Actualidad del pais [Noticias]
-
teléfono enorme
-
Bo se me rompió el foro. No veo el último mensaje nunca, me figuran desordenados, el "ultimo" que me aparece no es el mas nuevo.
-
cuando aparecio el primer contenedor porque no aviso la ana olivera que habia otro trancado? que soretes
Ana Olivera dijo que “no hubo desidia” en caso de contenedor y explicó las demoras
La exjerarca del Mides dijo a Montevideo Portal que el MSP determinó que “el material médico no estaba autorizado a usarse por no cumplir con la normativa de registro vigente”.En las últimas horas fue descubierto un nuevo contenedor con insumos médicos, que estaba en el puerto desde 2017.
Según un artículo de Pablo Fernández para el diario El País, fue el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) la entidad que detectó al contenedor "olvidado"
En este contenedor había máscaras para respiradores, tapabocas, tubos de oxígeno, jeringas, colchones inflables, sábanas, sillas geriátricas, camillas, batas desechables, nebulizadores y otros insumos médicos, informó el matutino.
El director general de Secretaría del Ministerio de Desarrollo Social, Nicolás Martinelli, dijo a El País que estos materiales recuperados en medio de los procesos de reorganización del ministerio. Aseguró que encontraron un expediente trancado desde hace cuatro meses en una oficina del ministerio.
Ana Olivera, exjerarca del Mides, dijo a Montevideo Portal que en este caso "no hay desidia de ningún tipo".
"Es una donación que inicialmente gestionó el Rotary para el cotolengo masculino Don Orione. El Rotary estuvo intentando hacer todos los trámites al respecto, con el material en la Aduana y sintieron que no podían hacerse cargo; el Rotary se comunicó conmigo para ver si podíamos hacernos cargo de la donación, ya que tenía también ayudas técnicas importantes- Nos pareció que estaba bien, porque aquí hay un centro de ayudas técnicas y tecnológicas, al que le venían bien las donaciones", agregó.
Olivera explicó que "junto con esto venía una serie de material hospitalario que el cotolengo ya sabía que el uso no se permitiría por parte del MSP".
"Independientemente de eso nos hace la donación porque viene a nombre de ellos, y tuvimos que reiniciar todo el trámite para hacernos de estas ayudas", añadió.
La exjerarca del Mides sostuvo que "el trámite se hace a través del Ministerio de Economía y Finanzas".
"Cuando lo llevamos allí, al haber en el listado material hospitalario, el MEF se dirige al MSP y el MSP, con total claridad, en agosto de 2019 le dice al MEF que no, el material no está autorizado a usarse por no cumplir con la normativa de registro vigente y que debían ser destruidos; entre ellos jeringas, tubos, máscaras. Todo eso está en el expediente", explicó Olivera.
Lo que quedaba del contenedor a usarse, entonces, eran las ayudas técnicas para el Mides. "El MEF devuelve a fines de noviembre el expediente, señalando que para retirar el resto hay que hacer algunos ajustes en la factura proforma, por problemas de traducción en el listado entregado. Esto sigue su curso. A lo largo de estos años el Mides ha recibido muchísimos contenedores de donaciones para este centro de ayudas técnicas. No hubo voluntad alguna de ocultar un contendor con elementos útiles para estos tiempos, porque el MSP hasta agosto entendía que no debían ser utilizados", sostuvo la exjerarca del Mides.
Olivera dijo que el MSP fue claro en que no cumplían la normativa de registro vigente,. Y que si se pueden usar o no en estos momentos es algo que debe responder Salud Pública.
Al respecto de las quejas de Martinelli, que dijo que no se mencionó en la transición la existencia del contenedor, Olivera dijo que no es así porque en marzo los funcionaros de logística estaban atrás del expediente para retomarlo.
"Si él tuvo a mano el expediente sabe que no había material a ser usado para la pandemia, era muy claro en ese sentido. Nada más alejado de nuestra parte intentar ocultar algo", afirmó.
Olivera señaló que si bien reciben muchas donaciones, "esta se complicó doblemente". Primero porque no era inicialmente para el mides y por lo tanto cuando se hicieron cargo ya estaba desde hace un tiempo en la Aduana, y segundo porque se debió comenzar de cero el trámite. "El expediente el MEF lo reinicia y recomienza el trámite ante MSP, y en agosto de 2019 contesta lo ya dicho", afirmó.
"EL MEF sugiere separar y dejar el resto del material que podía ser usado. No había nada especial que comunicar. Creo además que hubo una transición sumamente transparente con las tres personas que pudieron hacerla. No fue hasta bastante después que fueron nombradas las demás autoridades, y nos consta que en logística ellos han realizado modificaciones con total derecho", concluyó Ana Olivera.
-
-
en esta estuvo bien el qkito en mandar preso a ese torturador
un mes y ya cuantos van? 2 o 3 presos de torturadores -
Indignante Manini ... no es la primera vez que ataca un poder independiente como lo es el judicial, ya está clarísimo que no cree en una republica.
Yo lo vengo diciendo hace rato, es el cancer de la coalición. Por ahora sacando estos deslices la vienen piloteando pero la veo negra para el futuro.... aparte manini ya demostró estar para la chiquita de ser oportunista, donde tenga la oportunidad de abrirse de la coalición por un tema de oportunismo político lo va a hacer.
-
es increible como el pepe mujica lo puso de comandante en jefe y como duro 5 años en ese puesto con tabare vazquez, solo lo saco faltando unos meses para terminar
tendra algo que ver que manini tambien sea mason?
-
lo peor de todo es que es la tercera fuerza de la coalición y ahi nomas dentro de la misma, del segundo partido mas grande del país
estamos muy mal, ojalá sea lo primero en desaparecer de la multi casaca -
@Michel dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
telefono para el pit cnt ringggg ringggggggggggggg
El sector agropecuario aportará US$ 100 millones al Fondo Coronavirus
“Es una cifra que casi es el 25% del costo estimado que va a tener el Fondo Coronavirus en Uruguay”, dijo el ministro de Ganadería Carlos María UriarteEl ministro de Ganadería Carlos María Uriarte destacó el aporte del agro al Fondo Coronavirus que será de 100 millones de dólares, es decir, 25% del costo previsto que es de 400 millones de dólares.
En conferencia de prensa consignada por 970 Noticias, radio Universal, Uriarte comentó que "esto se hace en un momento de crisis. Es más fácil aportar cuando hay abundancia, y mucho más difícil cuando hay escasez, por eso valoramos el doble o el triple mucho más este gesto que el sector ha tenido cuando el gesto de dar cuando no se tiene es mucho más importante".
"En segundo lugar, destacar que indudablemente es un aporte económicamente importante. Es una cifra que casi es el 25% del costo estimado que va a tener el Fondo Coronavirus en Uruguay", agregó.
El ministro de Ganadería resaltó que "se valora tanto el volumen como el gesto".
Por su parte, Gabriel Capurro, presidente de la Asociación Rural del Uruguay, dijo en rueda de prensa trasladarán fondos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria "por 40 millones dólares y del Instituto Nacional de Carnes por 20 millones de dólares".
Dinero del estado
-
Me decepciono Manini, tenia fe en que iba a meter mano dura de verdura, palo y palo.
Larrañaga medio blandengue tmb, lo que paso el otro dia en Malvin Norte es imperdonable, la policía reculando por unos tiros y piedras?? Na amigo¡! Llama a las botas, métete con unos blindados y bombardea toda la Isla de Gaspar!! Palo y pa la bolsa.
Matas 3 pájaros de un tiro, limpias a los lateros, a los chorros, y al limpiar lateros, las bocas se quedan sin clientes, por ende tmb matas al tranza del barrio. 2+2=44.
-
respondió a Dinamobolso en Última edición por
@Dinamobolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Dinero del estado
-
respondió a Aserrin en Última edición por
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
reivindicando torturadores y asesinos, haciendo apología de la impunidad. Una vergüenza
-
Que hay de cierto que esos supuestos 100 millones que aporta el agro se componen de:
20 millones del INAC
40 millones del INIA
40 millones de un impuesto a la venta del ganado, no se si llamarlo renuncia fiscal del estado -
@rodrilaspiedras dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Que hay de cierto que esos supuestos 100 millones que aporta el agro se componen de:
20 millones del INAC
40 millones del INIA
40 millones de un impuesto a la venta del ganado, no se si llamarlo renuncia fiscal del estadoNada. Son impuestos que el estado les cobra de más y luego se los devuelve, algo similar a las devoluciones del Fonasa para la gente que tiene más de un trabajo. Son técnicas que usa el estado para financiarse sin interés a costa de los contribuyentes.
-
-
@Michel dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@Dinamobolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Dinero del estado
Es dinero del estado, es como que yo done mis impuestos. No existe
Si es una donación, no necesita tratamiento parlamentario. Si necesita de una ley para ser aprobada esa donación, es que se hace con fondos que pertenecen al estado.
Veremos qué pasa.
-
-
@yobolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
"Se tienen que hacer 1.000 tests por día, y se hacen poco más de 100", sostuvo el cantante y Bianchi lo corrigió: "Hoy se están haciendo casi 700 por día". "Igual, es poco", agregó el entrevistado.
Cualquier similtud con algunos usuarios del foro es mera coincidencia.
-
pide cuarentena obligatoria porque a el le da lo mismo esta situación o la otra dado que no puede trabajar en ninguna de ellas
no piensa en los demás ciudadanos que gracias a no hacerlo obligatorio están laburando