TV cable
-
Me pasa parecido
Toy seriamente pensando en pagarle a Disney
Literal no miro nada más que espn, para que se corte y encima que haya partidos que no los pasen cuando pasan pelotudeces no da
Mismo en tenís el atp de San Diego no lo pasaron x los cables, si x star plus -
Yo sigo con Direct TV Go por DirecTV sport que te pasa la euro en exclusivo, partidos de liga española como el Barcelona Atlético de ayer y alguna cosa más y por el NBAtv o algo así que no se cómo chota funciona, hoy vi un poco de Lakers Nets pero es el primer partido que engancho, otros no los pasan y es puro resumen, no entiendo mucho realmente.
-
De los Simpson por ejemplo recortaron la cantidad de horas que lo pasan por TV y actualmente lo dan sólo una hora por día(antes eran como 6 o 7). Son las propias señales que reducen el contenido en TV para que la gente se pase al streaming
Friends es otra, esta directamente la eliminaron de la TV
-
Están buscando eso sin dudas
Mueren los cables -
Yo estoy negociando cortar el cable para suscribirme a Starplus, es lo único que miro.
Antes se podía ver en espn.com.uy/watch/ todo lo que no pasaban en el cable pero con Starplus se terminó, ahora es la era de del streaming. -
Exacto, espn play era, que con directv ya tenías acceso y ahí si estaba todo
Lo peor es que pasaron boludeces para no pasar parifdos en vivo, no es que no había lugar -
Esto nos está llevando otra vez a la piratería. Porque con el cable por mi menos teníamos con quién quejarnos. Hoy la directiva viene desde EEUU o desde BsAs sin que podamos hacer algo.
Cuando el cable muera, vamos a tener que pagar para ver PPV dentro de las mismas apps de streaming. Un robo dentro de otro robo.
Ojalá algún día todo se independice y listo. Si quiero ver F1 pago a la app de la categoría, como NBA League Pass o el NFL Network. Será más caro pero por lo menos le damos la $ a las propias ligas o Federaciones.
-
-
La F1 la miro directamente por Roja Directa. Hasta puedo ver con los comentaristas españoles que son 10 veces mejores que los de Espn.
-
@juan1899bolso gran nota.
-
Me gusto la verdad si
Muy completa
6 millones menos de usuarios en 2020 para los cables allá, tendencia que va a seguir -
@leotrico Lobato y De La Rosa le dan una paliza a la versión de ESPN que se quedó en los 2000. A Lobato lo sigo desde 2008 en Telecinco, bajando torrents de RD. Creo que el relato el la app de F1 en español es la de ellos.
-
Ni que hablar. Además no me fumo al mexicano que lo único que hace es Checo Checo Checo.
-
Yo en EEUU nunca miré mucho cable.
Dentro de las plataformas, Netflix obviamente era líder, pero fueron perdiendo series frente a la competencia. Y pasaron de $6.99 a como $14.99 mientras perdían programación.
Hulu era la número 2 y tampoco pincha ni corta creo ya.The Office y Parks & Rec la perdieron contra Peacock (una cadena de MSNBC), Friends y Harry Potter a HBO Max y después Disney les retuvo todo apenas largaron la propia.
Hoy en dia, si querés tener todos los contenidos, te termina saliendo más caro que lo que era el cable ($15 Netflix, $15 Disney, $15 HBO Plus, y entre las otras tenés $15 más) pero bueno, la gran ventaja es que no te comés publicidad que te ocupaba 1/3 de tu tiempo.Calculo que en el futuro será un sistema de pagar por ver, algo así como 10/20 centavos de dólar por cada capítulo y un par de dólares por película y ya. Hoy en día los precios de alquiler y renta se van al carajo, la otra vez quise ver Jumanji del 1994, una película que ya está recontra exprimida, y ya le ganaron toda la guita por ganar y más, y me pedían $14 mangos
-
Acá el gran ancla del cable es el fútbol uruguayo que no tiene opción de streaming por arreglo con los cables. Encima si lo ves desde la app de los cables tiene TREMENDO delay para seguir pescando en la pecera. La hacen bien.
-
Hasta cuando tienen el acuerdo ? es lo importante
Pasa que la t ahí tiene una gran posición de ventaja en una negociación
Los cables saben que no pueden permitirse no ofrecer el fútbol
La t sin embargo lo hace para el exterior a través de gol tv, perfectamente podría abrirloIgual eso Fabian si bien es cierto que es posible que no ahorres, pagas x lo que queres y cuando queres
Acá en uruguay si no vi mal quedaría en 37.5 pagar Disney plus + star plus + HBO max y Netflix
Tenes el contenido que queres sin contrato por el mismo dinero -
@juan1899bolso dijo en TV cable:
Hasta cuando tienen el acuerdo ? es lo importante
Pasa que la t ahí tiene una gran posición de ventaja en una negociación
Los cables saben que no pueden permitirse no ofrecer el fútbol
La t sin embargo lo hace para el exterior a través de gol tv, perfectamente podría abrirloIgual eso Fabian si bien es cierto que es posible que no ahorres, pagas x lo que queres y cuando queres
Acá en uruguay si no vi mal quedaría en 37.5 pagar Disney plus + star plus + HBO max y Netflix
Tenes el contenido que queres sin contrato por el mismo dineroTe faltó Prime 6 dólares más
Mubi con cine europeo de calidad creo que 8 dólares.
NBA Leagues Pass depende la opción a contratar. -
Es ir ajustando acorde a gustos
Va a ir por ahí
Tennis tv que es de la atp vale 12 al mes o 120 al año, lo que te caga es que no tiene los gs porque son de itf
Pero si bien como dice el artículo no es que mañana los cables no van a existir más es una tendencia a que pierdan mucho -
@gauzabolso dijo en TV cable:
Acá el gran ancla del cable es el fútbol uruguayo que no tiene opción de streaming por arreglo con los cables. Encima si lo ves desde la app de los cables tiene TREMENDO delay para seguir pescando en la pecera. La hacen bien.
Sin dudas, pagaria con gusto para verlo legal desde Twitch o Youtube, pero viven en el 1900. No pienso pagar mas 2500$ de cable solo para ver a Nacional y la gallina.
-