Política regional
-
@elchengue20 dijo en Política regional:
@Julichingo-Bolso dijo en Política regional:
@gauzabolso dijo en Política regional:
@elchengue20 y del fraude qué opinas?
Ja ja !!!. Leíste lo mismo que yo ?.
Hasta Evo aceptó el fraude y acá los ultra foquísimos hablan de "intencionalidad política de la OEA", por favor chiquilines no pasen está vergüenza gratuitamente.
Querer ser más realistas que el Rey cuando el propio implicado aceptó las evidencias de fraude presentadas, por el hecho de defender a otro siniestro, es eso simplemente siniestro digo yo.
Cuando acepto el fraude? Lo que acepto fue repetir las elecciones bajo auditoria externa para evitar una guerra civil, dado que la oposición estaba pasada de rosca y el país totalmente polarizado. Eso no le alcanzo a la oposición y directamente tomaron el poder a la fuerza, obviamente gracias a la complicidad de los militares.
De hecho hay estudios desde USA mismo que niegan el fraude
El tema no esta nada claro y hay muchos interés metidos en el medio que nublan la discusión. En todo caso lo mas justo era hacer una nueva elección con una fuerte supervision de varios organismos internacionales, para que ni de un lado ni del otro se hagan los vivos.
Por otro lado, la OEA es un chiste, basta con ver que adjudicaban las protestas en Chile a terroristas pagados por Cuba y Bolivia jajaja, después tuvieron que dejar de decir bolazos para no pasar vergüenza. Cualquier persona minimamente critica se da cuenta para donde patean, pero no te voy a pedir eso a vos.
La OEA es un chiste.
Va y pone un artículo de un think-tank con vínculos a Maduro y Chávez... -
@Fabianz Me lo dice el que pone vídeos de Jaime Bailly y artículos de PanAm Post.
-
@elchengue20 dijo en Política regional:
@Fabianz Me lo dice el que pone vídeos de Jaime Bailly y artículos de PanAm Post.
Dónde puse un artículo de PanAm post? Citame por favor.
(Tampoco tengo idea quien es Jaime Bailly) -
@Fabianz Ni en pedo me pongo a buscar en tus 5.000 mensajes, no estoy tan al pedo ni me importa tanto ganar una discusión en ForoBolso.
Si te sirve para refrescar la memoria era sobre el bolazo que los Nórdicos son los países mas desarrollados fundamentalmente gracias a que son "liberales".
-
@elchengue20 dijo en Política regional:
@Fabianz Ni en pedo me pongo a buscar en tus 5.000 mensajes, no estoy tan al pedo ni me importa tanto ganar una discusión en ForoBolso.
Si te sirve para refrescar la memoria era sobre el bolazo que los Nórdicos son los países mas desarrollados fundamentalmente gracias a que son "liberales".
Siempre lo mismo eh. Tirás cualquier verdura y después no tenés fuente para respaldarlo (porque no existe).
Yo te aclaro tu confusión: pensaste que utilicé una fuente de PanAm cuando lo que hice fue citar a otro usuario que usó esa fuente para demostrarle que era incorrecto (https://forobolso.uy/foro/post/60410).
Es literalmente el último tema publicado. Te diste cuenta y en vez de decir: "le erré", te hacés el gil y salís con cualquier estupidez para llevar la discusión hacia otro lado. Es la segunda vez que te pido que cites algo y disparás para cualquier lado. "Ni en pedo me fijo entre 5000 mensajes (como si no hubiese un buscador). Encima después me decís a mi que no sé reconocer cuando me equivoco.
Lamentable es poco.
-
Es literalmente el último tema publicado. Te diste cuenta y en vez de decir: "le erré", te hacés el gil y salís con cualquier estupidez para llevar la discusión hacia otro lado. Es la segunda vez que te pido que cites algo y disparás para cualquier lado. "Ni en pedo me fijo entre 5000 mensajes (como si no hubiese un buscador). Encima después me decís a mi que no sé reconocer cuando me equivoco.
Juasss que película Fabi. Ya te dije cual era el articulo y me tiras uno nada que ver, de una discusión de la que ni siquiera forme parte.
-
@elchengue20 dijo en Política regional:
Es literalmente el último tema publicado. Te diste cuenta y en vez de decir: "le erré", te hacés el gil y salís con cualquier estupidez para llevar la discusión hacia otro lado. Es la segunda vez que te pido que cites algo y disparás para cualquier lado. "Ni en pedo me fijo entre 5000 mensajes (como si no hubiese un buscador). Encima después me decís a mi que no sé reconocer cuando me equivoco.
Juasss que película Fabi. Ya te dije cual era el articulo y me tiras uno nada que ver, de una discusión de la que ni siquiera forme parte.
Mmm.. https://forobolso.uy/foro/post/28805 tampoco.
Puse Forbes, Barrons y un par más. PanAm no. -
@Fabianz Mala mía entonces, no tengo problema en reconocerlo.
Siéndote sincero tus argumentos me hacen acordar un montón a esa pagina. Decís que no estas de acuerdo con lo que publican en general?
-
@elchengue20 dijo en Política regional:
@Fabianz Mala mía entonces, no tengo problema en reconocerlo.
Siéndote sincero tus argumentos me hacen acordar un montón a esa pagina. Decís que no estas de acuerdo con lo que publican en general?
Francamente no leí nunca nada. Lo único que recuerdo haber leído es una nota fantasiosa donde supuestamente la reforma de Trump (que le bajó los impuestos al 1%) fue lo que llevó a que aumente la recaudación y fue cualquiera ya que aumentó el déficit a un lugar histórico para darle guita a los que más tienen en vez de a los de abajo.
-
@Fabianz Coincido totalmente, lo peor que uno de sus caballitos de batalla en la campaña era el déficit fiscal.
-
@elchengue20 dijo en Política regional:
@Fabianz Coincido totalmente, lo peor que uno de sus caballitos de batalla en la campaña era el déficit fiscal.
El tema es que la gente piensa que las soluciones son fáciles. Mirá si se va a arreglar el déficit bajando los impuestos. Para cortar el déficit tienen que dejar las aventuras en otros países y cortar el gasto militar al pedo (gastamos prácticamente lo mismo que el resto del mundo).
Y en todo caso si se lo bajás al tipo que cobra salario mínimo para que consuma más todavía, pero bajarle un impuesto a un CEO para que en vez de 40 palos gane 45 no sirve para nada.
Los republicanos se olvidaron del conservadurismo fiscal apenas asumió Trump y los del Tea Party quedaron calladitos la boca. Mi más reciente decepción fue Rand Paul diciendo que el que filtró el tema de Ucrania tenía que dar la cara. Lamentablemente Trump es el líder del partido republicano... sin ser republicano.
-
@Fabianz La politica yanki esta ultra-podrida, son todos multimillonarios metidos en sus roscas de poder, lejisimos de la realidad del ciudadano de a pie. Lo primero que tienen que arreglar es el sistema de financiamiento de los partidos/campañas, mientras tengan que venderse tan fácil y tan abiertamente es muy difícil que respondan a otros intereses.
Si bajaran el gasto militar a la mitad ya podrían arreglar muchísimas cosas y seguirían siendo la 1era potencia militar, pero ya sabemos que es muy difícil que toquen a esa mafia. Al único que vi hacer propuestas en ese sentido ( igual me imagino que no debe ser de tu simpatía) es a Bernie Sanders.
-
@elchengue20 dijo en Política regional:
@Fabianz La politica yanki esta ultra-podrida, son todos multimillonarios metidos en sus roscas de poder, lejisimos de la realidad del ciudadano de a pie. Lo primero que tienen que arreglar es el sistema de financiamiento de los partidos/campañas, mientras tengan que venderse tan fácil y tan abiertamente es muy difícil que respondan a otros intereses.
Si bajaran el gasto militar a la mitad ya podrían arreglar muchísimas cosas y seguirían siendo la 1era potencia militar, pero ya sabemos que es muy difícil que toquen a esa mafia. Al único que vi hacer propuestas en ese sentido ( igual me imagino que no debe ser de tu simpatía) es a Bernie Sanders.
@elchengue20 dijo en Política regional:
@Fabianz La politica yanki esta ultra-podrida, son todos multimillonarios metidos en sus roscas de poder, lejisimos de la realidad del ciudadano de a pie. Lo primero que tienen que arreglar es el sistema de financiamiento de los partidos/campañas, mientras tengan que venderse tan fácil y tan abiertamente es muy difícil que respondan a otros intereses.
Volvemos al discurso de siempre, si los políticos no tuviesen favores por vender, las empresas no tratarían de comprarlos. Hubo un dictamen muy polémico llamado Citizens United donde la suprema corte determinó que:
Una donación monetaria es libre expresión, y consecuentemente las empresas podían donar todo lo que quieran. Está muy turbio.
Igual te fijás en las casas en los que viven y están todos re millonarios. Nanci Pelosi vive en una casa de como 15 millones de dólares, Bernie Sanders tiene 3 casas, Elizabeth Warren 14 millones de patrimonio y todos te hablan "contra" el 1%. No tienen vergüenza. Creo que si no sos de esa estirpe no llegás. O si llegaste, pasás a ser millonario. El hijo de Biden es un Qkito pou que no se recuperó y andaba ganando 1.5M al año en Ucrania por "tareas de consultoría" que nadie supo explicar.Si bajaran el gasto militar a la mitad ya podrían arreglar muchísimas cosas y seguirían siendo la 1era potencia militar, pero ya sabemos que es muy difícil que toquen a esa mafia. Al único que vi hacer propuestas en ese sentido ( igual me imagino que no debe ser de tu simpatía) es a Bernie Sanders.
Yo prefería a Sanders que a Trump, y a Trump que a Hillary.
Bernie me parecía un tipo relativamente honesto. El tema es que propone una tasa impositiva del 50% y se hizo millonario vendiendo libros y... no pagó el 50%. Si lo hubiese hecho de callado, cuando la prensa se enteraba iba a ser el héroe de los millenials. El segundo problema es que está mal de salud. El tercero es que Elizabeth Warren también viene muy tirada a la izquierda. Si uno de los dos se bajase, el otro tendría muchísima fuerza en la interna demócrata... pero perdería con Trump. Yo creo que atrás de no bajar el gasto está la NSA que tiene una carpetita de cada uno de nosotros y donde quieras meter mano te llaman a un cuartito y te "explican como es la cosa".La que habló un poco de eso y de cortar con la política exterior es Tulsi Gabbard, por eso Hillary le saltó a la yugular.
-
@Fabianz dijo en Política regional:
@elchengue20 dijo en Política regional:
@Fabianz La politica yanki esta ultra-podrida, son todos multimillonarios metidos en sus roscas de poder, lejisimos de la realidad del ciudadano de a pie. Lo primero que tienen que arreglar es el sistema de financiamiento de los partidos/campañas, mientras tengan que venderse tan fácil y tan abiertamente es muy difícil que respondan a otros intereses.
Si bajaran el gasto militar a la mitad ya podrían arreglar muchísimas cosas y seguirían siendo la 1era potencia militar, pero ya sabemos que es muy difícil que toquen a esa mafia. Al único que vi hacer propuestas en ese sentido ( igual me imagino que no debe ser de tu simpatía) es a Bernie Sanders.
@elchengue20 dijo en Política regional:
@Fabianz La politica yanki esta ultra-podrida, son todos multimillonarios metidos en sus roscas de poder, lejisimos de la realidad del ciudadano de a pie. Lo primero que tienen que arreglar es el sistema de financiamiento de los partidos/campañas, mientras tengan que venderse tan fácil y tan abiertamente es muy difícil que respondan a otros intereses.
Volvemos al discurso de siempre, si los políticos no tuviesen favores por vender, las empresas no tratarían de comprarlos. Hubo un dictamen muy polémico llamado Citizens United donde la suprema corte determinó que:
Una donación monetaria es libre expresión, y consecuentemente las empresas podían donar todo lo que quieran. Está muy turbio.Otra de las propuestas de Bernie es sacar "Citizens United". Sobre la discusión de los políticos y los favores, entiendo el punto pero me parece que el problema es mas complejo que ese. El Estado con todos sus males sigue siendo necesario para muchas cosas, la única que queda es buscar mecanismos para controlar a los políticos y que la política sea lo mas transparente posible. Me encantaría que la solución fuera tan sencilla como eliminar el Estado y punto.
Igual te fijás en las casas en los que viven y están todos re millonarios. Nanci Pelosi vive en una casa de como 15 millones de dólares, Bernie Sanders tiene 3 casas, Elizabeth Warren 14 millones de patrimonio y todos te hablan "contra" el 1%. No tienen vergüenza. Creo que si no sos de esa estirpe no llegás. O si llegaste, pasás a ser millonario. El hijo de Biden es un Qkito pou que no se recuperó y andaba ganando 1.5M al año en Ucrania por "tareas de consultoría" que nadie supo explicar.
Si bajaran el gasto militar a la mitad ya podrían arreglar muchísimas cosas y seguirían siendo la 1era potencia militar, pero ya sabemos que es muy difícil que toquen a esa mafia. Al único que vi hacer propuestas en ese sentido ( igual me imagino que no debe ser de tu simpatía) es a Bernie Sanders.
Yo prefería a Sanders que a Trump, y a Trump que a Hillary.
Bernie me parecía un tipo relativamente honesto. El tema es que propone una tasa impositiva del 50% y se hizo millonario vendiendo libros y... no pagó el 50%. Si lo hubiese hecho de callado, cuando la prensa se enteraba iba a ser el héroe de los millenials. El segundo problema es que está mal de salud. El tercero es que Elizabeth Warren también viene muy tirada a la izquierda. Si uno de los dos se bajase, el otro tendría muchísima fuerza en la interna demócrata... pero perdería con Trump. Yo creo que atrás de no bajar el gasto está la NSA que tiene una carpetita de cada uno de nosotros y donde quieras meter mano te llaman a un cuartito y te "explican como es la cosa".La que habló un poco de eso y de cortar con la política exterior es Tulsi Gabbard, por eso Hillary le saltó a la yugular.
No pongo las manos en el fuego por Bernie (no lo haría por ningún político de ese calibre) pero me parece el único político yanki medianamente creíble. Su campaña se basa fundamentalmente en microdonaciones y es el único que habla de problemáticas que rompen los ojos. Ademas hace 40 años que tiene el mismo discurso, me parece bastante honesto.
Estados Unidos tuvo su época dorada con una tasa impositiva del 90% en la franja superior. Obviamente era otra época pero dada la absurda desigualdad que tienen hoy en día no me parece una locura una tasa del 50% para las grandes fortunas, sobretodo teniendo en cuenta que algunos billonarios prácticamente no pagan nada.El resto de los demócratas son mas de lo mismo, descarto que alguno tenga la intención de cambiar realmente las cosas.
Dado lo cada vez mas limitados que están los países para enfrentarse a los grandes capitales multinacionales, seria un golazo que en USA gane un tipo como el, porque es de los pocos países que todavía tienen algo de poder y que podrian hacer esfuerzos de coordinacion entre paises. Y ni hablemos del poder cultural y de influencia que tiene todo lo que pasa ahí sobre el resto del mundo. Basta con ver como se polentearon todos los loquitos de extrema derecha en el mundo con la victoria de Trump.
-
@Julichingo-Bolso Estoy hablando de "Política Regional"
Para un poco con el FA. -
Les parece que Bolivia con Evo está lejos de usa ?
Seguro tienen que cambiarlo para robarles el litio
Se precisa inestabilidad mundial pero quédense tranquilos que lo que quieren lo tienen con el que sea -
@SabbathBolsoSabbath Tus respuestas son iguales en ambos temas. Vas a seguir apoyando corruptos, en la región y en Uruguay.
#SeVanDeUruguaySeVan
-
Ayer vi algo y me a orde de ustedes. Bolsonaro para algunos un ídolo y para otros un hdp firmo un acuerdo con el brics. Tan pro yanqui no parece ser y ni anti comunista ya que firma contratos con países como rusia e india. A ver como les explota del cérebro
-
VIPrespondió a elchengue20 en Última edición por Julichingo Bolso
@elchengue20 Ah, no tenía esa noticia tan real de que ahora Evo no cometió FRAUDE por segunda vez para eternizarse en el poder.
No voy a reiterar ni subir los cientos de artículos e información sobre el tema, sólo un rápido repaso.
1 - En 2016 Evo plantea un plebiscito para poder ser reelecto para un 3er. período. LO PIERDE, pero la Corte Electoral (si fuera en Uruguay) de Bolivia, LO DECLARA GANADOR.
*2 - Ahora en 2019, se van contando los votos y las cifras dan Segunda Vuelta. ¿Qué hace el inocente siniestro ?. Para el escrutinio durante 20 horas, y después... ta taaaaa magia! YA NO HAY BALOTAJE, la misma Corte Electoral que en 2016 lo declaró ganador cuando había perdido, ahora dice que el inocente EVO, "casualmente" GANÓ EN 1ra. VUELTA !. *
¿Y cuál es la reacción foquista en Uruguay?.
Ah, no en realidad no existió fraude, es culpa de la OEA.
Si no fuera tan dramático sería cómico.Pero si todo esto fuera poco, el control del recuento de votos entregado por la oposición fue corroborado por los delegados internacionales.
Este afán de perdurar en el poder "pisoteando" la Constitución una y otra vez, muy visto en los gobiernos siniestros en el mundo, trae siempre muy malas consecuencias.
La reacción ya no vino sólo del candidato opositor (moderado) sino de sectores del otro extremo que el "inocente" Evo.
Hubo excesos inaceptables en ciudades que fueron "liberadas" (como pasó en laaaaa Argentina "K") y se produjeron violencia, saqueos y abusos de todo tipo.
Bastó que la Policía le retirara el apoyo y el "inocente" Evo tuvo que renunciar.
Qué hubiera pasado si el "inocente" Evo hubiera respetado la Constitución ? Bueno nunca tendremos certeza absoluta, pero sí es seguro que NO hubiera gobernado 3 períodos consecutivos y ya se había proclamado para un 4°.
El pisotear la opinión del soberano, una vez y otra también siempre trae un muy alto precio que tarde o temprano se va a pagar.
Eso deberían aprenderlo todos.
Ahora, a llorar al cuartito. -
@Julichingo-Bolso Pero quienes no son corruptos?
Todos los años políticos de todos los partidos son denunciados por casos de corrupción.
Gobiernos de los 90 en Argentina. Algunos casos menemistas:
- El caso IBM-Banco Nación, donde la Justicia comprobó el pago de coimas superiores a los 30 millones de dólares, y por el cual varios funcionarios ligados al ex ministro de Economía, Domingo Felipe Cavallo, terminaron tras las rejas.
- YOGAMATE
- El ex ministro de Economía, Roque Fernández, y el ex titular del Banco Central de la República Argentina Pedro Pou fueron procesados por defraudación a la administración pública por la liquidación del Banco Feigin.
- jOsé Manuel Pico, ex titular del Concejo Deliberante porteño José Manuel Pico, condenado por la Justicia de enriquecimiento ilícito, asociación ilícita y estafas reiteradas.
- Y no cuento el tráfico de armas, etc, de esa época.
URUGUAY 1990s
-En julio de 1990 vende el Banco Comercial con un sinfín de ventajas para José y Carlos Rhom, los mismos que estafaron a los ahorristas y vaciaron el banco en el 2002.
-En junio de 1991 el gremio de UTE denuncia una estafa en el ente por U$S 1.500.000.
-En febrero de 1993 Lacalle pide venia para dos militares responsables de crímenes durante la dictadura.
-En setiembre de 1994 adjudican radios AM y FM a amigos personales de Lacalle.
-Benito Stern, ex Ministro de Turismo: Procesado por abuso de funciones.
-Stepham Benhamou: Estafa y vaciamiento del banco Pan de Azúcar, se fugó del país
-Daniel Cambón, ex secretario de Lacalle: Procesado con prisión por estafa.
-Iván Coronel, ex director de AFE: procesado con prisión por fraude.
-Julio Grenno, ex presidente del BSE: procesado por abuso de funciones.
-José Luis Ovalle, ex ministro de transporte: Denunciado por pedir una coimaAhora resulta que los corruptos son solo de Izquierda porque se te canta