Actualidad del pais [Noticias]
-
Respecto al ganador de las próximas elecciones, yo creo que si las elecciones fuesen hoy las gana Orsi tranquilamente.
En 2019 LPou ganó por 30,000 votos. En el 2022 la LUC sobrevivió por 30,000 votos. Perdió la coalición más de 30 mil votos en estos 2 años? Yo creo que sí.Podrán sumar o recuperar algunos? Es posible, pero no sé si tienen muchos logros que resuenen con la gente.
Respecto al salario real, lo recibe en caída, tendencia que continúa con el covid tocando fondo en Junio del 2022 y recuperándose rápidamente logrando en Enero del 2023 el nivel con el que asumió. Hoy está un mero 3% por encima de esa cifra, y hay que ver qué pasa en los próximos 6 meses a ver si mejora la economía de bolsillo, pero acá claramente no ha sido un éxito este gobierno.
Si bien no creo que sea relevante en campaña, para mi el manejo del covid estuvo muy bien, y evitó la destrucción de muchísimos puestos de empleo que ciertos sectores esperaban por fines políticos.
¿Qué preocupa a los uruguayos?
Entonces claramente la campaña va a pasar por la seguridad y la creación de empleo. Ya la campaña del miedo de 2019 se quedó corta (por poquito) y la que hicieron en 2022 contra la LUC tampoco pareció sumar adeptos.
Dicho eso, para mi la fortaleza del FA suele ser la organización y facilidad para llegarle más al votante promedio que la coalición. Un ejemplo era bajar la ley de imputabilidad que era algo que tenía cerca de un 60% de aprobación, y luego de la campaña ("ningún niño nace chorro" pese a que la ley no contemplaba imputación por hurto sino por delitos graves como violación, copamiento, secuestro y homicidio) del FA ganó el NO por robo. Quizá por eso los votantes del FA vengan a mentir tanto al foro, porque en la comunicación a nivel nacional sí les ha funcionado.
-
Aca hay que partir de la base que el FA corre con una ventaja importante y es que de pique sea quien sea el candidato Orsi, Cosse, el enano Fermin o Pelusita tiene nun piso del 35% que vota a ojo cerrado, después es cuestión de encantar a ese 15% que le falta para llegara ganar y que en las elecciones pasadas parte de ese % se fue para el PN, opino que si el candidato es Orsi gana seguro, si es Cosse "me deja dudas" dijera JC porque ahi ya entra a jugar la imagen negativa. Hay que ver tambien cuanto fue el crecimiento real de los Colorado y si es asi si comio parte del electorado del PN o del FA
-
@garzon2000 dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Hay que ver tambien cuanto fue el crecimiento real de los Colorado y si es asi si comio parte del electorado del PN o del FA
No sé qué podría haber hecho el PC para robarle votos al FA en este gobierno. Quizá algún viejo que votó al PC hasta el 2002 y ahí se pasó al frente, pero salvo eso no la veo.
-
Las encuestas (que son un chiste) dan un crecimiento del PC, por eso lo decia, para mi en definitiva se va a mantener en el 10/12% y CA bajo del 10 en la pasada a 3 o 4%, esos votos para algun lado van, uno supondria que al PN pero aunque esten en las antipodas ideologicaas al momento del voto creo estan mas afin al FA que al PN
-
Gente, si la elección tuviera solo el tema sueldo y seguridad, el FA hoy estaría cómodo en la charla. Pero no, hay gente que no vota al FA nunca más. Eso que pasó en 2004, no vuelve a suceder. Vazquez era un colorado encubierto, masón, que hablaba de socialismo y luego era más conservador que Sanguinetti. Hoy tienen a Orsi o Cosse. Imposible que ganen.
Y lo que va a provocar su ruina es el tema referendum de la Seguridad Social, y de los Allanamientos Nocturnos. Ahí el FA hace agua por todos lados. El Pitcnt tuvo que hacer la movida para después de la elección, pero son tan idiotas que va a ir en campaña electoral.
Orsi dice que no pero su partido dice que si. Se hacen un festín. Si gana Cosse la interna por lo menos en su incoherencia, va a estar encolumnado con el partido.
Delgado tranquilo gana la elección.
-
Están haciendo un plebiscito para derogar las AFAP y fijar en la constitución la edad jubilatoria. Y la mitad oscura del FA apoya eso.
Es lo más nostálgico y regresivo que se vio en muchos años, lo corren por dinosaurio a Lafigliola.La realidad es que ya no le pueden vender a la gente el cuco de que “con la derecha está peor”. Económicamente está igual, porque perdió o empató en no transables pero ganó en bienes importados/viajes. Y la realidad es que en un mundo de consumo eso pesa, el 90% del país consume ese tipo de cosas. Ya sea un celular o starplus.
Y a nivel empleo está mejor.En seguridad está igual, ponele que en números algo mejor, lo discutimos, peor no está. Lo que sí está es harta. Y no le vendes a nadie el buenísmo, la gente quiere mano dura. El votante medio incluso del FA lo corre por “derecha” a este gobierno. La gente que me he encontrado votante del FA que lo banca a Buquele.
Orsi empatiza con eso. Convicción o focus group, seguramente lo 2do, pero “la ve”.
Los del otro lado no la ven, se creen que están en 2004. Y cosse yo creo que se da cuenta pero no tiene otra, seguramente su plan sea reconvertirse en Octubre. Aspira a ganar este partido con los termos. -
Vamos a coincidir entre los bolsos del foro en que el plebiscito es un desastre ? Digo, para abrazarnos en una al menos
-
@garzon2000 una de las principales de Cabildo se pasó con Ojeda (me gustaría saber quién banca a este fantasma)
La lucha de los partidos de derecha es no perder su senador con el Frente. Me parece que Cabildo tiene todos los numeros. La estrategia del referendum "de la usura" para rascar votos es muy bizarra también.
-
@Aserrin firmaste por alguno de los plebiscitos? Yo firmé el de Reestructuración de Deudas. Hoy tengo problemas de números, pero si no los tuviera, también hubiera firmado. Conozco gente cercana, familia, se lo que se comieron por la crisis del 2002, o por falta de laburo. Acá hay una industria de la mora y la usura. Raro que el PITCNT y la izquierda no se hayan encolumnado detrás de este tema. Ahí te das cuenta cuando se usa la palabra "pueblo" para vender humo.
-
Lo de los préstamos personales a tasas brutales a gente sin educación financiera es terrible.
Encima cuando la tasa excedería la usura, te obligan a sacar un seguro de vida o alguna boludez así y ganan con eso la que no te podían sacar por otro lado.
-
No leí el de la usura, lo tengo en el debe. Las financieras y prestamistas son una plaga, se deberían penar con cárcel porque son lisa y llanamente estafadores
El de las jubilaciones firmé si, por supuesto. Las AFAP son otra estafa, aparte que no quiero que la gente trabaje hasta la muerte
-
Bajan el nivel del debate con estas cosas, ninguna persona con un IQ más o menos respetable puede pensar que es posible bajar la edad jubilatoria. Si es por desear cosas está barbaro, pero la política está para presentar planes consistencias no ideas simpaticas, para lo segundo están los boludos.
-
@nbobolso población envejecida, esperanza de vida aumentando y se piensan que va a aguantar el sistema jubilatorio mágicamente.
-
Gran parte de los trabajos las personas de 65 y casi 40 años ejerciendo ya no son productivas y ponen en riesgo su vida, esto también repercute en el sistema de salud. Si bajamos la jornada a 6 horas te cedo trabajar hasta los 65.
Hasta lo podemos hacer por rubro. Por ejemplo los militares ya tienen sus propios términos rascándose el hongo todo el día, por qué no un albañil o una doméstica.
-
No tengo claro cual es la propuesta del PIT CNT igualmente, pretenden subir jubilaciones y bajar la edad jubilatoria, hermoso, soñado.
¿Quién lo paga? ¿piensan subir el IVA? ¿de que botín sale tanta guita? Entiendo la parte de robarse el botín de las AFAP, ¿pero cuanto dura eso?
Parece una propuesta sostenida en ideas vagas como que "las AFAP se chorean todo" mezclando con palabras lindas como redistribución-justicia-blablabla.
Estos son temas de números, no tienen mayor misterio.
Acá no veo muchas opciones:
1 - Se cagan en los trabajadores y en toda la gente aumentando IRPF, IVA y demás impuestos que impactan directamente en el poder adquisitivo del laburante.
2 - Simplemente no hay plan, había que hacer algo de ruido porque es política.PD: Una que me encantaría firmar es para que se pueda SACAR la guita de las AFAP. Esa si sería bien justa para quienes aportaron tanto tiempo a las AFAP y cobran poco, pero entiendo que eso no es muy jugoso para el PITCNT, es un botín muy preciado.
-
Pah, busqué más info y con esto me quedó claro que no es una idea para hacer enserio. Era para que te aplaudan en una facultad.
-
@nbobolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
No tengo claro cual es la propuesta del PIT CNT igualmente, pretenden subir jubilaciones y bajar la edad jubilatoria, hermoso, soñado.
Y achicar la jornada laboral
-
El último Gobierno latinoamericano que metió mano en la $ de las AFAPS fue el Kirchnerismo.
Listo, ya saben que votar.
-
En 1960 era posible jubilarse a los 60 y en 2030 no? Con todo lo que avanzo la tecnología y la productividad? Con todo lo que creció la economía? Da y sobra para compensar el envejecimiento poblacional.
El tema es que los q la tienen la larguen.
-
@elchengue20 el sistema provisional se basa en quitar de aportes trabajados y en retenciones de plusvalía trabajada. No se pueden inventar impuestos para retener para pagarle la jubilación o pensión a x población que quizás no género recursos para obtener tal prestación.
Seguro votas izquierda, y nunca te informaste de como se generan esos recursos. Gracias al trabajo de la población activa.
Claro, la izquierda a favor del aborto y la baja natalidad, a favor de la reducción de la jornada laboral (ningún empresario va a pagar 48hs por 40hs trabajadas, van a contratar por 36hs y a pagar el porcentaje hora mínimo), solo le va quedar dos cosas, imprimir papel de colores disparando la inflación, y metiendo impuestos a diestra y siniestra, encareciendo todos los servicios.
Agrego, en 1960 teníamos una pirámide poblacional con una base de jóvenes muy ancha. Hoy lo que hay es casi una pirámide invertida, no hay juventud, no nacen niños, las escuelas se están quedando con menos escolares que hace 10 años atrás, y la población vive aprox entre 5 a 10 años más.