Actualidad del pais [Noticias]
-
@Fabianz dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@13lefou lo puse varias veces y lo repito, pedir cédula no me parece que tenga ningún tipo de utilidad real.
ahora, el abuso de funciones en gente que se le sube el poder a la cabeza lo controlas con tecnología,hay que filmar todo y ya. El que se pase de vivo para adentro ya sea chorro o policía. Y si alguien encubre, también. Viendo el video del director creativo miembro de adeom, la policía le habla bien y le dicen claro: nuestro problema no es con gente de laburo. Después entran varias consideraciones de hasta donde sirve ésto, donde realmente pedir la cédula a efectos prácticos no sé cuánto hará, yo creo que es más por el lado de lo en eeuu se conoce como "theater security", es decir medidas que den la sensación de que hacen algo sin realmente hacer demasiado. Si eso tendrá un efecto disuasor, en lo personal no lo creo, donde lleguen a bajar 30, 40% los delitos violentos (no creo), entonces quizá el efecto neto de las medidas sea positivo, de lo contrario habrá sido al pedo. Lo que sí creo que el 90% de la población debería compartir es que esta gente al menos (en el acierto o en el error) está tratando de hacer algo con el mayor problema que enfrentan los uruguayos, a diferencia del gobierno anterior.Estoy de acuerdo contigo, al pedo lo de la cédula y también genera más antipatía. En cuanto a los videos, sería positivo, aunque tampoco es la solución definitiva, porque lamentablemente de lo que pasa en la realidad, siempre va a haber dos interpretaciones. Te pongo un ejemplo que quizás conozcas porque pasó en EEUU, la muerte de Kelly Thomas. El tipo era un indigente, tenía esquizofrenia y andaba bollando en la calle sin joder a nadie, se pone a hablar con el policía, el tipo le da determinadas indicaciones y Thomas no le da mucha pelota o no entiende bien, pero una situación casi que inocua termina con una paliza que derivó en la muerte del indigente. Hay video de la situación, con sonido inclusive. Los policías fueron a juicio y terminaron siendo declarados inocentes.
Así lo dejaron:
Acá está el video de la paliza, de verdad es totalmente desgarrador escuchar el audio. Cada vez que la gente pide "mano dura" a la policía me acuerdo de este caso. Yo creo que no todo es tan claro como uno cree, hay que ver qué piensan esas cabecitas con uniforme, y darles un cheque en blanco a mí particularmente me da un miedo similar que el que venga un chorro con un bufo a robarme.
-
El Uruguay que nos dejo el FA, un paquete de galletitas que aparentemente tenia 3cm de relleno.
Hasta el enfoque de la cámara me afanaron.
-
-
@13lefou está salado, hay policías hijos de puta (Respecto al video, en verdad la policía fue llamada porque el dueño de un establecimiento dijo que el tipo andaba robando autos para que vengan más rápido a sacarlo (mintió)), después obviamente los chanchos se pasaron de mambo. Pero terminamos en lo mismo. El problema MAYOR es que los hayan dejado libres, la impunidad policial. Estos tipos tienen que ir presos de por vida y hay que limpiar las seccionales de esta escoria (hay un % de policías pasados de rosca, y OTRO % de policías que lo permiten sin participar)
Por eso digo que tienen que tener cámaras y el que se zarpe vaya para adentro. Yo entiendo el argumento de: "si apretás mucho a los policías no se van a animar a actuar", pero el caso contrario también es válido ("si los dejás sueltos se van de mambo"). La policía está para proteger y servir, no son militares.
-
@Fabianz Lo resumo de esta manera.
Nadie puede estar por encima de la Ley.Esto incluye a todos quienes estamos en este país. Los policías, los civiles, los gobernantes, todos saben que si te vas de mambo en cualquier sentido, vas pa' dentro.
El tema es que durante 15 años los delincuentes se sintieron y actuaron impunes tomando las calles y espacios públicos, generando temor en la gente decente que vive de su trabajo.
¿Puede haber excesos?.
Sí, puede y en ese caso, lo del principio. Nadie por encima de la Ley.¿La cagaste? Y bueno hermano, adentro y bailando.
Pasa que la mentalidad de ver a policías y militares como enemigos porque representaban la Dictadura terminó hace 35 años en los hechos, pero en muchos sectores de la sociedad, en especial los afines al FA, siguen viendo a las autoridades como enemigos y a los chorros como víctimas de la sociedad.
Afortunadamente las últimas elecciones demostraron que la mayoría quiere un cambio. En esta semana, todas las encuestas realizadas en los medios, la gente ha votado (otra vez) a favor de la presencia policial en calles y lugares públicos.
Por suerte el uso de cámaras aporta luz y verdad por sobre la mentira, el chisme, el rumor políticamente dirigido a perjudicar la legitimidad de la Policía y del Gobierno.
Esa actitud enferma de gritar y gritar cualquier cosa si les conviene, queda pulverizado cuando se puede acreditar como fueron los hechos.
"Cobrar al grito" de las redes sociales no es propio de la democracia (se deben respetar las instituciones) y sí se parecen mucho a los juicios sumarios tan comunes en la vieja URSS, por ejemplo.
En este esquema de que nadie está por encima de la Ley, hay que incluir, necesariamente, las investigaciones sobre la corrupción del gobierno en estos 15 años, para que el msj suene y resuene, fuerte y claro, que los cargos más altos no son para hacer cualquier cosa.
Veremos si esto se cumple, yo deseo que sí.
-
@Julichingo-Bolso yo creo que hay una estrategia por parte de ciertos sectores que saben que a nivel económico la política va a estar en un sendero similar a lo que viene siendo en los últimos 17 años, y el miedo es que si la coalición logra controlar la inseguridad, es algo que los votantes van a tener muy presente en las urnas, entonces están haciendo lo posible para minimizar los resultados, la confianza en las instituciones, etcétera.
-
@Fabianz Sí, sin duda. Están con la calculadora en la mano pensado 1 votito más para nosotros...
Es aquello de los 70's cuando el FA decía a voz en cuello, Cuanto peor, mejor !.
Eso es lo que aplican ahora.
No importa la gente, no importa el déficit fiscal más grande de la historia, no importa la corrupción tapada por 15 años, el aumento de delitos, de asentamientos o una Enseñanza atada al poder sindical.No no, si pueden tirar caca para todos lados e impedir que los problemas se solucionen o mejoren sustantivamente, ya lo están haciendo.
Coincido 100% contigo Fabián.
-
Yo estoy de acuerdo que los encargados de la enseñanza sean maestros y educadores, no ñoquis del poder ejecutivo. A muerte con los sindicatos de la educación.
-
@Aserrin tiene que haber un balance, el problema con la educación es que si no tenés un buen liderazgo se termina convirtiendo en adoctrinamiento y luego pasa como en la UBA que la mayoría de los egresados economistas dicen que la inflación no es un fenómeno monetario.
Es decir, si dejás la enseñanza en manos del sindicato, qué te dice que no le van a enseñar a los chicos desde que están en la escuela que los profesores tienen que ganar 3 veces más que el presidente (por ir al extremo)
-
La UDELAR es autónoma y con cogobierno
La ANEP es una dependencia del poder ejecutivo, ellos elaboran los programas, pero hay libertad de catedra
La lucha es porque la Coalición quiere remover la representación de maestros y profesores de ANEP, además de fijar los cargos a dedo, eliminando los requisitos de trayectoria y calificación. Eso para arrancar
Y ni hablar la lucha por un salario digno, inversión en infraestructura, y solucionar el hecho de que nunca quedan cubiertas las vacantes, causando que hayan clases de 40-50 alumnos tranqui.
-
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Yo estoy de acuerdo que los encargados de la enseñanza sean maestros y educadores, no ñoquis del poder ejecutivo. A muerte con los sindicatos de la educación.
Hablas de "Los sindicatos de la educación" como si fueran una sola cosa, cuando sabés bien que los Maestros tuvieron una actitud de diálogo y ADES todo lo contrario, aprobaron un paro antes que el anteproyecto de ley, se convirtiera en proyecto de ley.
HECHOS no palabras (el Semilla) y no opinión.
Esa actitud de foca político partidaria es la causa de que ADES sea hoy peor visto que ADEOM.
#HáblameDeDeshonestidadAlPalo
-
@Fabianz dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@13lefou está salado, hay policías hijos de puta (Respecto al video, en verdad la policía fue llamada porque el dueño de un establecimiento dijo que el tipo andaba robando autos para que vengan más rápido a sacarlo (mintió)), después obviamente los chanchos se pasaron de mambo. Pero terminamos en lo mismo. El problema MAYOR es que los hayan dejado libres, la impunidad policial. Estos tipos tienen que ir presos de por vida y hay que limpiar las seccionales de esta escoria (hay un % de policías pasados de rosca, y OTRO % de policías que lo permiten sin participar)
Por eso digo que tienen que tener cámaras y el que se zarpe vaya para adentro. Yo entiendo el argumento de: "si apretás mucho a los policías no se van a animar a actuar", pero el caso contrario también es válido ("si los dejás sueltos se van de mambo"). La policía está para proteger y servir, no son militares.
Totalmente de acuerdo, el tema es complicadísimo y lamentablemente siempre va a haber cagadas. Por un lado, cómo le explicás a una madre que perdió a su hijo porque dos hijos de puta lo mataron para robarle la moto, y como eso un montón de casos, pero está la contrapartida del abuso policial, o incluso, como comentás, de los policías que por ahí ven cosas y no se animan a denunciar lo que pasa.
No puedo dejar de comentar el mensaje que viene después del tuyo en este hilo, que me parece que intenta justificar algo como si el que lo lee fuera un niño de 6 años, porque plantea la situación de los excesos como si esto fuera Heidi. Lógicamente nadie puede estar por encima de la ley, pero pretender hacernos creer que esa máxima se va a cumplir solamente porque se dice o porque existe, es de película. Está más que sabido que el que tiene el poder lo va a usar a su favor, en cualquier ámbito de la vida y sea la posición que ocupe, y si en este caso hay abusos policiales, esos que la cagaron van a hacer todo lo posible para salir impunes de la situación, porque además, esto ya ha pasado miles de veces, por eso da un poco de risa que se quiera soslayar ese tema diciendo simplemente que nadie está por encima de la ley.
-
Es decir, si dejás la enseñanza en manos del sindicato, qué te dice que no le van a enseñar a los chicos desde que están en la escuela que los profesores tienen que ganar 3 veces más que el presidente (por ir al extremo)?
No vi la respuesta
-
La verdad es increíble la inacción del gobierno respecto al Coronavirus. Están en una nube de pedos
-
@Fabianz Eso no está dentro de la libertad de cátedra. Un maestro no tiene por qué "enseñar" semejante cosa.
-
-
Pero me estás mezclando una manifestación en UdelaR (que es autónoma) con lo que se le enseña a un niño en la clase?
-
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
La UDELAR es autónoma y con cogobierno
La ANEP es una dependencia del poder ejecutivo, ellos elaboran los programas, pero hay libertad de catedra
La lucha es porque la Coalición quiere remover la representación de maestros y profesores de ANEP, además de fijar los cargos a dedo, eliminando los requisitos de trayectoria y calificación. Eso para arrancar
Y ni hablar la lucha por un salario digno, inversión en infraestructura, y solucionar el hecho de que nunca quedan cubiertas las vacantes, causando que hayan clases de 40-50 alumnos tranqui.
Un par de errores conceptuales que destaqué en negrita.
1 - La ANEP es la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), ente autónomo con personería jurídica creado por la Ley Nº 15.739 del 28 de marzo de 1985.
O sea es un ente autónomo que por definición no tiene dependencia del PE.2 - La Ley de Educación 18-437 le sumó la representación de Formación Docente al tomada ésta como otro subsistema en el organigrama de la Educación Pública en Uruguay.
La ANEP está regida por el Consejo Directivo Central (CODICEN), integrado por cinco miembros y es el órgano jerárquico del cual dependen el Consejo de Educación Inicial y Primaria CEIP, el Consejo de Educación Secundaria CES, el Consejo de Educación Técnico Profesional CETP (antes conocido como Universidad del Trabajo o UTU) y el Consejo de Formación en Educación CFU, creado por la Ley de Educación de 2008.
3 - La libertad de cátedra no ampara el adoctrinamiento que se hace en varios centros de enseñanza en Uruguay, en todos los niveles.
4 - La elección de los representantes de los profesores, por ejemplo son por votación secreta y no a dedo por los sindicatos. Por ejemplo el último Directos del CODICEN que representó a los profesores fue el Prof. Dr. Robert Silva que ni siquiera fue ni es miembro del Sindicato de Profesores.
5 - Los sindicatos de la enseñanza, y en especial ADES tienen el menor porcentaje de adhesión a sus paros de todos los sindicatos afiliados al PIT-CNT.
Prueba de ello que Robert Silva les ganó la elección para representar a los profesores en el CODICEN.
Pese a ello, ha sido ADES el máximo opositor a las reformas de la Enseñanza en Uruguay.
Por ejemplo la reforma que planteó Tabaré Ramón, técnicamente presentada por docentes muy bien preparados como Mir y Filgueira tuvieron que irse (renunciaron) por la presión sindical y el no respaldo de Ma. Julia desde el MEC.Recordemos que Tabaré Ramón declaró la esencialidad en la Educación, se puso de punta ADES (entre otros) y no sólo puso marcha atrás el presidente de entonces, sino que tuvieron que renunciar los docentes mencionados.
6 - ANEP tuvo en estos 15 años el mayor presupuesto de la historia. Sin embargo el nivel de la Educación es bajísimo a nivel público y muy especialmente en los quintiles más bajos de la sociedad.
Las cifras dicen que 6 de cada 10 uruguayos no terminan bachillerato, lo que como resumen de los últimos 15 añós, contando con el mayor presupuesto otorgado (y pago con los impuestos de todos) la Enseñanza ha permanecido en el fondo de la tabla a nivel internacional como muestran las pruebas Pisa.
Dicho de otro modo, en estos 15 años de gobierno FA se profundizó la brecha entre institutos públicos y los privados.
Las personas de mayor poder adquisitivo, que acceden a la enseñanza privada tienen mayor nivel educativo y están mejor preparados que los que lo hacen en institutos públicos.Que se haga incluso más de un paro total en la Enseñanza, en Montevideo básicamente, también marca que es donde se radicaliza la postura de ADES, cosa que no sucede en el interior por amplísima mayoría.
Este marco describe la situación en Uruguay. Los sindicatos de la Enseñanza en general, y ADES en particular han sido un palo en la rueda para el desarrollo y la aplicación de planes modernos, más adecuados a lo que el país necesita.
Se sabe que en ATD's que se hicieron antes de las elecciones de Octubre, se mocionó en muchos Liceos, que estaban alertas por si se planteaba una reforma en la Educación, cuando siquiera se sabía ningún artículo del hasta hoy borrador de anteproyecto de Ley.
Si algo le hace falta a la Educación es precisamente alejar a quienes con criterios de intereses político partidarios han impedido el desarrollo y las mejoras necesarias en nuestra educación, que nos permitan regresar al altísimo nivel, reconocido internacionalmente, que tuvo nuestra Enseñanza hasta los años 70's.
-
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Yo estoy de acuerdo que los encargados de la enseñanza sean maestros y educadores, no ñoquis del poder ejecutivo. A muerte con los sindicatos de la educación.
Así está la educación del país. Ya está manejada por los sindicatos. Por eso es necesario el cambio. Ya hay clases superpobladas, ya hay problemas estructurales, ya hay deficiencias en el aprendizaje. Hay que hacer todo de 0. Dinamitar el IPA, y elevar la exigencia y la calidad del formador. Ahí se acaban los profebolches, las huelguistas por mirarse mal, las barbas largas y la desprolijidad. Un profesor en Japón o en Finlandia, llega a ver quiénes son sus colegas uruguayos y se caga de risa.
-
@GustavoLT Jajaja