Actualidad del pais [Noticias]
-
@Aserrin si, por suerte son realidades paralelas. POR SUERTE.
-
@gauzabolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@Aserrin si, por suerte son realidades paralelas. POR SUERTE.
Una realidad es la de Uruguay.
La otra es la de Narnia-FA.#HayQueAvisarlesQueNarnia-FAmurióEnOctubre-2019
-
respondió a Dinamobolso en Última edición por
@Dinamobolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Al primero de Marzo había dos casos en Brasil, 80 en España y 70 en USA. No sé si había o no casos en Argentina.
Salinas dijo el 4 de Marzo, que "estaban preparados"SIN PÁNICO
26/02/2020 MSP emitió un comunicado sobre el coronavirusPor lo que, a pesar de la intensificación de las medidas habituales de control y el "plan de contingencia" ante la eventualidad de posibles casos sospechosos, insta a no generar alarma masiva por el coronavirus.
MSP recordó que las enfermedades transmisibles más preocupantes en el país "por el número elevado de casos en la región y la cantidad de casos importados en Uruguay" son el dengue y el sarampión.
-
60000 empleados al seguro de paro
Volvieron las ollas populares
Mantienen el ajuste draconiano
Aumentaron los homicidios respecto al año pasado
Pero cómo va a cacerolear la gente
-
Por el tema del seguro nada que decir porque los hdps abrieron la caja de pandora para que la pobre y desnutrida TATA enviara al seguro a sus empleados de multiahorro hogar... porque seguramente no les alcazaban los miles de millones que facturan en el mundo y lo que facturaron en los supermercados estos dias para mantener a ese personal o darles licencia anticipada...
El ajuste me parece se pudo repensar mejor, y algunos dicen que solo iba a hacer pagar menos a los que mas tienen, pero yo no tengo mas y sin embargo voy a pagar mas... o sea se penso mal y no se adaptaron a la situacion del pais, se pudo incluso pensar un aumento por franja de gasto, o sea si consumis mas de x KW entonces vas a pagar mas, los planes altos aumentarlos, etc.
Pero lo de los homicidios me parece fuera de contexto, estan comparando un gobierno de 15 años con uno que aun esta organizandose en ese tema y le toco ahora enfocarse en otros temas prioritarios, me parece un golpe bajo y de mala leche...
De los otros puntos nada que decir, pero ese punto de los homicidios me parece caer muy bajo...
Y el cacerolorazo me parece una idiotez grande como una casa, no solo no aporta nada sino que no es el momento para eso... totalmente desubicado y si tuviera un familiar enfermo y mi vecino se pone a cacerolear, lo mas lindo que le puedo decir arranca por hijo de mil puta.
-
lo de los homicidios es delirante
-
respondió a Aserrin en Última edición por
Ahorro "sigue en pie" según Arbeleche y puso ejemplos de gasto "que llaman la atención"
La ministra dijo que "se paga a la IMM casi una cuadra entera para estacionamiento y tenemos tres autos oficiales" y que encontraron en un depósito 200 máquinas tragamonedas de US$ 20.000 cada una.El compromiso de campaña electoral de ahorrar US$ 900 millones por año se mantiene pese a los gastos que deberá enfrentar el gobierno por el coronavirus. Así lo planteó la ministra de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche, consultada por el semanario Búsqueda.
"El objetivo era mejorar las cuentas públicas, atender las emergencias sociales y reactivar la economía. En esta tormenta, la prioridad de mejorar las cuentas públicas va a pasar a un segundo plano, de forma transitoria, y luego volveremos al foco para asegurar la sostenibilidad fiscal. Pero sí siguen en pie las medidas de ahorro establecidas en el decreto de la segunda semana de marzo y que tienen que ver con topes al gasto, con compras", dijo Arbeleche. Y agregó: "Nuestro diagnóstico de que había oportunidades de ahorro en el Estado sigue estando, y esos ahorros se pueden y se tienen que generar. ¿Los ahorros se van a trasladar en una mejora en las cuentas fiscales? Bueno, no, porque vamos a tener un gasto significativo por otro lado, para atender la emergencia que nos implica esta crisis".
La ministra indicó que en el Ministerio de Economía y Finanzas se solicita "que cada inciso y unidad ejecutora mantenga por separado aquellos gastos por la epidemia".
"Que separemos los tantos; no podemos escatimar gastos por la cuestión sanitaria, pero eso no quiere decir que no debamos ser eficientes y ahorrar en muchas otras cosas. Llevamos 25 días en el ministerio y hay ejemplos que llaman la atención", reconoció.
Sobre esos casos, Arbeleche dijo que hay ejemplos "chicos y grandes" y nombró uno de cada uno.
"Uno chico es que se paga a la intendencia casi una cuadra entera para estacionamiento y tenemos tres autos oficiales para estacionar ahí. Otro: la Dirección de Casinos nos reportó que encontraron en un depósito 200 máquinas tragamonedas, cada una con un costo de unos US$ 20.000, que es lo que sale un respirador. Tenemos que priorizar y ser eficientes en el uso de los recursos; claramente hoy no son las máquinas tragamonedas", reconoció.
Sobre el futuro de esas máquinas tragamonedas, dijo: "Estamos en proceso de averiguar en qué momento entrarían en funcionamiento. Por lo pronto, no vemos que sea en lo inmediato".
-
Hay 1 usuario que viene superando día a día, los peligros de la cuarentena.
-
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
60000 empleados al seguro de paro
Volvieron las ollas populares
Mantienen el ajuste draconiano
Aumentaron los homicidios respecto al año pasado
Pero cómo va a cacerolear la gente
Tenes coronavirus? Me preocupa.
-
@Aserrin son un basura... la peor escoria del foro
-
Yo les voy a contar cuál debe ser en estos momentos el rol de los sindicatos. Debe ser el rol que tienen en Argentina, allá lo están haciendo muy bien. Es el rol de esconderse y no aparecer. Calladitos no molestan.
Hoy vi que los pintas de la carne quieren parar, a patadas en el orto los van a tener que llevar los milicos a laburar. El mayor riesgo que tiene este país con el coronavirus es el cancer sindical mal acostumbrado a los conflictos y el abuso de poder. -
prohibir parar?? sin ser siquiera servicio esencial...
Y hablas de llevarles milicos -
@rodri_16 imagínate que paralizan las exportaciones de carne a China y se nos cierra el mercado. Ahí decime si no es esencial.
-
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
60000 empleados al seguro de paro
Volvieron las ollas populares
Mantienen el ajuste draconiano
Aumentaron los homicidios respecto al año pasado
Pero cómo va a cacerolear la gente
Caguenló a negativos muchachos!!
-
Preparan rebaja salarial en funcionarios públicos, según información en poder de COFE
Sería de 10% para los salarios nominales mayores a 80.000 pesos y de 20% para cargos políticos. Por dos meses.Una comunicación interna que circula por estas horas entre los sindicatos del Estado alerta de una rebaja salarial que planea hacer el gobierno a los funcionarios públicos a raíz de la emergencia sanitaria que provocó el coronavirus Covid-19.
Según este comunicado interno, la rebaja sería de 10% para los funcionarios con suelos mayores a 80.000 pesos nominales, y de 20% para todos los cargos políticos en el Estado, los cargos de confianza del gobierno. La medida se aplicaría por dos meses, abril y mayo.
El dirigente de Cofe Martín Pereira dijo a Subrayado este jueves de tarde que la información la dará a conocer el gobierno en la conferencia de prensa de esta noche y que esperan el anuncio oficial para definir los pasos a seguir.
Los dirigentes sindicales analizan con sus asesores jurídicos los pasos a seguir y adelantan que no están de acuerdo con la rebaja salarial.
Este jueves el presidente Luis Lacalle Pou recibió en la Torre Ejecutiva a Joselo López, secretario general de Cofe y a Martín Pereira, presidente de la Confederación que agrupa a los sindicatos de funcionarios estatales.
-
jajaja que poquito hizo falta para que se les saliera la careta jajaja
Los dirigentes sindicales analizan con sus asesores jurídicos los pasos a seguir y adelantan que no están de acuerdo con la rebaja salarial.
ahora solo falta que la intendencia baje el boleto la contribucion la patente taxis uber impuesto de puerta, saneamiento y se vaya adecuando a la crisis
-
El tema es que hay un montón de salarios que son percentiles de los de otros cargos más elevados, entonces quizás en la regla diga que los que cobran menos de 80000 no los tocan, pero termine no siendo así.
De todos modos, si de hecho los que cobran un salario normal no sufren rebaja, y todos los que cobran más sí, tendría que ser para siempre, no solo justo porque tenemos la peor pandemia en 100 años, y cuando termine volver a la normalidad. Más sabiendo la recesión zarpada que se viene.
-
@gauzabolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
A ver, es razonable que pensaran eso, lo pensaba el mundo. Pero si fuese al revés, el frente asumiendo y el msp blanco declarando eso... uhhh el teatro que hubiesen montado. Otra que caserolas, un linchamiento público.
Ok, entonces no lo uses de excusa. Si no fueron más precavidos, me querés hacer suponer que otros hubiesen dramatizado? Cuanto están todos dramatizando?
Antes de que tengamos el brote de Carmela, estábamos bien preparados. Parece haber acuerdo entre el saliente y el entrante.
Se les fue de las manos y parece que ya no estaban tan preparados.
Entonces el problema fue la prevención y no la preparación. Estabamos preparados para que el virus entrará de forma más lenta y no para una super propagación.
-
@Dinamobolso estábamos mal preparados, pero estaba mal preparado el mundo entero.
-
Tocó la caja militar. Se mueren las focas.