Política regional
-
me encanta la contradiccion del uruguayo. Son todos liberales, pero pagan la coquita 50 pesos mas que en la frontera y en seguida piden que el estado regule.
Nada mas contradictorio que un lberal.
Otra cosa que me llama mucho la atencion, ahora resulta que el narcotrafico es de izquierda y todos los gobiernos de izquierda son narcos? -
Todos los gobiernos son narcos
-
@Aserrin dijo en Política regional:
@SabbathBolsoSabbath dijo en Política regional:
éste gobierno de tabaré es lo peor que le pasó a Uruguay post dictadura, y un escalón por debajo de 2002
Cierto que vos no sabes discutir, sos foca
-
me llamo mucho la atencion la imagen utilizada para promover la felxibilizacion laboral en artentina:
la derecha fascista en su maxima expresion.
-
Los uruguayos no somos liberales @extremoduro, nacimos hijos de un estado, jamas seremos liberales, y lo más triste es que como sociedad nunca seremos libres porque no sabriamos serlo. A la primera que tuvieramos que decidir algo como pueblo libre llamariamos al primer loco suelto para que decida por nosotros
-
@extremoduro Micky Vainilla era el encargado de marketing
-
en relacion al vergonzoso acto en la frontera colombo venezolana:
que gobierno mas alcahuete en la historia que el colombiano? ninguno.
que fantochada la supuesta ayuda humanitaria, 3 o 4 camiones con unas bolsas de arroz!
Ayuda humanitaria cuando te tengo retenidos 18 mil millones de dolares a tu gobiernos en los bancos? -
@extremoduro estas defendiendo a venezuela? Todo bien que colombia no es ejemplo de nada, pero tus palabras parecen una defensa...
-
respondió a sebarepettobolso en Última edición por
@sebarepettobolso donde dije que defiendo a venezuela? lo que no me morfo es la fantochada de migel bosse, mana, juanes y el alcahuete y corrupto colombiano. Esa si que no se la cree nadie.
-
@extremoduro vos contrastaste la ayuda humanitaria con los millones retenidos en el banco al gobierno venezolano...acaso el gobierno de venezuela va a comprar arroz con esa plata? solo por eso. Aclaro que tampoco me gustan los politicos ni los artistas que se meten donde no deben...
-
estados unidos les tiene embargado a venezuela minimo 18 mil millones de dolares. Despues te armo un circo en Cucuta y te digo que es ayuda.
-
Estados Unidos es una mierda, estoy de acuerdo. Es un país como cualquier otro, tiene sus enemigos, sus amistades, sus corruptos, sus empresarios hdp, y te puedo asegurar que los estadounidenses los sufren como nosotros sufrimos a los nuestros. Pensa que en vez de eeuu fuese uruguay que le embarga esa plata a un gobierno como el de maduro...pensarias que uruguay esta haciendo lo correcto o no? El circo posterior se da porque las personas quieren circo...
-
@extremoduro olvidaste mencionar los falsos positivos, es decir como los mismos colombianos prendieron fuego la ayuda que mandaron para culpar al gobierno venezolano de no aceptarla y tener excusa para intervenir militarmente. Por suerte hoy con las redes esto ya no pasa desapercibido:
-
lamentablemente en el salvador en la decada de los 80 si paso y hubieron como siempre muchas muertes civiles. Parece joda que le quieran decir ayuda humanitaria a una chata con 25 bolsas de arroz.
-
Verdaderamente es una mierda lo que esta pasando...lamentable. Da una profunda rabia e impotencia. Los miserables que se ofrecen a eso que ganan? un choripan? miserias humanas!
-
nada mejor que una buena pelicula como Vice
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
ya lo de Venezuela es un circo asqueroso donde el pueblo es el que se caga de hambre
una vez mas la política, la avaricia y todo lo demás deja preso a un pueblo -
@Fabianz dijo en Política regional:
La solución es dejar de robarle a las empresas fortunas en impuestos, autorizaciones burocráticas, certificaciones, IVA y los insumos productivos más caros del mundo. Quizá cuando le bajemos los costos a los empresarios, éstos trasladen los ahorros al pueblo. Y si no lo hacen, va a surgir una empresa que sí lo haga y poder ganarle a los demás. Es economía y matemática, los empresarios están para hacer guita, donde haya una oportunidad, va a haber un emprendedor.
Y si en realidad los demás empresarios se juntan (como por ejemplo en una cámara empresarial) y deciden que quieren fijar un precio único?
No es eso lo que pasa?