediano plazo con esta bendita moneda (en mi caso tenía ahorros en UI y ahora me encuentro en la disyuntiva de si seguir en ui o dolarizar).
-
@dani-BOLSO dolarizá. Siempre dolarizá. En el 95% de las veces vas a estar en lo correcto. Por ese otro 5% no te vale la pena.
EEUU se va a reventar, pero no va a ser el único, nuestra región la va a sufrir también entonces el efecto Covid puede ser relativamente neutro.
Me parece que Uruguay va a hacer la bobita y emitir pesos tocando el índice de inflación por lo que no creo que la UI se te ajuste por lo que de verdad experimentemos en materia inflacionaria. -
vendo a la mierda me parece
otra vez en texas roadhouse 33% arriba
en usa no pasó lo peor todavía