Memoria y Balance 2021
-
Desde que tengo memoria nos gobiernan los acreedores
La única vez que aflojamos el ahorque fue cuando se vendieron a Lodeiro, Coates, paquete de juveniles, etc. Y aún así los dirigentes pedían préstamos para cobrar las cuotas antes... lo hacen de gusto pareciera. En la vereda de enfrente ya sabemos que era el negocio de Damiani
-
Si el balance estuviera escrito en árabe sería lo mismo para mí porque no entiendo nada. Mi pregunta es: si el pasivo corriente es 16 y el activo corriente es 7 por qué hay un superávit de 4?
-
Lo que determina el superavit es el resultado del año, es decir ganancias - perdidas, es el resultado.
En cambio la posición patrimonial la determina el avtivo - paisivo.
-
@javier Claro, el activo total es 60 y el pasivo total es 53. El patrimonio sería 7. Eso lo tengo claro.
Ahora, en cuanto a la situación actual, sin saber nada de economía pienso que el activo corriente (7 millones de dólares, que es lo que tenemos para cobrar a corto plazo) son las ganancias, mientras que las pérdidas son el pasivo corriente (16 millones). Capaz que acá está el error. Pero si las ganancias no son el activo corriente, cuáles son? Dónde me fijo cuánto dinero nos entró en 2021? Tengo el pdf acá.
-
Más abajo te aparece por categoría los ingresos y egresos.......ingresos tv tanto,socios tanto,comercial tanto,etc etc
-
@damián Fijate en el cuadro "Estado de resultado" donde se detallan los ingresos, los egresos, y la utilidad. La ultima linea "resultado del ejercicio" es la plata que el entró a Nacional en el último año, que dió superavit. Le tenes que agregar 3 ceros porque esta expresado en miles de pesos, y dividirlo entre 45 para pasarlo a dolares y sea mas facil dimensionar la magnitud.
Dicho sea de paso va a hablar Gonzalo Luca en este momento en pasion tricolor, vale la pena escucharlo. Explica bien para quienes quieran entender.
-
Ahi esta la confusión los 7 millones de activo corriente, es dinero que se puede cobrar a corto plazo pero no es sinónimo de ganancia.
Lo mismo con el pasivo a corto plazo, eso no representa a las pérdidas.
Ejemplo si yo le presto a nacional 1000 dolares le entra en el activo 1000 dolares, y en el pasivo registra 1000 dólares que me debe a mi. Ahora si le cobro 100 dolares de intereses por ese dinero: nacional registra una pérdida de 100, en el pasivo se agrega 100 más, pasando a tener 1100 de pasivo, que ya ves es diferente a tener 1.100 de pérdida.
Para ver los resultados, mira únicamente ganancia y pérdidas del año.
-
El pasivo de 53 millones de que consta?
Porque el activo de 60 millones lo tengo claro en que debe ser Parque, Sede, Los Céspedes. Y el club no va a vender eso. Entonces ese activo no tiene liquidez, solo sirve de garante crediticio, y hasta ahí no más. En cambio el pasivo, sacando las cuentas fijas mensuales, sueldos, etc etc, seguro que hay un agujero que se está haciendo más y más grande.
-
@bolsoamuerte dijo en Memoria y Balance 2021:
A mi me sorprendió como se habló de tasas del 8 y 10 % en dolares como algo normal. Nos están afanando. No se obsesionen con el pasivo alto, eso lo vamos a tener siempre, si te mantenes dando superavit esta ok.
A mi me preocupa el pasivo alto por eso mismo, se nos va un montón de guita anual en intereses altísimos (un 8 y 10% en dólares es muchísimo).
La prioridad debería ser pagarle a esos acreedores cuando antes para evitar la fortuna que se debe estar yendo en intereses. Todo el superávit se debería destinar a eso antes que al GPC.
-
La prioridad parece que es mantener el poder a como de lugar, para prestarle plata al club, para cobrarla en cuotas y ganar un % anual... de otra manera no se entiende. Ninguno de estos magos en su casa vive pagando el mínimo de la tarjeta de crédito, pero con la del club...
Soñamos con la idea del Jeque como si solucionara algo, pero el Jeque al final de cuentas es lo mismo que estos tránsfugas pero usa turbante.
Hay que exigir mas, nadie le presta al club de forma desinteresada, por este camino no podemos esperar nada distinto. Olvidense de ir a pelear algo afuera.
-
@simpleperro el plan es que el club siga debiendo. Mantenerlo con vida enchufado a los prestamistas, empresas tercerizadas, y corporaciones.
Ni dentro del club, ni Casal, ni la gallina que debería tirar con nosotros para cambiar el sistema del fútbol uruguayo, le sirve tener un club rico e independiente que empuje la maquinaria de este deporte en nuestro país.
-
Cómo me doy cuenta en el balance cuánto se pagó por premios a los jugadores por libertadores?
Quiero saber si de los 3 millones por fase de grupo los jugadores llevan algo o es todo para el club.
-
Revivo este porque no hicieron uno para este año.
En base a esto, el club el año pasado tuvo una "ganancia" de 402 mil dólares y el mayor ingreso de fondos al club siguen siendo los socios, aunque no me cierren la cantidad de plata que ingreso por ese concepto porque segun mis cálculos deberían ser un poquito más, partiendo de la base de que mínimo tiene que haber 30 mil pagantes
-
@Michael los socios del interior pagan menos