Política
-
Ta claro que no hay que irse a extremos como los asiáticos, que los obligan de pendejos a elegir una carrera y se agarran una depresión si no se sacan la nota perfecta.
Creo que nadie siquiera plantea tomar como ejemplo el sistema asiático. Ya con lograr los resultados que tiene un liceo privado bueno de Montevideo alcanza y sobra. Después si de yapa le agregamos una reforma que modernice la educación perfecto. Pero son tan malos los resultados que con emparejar un poco para arriba ya sería un cambio enorme. -
respondió a Fabianz en Última edición por nacionalcapo
@Julichingo-Bolso dijo en Política:
Para empezar, las estadísticas oficiales marcan que el nivel de aprobación del Bachillerato es del 30%.
¿Cuál es tu respuesta?. Ah, pero en la franja de 20/24 años estamos CASI en un 40%... SP.
Una vez puse que la densidad de Singapur era casi 400 veces la de Uruguay.
Me dijo (chicaneos de por medio) que ni en pedo porque la densidad de Montevideo de hoy en día comparada con la de Singapur hace 60 años era otra.
La densidad de Singapur es exactamente 392.1 veces superior a la de Uruguay (7842 hab por km2 contra 20 de Uruguay).
Ah, pero si comparás la densidad de Pocitos con.... (bla bla) y desvirtúes que nada tienen que ver con lo que uno dice.También mejoró en lo pelirrojos de menos de 1,75m y entre 60-75kgs con apellido italiano.
In your face!
-
@Dinamobolso dijo en Política:
@Dinamobolso dijo en Política:
Precisamente leí eso de las pruebas PISA, aparentemente el resultado de las pruebas de 2015 es muchísimo mejor que las de 2012.
Faltó la estadística de los rectores universitarios. Y en lo posible cuando te dan info con fuente, está bueno que respaldes con otra fuente tus datos. De esa forma separamos datos, de opiniones.
El mejor es Chile, que lo era antes del 2015. Pero Chile parece tener un estancamiento y nosotros (que somos los segundos mejores) nos aproximamos bastante en relación a ellos.
Ojo con ésto, históricamente estábamos despegados de América Latina y ahora nos estamos juntando con el pelotón, estamos en todo caso estancados mientras los demás mejoran.
Yo lo que veo en las pruebas es una predominancia racial muy salada. China y los otros asiaticos despegados mal del lo resto del mundo.
Compará la cantidad de días de clases y los sistemas educativos y vamos a entender. Allá no existe el "pase social".
Es que mis datos son las pruebas PISA 2015. Osea los datos están citados.
Yo creo y te entiendo que cuando hablamos de las pruebas PISA nos quedamos con los datos del 2012.La verdad es que no sabía que en 2015 se habían vuelto a hacer. Es un problema nuestro y de los medios, que no se le haya dado la relevancia que le dieron a las de 2012.
En fin los resultados de 2015, fueron los mejores en puntaje, pero según leí hubo un cambio de metodología.
Aparentemente los resultados se mantienen similares en todas las pruebas, menos en 2012 que fueron malos.Osea que el nivel de mantiene, que haya más egresados no significa que haya un "pase social". Significa que hay más estudiantes en todas las areas.
Y la region está en el horno, no se aproximaban a Uruguay hace 15 años y no lo hacen hoy.
Somos Chile, Costa Rica y nosotros en educación, hace rato.No me citaste donde se dice que ha mejorado. Como bien decís, estamos estancados hace rato, con la pequeña salvedad que el resto del mundo viene mejorando. Los resultados de las del 2018 las publican en 2 meses, ahí veremos. Si se da lo que estimo, van a dar bastante mal. En dos meses volvemos a este tema.
-
@gauzabolso dijo en Política:
Ta claro que no hay que irse a extremos como los asiáticos, que los obligan de pendejos a elegir una carrera y se agarran una depresión si no se sacan la nota perfecta.
Creo que nadie siquiera plantea tomar como ejemplo el sistema asiático. Ya con lograr los resultados que tiene un liceo privado bueno de Montevideo alcanza y sobra. Después si de yapa le agregamos una reforma que modernice la educación perfecto. Pero son tan malos los resultados que con emparejar un poco para arriba ya sería un cambio enorme.No son solo los privados, los públicos AUTOGESTIONADOS (jubilar por ejemplo) han tenido grandes resultados, pero los sindicatos y corporativistas no permitirán jamás brindar autonomía a los centros educativos.
-
@nacionalcapo dijo en Política:
@Julichingo-Bolso dijo en Política:
Para empezar, las estadísticas oficiales marcan que el nivel de aprobación del Bachillerato es del 30%.
¿Cuál es tu respuesta?. Ah, pero en la franja de 20/24 años estamos CASI en un 40%... SP.
Una vez puse que la densidad de Singapur era casi 400 veces la de Uruguay.
Me dijo (chicaneos de por medio) que ni en pedo porque la densidad de Montevideo de hoy en día comparada con la de Singapur hace 60 años era otra.
La densidad de Singapur es exactamente 392.1 veces superior a la de Uruguay (7842 hab por km2 contra 20 de Uruguay).
Ah, pero si comparás la densidad de Pocitos con.... (bla bla) y desvirtúes que nada tienen que ver con lo que uno dice.También mejoró en lo pelirrojos de menos de 1,75m y entre 60-75kgs con apellido italiano.
In your face!
No estamos últimos, si das vuelta la lista es que vamos primeros.
Veleta, votaste a Lacalle, vivís en EEUU, no trabajás de lo que estudiaste.
Otras focas: uuuuu te cerró el orto. -
-
-
-
-
Linda marcha atrás tiene cuquito. Ya la empezó a usar con el tema de las tarifas; cuando EN JULIO se había anunciado que no se iban a ajustar. Lo sabía pero lo usa ahora como argumento no sé de qué....espero que no sea excusa para ensartar a la gente.
-
-
-
@Fabianz Acá se plantea cómo ha actuado el gobierno actual en relación al ajuste de cada Enero de cada año.
-
https://m.youtube.com/watch?v=LqT6B8dw94g
A muchos les hace falta leer a este señor.
-
Sobre el tema de las tarifas, lo del FA es claramente una jugada política.
Ahora la respuesta de Lacalle es impresentable, si estuviste toda la campaña llorando con que las tarifas eran un disparate, las más caras de AL, ahogan al sistema productivo, etc,etc. Por una vez que no se ajustan quedas condicionado?? No tiene ningún sentido. Menos sentido tiene que diga que tenía que ahorrar 900 millones y ahora por TRES meses que no se van a ajustar las tarifas ( algo que el tampoco iba a hacer) parece que tiene que ahorrar 400 millones más.
Se le caga de la risa en la cara a la gente y sobretodo a sus votantes. Si así arrancamos, no me quiero imaginar lo que va a ser este gobierno.
-
Bolsosrespondió a sebarepettobolso en Última edición por elchengue20
@sebarepettobolso Comparto totalmente lo que dice y creo que el 99% de los "zurdos" del Foro coinciden. No he visto a nadie por acá reclamar por la dictadura del proletariado.
-
La verdad, incoherente el mensaje de Lacalle. Que era esperable un aumento de las tarifas, si ganaba el FA, no lo dudo. Ahora bien, si no las aumentan, calladito la boca y sacar a relucir la venta de humo con "el gobierno nos hizo caso en no aumentar las tarifas", "Vazquez se comprometió a no cargar al pueblo que fue lo que expresamente le pedimos", bla bla bla.
No hace falta tirarle más mierda a este gobierno, cuando ya está de salida.
-
@Morano Como si necesitara una excusa para hacerlo jajaja.
A parte el cálculo de los 400 millones seguro que lo hizo el mismo de los tambos que cierran cada un minuto. Totalmente disparatado.
Habría que sacarle la partida de prensa a todos estos ñoqui porque no solo no se acuerdan de lo que votaron sino que tampoco recuerdan noticias ya anunciadas.
Es tan impresentable lo que votaron que duele... el hijo bobo, vago y dorgón de la familia.
PD: Beatriz Argimón... como se te están cagando de risa en la cara, literalmente.
-
lo feo es que por política no se haga, por el bien del pais se tendrían que juntar y analizar que subir, que dejar y que bajar
toquen el gasto y no jodan a la gente con mas tarifas y mas impuestos -
Y bue, querían motosierra, que venga la motosierra.