Política regional
-
Ir de turista a Argentina entre el virus y los chorros te la regalo
-
Está medio caribe el test sino me encantaría meter unas vacaciones
-
Milei decía que la gente debería salir sin tapaboca, porque el virus era un psicosocial del gobierno de los Fernández, a las finales el no puso en práctica su misma teoría.
-
-
es comunista el querer cambiar la constitucion legada d Pinochet?
-
Bolsonaro haciendo populismo capitulo 1000. Brasil esta yendo por el camino de argentina. Va a demorar unos años aun, pero la deuda esta en 101% del pbi. O los políticos se ponen las pilas o brasil será argentina de sudeste!
-
Chile, el laboratorio mundial del neoliberalismo finalmente le dijo NO a la constitución de dictadura que se impuso para llevar a cabo este sistema probadamente fallido.
Casi 80% de aprobación, ayer varias víboras se suicidaron seguro. Se acaba la mentira
-
estaría bueno ver en algún lado que implica la reforma de verdad, y no el tema de facho contra zurdo
no creo que los chilenos aprueben un 80% una reforma que los pueda llevar a la ruina -
@sanjo dijo en Política regional:
Chile, el laboratorio mundial del neoliberalismo finalmente le dijo NO a la constitución de dictadura que se impuso para llevar a cabo este sistema probadamente fallido.
Casi 80% de aprobación, ayer varias víboras se suicidaron seguro. Se acaba la mentira
Jajaja
Ahora repetilo 3 veces más, y creé este Chile va a cambiar.
Para que sepan, la Constitución Chilena tiene cientos de artículos reformados desde 1980 hasta nuestros días. El discurso de la ley de Pinochet, es tan absurdo... Bachelet gobernó Chile con mayoría y nunca se le ocurrió modificarla entera.
Zurdos visionarios...
-
Na, es indefendible tener una constitución redactada e impuesta en la dictadura más sanguinaria de Sudamérica.
-
-
-
Venezuela por no querer la constitución de Pinochet?
En el mundo del revés vive el fachaje
-
les vendieron una reforma en nombre de la dictadura de pinochet
ahora esta de moda usar la dictadura de excusa para cagar a la gente -
La constitución de Pinochet no creaba desigualdad?
-
-
Veo algunos usuarios que para defender al gobierno uruguayo se respaldan en que “la gente lo eligió” y en el caso de la votación chilena, con una victoria aplastante del 80% buscan cucos y la democracia no les sirve. No vale el fanatismo político amigos.
-
Si la democracia es buena para que gane tu partido pero mala cuando pierde es que lo que el problema no es la democracia.
-
Lo que va a prevalecer es una Constitución socialdemócrata (o keynesiana, como quieran llamarlo) a la europea que garantice un Estado de Bienestar, una economía social de mercado (diferente al capitalismo ortodoxo) y un respeto a las minorías en general (la única innovación a nivel regional). Por ahí pusieron de referente el modelo de Uruguay.
-
El problema de Chile es de trayectorias. Y va mucho más allá de una eventual reforma de la constitución, lo que pongan ahí es una anécdota, lo que importa es cómo llegues a donde sea que querés llegar.
Por ejemplo la reforma jubilatoria. Debería ir hacia un sistema mixto similar al nuestro y aumentar los aportes (que son mucho más bajos que los nuestros y son el pilar de los problemas). Ir de un sistema de reparto hacia uno mixto no es tan complejo, tenés que hacerlo progresivo para que no te queden como acá los cincuentones, pero el proceso se hace y es exitoso. Lo han hecho buena parte de los países.
Pero ir de un sistema de capitalización individual a uno mixto? Tiene 3 grandes problemas:- Rentas generales va a tener que subsidiar por varias décadas la pata de reparto porque doy por hecho que van a querer aplicarlo a las jubilaciones que hoy existen, al menos a las más sumergidas.
- El sistema requiere un aumento en los aportes (que son muy bajos), eso o bien va a causar una pérdida en el salario o bien va a causar un encarecimiento del costo laboral (según quién pague). Seguramente ambos. Eso va a derivar en pérdida de salarios y aumento del desempleo, lo cual va a ser percibido por los trabajadores como una traición, que "les hacen pagar el pato".
- El 3er problema que para mi es lejos el más grande. Las AFP son el motor de la economía chilena. La reducción en los aportes por ir hacia un sistema mixto va a repercutir directamente en la inversión.
Y eso asumiendo que prima la cordura y van hacia un sistema mixto. Si van a un sistema 100% de reparto, todos esos problemas se multiplican exponencialmente.
Es muy delicado ir hacia un estado de bienestar. Entiendo que los países nórdicos lo hicieron de forma exitosa, pero fue luego de crecer a tasas altas, con un desarrollo altísimo y de forma paulatina. No veo eso en Chile y veo a mucha bestia en la vuelta, no veo una clase política ni a una sociedad preparadas para cambios maduros. Chile no precisa una revolución. Una revolución lo único que va a hacer es dilapidar el único motivo por el cual a Chile le ha ido bien: la libertad.