Actualidad del pais [Noticias]
-
Se amplía la primera si hay un expediente abierto, para aumentar el nivel de importancia y riesgo del caso.
Si no hay una investigación en curso, se toma la denuncia de cero -
Cada sujeto tiene un historial de denuncias, mentira que son de cero. Para la estadística van a bajar los casos eso sí.
-
El protagonista de este intento de autoeliminación era uruguayo, tenía 32 años y había estado preso por rapiña, hurto y amenazas.
Salieron muchos imbéciles a politizar esto, al final resultó ser una joyita, uno menos.
-
esta disposición tiene por objetivo informarle a la Fiscalía cuando se le transmite la denuncia si hay algún hecho o situación previa. Consultado el Ministerio del Interior si esto implica que de existir una denuncia previa se registrará como ampliación de la denuncia ya existente o como una nueva, respondieron que se registra como ampliación “si hay en curso una investigación”. De lo contrario se registra como nueva denuncia. Las ampliaciones no suman a las cifras de denuncias, porque son un agregado de una denuncia ya existente. Cada ampliación tiene un número propio, pero es de un mismo evento (una misma denuncia), no cuenta como nuevo evento en el SGSP.
-
-
Que podés esperar de un tipo que no se baña?
Le hicieron el vacío en Del Sol sus propios amigos zurdos, porque ya era insoportable. Todavía se radicalizó en el mensaje y todo lo que decía dejaba expuesto a la IMM y a los 15 años del FA en el gobierno.
@Aserrin se nota que no tenés amigos a los que algún HDP los acusó de violencia doméstica sin motivo alguno. Ningún familiar? Cuídate que te la puede hacer cualquier turra que se enoje porque le cortaste el rostro.
-
Tengo familiares víctimas de violencia que les archivan las denuncias o tienen miedo de denunciar porque no les dan respaldo
-
Aprovecho este tema para cagarme en salud de mierda de las mutualistas. Tengo que ir a la dermatologa y en Circulo Católico me dan fecha para NOVIEMBRE. Lograron que no pueda usar la mutualista que pago y tengo que ir a MP pagando la consulta aparte.
Es un sistema perverso, no quiero imaginar la cantidad de gente que dejan morir esperando un turno estos inmorales
-
En ese aspecto es tétrico sin dudas
Especialidades básicas que demoran 2 meses en darte
Totalmente desastroso, en países mejores lo tenes al otro día, Máximo 1 semana con tu seguro de salud -
En general, la contrapartida al gobierno administrando la salud, es que se terminan racionando los servicios. En Canadá o Reino Unido tenés meses de espera antes de ver especialistas
-
-
-
Golpe al mentón de los monoambientes...
-
Dios te escuche, la persona que compra un monoambiente para alquilarlo aparte de ser un pelotudo es un ser despreciable. Merecen clavarse
-
@nbobolso Tuve compañeros de la facultad de derecho que siendo del interior los padres solo podían alquilar un monoambiente por el tema de la cercanía y seguridad. Uno vivía frente a los bomberos, era un comedor gigante con cocina y baño.
Supongo que sucede lo mismo en las cercanías a otras facultades. Luego de que conoció la ciudad, se mudó por el mismo precio a la Aguada.
-
Estoy de acuerdo pero esto tiene que venir de la mano de más presupuesto y horas docentes, que en muchas facultades ya escaseaban de hace años. Es muy facil decirle a la gente bueno laburen como hasta ahora pero además armen zoom para los que no pueden ir y editen y suban las clases todos los días.
-
En la facultad pasaba que habían un montón de horas en la tarde que no iba ni el loro. Sustituís esas horas por clases grabadas e instancias de consulta y listo.
Yo la verdad hice buena parte de ingeniería con libros, ppt y clases grabadas (que en esa época escaseaban) y me fue incluso mejor. Me avivé una vez que me agarré 2 semanas de gripe y tuve que preparar un parcial sin ir, fue el que me fue mejor. De ahí no fui más.
Mi hermano lo hizo de cabo a rabo a distancia, creo que fue solo el 1er semestre, ahora es mucho mejor porque graban muchas más clases. Es tremenda mejora xq las clases del mejor profesor se re llenan o por combinación no podes ir. Entonces las ves remotas y chau.
Yo creo que lo mejor es hacerlo mixto, incluir instancias de consulta y por qué no, clavar un streaming en vivo y dar la posibilidad a los alumnos de preguntar.
Se aprobó más presupuesto, entre eso y el ahorro por tener menos gente presencial debería dar bien. Mismo para el que va precencial es un gol xq está menos saturado más que nada en los 1eros años.Ahora va la posta que puedo afirmar de estar adentro. Esto no lo quieren los profesores xq 1ero son gente ultra conservadora. Perdón, ULTRA CONSERVADORA. Son una cosa repulsiva lo conservadores que son. Y 2do xq los expone, los deja en pelotas. Por qué? Fácil, porque todo el mundo va a streamear las clases de los mejores profesores, entonces los peores quedan con el culo al aire. Encima si le encajan comentarios y puntaje ni te cuento, se les acaba la mentira.
Y qué pasa? En el fondo hay un problema de base con la investigación: como investigador de la facultad no ganas más que alguna beca que te la tenes que buscar y es poca guita, el grueso lo haces siendo profesor, y como profesor ganas de acuerdo al grado. Pero qué pasa? El grado depende de tus logros como investigador, no como docente. Como docente podes ser un DESASTRE o directamente no gustarte dar clases, no prepararlas, darlas sin ganas. Los mejores profesores normalmente no son muy buenos investigadores, por ej el Fiori que hace poco apareció por el GACH, como profesor es un FENÓMENO, cuando daba prácticos de cálculo1 hacia aprobar a un analfabeto. En el teórico en cambio tuve a un loco que era una eminencia como matemático, dando clases era una PORONGA, se olvidaba literalmente de las fórmulas. A ese loco le clavas el streaming y le tienen que levantar la clase. En cambio cómo era de mañana en el mejor horario (que te cuadraba con el practico de fiori) te lo comías con papas a estadio lleno.Algo similar y repugnante pasa con el IMERL (el instituto de matemática) que además de estar lleno de acosadores de minas se niega a quitar la carga absurda de matemáticas en informática. Por qué? Porque pierden plata. Como persona que está en la industria, la carrera de ingeniero en computación así como está en 5 años si entra el 10% es porque hay mucho distraído. Van a perder tiempo y dinero.
El estudiante en una facultad filosóficamente está en el último lugar. Las prioridades 1, 2, 3, 4 y 5 son la investigación. Después va la educación donde se vuelve a priorizar la investigación por encima de la inserción laboral que debe ir en el 20mo lugar y con culpa. -
-
Ojalá salga, es un clavo el puerto capurro, una inversión absurda y desproporcionada.
-