Actualidad del pais [Noticias]
-
@garzon2000 una de las principales de Cabildo se pasó con Ojeda (me gustaría saber quién banca a este fantasma)
La lucha de los partidos de derecha es no perder su senador con el Frente. Me parece que Cabildo tiene todos los numeros. La estrategia del referendum "de la usura" para rascar votos es muy bizarra también.
-
@Aserrin firmaste por alguno de los plebiscitos? Yo firmé el de Reestructuración de Deudas. Hoy tengo problemas de números, pero si no los tuviera, también hubiera firmado. Conozco gente cercana, familia, se lo que se comieron por la crisis del 2002, o por falta de laburo. Acá hay una industria de la mora y la usura. Raro que el PITCNT y la izquierda no se hayan encolumnado detrás de este tema. Ahí te das cuenta cuando se usa la palabra "pueblo" para vender humo.
-
Lo de los préstamos personales a tasas brutales a gente sin educación financiera es terrible.
Encima cuando la tasa excedería la usura, te obligan a sacar un seguro de vida o alguna boludez así y ganan con eso la que no te podían sacar por otro lado.
-
No leí el de la usura, lo tengo en el debe. Las financieras y prestamistas son una plaga, se deberían penar con cárcel porque son lisa y llanamente estafadores
El de las jubilaciones firmé si, por supuesto. Las AFAP son otra estafa, aparte que no quiero que la gente trabaje hasta la muerte
-
Bajan el nivel del debate con estas cosas, ninguna persona con un IQ más o menos respetable puede pensar que es posible bajar la edad jubilatoria. Si es por desear cosas está barbaro, pero la política está para presentar planes consistencias no ideas simpaticas, para lo segundo están los boludos.
-
@nbobolso población envejecida, esperanza de vida aumentando y se piensan que va a aguantar el sistema jubilatorio mágicamente.
-
Gran parte de los trabajos las personas de 65 y casi 40 años ejerciendo ya no son productivas y ponen en riesgo su vida, esto también repercute en el sistema de salud. Si bajamos la jornada a 6 horas te cedo trabajar hasta los 65.
Hasta lo podemos hacer por rubro. Por ejemplo los militares ya tienen sus propios términos rascándose el hongo todo el día, por qué no un albañil o una doméstica.
-
No tengo claro cual es la propuesta del PIT CNT igualmente, pretenden subir jubilaciones y bajar la edad jubilatoria, hermoso, soñado.
¿Quién lo paga? ¿piensan subir el IVA? ¿de que botín sale tanta guita? Entiendo la parte de robarse el botín de las AFAP, ¿pero cuanto dura eso?
Parece una propuesta sostenida en ideas vagas como que "las AFAP se chorean todo" mezclando con palabras lindas como redistribución-justicia-blablabla.
Estos son temas de números, no tienen mayor misterio.
Acá no veo muchas opciones:
1 - Se cagan en los trabajadores y en toda la gente aumentando IRPF, IVA y demás impuestos que impactan directamente en el poder adquisitivo del laburante.
2 - Simplemente no hay plan, había que hacer algo de ruido porque es política.PD: Una que me encantaría firmar es para que se pueda SACAR la guita de las AFAP. Esa si sería bien justa para quienes aportaron tanto tiempo a las AFAP y cobran poco, pero entiendo que eso no es muy jugoso para el PITCNT, es un botín muy preciado.
-
Pah, busqué más info y con esto me quedó claro que no es una idea para hacer enserio. Era para que te aplaudan en una facultad.
-
@nbobolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
No tengo claro cual es la propuesta del PIT CNT igualmente, pretenden subir jubilaciones y bajar la edad jubilatoria, hermoso, soñado.
Y achicar la jornada laboral
-
El último Gobierno latinoamericano que metió mano en la $ de las AFAPS fue el Kirchnerismo.
Listo, ya saben que votar.
-
En 1960 era posible jubilarse a los 60 y en 2030 no? Con todo lo que avanzo la tecnología y la productividad? Con todo lo que creció la economía? Da y sobra para compensar el envejecimiento poblacional.
El tema es que los q la tienen la larguen.
-
@elchengue20 el sistema provisional se basa en quitar de aportes trabajados y en retenciones de plusvalía trabajada. No se pueden inventar impuestos para retener para pagarle la jubilación o pensión a x población que quizás no género recursos para obtener tal prestación.
Seguro votas izquierda, y nunca te informaste de como se generan esos recursos. Gracias al trabajo de la población activa.
Claro, la izquierda a favor del aborto y la baja natalidad, a favor de la reducción de la jornada laboral (ningún empresario va a pagar 48hs por 40hs trabajadas, van a contratar por 36hs y a pagar el porcentaje hora mínimo), solo le va quedar dos cosas, imprimir papel de colores disparando la inflación, y metiendo impuestos a diestra y siniestra, encareciendo todos los servicios.
Agrego, en 1960 teníamos una pirámide poblacional con una base de jóvenes muy ancha. Hoy lo que hay es casi una pirámide invertida, no hay juventud, no nacen niños, las escuelas se están quedando con menos escolares que hace 10 años atrás, y la población vive aprox entre 5 a 10 años más.
-
La edad jubilatoria se sube porque el BPS esta en rojo, poblacion envejecida, espectativa de vida alta, aportes patronales y personales de los mas altos del mundo, no le veo mas vuelta que aumentar la edad jubilatoria y ojo que soy uno de los perjudicados, los 65 años de hoy no son lo mismo que los 65 de hace 30 años, lo que si me parece fundamental es disminuir la jornada laboral a 6 hrs o a 4 dias, esta comprobando que aumenta la productividad, yo personalmente solo firmo por el Agua, ahi es donde nos van a coger
-
@elchengue20 dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
En 1960 era posible jubilarse a los 60 y en 2030 no? Con todo lo que avanzo la tecnología y la productividad? Con todo lo que creció la economía? Da y sobra para compensar el envejecimiento poblacional.
El tema es que los q la tienen la larguen.
No es un tema de deseos, es matemática pura y dura.
Cuando se creó el sistema jubilatorio, la edad de jubilación era casi la misma que la esperanza de vida y cada laburante aportaba un pelito para mantener a los jubilados. Hoy el número de jubilados es enorme en relación a los trabajadores activos y no para de crecer.
-
@Fabianz Si te gusta la matemática fijate todo lo que creció la economía y productvidad desde esa época hasta ahora y usa un poquito las neuronas.
La guita está, los medios para darle cómida y techo a los viejos también, ahora que no se quiera reformar realmente el sistema es otra cosa.
Pero bueno a los más ricos y poderosos no les interesa mantener viejos, de hecho con el Covid ya arrancaron su plan para exterminarlos.
Obviamente si tenes mucho más viejos no podes seguir con el sistema anterior, tenes que cambiarlo. Y otra cosa, esa reforma debería ser mundial, Uruguay que es un país chiquito encima cortandose solo no la puede hacer, en eso estoy de acuerdo que la reforma actual planteada por el PIT CNT es inviable. Además que no es una reforma real sino un parche del sistema actual que está perimido.
-
@elchengue20 dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@Fabianz Si te gusta la matemática fijate todo lo que creció la economía y productvidad desde esa época hasta ahora y usa un poquito las neuronas.
Usemos la matemática juntos, porque se ve que solo no te dio.
Si un jubilado en el 1945 percibía el equivalente a un sueldo promedio, el costo de ese sueldo promedio se dividía entre 42 contribuyentes, pagando el 2.38% cada uno.
Hoy, para que un jubilado perciba un sueldo promedio, cada trabajador le debería contribuir el 45% de ese salario.
Toda esa saraza de que creció la economía y la productividad van metidas dentro del salario medio, no es tan difícil. Lástima que te olvides que junto con ello aumentó la esperanza de vida.
Cuando se diseñan los sistemas jubilatorios, cobrabas 1 o 2 años y te morías, cubrir hoy en día 17 años de jubilación y salud a una persona es bastante más difícil, y más cuando hay menos trabajadores para hacerlo por tener una población envejecida y sin crecimiento demográfico.
Pero bueno, es más fácil entreverar todo, armar una ensalada de fruta y culpar a los ricos, que a un sistema inviable. A mi también me encantaría poder jubilarme no a los 65, a los 40 igual, pero lamentablemente los números no cierran.
-
A mí lo que me llama la atención es que hablen desde la "objetividad" de una corriente de ciencias económicas, que al final de cuentas es una corriente de humanidades como cualquiera
Es bastante grave porque o bien desconocen que tienen un sesgo, o saben que lo tienen y no lo admiten
Obviamente Fabian que está con el culo sentado en su depto de Miami mientras otros le generan guita, te va a defender que una doméstica o un obrero labure con 65 años
-
Por qué no te abrís vos un negocio y te dejás de romper las pelotas con lo que hacen los demás? Ahí vos te podés sentar donde quieras, y hacer con tu guita lo que quieras. Si la tenés clarísima, seguro te va bien.
Y no vengas con el verso que es por falta de fondos que con 100 dólares te abrís una página web.
-
Pero por qué querría tener tu vida? De verdad no entendés nada. Estás muy perdido.