Formativas - General
-
ocampista de ocamppe no sabe nada
-
Cualquier cosa. Por más que esos jugadores no los haya captado él, se formaron haciendo las juveniles en su gestión. Los many*s se quieren matar que termine en Nacional. Cualquier persona con dos dedos de frente se da cuenta que les dio un salto de calidad en juveniles y lo mismo había pasado en DFS.
-
Para mi es TREMENDA incorporación. Ahora, los juveniles que sacó Peñarl, lo hizo porque venían ya rompiendo los ojos que eran cracks, y con representantes que lo sabían, entonces le decían a los clubes: yo te lo traigo, pero cuando se venda no me sirve que sólo me deje un 10% como representante, dame un 30% más de la ficha, o me lo llevo a otro club. Nacional antes negociaba más (caso Carballo y "el comisionista español), y después se pusieron firmes que no. Peñarl agarró muchos jugadores así, y ha metido tremendas ventas, pero del monto de transferencia le ha entrado la mitad aproximadamente, y varias veces mediante aprietes al jugador para que resignen su % del pase.
-
-
A mi me parece muy buena incorporación, en su época en Defensor sacaron muchos jugadores. Debe ser el tipo de más renombre y conocimiento del mundo formativas.
Esperemos sacar más y mejores jugadores y que no terminen a préstamo en Torque con sueldo pago por Nacional y chirolas como opciones de compra.
-
Me parece buena incorporación pero el 80% del laburo de juveniles es captación. Ahí debería estar el foco
-
no creo que fallemos en captación, talvez se pueda mejorar en eso pero creo que en lo que estamos fallando es en el "valor agregado". A esos diamantes en bruto, hay que pulirlos, agregarles lo que les falte y mantener lo que tienen cuando llegan. Creo que ahí estamos fallando. En la transición les damos contención, educación, alimentación, valores. Perfecto. Falta: técnica de todo (de marca, de cabeceo, de pase, de tiro al arco), falta inculcarles la realidad del fútbol profesional, enseñarles cosas que en juveniles no se aprende, al menos no en Nacional: roce, viveza. ¡cómo colocar el cuerpo para no caerse al mínimo contacto!
-
-
-
-
¿Cuántos jugadores quedaran sin llegar a 1ra división por haber perdido varios meses de entrenar y competir? Algunos seguramente quedarán por el camino al haberse perdido el momento donde podían despegar.
-
En el medio que estamos inversos y con las circunstancias actuales (Pasivo>Activo) el tema de juveniles tiene que estar dentro de los primeros 3 a trabajar con rigor.
Y cuando hablo de trabajo, es crear procedimientos y procesos concretos que te saquen jugadores con las características que crees convenientes.
Como dijeron mas arriba, es importante tener captadores que traigan a los mejores de todas las partes de nuestro país.
Luego de esto y cuando ya están en Nacional, tenes que sacar jugadores que a los 18 años se muestren físicamente prontos para jugar en primera. Esto es algo que se viene haciendo mal, ejemplos hay varios (Martinez, Marichal, etc).
Luego y como lo comentaba antes, enseñar y trabajar quizás de forma personalizada lo que tiene que hacer cada jugador en su puesto. Como marcar, como posicionarse, como agarrar, como encarar, como levantar centros, como pegarle a la pelota (Ocampo con Chino), etc. Últimamente nos pasa que el juvenil llega a primera y es un tremendo verde, al punto que no le enseñaron a pegarle a la pelota siendo que tenía potencial para hacerlo. Y así como se trabaja esto de pegarle a la pelota, hay mucho más para trabajar. El cabezazo, el marcar, como posicionarse, como sobrar al rival, como hablarle al juez.Los jugadores de antes de nuestro club tenían cierta viveza que la agarraban en los campitos jugando a la pelota, y que últimamente se ha perdido por completo, todo eso hay que enseñarlo en juveniles porque es muy importante.
Creo que la incorporación de Curuchet es positiva, pero hay que crear un grupo de trabajo más grande, que cada uno sepa lo que tiene que hacer y crear procedimientos o procesos escritos que se deben practicar obligatoriamente.
-
lo regalamos, obligados por TMGFootball y el jugador pero sí, ¡el Inter! recibió un clase "A" regalado.
si con 15 o 16 años veo que un jugador está despegado, pongo a alguien para acompañarlo día a día, para influir en sus decisiones futuras para ver qué le pasa, qué le falta. Gasto en eso.
si yo tengo un Facundo Parada, que sé que va a medir 2 metros casi, a los 15 años le pongo una persona al lado para que le enseñe a marcar y a ser impasable en un mano a mano, que le enseñe a poner el cuerpo, a usar su altura y le pongo un PF para que cuando cumpla 18 años, además de un ZAGUERO (así, con mayúscula) sea un atleta. En eso invierto. Hoy, justo, estoy viendo a Parada (ya con 21 años) en Rentistas, y veo a un jugador adecuado... para Rentistas, no el jugador qué debió ser, veo al jugador que se captó. Tal cual. No le dimos ni un solo "valor agregado" a alguien que por algo se captó.No soy de los que dicen que a esa edad (14, 15 años) el jugador tiene que divertirse, para nada, cuando el jugador llega a Nacional en 7a. llega para ser jugador de fútbol, para jugar en 1a. Y hay que prepararlo para eso. Para jugar en 1a.
-
Para mi el problema viene que en inferiores se pone más el foco en ganar que en formar, cuando lo principal en formativas debe ser mejorar a los jugadores en lo físico, técnico y táctico. Muchos DTs también usan a las inferiores como una manera de proyectarse a 1ra división y para eso necesitan ganar. El ejemplo más claro es el cacique Medina que traía jugadores para 3ra división dejados libres de otros equipos con 21 o 22 años solo para ganar e irse haciendo un nombre como DT.
El foco tiene que estar en mejorar la pegada, el pase, la marca, el cabezazo, mejorar la pierna inhábil, etc. Hoy como dice Ricardo los jugadores llegan a 1ra división igual que se captaron y varios hasta con físico de adolescente teniendo 20 o 21 años.
-
No pueden llegar jugadores a primera que no sepan parar una pelota, dar un pase, cabecear, levantar un centro, marcar y definir, cosas básicas que tienen que saber para jugar en el primero de Nacional, lo mismo desmarcarse o si dan un pase moverse y buscar espacios.
-
-
Solo para demostrar como lo que falla en Nacional no es la captación, sino todo lo que viene después, entre eotras cosas, lo más importante, el perfeccionamiento de las cualidades que hicieron que esos jugadores llegasen a Nacional:
-
es una pena que no se pueda más publicar imágenes en el Foro. Por eso, como no da para subir una imagen con el listado de citación (para entrenar) de la Sub-15 de Uruguay, digo que citaron a 33 jugadores.
-
de esos 33 jugadores ¡10 son de Nacional! Solo no citaron al golero, no sé porqué, me parece un buen golero.
-
6 de peñarol, 7 de defensor y el resto, 10 jugadores de otros varios, como por ejemplo: 2 jugadores de Danubio, otrora, dicen, el mejor captador del Uruguay.
Se podrá decir que el Pelado Garay es de Nacional y por eso hay tantos de Nacional pero la realidad es que en el ambiente de Formativas o de Juveniles, todos hablan de que el que capta mejor es Nacional. Seguido de cerca por Defensor y que Peñarol ha mejorado mucho en ese rubro pero sigue 3° en ese rubro.
Nacional capta a los mejores de una liga de Montevideo, talvez la mejor y en el interior, ofrece cosas que otros no o no tanto, la residencia es importante y el Colegio también.
Peñarol se hizo fuerte en la zona de la interbalnearia. Y además hasta hace poco, al menos, aceptaba que los contratistas les acercasen muy buenos jugadores pero a cambio de porcentajes de jugadores, cosa que Nacional no acepta. -
-
También citaron a entrenar para la Sub17 de Uruguay.
Ahí ya baja nuestro porcentaje de citados. De 32, citaron a 5 jugadores de Nacional, uno de ellos: Luciano Inverso, es sub16 o sea, de la Sub 17 de Nacional son 4 los citados.
En dos años de formativas, ya somos menos.
-
-