Actualidad del pais [Noticias]
-
respondió a leotrico en Última edición por
@leotrico dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@Michel en que clase están, Michel? Quizás sea porque son muy chicos o directamente las tienen rotas. Las pc se las dan en 3er y 5to año. Tablets para 1er año.
a las 2 del liceo no les dieron
hay de segundo tercero 4 y sexto
hay una en pre escolaren el año anterior a alguna le dieron pero se rompio enseguida, las llevo para arreglar y nunca se la arreglaron o le dieron otra
esto es asi hace 3 o 4 años ya, de 6 ponele que 2 ligaron pc
en esta escuela estan todos asi, de casualidad alguno tiene la pc -
@gauzabolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
No se están haciendo clases virtuales en escuelas y liceos porque el sistema no aguanta. Es lógico igual, no estaba esperado ese volumen. Lo que usan son foros y ejercicios.
Mandan laburos si, hay un página que se llama "Crea" (creo que es así, es mi jermu la que sabe más)
Ahí les mandan los ejercicios, que luego tienen que subir lo padres para que la maestra los corrija.
Osea, está en los padres ayudar también. -
respondió a Dinamobolso en Última edición por
@Dinamobolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@gauzabolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
No se están haciendo clases virtuales en escuelas y liceos porque el sistema no aguanta. Es lógico igual, no estaba esperado ese volumen. Lo que usan son foros y ejercicios.
Mandan laburos si, hay un página que se llama "Crea" (creo que es así, es mi jermu la que sabe más)
Ahí les mandan los ejercicios, que luego tienen que subir lo padres para que la maestra los corrija.
Osea, está en los padres ayudar también.si claro, ahi dependes de que los padres tengan no solo telefono internet si no que ademas tengan pc
porque del celular del padre no la veo
igual como te digo a mis sobrinas nunca les dijeron nada de que tienen pa estudiarr por ninguna pagina -
Estos oligarcas siempre explotando a la clase obrera.
-
respondió a gauzabolso en Última edición por
@gauzabolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Estos oligarcas siempre explotando a la clase obrera.
hay que ajustarse el cinturon de eso no hay dudas
los privados los publicos los politicos, todos, los de la salud no se tienen que ajustar el cinturon pero si jugarse la ropa
de las crisis se sale laburando, poniendo huevo, a la uruguaya
de la crisis de este virus ademas hay que sumarle muchas mas cosas
-
@gauzabolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Estos oligarcas siempre explotando a la clase obrera.
Y es lo mínimo, si estan facturando como si fueran las fiestas. El personal se juega la ropa todos los días y son laburantes con sueldos bajos, que están dando la cara todos los días.
Está perfecto, Geant hizo algo parecido
-
@Michel dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@Dinamobolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@gauzabolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
No se están haciendo clases virtuales en escuelas y liceos porque el sistema no aguanta. Es lógico igual, no estaba esperado ese volumen. Lo que usan son foros y ejercicios.
Mandan laburos si, hay un página que se llama "Crea" (creo que es así, es mi jermu la que sabe más)
Ahí les mandan los ejercicios, que luego tienen que subir lo padres para que la maestra los corrija.
Osea, está en los padres ayudar también.si claro, ahi dependes de que los padres tengan no solo telefono internet si no que ademas tengan pc
porque del celular del padre no la veo
igual como te digo a mis sobrinas nunca les dijeron nada de que tienen pa estudiarr por ninguna paginaDel celular lo hacemos nosotros. Si no tenes esa posibilidad, en la escuela te dan los laburos para hacer, si planteas la situación.
Es una vena, porque la escuela sirve también para organizarte la vida. Pero ta, es la educación de tus hijos. Hay que ponerle todo el empeño
-
Siempre hay un pero. Si lo hacen "ay, lo hacen, era hora..", si no lo hacen, llueven los agravios..
Hace mucho tiempo escucho voces y ni una palabra..
-
Hace dos semanas el dolar y el euro tuvieron un pico, desde ahí bajaron pila
-
Subio la leche %7
La carne había bajado en Febrero, subió 3 veces en Marzo y bajo 7 pesos hace poco (media res)
Con la subida del dólar, todos los productos en general importados o con algún costó en dólares subieron
Tarifas subieron por arriba de la inflación.Marzo negro para el bolsillo de la gente
-
@Dinamobolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Tarifas subieron por arriba de la inflación.
¿Esto es así? Pregunto porque no lo tengo claro ni estoy muy metido.
Escuché decir que como se había aumentado en marzo y no en enero, eran 14 meses para contar la inflación entonces no estaba por encima, pero sinceramente no sé si es así.
-
@Ruyeri En así... como siempre Dinamo mintiendo.... las tarifas subieron por debajo de la inflación...
Alguien sabe algo de esto ?
-
respondió a Dinamobolso en Última edición por
@Dinamobolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Tarifas subieron por arriba de la inflación.
las tarifas no subian en abril? todavia estamos en marzo
igual tambien seguimos esperando baja del boleto contribucion patente y demas impuestos de la intendencia que muchas han subido
-
@Ruyeri dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@Dinamobolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Tarifas subieron por arriba de la inflación.
¿Esto es así? Pregunto porque no lo tengo claro ni estoy muy metido.
Escuché decir que como se había aumentado en marzo y no en enero, eran 14 meses para contar la inflación entonces no estaba por encima, pero sinceramente no sé si es así.
La inflación en Febrero fue de 8,3 la inflación es un acumulado. No se resetea año a año, o mes a mes.
No le hagas caso a las nuevas focas.
En todo caso si querés achacarle la culpa al FA, está perfecto estan en su derecho.
Pero para el laburante es un pija, independientemente de quien sea la culpa.
Pero bueno, siempre vas a tener a las nuevas focas intentando crear una realidad paralela.
-
@Michel dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@Dinamobolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Tarifas subieron por arriba de la inflación.
las tarifas no subian en abril? todavia estamos en marzo
igual tambien seguimos esperando baja del boleto contribucion patente y demas impuestos de la intendencia que muchas han subido
Las tarifas las vas a pagar en Abril, pero subieron en Marzo. Cuando pagues las facturas de Marzo, te darás cuenta.
Te das cuenta el nivel de foca que llegaste, que querés disimular que Marzo no fue un desastre para el laburante?
-
@agubolso10 dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@Ruyeri En así... como siempre Dinamo mintiendo.... las tarifas subieron por debajo de la inflación...
Alguien sabe algo de esto ?
Las tarifas subieron por debajo de la inflación. Ni los frenteamplistas se animaron a tanto.
-
Vega se reúne con Lacalle Pou y pedirá suspender contrato con UPM por emergencia sanitaria
“La suspensión del contrato se ampara en lo dispuesto por la cláusula 7 del Contrato ROU-UPM”, dijo a Montevideo Portal el diputado por el Peri.El presidente Luis Lacalle Pou recibirá este martes al diputado por el Partido Ecologista Radical Intransigente César Vega y a la Comisión Nacional Pro Reforma Constitucional Uruguay Soberano, integrada por el Movimiento Ciudadano "UPM2 NO", para tratar una posible suspensión del contrato ROU-UPM.
En diálogo con Montevideo Portal Vega sostuvo que presentarán al presidente "la posibilidad de que se suspenda por el momento la negociación con UPM".
"Iremos con algunos integrantes del Peri, de Uruguay Soberano y el diputado por Cabildo Abierto Eduardo Lust", agregó.
El diputado por el Peri señaló que el único fin de la reunión es plantearle a Lacalle "que se suspenda el contrato para analizarlo de manera transparente y de punta a punta de nuevo, porque pensamos que fue hecho en secreto".
"La suspensión del contrato se ampara en lo dispuesto por la cláusula 7 del Contrato ROU-UPM", explicó Vega.
Esa cláusula prevé la posibilidad de suspender el cumplimiento del contrato en caso de "causa extraña no imputable", entre las que figura precisamente la posibilidad de una epidemia "como la que estamos viviendo por el coronavirus", aseguró el diputado por el Peri.
La Comisión Nacional por Uruguay Soberano, integrada por el Movimiento Ciudadano "UPM2 NO" y por otras organizaciones y personalidades, promueve la realización de una reforma constitucional "para declarar la nulidad del Contrato ROU UPM y prevenir futuros contratos de inversión que puedan afectar los intereses de la República y del Estado uruguayo".
-
@Dinamobolso no sabes ni como se hace el calculo de la inflación... sos una maquina de vender humo....
-
Gobierno quiere que Fondo Coronavirus sume a políticos con subsidio
El Poder Ejecutivo enviará hoy al Senado el proyecto de Ley que busca cristalizar el mecanismo de recaudación.
El gobierno enviará este martes al Senado el proyecto de Ley para materializar el Fondo Coronavirus y está previsto que la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, explique detalles del proyecto ante los legisladores mediante una video-conferencia.
El proyecto original propone reducciones escalonadas de, 5%, 10% y 20% para aquellos salarios líquidos mayores de 80.000 pesos en caso de funcionarios públicos y cargos políticos de particular confianza, además de las jubilaciones de expresidentes.
Según adelantó el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, la intención es abarcar también los ingresos de aquellos legisladores anteriores a la actual administración que perciben subsidios.
Y bajo esas condiciones hay legisladores de todos los partidos. Quizás el caso más llamativo es el de Raúl Sendic, exvicepresidente, quien percibía un sueldo nominal de 315.540 pesos más una partida de gastos de representación por 126.447 pesos.
Como el subsidio es del 85% sobre los ingresos al líder de la lista 711 del Frente Amplio percibe 375.689 pesos nominales por mes.
Sendic dejó su cargo y fue procesado sin prisión por peculado y abuso de funciones.
“Es el único ingreso que tengo. Yo no me enriquecí en la política, no tengo campos ni estaciones de servicio, como se ha dicho”, fue la defensa de Sendic una vez que se cuestionó su subsidio.
Otros legisladores que estuvieron en la pasada legislatura y cobran un subsidio son Marcos Otheguy, Leonardo De León, Juan Castillo, Rafael Michelini, Daisy Tourné, Daniel Garín, Constanza Moreira, Daniel Vasallo, Ivonne Passada y Rubén Martínez Huelmo, todos ellos del Frente Amplio.
De los partidos tradicionales los senadores que cobran el subsidio son Carol Aviaga y Verónica Alonso (Partido Nacional) y Pedro Bordaberry (Partido Colorado).
Otro que cobraba el subsidio hasta la semana pasada era José Amorín Batlle, pero dejará de percibirlo tras asumir el cargo de presidente del Banco de Seguros del Estado, una situación que atravesó Pablo Mieres por dos semanas, al asumir como ministro de Trabajo y Seguridad Social el 2 de marzo.
El sueldo nominal mensual de los senadores es de 236.953 pesos a los que se les debe sumar unos 39.848 por gastos de representación para totalizar un salario de 276.801 pesos.
En estos casos, el subsidio del 85% corresponde a un ingreso mensual nominal de 235.280 pesos, algo así como 130.000 pesos líquidos.
-
@agubolso10 dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@Dinamobolso no sabes ni como se hace el calculo de la inflación... sos una maquina de vender humo....
Iluminame, si subieron por debajo de la inflación argumentalo.