Literatura, Filosofía, Documentales, Cultura
-
-
@DaniBolso14 dijo en Buenos y malos: Libros -Documentales - Otros Contenidos culturales :
Que bien hablado.
-
Bueno veo que en el tema de Películas y Series se está hablando de lo lindo con esto de la cuarentena, asi que para los que también somos de los Libros revivo este tema para que puedan compartir novedades.
Pasando un poco en limpio, de lo mejor que he leído fue:
Ken Follet y su trilogía sobre el siglo XX:
- La caída de los gigantes (sobre la primera guerra mundial, este libro si no es el que mas disfruté leer en mi vida pega en el palo).
- El invierno del mundo (sobre la segunda guerra mundial).
- El umbral de la eternidad (sobre la guerra fría).
Lo recomiendo fuerte para aprender historia y a su vez disfrutar de la lectura. Yo despues de leer el primero me hice un gran lector de Ken Follet, tiene una manera de escribir que está muy gozada, te hace sentir que estas ahí en la mesa de los políticos que decidieron la historia. Está tremendo.
Despues no puedo obviar los libros del Yuval que hoy son Best Seller en todo el mundo:
- Homo Sapiens: breve historia de la humanidad
- Homo Deus: breve historia del mañana
Despues he leído de todo un poco... pero esos estan muy arriba.
A nivel nacional, hace muy poquito leí el de Sanguinetti: La agonía de una democracia. Para los que no vivimos la dictadura que somos la gran mayoría es un lindo libro para adentrarse. Simplemente te va narrando los hechos sucesivos de creciente tensión desde 1963 hasta 1971 sin ningun juicio de valor, y recien en el último capítulo emite sus conclusiones personales que se desprenden de esos hechos. Despeja bastantes dudas sobre bolasos que hoy se escuchan sobre la dictadura de una manera, a mi entender, irrefutable. Pero esa es mi opinión personal.
@juanoho dijo en Buenos y malos: Libros -Documentales - Otros Contenidos culturales :
Estoy leyendo El Gen de Siddhartha Mukherjee, tremendo y eso que de guri nunca me gustó la biología.
En los capítulos iniciales realiza una descripción histórica cultural de todo lo referido a la genética, desde los tiempos aristoteles, pasando por Darwin, Mendel, los entretelones de las guerras munidales, clonación, etc. hasta el día de hoy. La parte final del libro se la reserva para el futuro, una especulación de lo que podría ser.
En resumen en la categoría de no ficción lo coloco a la altura de los libros de yuval noah harari (sapiens y homo deus) que ya los habían comentado en un post en el foro viejo.
Creo que encontré mi próximo libro a leer.
-
@riveroo_27 Ken Follet es muy bueno. Esa trilogía que leíste la tengo pendiente. Yo leí la serie de Libros sobre kingsbridge ambientada en la Edad Media inglesa, muy buena la verdad.
Mukherjee lo he estado leyendo últimamente en artículos sobre el covid, hablando sobre el virus mismo, carga viral y esas manos.
Justo ahora la pbs inglesa está sacando al aire una serie sobre el libro El Gen, no está disponible por estos lados, pero he leído buenos comentarios por ahora. -
-
Alguno leyó algo en cuarentena?
Ahí tienen pdf, epub, mobi, doc, etc. a cara de perro. En español hay un montón de cosas.
-
@Aserrin Tremendo pique! Muchísimas gracias.
En lo que va de la cuarentena me leí tres libros:
Once anillos de Phil Jackson (muy bueno, pero involuntariamente me autospoilee The last dance...),
Los hombres que hicieron la historia de las marcas deportivas de Eugenio Palopoli, si les gusta el tema está tremendo.
La Bodega de Noah Gordon, lindo libro.Ahora me baje 4 más de la página que pasaste. 2 novelas históricas de Robert Harris y 2 ucronicas ya que termine de ver The man in the High Castle.
Productiva la cuarentena
-
Conseguí un kindle re barato y me leí la Ilíada y la Odisea. Empecé unas páginas para ver cómo era la movida y me terminé enganchando. Otro que terminé fue Lo Bello y lo Triste de Kawabata.
Pero más que nada porque libros que me gustan estan carísimos, y con lo que me salen dos ya descuento el aparato.
Alguno más letrado en Benedetti y Galeano, qué cosas recomiendan para entrarles?
-
Galeano nunca lei, pero de Benedetti "El país de la cola de paja" es excelente.
-
Primavera con una esquina rota y Andamios de Benedetti están muy buenos.
-
De momento prefiero leer en papel. Suelo comprar libros usados en Tristán o Mercado Libre a precios muy accesibles. Si pueden, compren en librerías, hay muchísimas por Tristán y de paso se le da una mano a los comerciantes en este momento jodido. Lamentablemente me enteré del cierre de una librería llamada Librería y Cooperativa del Cordón hace poco. Me pegó fuerte porque iba siempre y conseguía libros usados de toda índole a buenos precios y en ediciones muy lindas.
Ahora estoy leyendo la trilogía de Africanus, del autor Santiago Posteguillo. Si les gusta todo lo referente al Imperio Romano, esta trilogía y la de Trajano, les van a encantar.
-
Otra página más:
-
En EEUU
33% de los graduados de secundaria nunca más leen un libro en su vida.
42% de los graduados de universidad nunca más leen un libro.
80% de las familias estadounidenses no compró ni leyó un libro el último año.
70% de las familias estadounidenses no estuvo en una librería los últimos 5 años.
57% de los libros nuevos no se leen completos.Estaría bueno ver una estadística así en Uruguay.
-
Terrible esa estadística. Ahí entendes como puede ser que el debate presidencial Trump-Biden haya sido lo que fue.
Bien compartido esos pdfs. Yo tengo kindle tambien que dicho sea de paso fue leyendo en el foro que me incentivó a comprarme uno. El ex-usuario chacal7 lo recomendaba fuerte me acuerdo y la verdad fue de las mejores compras que he hecho.
Cuando termine el que estoy leyendo tengo pensado entrarle a los libros del gran bolso Lincoln Maystegui. Tiene una serie de libros donde repasa la historia de Uruguay desde la colonización hasta la actualidad que parecen estar muy buenos. Si alguno los leyó comente que tal...
-
Alguien sabe trabajar com VBA? Alguien en el foro estudia contabilidad? Quiero hacer un sistema contable puramente en excel y si alguien sabe de programación VBA o es contador me darían una gran mano.
-
@Aserrin La estadistica de uy creo que sería mucho peor que eso. En uruguay hay mmucha gente que jamás leyó un libro entero en la vida.
-
Es cierto, pero también hay una cultura de la lectura muy grande en un sector de la sociedad. El tema es qué tan grande o pequeño sea ese grupo.
-
@riveroo_27 La serie se llama Orientales, son 5 libros que van desde el origen hasta el 2005. Leí los cuatros primeros, solo me faltó el último que es del periodo post dictadura 1985-2005.
Tremendo material, con su mirada obviamente subjetiva pero saliendo de los relatos tradicionales típicos e inverosímiles. Un genio el Lincoln
-
-
Muy poquito por acá.
Alguien está leyendo, mirando algo...
Hoy me regalaron la novela de Fight Club, vamo a ver que onda. Ayer terminé La Pulseada, de Claudio Invernizzi. Lo recomiendo.