Actualidad del pais [Noticias]
-
-
Pensar que en las elecciones autoridades, candidatos y focas vendían que habían cambiado, que ahora si iban a soltar a los perros y repartir palo. Ya se les pasó la mentira electoral, ya volvieron con la justificación, con el delincuente como un héroe cultural que se revela ante la injusticia del sistema capitalista, volvió el frente bobo de toda la vida.
-
Qué frentista reivindicó al que mató a los militares, al que mató a sus hijos, al que mató a la vieja, o al que tiró a su mujer de su séptimo piso?
O me perdí de algun evento en la burbuja del oficialismo
-
respondió a elchengue20 en Última edición por Michel
@elchengue20 dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Lo que no entiendo es porque Uruguay esta tan mal en comparación a otros países de Sudamérica
las politicas progres y populistas les conviene que hayan pobres, asi que los crean con facilidad, de ahi salen sus votos
hoy cualquier nabo publica n facebook que el qkito no hizo cuarentena de 14 dias y violo el decreto y la gilada le cree
sin embargo se juntan en marchas para que hayan contagios masivos y eso lo aplaudenson mas faciles de arrear las ovejas si sos pobre e ignorante
si no no tendria valides el "pueblo vs oligarquia"uruguay tiene todo todo para tener una gran clase media y una vida digna para el obrero y laburante
no deberia haber desempleolos jovenes del cante no tienen insentivos para salir a laburar, hacen changas cortando el pasto a una casa, haciendo bloques otro dia
ni te digo las mujeres, que salen a limpiar casas o cuidar bebes
todas cosas de mierda que nisiquiera duran -
Pero todos los cientos de miles de Uruguayos que nos forjamos pobres en los 90s y principios de los 2000 no fueron por políticas progres ni populistas, al contrario.
-
respondió a RodrigoCNdeF en Última edición por Michel
@RodrigoCNdeF dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Pero todos los cientos de miles de Uruguayos que nos forjamos pobres en los 90s y principios de los 2000 no fueron por políticas progres ni populistas, al contrario.
post dictadura no, pero pre dictadura si
a ver esto es claro, a la derecha no le importan los pobres, no le importa que se multipliquen los pobres
a los progres si les importa, porque de ahi salen los votos, ellos quieren que se multipliquen los pobres
de esto saben bien los colorados que tantas veces ganaron por esto
-
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Qué frentista reivindicó al que mató a los militares, al que mató a sus hijos, al que mató a la vieja, o al que tiró a su mujer de su séptimo piso?
O me perdí de algun evento en la burbuja del oficialismo
Y... bueno sería que los bancaran. No obstante, todos los vimos salir a llorar por las penas. Sin ir más lejos, vi feministas pidiendo penas blandas para femicidas. No lo hacen directamente, pero cuando les das un poco de vueltas tiran que "las penas no son la solución" y hablan de presupuesto, deconstrucción y no se qué otra pelotudez. El mismo día que hacen una marcha para que "no las maten" lloran por el aumento de penas.
-
@gauzabolso qué bolazo. Si no fuese por los movimientos feministas no existiría el término femicidio como un homicidio agravado por el hecho de quitarle la vida a alguien por su condición de mujer, un crimen de odio.
Lo único que sabe la derecha para solucionar la inseguridad es castigar más. Al que vive entrando y saliendo de la cárcel le chupa un huevo que le peguen más, ya está acostumbrado a esa vida. Al recuperable lo perdés más fácil aumentando las penas y por ende el contacto directo con la universidad del delito.
-
La solución a corto plazo es hacer más cárceles, no aumentar las penas. No puede ser que alguien que espera condena lo manden al matadero con gente con delitos de sangre. Los recuperables deben cumplir condena con recuperables justamente.
-
Estoy de acuerdo, me llama la atención que es un tema tan poco tratado en la política.
Será que si anuncias que vas a invertir en más cárceles de los dos lados ya tienen su latiguillo para bardear.
-
El tema cárceles lo veremos en la ley de presupuesto. Se prometió crear una de máxima seguridad para mandar a los más pesados y crear cárceles de mínima para tratar de recuperar a los delitos más leves. Si en la ley de presupuesto no están esas 2 cosas voy a ser el primero en criticarlo.
Te diría que no se cuál de los 2 es más importante. Porque hoy tener a los rapiñeros compartiendo cárcel con los pesados es como juntar a Pf... con colegialas, ya sabemos qué va a salir de ahí. -
Gente, los chorros son unos hijos de re mil putas, en serio quieren hoteles para ellos? Falta que pidan piscinas para estos negros pelagatos.
Si soy LP no les quito armas, todo lo contrario, les regalo una ak47 a todos y saco a la policía de las cárceles, que se cuiden entre ellos.
-
Como dijo Gabriel Pereyra el otro día. Sigan con ese discurso de que se maten entre ellos. Seguro cuando salgan van a estudiar ingeniería.
-
@bolsoamuerte El único ladrón que no vuelve a delinquir, es el ladrón muerto.
-
-
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Cabildo no pasa una semana sin demostrar su acefalía
Sera por eso que la usan como símbolo los libernabos?
-
Ahh, pero para los seguidores de Tupac Amaru, nosotros eramos unos conspiradores.
-
lust explica la joda de upm
-
Banco Central: 660 personas cobran 6 millones de dólares por mes
06/06/2020“Tenemos un Banco Central con 660 personas trabajando -o sea un disparate- y estamos hablando de que por mes gastamos unos 6 millones de dólares de sueldos en el Banco Central, son unos 75 millones al año”, dijo el contador Luis Freda en Radio Centenario.
“Estamos hablando de más o menos 10 mil dólares por mes promedio cada una. En todo el tipo de retribuciones, ahí deben estar contratos, debe estar todo, pero ese número no se puede llevar a más de eso, en el balance del Banco Central no puede llegar a más de eso. Con leyes sociales, con todo, estamos hablando de unos 300 mil pesos más o menos en promedio.
Hay 135 gerencias, 347 analistas -quiere decir personas con formación académica, tendríamos que tener análisis de todo con 347 analistas-, 127 administrativos y 4 de servicios. Así a simple vista, parece un organismo totalmente sobredimensionado, por cada 3 analistas tenés un gerente, no sé en qué empresa del mundo encontrás algo así.
Pero esas cosas son las que nunca nos sentamos a discutir y ahí estamos hablando de un montón de dinero y no sabemos realmente los uruguayos para qué nos está sirviendo el Banco Central, capaz que sirve para un montón y no tenemos conocimiento.
Eso es lo que reflejan los balances, que aparte el balance está firmado por un ex director del Banco República, que lo audita. Es todo una cosa tan rara dentro de esos organismos, que estaría bueno empezar a decir -ya que vamos a hacer ajuste- blanqueemos toda esta situación y empecemos a ver realmente qué pasa.
Entonces, el Banco Central me parece que es una institución que tiene demasiado poder dentro de Uruguay; nosotros hay cosas que no podemos decir porque tenemos acotado nuestro manejo, el efectivo, etcétera, y a mí me parece un poco que hay cosas que se hacen desde ahí que no sabemos”.
Freda recordó que en las últimas instancias presupuestales se pedían 8 millones de dólares por año para la refacción del Hospital de Clínicas y desde el gobierno “dijeron que era complicadísimo”, mientras en el Banco Central se nos van 75 millones de dólares porque mantenemos los 135 gerentes.
Comentó además que “revisando los balances del Banco Central, Uruguay hace aportes de capital a organismos como el Fondo Monetario, y por ejemplo en 2018 y 2019 en los dos años se invirtieron como 600 millones de dólares de aporte al Fondo Monetario, esas cosas no podemos no saberlas los uruguayos”.
-