Me quedé con ganas de verlos con la blanca...
-
El Canario García no vino porque no quiso, lo llamaron 3 veces.
Regueiro lo mismo, Nacional le ofreció 10k fijas y 15 más sujetas a rendimiento y dijo que no y se fue a Defensor por 12 haciéndose el ofendido. -
@Fabianz dijo en Me quedé con ganas de verlos con la blanca...:
El Canario García no vino porque no quiso, lo llamaron 3 veces.
Regueiro lo mismo, Nacional le ofreció 10k fijas y 15 más sujetas a rendimiento y dijo que no y se fue a Defensor por 12 haciéndose el ofendido.Al Canario fue Paco el que no lo dejó venir y otras veces fue el club griego que lo retuvo porque tenía contrato. Después, nunca más volvieron a preguntar por él y se quedó en Grecia donde se retiró.
Lo de Regueiro fue explicado; hacía tiempo que no jugaba, estaba en un nivel bajísimo y después cuando Racing lo dejó libre se ofreció para volver a Nacional. Ante toda la situación (depresión del jugador, inactividad y bajo nivel el último año) se le ofreció un sueldo a rendimiento y él no aceptó. Quería 15 lucas verdes y se le dijo que no. En Defensor no arregló por 12 creo, pero lo cierto fue que en los violetas dio bastante lástima. -
Ahora me estaba acordando de algunos buenos jugadores que nunca les dieron pelota los cuadros grandes, que siempre jugaron en los cuadros chicos o afuera. Dejo algunos.
RUBEN ALZUETA: Un zaguero que comenzó en Colón - en la B de Uruguay - y pasó por River, Danubio, Rentistas y Huracán Buceo entre otros. Jugó unos partidos con la selección uruguaya en la época del Pichón, entre 1994 y 1995 pero lo mataron poniéndolo de 4 contra España cuando era zaguero. Además de ser conocido mío, es hincha de Nacional y extraño que nunca fuera considerado cuando en esa época la defensa nuestra era espantosa. Creo que Alzueta - sin ser nada del otro mundo - al lado de Canals, Milton Gómez, Kanapkis y otros era Puyol.
RUBEN "PIPA" RODRÍGUEZ: Un arquero de Cerro que tuvo tremenda campaña en el 94 cuando clasificaron en la Liguilla a la Libertadores. Además estuvo convocado a la selección y en algunos partidos atajó. Si bien iba a jugar la Libertadores de 1995 con Cerro, es raro que Nacional ese año - cuando se fue Seré y Grandi no daba pie en bola - no fue a buscarlo porque era buen arquero; sino que fueron a buscar a Zeoli que en River de Argentina venía de dar lástima. El "Pipa" casi caga a trompadas a Magallanes y se decía que era hincha de Nacional también. Era buen arquero, hasta que se quebró ese año y nunca más volvió a ser el mismo. Su último club fue la IASA (creo) en 2003.
PABLO HERNÁNDEZ: Un zaguero o volante que surgió de Defensor en el 92. Fue seleccionado uruguayo entre 1997 y 1999 donde daba una mano tanto de "2" como de "5". Aparte de Defensor, jugó mucho tiempo en México, volvió a Defensor, estuvo otra vez en México, luego en Brasil, en el Venecia de Italia y volvió a Bella Vista donde se retiró en 2004. Fue directivo de la Mutual y actualmente es economista. Otro que me extrañó que jamás ni nosotros ni la gallina lo sondeáramos. Se desempeñaba bastante bien tanto de zaguero como volante y era de mi agrado al menos.
ANDRÉS FLEURQUIN: Otro buen volante que salió de Defensor y que me hubiese gustado verlo con la blanca. Estuvo tres años (entre 1996 y 1999) en el violeta y hasta el 2010 estuvo en Europa (España, Turquía, Austria y Francia) cuando volvió a Defensor. En los últimos años jugaba de zaguero y no andaba mal. Siempre lo consideré buen jugador y me hubiera gustado verlo en Nacional, hasta se rumoreaba que era hincha y creo que sonó dos veces. Pero, el tema que él se sentía identificado con los violetas y cuando volvió quiso jugar para ellos.
Después había otros que jugaron en la gallina que me hubiera gustado haberlos tenido, pero eran manyunes; uno de ellos era Walter Pandiani (buen goleador) y el otro que me hubiera gustado era el negro Tais que para mí era buen lateral derecho, lo mismo a Edgardo Adinolfi, buen lateral izquierdo que jugó tres años para la gallina.
-
Fleurquin dijo hace poco que siempre fue de Defensor y que los 2 grandes lo fuimos a buscar varios períodos y él los rechazó.
-
@gonzabolso18 dijo en Me quedé con ganas de verlos con la blanca...:
Fleurquin dijo hace poco que siempre fue de Defensor y que los 2 grandes lo fuimos a buscar varios períodos y él los rechazó.
Es verdad, que él siempre dijo ser hincha de Defensor, también que lo fuimos a buscar dos veces y nos rechazó. Pero, que los manyas fueron a buscarlo no sabía.
-
El loco Contreras y Puglia, el cocinero del gol.
-
Alvaro Shwartz.
-
Invernazi gran jugador de la liga universitaria
-
Más que verlos jugar - jugaron pero por una cuestión de edad no los pude ver en Nacional - me hubiera gustado que vinieran en su momento a dirigir al club Darío Pereyra y Víctor Espárrago que fueron dos monstruos.
Cualquiera de ellos tenía la experiencia y la espalda suficiente para dirigir al BOLSO ya que se les considera "leyendas"; recuerdo que en el viejo foro en varias oportunidades los pedí por esos motivos. Además, Pereyra tiene tremenda trayectoria y reputación en Brasil como jugador y técnico (dirigió a los mejores y además con Paysandú lo llevó de Segunda a Primera y luego a la Libertadores en menos de tres años) y Espárrago tiene en su currículum haber dirigido en España. Incluso recuerdo - no exactamente cuando - que en los últimos 20 años se los fue a buscar a ambos para que vengan a dirigir pero no pudo darse.
A Pereyra tiempo después de aquella Libertadores con Paysandú de Brasil, lo fueron a buscar; los dirigentes y algunos socios querían armar una movida para traerlo. Hasta se había hablado de un Nacional jugando al estilo brasileño mezclado con la garra charrúa; pero el tema fue que Pereyra ya estaba en otra cosa, tenía ciertos negocios en Brasil y, luego de agradecer el interés, dijo que no y que no pensaba volver a dirigir. Aunque también tengo el vago recuerdo de que en un momento, tiempo después de aquella oferta, sonó para ser el manager de Nacional. Hubiese sido interesante traerlo como DT; aunque como manager pudo haber dado la talla para negociar con clubes de Brasil por sus futbolistas dado el prestigio que tiene en ese país Alfonso Darío Pereyra.
A Espárrago recuerdo que también lo fueron a buscar en un determinado momento e incluso estuvo cerca de ser el técnico de Nacional otra vez; ya que dirigió en el 83 al BOLSO. Al igual que ahora, sigue radicado en España y cuando se lo fue a buscar no hacía tanto que estaba sin dirigir ningún equipo. Se lo contactó y se le presentó un proyecto que al mismo Espárrago lo sedujo, inclusive la parte económica tampoco presentaba problema para que venga. El tema fue que estuvo solamente a firmar pero...la llegada de Espárrago se cayó. Tenía que solucionar un par de temas en España, iba a demorar un mes en llegar y él mismo le dio la libertad a Nacional de traer otro entrenador.
Honestamente, cualquiera de los dos en su momento me hubiese gustado; ahora no porque Espárrago ya está bastante veterano y totalmente alejado del fútbol; Pereyra tiene sus negocios en Brasil y no piensa volver a dirigir; aunque insistiría por Pereyra en un cargo como Gerente Deportivo o Manager. -
Me quedé con ganas de ver jugar más a Facundo Waller