Política internacional
-
pais con una corrupción galopante
-
@juan1899bolso dijo en Política internacional:
https://www.youtube.com/watch?v=_B52LcEqjdE
capaz que ya lo pasaronCada informe que hacen de esos paises, lo argumentan en base a el ranking de Libertad Económica. En este vídeo, los tres tipos que hablan, lo argumentan igual.
"En el ranking de libertad económica"Los liberales dicen esto, sobre el ranking.
"El fracaso del índice de libertad económica | Instituto Mises" https://mises.org/es/library/el-fracaso-del-índice-de-libertad-económica
Esta buena la lectura, primero porque es un análisis liberal del índice (no viene de ningún socialista, comunista o socialdemócrata).
Lo primero que dice es "llama la atención que no haya ningún país pobre dentro de los primeros lugares". A cualquiera le llama la atención eso
Otro de las cosas de las que habla, es sobre la leyes laborales de estos países. En una parte del vídeo, habla sobre la "flexibilidad laboral" de esos paises por no tener despido, ni salario minimo.
Solo hace falta leer la nota, para que nos quede claro, que mínimo el tipo este nos quiere engañar."La escuela austriaca, es para el siglo que viene" decía el mismo del vídeo, en su twitter.
Y bue, del siglo que viene lo tiran abajo. -
al menos comunistas como dice iglesias el español seguro que no son
son capitalistas sin ningun tipo de dudas, lo que mas los diferencia del resto es la eficiencia y la no corrupcion que tenemos en america y en gran parte de europa
tienen un poco de todo, liberales a la austriaca no son obviamente -
VIPrespondió a juan1899bolso en Última edición por Julichingo Bolso
@juan1899bolso dijo en Política internacional:
pais con una corrupción galopante
Ah, te entendí con tu siguiente msj.
Pensé que te referías a Uruguay en estos últimos 15 años...
-
Ese índice se ve de lejos que está hecho para usarse deshonestamente
-
@Dinamobolso dijo en Política internacional:
@juan1899bolso dijo en Política internacional:
https://www.youtube.com/watch?v=_B52LcEqjdE
capaz que ya lo pasaronCada informe que hacen de esos paises, lo argumentan en base a el ranking de Libertad Económica. En este vídeo, los tres tipos que hablan, lo argumentan igual.
"En el ranking de libertad económica"Los liberales dicen esto, sobre el ranking.
"El fracaso del índice de libertad económica | Instituto Mises" https://mises.org/es/library/el-fracaso-del-índice-de-libertad-económica
Esta buena la lectura, primero porque es un análisis liberal del índice (no viene de ningún socialista, comunista o socialdemócrata).
Lo primero que dice es "llama la atención que no haya ningún país pobre dentro de los primeros lugares". A cualquiera le llama la atención eso
Otro de las cosas de las que habla, es sobre la leyes laborales de estos países. En una parte del vídeo, habla sobre la "flexibilidad laboral" de esos paises por no tener despido, ni salario minimo.
Solo hace falta leer la nota, para que nos quede claro, que mínimo el tipo este nos quiere engañar."La escuela austriaca, es para el siglo que viene" decía el mismo del vídeo, en su twitter.
Y bue, del siglo que viene lo tiran abajo.Buena nota! Tenés idea si han actualizado algo o cambiado la metodología?
-
@juan1899bolso dijo en Política internacional:
al menos comunistas como dice iglesias el español seguro que no son
son capitalistas sin ningun tipo de dudas, lo que mas los diferencia del resto es la eficiencia y la no corrupcion que tenemos en america y en gran parte de europa
tienen un poco de todo, liberales a la austriaca no son obviamenteComunistas no son, liberales tampoco, Socialistas en algunas áreas, Capitalistas en otras.
Son Socialesdemocracias. -
@Fabianz dijo en Política internacional:
@Dinamobolso dijo en Política internacional:
@juan1899bolso dijo en Política internacional:
https://www.youtube.com/watch?v=_B52LcEqjdE
capaz que ya lo pasaronCada informe que hacen de esos paises, lo argumentan en base a el ranking de Libertad Económica. En este vídeo, los tres tipos que hablan, lo argumentan igual.
"En el ranking de libertad económica"Los liberales dicen esto, sobre el ranking.
"El fracaso del índice de libertad económica | Instituto Mises" https://mises.org/es/library/el-fracaso-del-índice-de-libertad-económica
Esta buena la lectura, primero porque es un análisis liberal del índice (no viene de ningún socialista, comunista o socialdemócrata).
Lo primero que dice es "llama la atención que no haya ningún país pobre dentro de los primeros lugares". A cualquiera le llama la atención eso
Otro de las cosas de las que habla, es sobre la leyes laborales de estos países. En una parte del vídeo, habla sobre la "flexibilidad laboral" de esos paises por no tener despido, ni salario minimo.
Solo hace falta leer la nota, para que nos quede claro, que mínimo el tipo este nos quiere engañar."La escuela austriaca, es para el siglo que viene" decía el mismo del vídeo, en su twitter.
Y bue, del siglo que viene lo tiran abajo.Buena nota! Tenés idea si han actualizado algo o cambiado la metodología?
Si han cambiado cosas, agregaron items hace un par de años. El sistema de puntaje no a tenido cambios sustantivos, pero creo que también lo habían tocado últimamente.
El principal defecto, de este Ranking y del de Forest. Es que básicamente todos los items, tienen el mismo peso, cuando tendrían que ser más preponderantes unos que los otros.
En ranking del instituto Forest, el presidente más "Libre" de la historia de nuestro país, fue Mujica.
Plantealo en cualquier debate, donde desconozcan esa info y se te cagan de risa. Yo lo hago, vos lo haces y lo haría cualquiera.
Ahora subo.. -
VIPrespondió a Dinamobolso en Última edición por juan1899bolso
@Dinamobolso combinan muchísimos elementos pro mercado con algunos que no lo son tanto
Si bien gastan en relación al pib no tienen déficits grandes o incluso algún superávit como noruega (petróleo y gas), es decir gastan lo que tienen, que tengan mucho es otra cosa -
@gauzabolso dijo en Política internacional:
Los ingleses no están hechos para la UE, va contra su cultura. Lo irónico es que para compensarlo van a tener que abrirse al mundo, y la burocracia europea se la van a tener que fumar igual (o peor) a la hora de acordar.
No creo que vayan en contra de su cultura, por algo ha estado dentro de esa comunidad durante mucho tiempo, lo que sí están cansado los ingleses es de la dictadura de la corrección política, que si no actúas de determinada manera eres un monstruo, y la peor cosa.
Un familiar que tengo en Colonia (Alemania), me dice que por donde reside han abierto talleres de cómo ser políticamente correcto.
Yo no pondría Europa de ejemplo, como modelo para América del Sur.
-
-
@juan1899bolso dijo en Política internacional:
@Dinamobolso combinan muchísimos elementos pro mercado con algunos que no lo son tanto
Si bien gastan en relación al pib no tienen déficits grandes o incluso algún superávit como noruega (petróleo y gas), es decir gastan lo que tienen, que tengan mucho es otra cosaY gastar más o menos de lo que tenes es una característica de algún sistema en particular? Porque ejemplos de déficits hay bajo cualquier sistema y en ocaciones se justifica.
Estos mismos países en distintas situaciones han tenido déficit altos.El tema cuando debatís esto, es argumentarlo bajo el paradigma del vídeo (índice).
Hay un punto, que es el de Libertad de Inversión. Qué pondera, entre otras cosas, la "infraestructura para las inversiones".
Osea calles, puertos, puentes, etc.Estos países puntúan bien ahí, pero el gasto fue estatal. Donde puntúan mal
Los países más pobres, que tienen gastos estatales bajos, puntúan mejor en esa área.
Pero en Libertad de inversion puntúan mal. Porque en parte por pobres y en parte por no invertir, no tienen la infraestructura adecuada para las inversiones.
Osea la inversión estatal, te da puntos en un ítem. Y el estado chico, le quita puntos a otros en otros items.
Podemos discutir sobre estos países. El tema es la argumentacion, me eh leído decenas de notas liberales, de porque son liberales. Y todos se argumentan igual, bajo este indice.
-
Muy interesante, @Dinamobolso
Yo creo que a la hora de ver países libres, obviamente está la libertad económica, apertura comercial, facilidad de hacer negocios, tasas impositivas, e intervención estatal.
El tema con la última, es que hay mejor gasto que otro. Es decir, el GPub/PBI puede ser un 30% porque la obra pública la garpa el estado y están haciendo puertos, calles, subsidiando creación de puestos de trabajo. Y otro país puede tener un índice del 45% pero gastar en amiguismo, subsidios al sistema financiero o tipo de cambio (a lo Macri), cometas, etc y que no sirva para nada.
En un momento se había filtrado también que las calificadoras le habían bajado el rating a Chile por tener a Bachelet o algo así, no me acuerdo exactamente.Y respecto a los países nórdicos, la argumentación es más que nada histórica. Durante décadas los países tenían una tasa muy baja de intervención estatal donde lograron gran parte de su crecimiento, recién una vez que crecieron hicieron el giro a la izquierda.
-
@Kusanagi dijo en Política internacional:
@gauzabolso dijo en Política internacional:
Los ingleses no están hechos para la UE, va contra su cultura. Lo irónico es que para compensarlo van a tener que abrirse al mundo, y la burocracia europea se la van a tener que fumar igual (o peor) a la hora de acordar.
No creo que vayan en contra de su cultura, por algo ha estado dentro de esa comunidad durante mucho tiempo, lo que sí están cansado los ingleses es de la dictadura de la corrección política, que si no actúas de determinada manera eres un monstruo, y la peor cosa.
Un familiar que tengo en Colonia (Alemania), me dice que por donde reside han abierto talleres de cómo ser políticamente correcto.
Yo no pondría Europa de ejemplo, como modelo para América del Sur.
Estoy de acuerdo en que no va contra la cultura británica estar en la UE, lo que creo que no se fuman es el liderazgo de Alemania, seguido por Francia de todas las políticas económicas (más que nada) y sociales que se imponen a todos los miembros de la comunidad.
-
@juan1899bolso dijo en Política internacional:
rindiendo cuentas...
lamentan la muerte de judios asesinados por judios sionistasQue rostrito hay que tener cuando desde el primer día afirmó que la muerte de Nisman no fue un suicidio pero ahora junto a la Jefa de la Banda, ya le parece que la muerte de Nisman no fue homicidio...
Ahora tiene que chupar medias a diestra y siniestra en Israel, y no es para menos...
-
Dentro de los estándares de cantón suizo. Israel sale jalado en "democracia moderna". Hace no poco tiempo su presidente no estaba siendo acusado de fraude y nepotismo.
-
el coronavirus ya existia hace unos 2 años
fue patentado -
-
@Michel dijo en Política internacional:
el coronavirus ya existia hace unos 2 años
fue patentadoPuedo estar equivocado, pero creo que los "coronas-virus" son un grupo de virus y no es uno en particular. Y si existe hace tiempo.
Según leí es menos mortal que el SARS (que afectó China y Honk Kong a principios del 2000). Pero es mucho más contagioso.