Política
-
no tienen magnitud de lo que hablan, en una buena
-
VIPrespondió a Dinamobolso en Última edición por juan1899bolso
@Dinamobolso si los precios son menores y los ingresos mayores alla no veo la forma de que sean mas caros
hasta el agua mineral y el pan valen mucho menos alla -
-
@Matu_Bolso dijo en Política:
Justamente, si el estado está tan presente en Uruguay, es incomprensible que tanta gente viva irregularmente.
Ahora, si para tí está mal que se ayude a los más necesitados, pero se tiene que ayudar a los que dejan miles de casas abandonadas, y que en una crisis de seguridad se destinen recursos para ellos, bueno, son opiniones. Queda bien claro qué tanto te importan los derechos humanos, si.
Pero si pagan sus impuestos tienen que tener derecho a usar los servicios públicos, pero al FA parece no importarles mucho si cada vez hay mas gente en la calle y vulnerable, es mas para la marmota tienen derecho a vivir en la calle.
Matu, se llama Argumento hombre de paja. Es una falacia que consiste en malinterpretar lo que vos decís, para refutar el argumento que él inventa en lugar de el que vos diste. No te gastes.
Vos decís que es importante defender la propiedad privada, y te atacan acusándote de que no querés que se ayude a los necesitados solo por no compartir su idea de expropiar gente.
Cuando decimos que en vez de gastar en cargos al pedo construyan vivienda para la gente no nos leen tampoco.
-
@BrunoMendoza dijo en Política:
Callate que hay psicólogos que no terminan liceo. Y si no me das la razón es porque odiás a los pobres.
-
@Julichingo-Bolso Pero Juli. Mundialmente bonanza en 2007-2014. Si hubo flor de crisis en el 2008 en USA y UK.
-
@bolsoamuerte dijo en Política:
@Julichingo-Bolso Pero Juli. Mundialmente bonanza en 2007-2014. Si hubo flor de crisis en el 2008 en USA y UK.
Estos no son nuestros principales socios comerciales. China sí lo es.
Creció 9.7% en el 2007 y 9.4% en el 2008. -
@bolsoamuerte dijo en Política:
@Julichingo-Bolso Pero Juli. Mundialmente bonanza en 2007-2014. Si hubo flor de crisis en el 2008 en USA y UK.
Vos decís que en todo lo demás que te respondí, estás de acuerdo ?.
Un abrazo.
-
@bolsoamuerte dijo en Política:
@Julichingo-Bolso Pero Juli. Mundialmente bonanza en 2007-2014. Si hubo flor de crisis en el 2008 en USA y UK.
Estos no son nuestros principales socios comerciales. China sí lo es.
Creció 9.7% en el 2007 y 9.4% en el 2008.Usa y la Unión Europea no lo son? Argentina y Brasil que se vieron afectados también, no lo son?
-
En 2007-2008 casi no le exportabamos carne a los Chinos. Hoy soy el principal socio
-
@Julichingo-Bolso con los dos últimos párrafos no coincido. Lo del segundo y tercer párrafo no orinaste, diste datos que son correctos. No puedo estar de acuerdo o dejar de estar de acuerdo con datos.
-
Opinaste*, no orinaste. Pido disculpas por el auto corrector del celular.
-
La propiedad privada es una mierda desde el momento en que genera pobreza y miseria, sino generara eso sería divina. No me entra en la cabeza que 50 personas en el mundo tengan aproximadamente la misma riqueza que miles de millones, y que mueran por inanición 20.000 personas por día, POR DIA, cuando hay alimentos para todos. Después quieren dar caridad a los más necesitados, ni hablar que de esos millones de personas pobres en el mundo hubieran salido unos cuantos genios y grandes personas, científicos, pensadores, etc, si hubieran tenido las oportunidades.
-
-
"Cuiden los bolsillos, se vienen los blancos pillos"
<<< 3 doritos despues>>>
-
Alguien sabe por que no dan la cifra de uruguayos que emigraron en el 2do semestre del año pasado? En el 1ero se fueron casi 16mil (si se prorratea es mayor a la crisis del 2002).
-
@bolsoamuerte dijo en Política:
@Julichingo-Bolso Pero Juli. Mundialmente bonanza en 2007-2014. Si hubo flor de crisis en el 2008 en USA y UK.
Estos no son nuestros principales socios comerciales. China sí lo es.
Creció 9.7% en el 2007 y 9.4% en el 2008.Para no quedar colgados con esto...
-
El sistema capitalista deja muchísimo que desear pero es lo único que hay. En Facultad los profesores de Economía decían que los Clásicos tenian una visión optimista de la economía. En cambio los post Marx, defendían al sistema capitalista por considerarlo la única opción viable, pero no tenian una visión optimista del mismo.
-
Las comparaciones con el PBI pueden ser muy sesgadas según el plazo que se tome. Para calcular el PBI en dólares se toman los valores corrientes en moneda del país y se divide por la tasa de cambio. Luego se compara para ver como se comportó la variable quese analiza, respecto del PBI en dólares. Pero presten atención a lo que ocurre con el PBI en dólares en el siguiente ejemplo.
En Argentina, el año pasado, en 6 meses el tipo de cambio pasó de 20 a 40, por lo cual el PBI en dólares se fue a la mitad. ¿Ustedes creen que en la realidad los bienes producidos internamente en la Argentina bajaron a la mitad en 6 meses? Yo me adelanto a decir que lo considero irreal y fruto de la variación del tipo de cambio. Esto hace que según el periodo que se tome, el PBI en dólares puede distorsionar las comparaciones que surgen de él. -
La propiedad privada es una mierda desde el momento en que genera pobreza y miseria, sino generara eso sería divina. No me entra en la cabeza que 50 personas en el mundo tengan aproximadamente la misma riqueza que miles de millones, y que mueran por inanición 20.000 personas por día, POR DIA, cuando hay alimentos para todos. Después quieren dar caridad a los más necesitados, ni hablar que de esos millones de personas pobres en el mundo hubieran salido unos cuantos genios y grandes personas, científicos, pensadores, etc, si hubieran tenido las oportunidades.
La propiedad privada fue el sistema que más gente sacó de la pobreza. El que hizo que la población en extrema pobreza pase del 95% a menos del 10%. El que sacó a China del tercermundismo en 20 años. Los sistemas "públicos" repartieron hambre, miseria y genocidios por el mundo.
Creer que hay pobres porque hay ricos es un error tremendo. El PBI mundial viene creciendo muchísimo, lo que significa que cada vez todos tenemos más.