Coronavirus - COVID-19
-
Ese gráfico es el ejemplo de como mentir con un dato medianamente real. Agrupo los continentes a mi gusto y separo al país que me pinta para que mi línea esté más cheta.
-
Qué parte es mentira?
-
No es mentira, está muy bien hecho. Si haces el mismo gráfico con Uruguay también salimos ganando, o Chile... promedias a los países más verga con los buenos y dejas al tuyo solari para quedar mejor parado.
La realidad es que Argentina está por debajo de Chile y Uruguay en esa estadística, por lo que la comparación es caprichosa y sin sentido.
Igual caso pasará con Europa supongo, aunque no tengo los datos ni pienso buscarlos.
-
No encontré muchos países de la Unión Europea vacunando más que Argentina cada 100 habitantes. La mayoría con poblaciones chicas onda San Marino o Andorra.
Con mayor población solo los pasan en este índice EEUU, Francia y Reino Unido. Pero tenés a Italia y España por debajo, Japón. Alemania igual. Viendo que son primermundistas, y Argentina tiene una economía africana.
-
la vacunación en varios europeos está bastante mal
-
El problema en Europa, que no sucede en EEUU, Rusia, China, y el resto del mundo, es que tienen tantas regulaciones, tantas prescripciones, que ante el primer sintoma de que las vacunas pueden tener algún efecto colateral, cortan todo. Al hacerlo, los sistemas se paran y se colapsa.
-
Sobre las 3 cepas:
-
-
-
Una foca pensante?
Nah, no es fisiologicamente posible. -
-
Si no les llegó el sms acá pueden fijarse la agenda por la vacuna https://agenda.vacunacioncovid.gub.uy/status.html
-
Bueno, parece que se terminó la especulación sobre si la gente se va o no a vacunar. Salvo unos pocos tarados todos nos vacunaremos. Hay vacunas y hay brazos, en unos meses esto se liquida.
-
-
Era obvio
-
@gauzabolso dijo en Coronavirus - COVID-19:
Bueno, parece que se terminó la especulación sobre si la gente se va o no a vacunar. Salvo unos pocos tarados todos nos vacunaremos. Hay vacunas y hay brazos, en unos meses esto se liquida.
Exacto.
De ahí mi pensamiento de hace unos días. Está relativamente todo controlado. Se soltó un poco las amarras para que la gente entrara en pánico. Con 300 casos diarios, nadie se iba a vacunar. Con 1500 casos diarios, la gente entraba a manijearse y todos se iban a anotar. El proceso podría haber llevado 8 meses, ahora en 3 meses, seremos unos de los pocos países donde la población de haya inoculado casi toda.
Uruguay necesita abrir si o si el turismo este verano 2022. Para eso se necesita tener un control sanitario en lo local. Al extranjero se lo vacuna cuando llegue gratis o dentro de un paquete turístico.
-
Me da gracia la gente que reclama "medidas" pero no saben ni explicar cuales. Se está vacunando, va a morir gente en el camino (inevitable, no es una cuestión de actitud) y esperemos que la vacuna se confirme efectiva para la nueva cepa (que al parecer lo es).
No hay nada que hacer, el que pueda y quiera que se cuide lo más posible y listo. A vacunarse.
Más de 1 año donde se demostró que hagas lo que hagas el virus se dispersa igual, a seguir viviendo y no pedir pseudosoluciones ya fracasadas que solo funcionan en el realismo mágico.
-
Cambio mucho la actitud de la gente y lo digo incluyéndome, el año pasado en marzo estaba todo el mundo cagado y se limitaban a hacer lo mínimo e indispensable, ahora ya es cualquier cosa.
-
-
El FA lo esta deseando, pero hay que salir a reprimir!!! A los candomberitos estos que se juntan de a 500, hay que tirarle unos plomazos de goma en las manos, a ver si aprenden. Cultura, chupame la pija, la salud esta primero.