Actualidad del pais [Noticias]
-
@Aserrin eso no dice la historia. Riqueza de las familias que dominaron estas naciones: URSS, China, Corea del Norte, Cuba, Venezuela. Y zurdos que entraron teniendo un peculio pequeño y terminaron siendo millonarios: Vázquez, Evo, Lula.
En el Comunismo y socialismo, todos trabajan en distintas funciones, ninguno puede generar riqueza, y los únicos que se benefician, son las élites que gobiernan políticamente. Que justos que son esos regímenes !!!
-
-
@GustavoLT dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
eso no dice la historia.
Eh? Desde la caída de la monarquía y el auge de las burguesías siempre ha sido así con el capitalismo. Por ser dueño de una maquinaria, tierra, banco. Sin sudar una gota, tiene la vida salvada. Salvo que consideres trabajo hambrear a quien usa la máquina, trabaja la tierra, y mueve el préstamo.
Es un hecho que romperte el lomo trabajando no es garante de nada, si tu sueldo apenas da para sobrevivir. Lo que dijo el viejo oligarca de ARU es un cuento de viejas que no se lo cree ni él, para que sigan laburando esperanzados en que un día serán ricos o algo así. Malicia pura, justificar la gente que está en la miseria, y subestimar su esfuerzo. Bajo qué criterio puede decir él que un peón que se desloma de sol a sol y salta comidas, tiene merecida esa vida porque no trabaja más que él?
Después el bolazo que ponés de la URSS, China, no se qué. Los países comunistas son los que menos desempleo tienen, y la única inflación que experimentaron fue por estar en la guerra mundial-y ganarla casi solitos.
-
-
@Brunito Cuando te dijeron que para ser inteligente tenías que comerte los libros no era literal. Hablamos cuando termines uno de 20 páginas.
-
@Aserrin jajaja, tan lindos eran esos paraísos comunistas, tan igualitarios, que la gente buscaba a como de lugar, escaparse a los crueles y despiadados países capitalistas.
Tan justa es y era la vida en el comunismo y socialismo, que los alemanes de la RFA pedían por favor para ingresar a la nación policíaca y buchona de la RDA. Donde todos trabajaban para el Estado, tratando de mandar presos a sus vecinos.
Y la 2 Guerra la ganaron con el costo de mandar al frente a millones de ucranianos, bielorrusos y de otras naciones ex URSS, que para Stalin eran basura desechable.
-
-
-
@GustavoLT Viendo que la Unión Soviética y China estaban en la edad media onda la India. Uno se volvió la mayor potencia mundial en 2-3 décadas, otro es la mayor potencia mundial hoy. Nunca en la historia salió tanta gente de la pobreza como con estos dos países.
La India siguió siendo capitalista eso sí. Como África, Centroamérica. Modelos a seguir. Perú, Bolivia, Paraguay.
-
@Aserrin pero esos países no salieron de la pobreza con comunismo ni socialismo. Hasta 1990 en la URSS habían colas de hasta 100 personas para comprar pan. Gracias al Capitalismo que la sociedad Rusa mejoró. Y ni que hablar de China, que desarrolló su industria pagando por más de 3 décadas a sus obreros, con arroz, y recién se volcó al capitalismo regulado por el PCC en la década de los 90, cuando pudo destruir todas las industrias de los países emergentes por los bajos costos de producción.
O sea, el comunismo solo destruye. Y es más especulativo que el Capitalismo. Al comunismo no le importa la vida individual, solo la existencia del régimen y su élite al poder. En China hoy las familias pueden generar riqueza y ahorro, para poder adquirir bienes. Las empresas son privadas con participación del Estado. Eso es Comunismo?
Es solo una dictadura de izquierda.
-
No es cierto que gracias al capitalismo Rusia mejoró. Luego de la perestroika el PBI de casi todos los países de la ex-Unión Soviética se vinieron a pique, Rusia entre ellos, que aparte tuvo una inflación del 84%.
Si querés educar mepa que algún dato de los que tirás tiene que ser cierto, sino toda la sarta de bolazos que agregás pierden sentido.
Querer pilotearla de "ah pero si le fue bien en realidad era capitalismo" es deshonesto. Sos el mismo que dice que Venezuela es comunista.
-
@Aserrin acá el que desinforma eres tú me parece. Cómo va a mejorar el PBI de Letonia en 5 años por ejemplo, cuando su patrimonio y riqueza, venía de lo que Moscú repartía. Fue tan desastroso el comunismo, que todas las repúblicas que se independizaron tuvieron que pedir ayudas a la CEE y a EEUU para desarrollar sus industrias nacionales. Y Rusia recién con la mano fuerte de Putin pudo despegar, porque quienes quedaron en el poder, venían con las enseñanzas adquiridas en el comunismo.
Hoy en Rusia podés comprar pan. Hoy en Rusia podés generar riqueza. En Cuba si tenés una vaca y la tenés que carnear para comer, solo te vas a comer lo que puedas para ese día. El resto se lo lleva el Estado para repartir entre los hambrientos que genera el régimen.
-
Vos me dijiste Rusia, no Letonia. Y cómo iba a poder ayudar Rusia a las otras repúblicas ex-sovieticas, si la salida al capitalismo les causó una de las peores crisis de su historia: 80% de inflación, caída del 10% del PBI, etc.
Si vas a tirarte un monólogo distinto cada post dejala por esa. Seguís con la bobada de si algo es bueno es gracias al capitalismo, sino no. Ni el macartista más rábido hace tal revisionismo.
-
@Aserrin jajaja. No hay sistema perfecto. El comunismo está lleno de buenas intenciones, lástima que quienes lo quieren aplicar a rajatabla, adoptan mandos dictatoriales. El Capitalismo tampoco es la perfección, pero es regulable desde el Estado o por organizaciones centrales internacionales.
El tema es eliminar la miseria. Pobres y ricos van a existir. Y tienen que coexistir. El tema no son las desigualdades, si no las faltas de oportunidades y las injusticias. Que hay cosas del comunismo que se pueden aplicar en un régimen capitalista, seguro. El tema es que debe ser la excepción.
-
Alguna vez alguien nado de Miami a Cuba queriendo escapar del infierno capitalista?
Alguna vez alguien cruzo el muro de Berlin del Occidente al Oriente para ir a vivir al paraiso Stalinista?
China empezo a crecer exponencialmente desde que economicamente tienen un sistema capitaliata.
Tengan una idea, abran una empresa, contraten trabahadores y llevenla adelante a ver si es tan facil ser "un capitalista". Les aseguro que es mas facil ir hacer las 8 horas a media maquina y volver a tu casa. El capital que crece por inercia exponencialmente no existe o es un 0,01% de la poblacion.
Mi sociedad ideal: libertad de movilidad, libertad politica religiosa sexual y de expresion, respeto por la propiedad privada, poca burocracia y trabas para montar una empresa, salarios minimos dignos, buena infraestructura publica.
Diganme un solo ejemplo de una sociedad "socialista" "comunista" o "pseudocomunista" a lo largo de la historia que cumpla esto. Ninguna. Lo que yo conozco que cumple con esto es Nueva Zelanda, un pais como no hay otro.
-
Parecen viejos chotos hablando de "capital de trabajo" en la era de Internet. Cualquiera puede hacer guita hoy en día, nunca en la historia de la humanidad fue tan "fácil".
Aserrín y sanjo con su retórica setentisa parecen mi tío Gervasio de 60 años después de tomarse un vino
-
Hay gente que aun cree que en latinoamerica hay capitalismo jajajaja me dan risa. A ver respondan esto: José Batlle y Ordóñez era capitalista?
-
"Capitalismo" desde una concepción puramente marxista hay hasta el Cuba y Venezuela. Pasa que es un concepto del siglo XIX.
-
Acabo de leer una noticia que me afirma algo que pienso del uruguay. Salen noticias mostrando como de afuera hablan bien de uruguay, asi como hubo siempre sin importar quien este en el gobierno. Debe ser política de estado promocionar esas noticias, porque siendo blanco, frenteamplista o colorado el gobierno uruguayo siempre recibe notas a su favor, increíble no?
Otra cosa, Ayer hablaba con una persona de uruguay y me decía que ahí las noticias de brasil son horribles, como que brasil esta peor que argentina. Los uruguayos miramos para adentro de casa alguna vez para saber verdaderamente como estamos?
Fui a buscar datos sobre inflación en el ultimo año y uruguay más que triplica la inflación de brasil, pero los uruguayos continúan creyendo en las cosas que les dicen. Cuando será que cambiaremos de verdad y no apenas de colores?
Ojalá algún día como sociedad nos pongamos a pensar que en algunas cosas damos asco! Como siempre digo, sabemos leer, pero no leemos, entonces es difícil pensar, encima creemos que somos un país modelo. De las personas de diferentes nacionalidades que he conocido en mi vida el uruguayo es por lejos uno de los más hipócritas. -
@sebarepettobolso coincido en casi todo. Acá en 15 años estuvo el FA, queriendo vender que estaba todo bien. Y ahora vende que en 6 meses está todo mal. Ni una cosa ni la otra. Los grandes problemas no fueron resueltos por el FA por ineptitud y desidia total. Lo único que le importaba era el partido. Y ahora manijea así desde dentro. Afuera vemos que arde el mundo, y sabemos que esa fuerza política es financiada por los K y por el Madurato. El día que quieran desestabilizar usando a la gente, es el fin del FA. La gente ya no quiere más Socialismo ni comunismo de cartón. Quieren que les solucionen los problemas. Trabajo y confort. Como un partido político puede pedir una renta mensual para la gente? Siglo XXI. Exijan trabajo y sueldos dignos, y el resto viene solo.