Políticos - Noticias, Chusmeríos, Deslices
-
@sanjo no, ni que hablar que es una gilada lo que hizo, es evidente que lo usó de gatillo para tirar todo el panfleto conservador.
-
Aqui otra bolso
-
aqui el zemilla confesando la desigualdad que nos dejo el FA
-
Que las personas elijan morirse de covid o de hambre, para que gente que está salvada, sentada en su plata en su casa, tenga aún más riqueza, debe ser la situación más capitalista de la historia.
Ni dos meses y hasta EEUU se fue al bombo. Defender la desigualdad y la concentración de capital, es vivir en Narnia.
-
-
A este lo condenan por porte de cara. Una pinta de putañero que no da más, otra que juicio abreviado.
-
Sabías que cuando se hizo el primer plebiscito para anular la ley de caducidad en el 89 el entonces presidente Sanguinetti se reunió con los dueños del 4, 10 y 12 (Romay, De Feo y Scheck) y decidieron que esa publicidad no se iba a emitir al aire porque podría lograr que la gente votara por el si y los milicos violadores de DD.HH. ser juzgados como cualquier mortal?
Son las mismas dinastías familiares que siguen manejando los medios y formando opinión en la ciudadanía. Los que le hicieron ganar la elección a Lacalle junto al propio Sanguinetti, el articulador de la coalición.
Los canales de aire no los compraron, se los dieron a dedo al igual que la televisión por cable en el gobierno de Lacalle padre. Ahora van por concentrar más poder con la nueva ley de medios modificada
-
@sanjo dijo en Políticos - Noticias, Chusmeríos, Deslices:
Sabías que cuando se hizo el primer plebiscito para anular la ley de caducidad en el 89 el entonces presidente Sanguinetti se reunió con los dueños del 4, 10 y 12 (Romay, De Feo y Scheck) y decidieron que esa publicidad no se iba a emitir al aire porque podría lograr que la gente votara por el si y los milicos violadores de DD.HH. ser juzgados como cualquier mortal?
Son las mismas dinastías familiares que siguen manejando los medios y formando opinión en la ciudadanía. Los que le hicieron ganar la elección a Lacalle junto al propio Sanguinetti, el articulador de la coalición.
Los canales de aire no los compraron, se los dieron a dedo al igual que la televisión por cable en el gobierno de Lacalle padre. Ahora van por concentrar más poder con la nueva ley de medios modificada
Se te escaparon un par de mentiras alevosas dentro de tu relato, verídico, de la censura de Sanguinetti al spot.
Sobre la censura en si misma, podríamos esgrimir que había riesgo de vuelta a la dictadura o de sublevación violenta de los militares. Estuvo bien? Podés asegurar que fueran "juzgados como cualquier mortal"? Una posibilidad era esa, la otra era una revuelta violenta.
-
@gauzabolso dónde mentí? Andá a ver la ley de medios nueva donde se puede aumentar la cantidad de medios de 3 a 8 en un solo propietario o cómo regulan el servicio de cable por Internet, entre otras cosas. También deja sin efecto las nuevas señales de aire otorgadas por el anterior gobierno.
Si no reconoces que los medios impulsaron a Lacalle realmente es porque no consumís TV uruguaya. Mucho más pauta, programas "politicos" en horario central operando descaradamente como Santo y Seña, líneas editoriales en informativos donde ahora empíricamente comprobamos cómo influye en la opinión pública el bombardeo de información policial
Sobre lo otro: estás diciendo que si ganaba el plebiscito los milicos daban otro golpe y por eso Sanguinetti es un héroe? Por algo se bajaron solos los milicos: fundieron al país y no les dio para convencer a la población que con bastante miedo igual les dio la espalda en el 80
-
El argumento del miedo a un nuevo golpe de estado, es reconocer tácitamente que el plebiscito del 89 fue ilegítimo.
-
respondió a Aserrin en Última edición por
@Aserrin dijo en Políticos - Noticias, Chusmeríos, Deslices:
El argumento del miedo a un nuevo golpe de estado, es reconocer tácitamente que el plebiscito del 89 fue ilegítimo.
yo afirmo si que fue por miedo
lo que me llamo la atencion es que cuando se hizo nuevamente se volvio a perder
-
La SCJ había declarado inconstitucionalidad en 2009, el gobierno ya estaba excavando hace cuatro años. Popularmente se pensaba que la aberrante ley no se usaría más. El planteo fue la anulación y no la derogación, que fue muy controvertido.
Desde sectores del Frente Amplio se hizo fuerza contra el referéndum: el MPP, lista más votada y agrupación de los posteriores presidente y ministro de defensa no fue firme. Muchas listas se repartían sin papeleta.
Aún así faltaron solo 45 mil votos. Fue un dolor enorme pero no me sorprendió.
-
Fue el primer referéndum sin papeleta del NO, además de que metieron al pedo el otro referéndum sobre el voto epistolar que no era tan importante ni popular.
Se notó además que el FA puso todas las pilas en retener el gobierno y al ser Mujica un ex tupamaro el candidato se iba a polarizar la discusión de la caducidad, estratégicamente le bajaron los decibeles a la promoción del referéndum.
-
@Aserrin dijo en Políticos - Noticias, Chusmeríos, Deslices:
El argumento del miedo a un nuevo golpe de estado, es reconocer tácitamente que el plebiscito del 89 fue ilegítimo.
Es cierto. Fuera fundado o no, que es otra discusión que inevitablemente implica conjeturas, es claro que se votó condicionado.
Por esos años habían pasado los cara pintadas en Argentina, y seguramente hubieron amenazas de todo tipo.
No lo justifico a Sanguinetti, yo creo que le ganó el pragmatismo, pero el fin no justifica los medios y la censura del vídeo fue un hecho lamentable. Claramente él tenía más información que todos nosotros sobre los riesgos y amenazas de los milicos.Sobre el plebiscito del 2009, yo estoy convencido de que además de la metodología de votación (blanco es no), incidió la politización del tema. Conozco gente que no lo votó porque le rompió los huevos la manija del PitCnt.
Igual seamos claros, en el 2009 si que no se votó bajo amenaza, si no salió ahí listo, no salió.Si digo que el fin no justifica los medios para la censura de Sanguinetti, lo mismo digo para la ley reinterpretativa. Esas puertas no hay que abrirlas, porque crean antecedentes complejos, más con una votación explícita en contra 2 veces.
-
Parte del fracaso del 2009 estoy convencido que fue responsabilidad del MPP, aunque como dice gauzabolso, si se hubieran conseguido los votos suficientes la situación sería bastante compleja. De todas formas nada borra la canallada de Sanguinetti (por algo se comenta que le dicen "el padrino" ja) y el cuco que sembraron para que ganara el voto amarillo.
-
-
-
-
Se pensó que estaba en la amsterdam esta vieja garca haciendo negocios con la barra y gritando por su cuadrito.
-
La discusión es por si interpelan hoy o mañana, una payasada.