Política
-
Donde uno solo haya quedado mal ya se hubiese armado tremendo kilombo.
Empezó el blindaje mediático del gobierno. Ésta vez tienen todo a su disposición: los medios públicos y los privados.
-
@bolsoamuerte esto recien se destapa.... ahora a esperar las auditorias.... y cuando se sepa el numero de los que quedaron mal acordate de tu frase, "gracias a los zurdos, a los progres".
-
Qué boludez, siempre se supo que el corporativismo del SAQ de acá tenía tremendo recelo a los cubanos, y que querían que todos re-validen su título para operar acá, solo para trancarlos, incluso demandando a las consultas y operaciones hechas en Cuba.
No es ni más ni menos que la continuación de esa estupidez de defender su chacrita, y que si no pagan 2000 dolares por ojo que queden ciegos hasta que se mueran. La gente le chupan dos huevos, porque según ellos con esto de traer cubanos perdieron mucha plata. Por operar gente que jamás se lo podría haber costeado.
Esto no es más que un manotazo xenofobico antipobre de ahogado, como siempre bancado por la prensa local como El País. "No sabían lo suficiente." Mamita. 13 años sepultados estuvieron, por qué será que justo saltó todo ahora? Para justificar recortes en la salud y este tipo de planes, seguro.
Un intento de revalidación puede no salir por mil motivos, para los extranjeros es un parto que se les reconozca acá. Xenofobia, que el profesor te bombee, segundas intenciones. En esta situación están presentes los tres condimentos.
-
-
"...perdieron el examen para revalidar el titulo de especialista.... ninguno tenia los conocimientos suficientes para ejercer en Uruguay"
Todo dicho....
-
Del tema puedo hablar porque mi madre se operó en el Saint Boix en el 2010, y ella ahora puede estar sin lentes para ver de lejos, cosa que antes le eran necesario los señores lentes para hacerlo. Y en 6 meses ya estaba restablecida. Se que hay gente que quizás no soporte la implantación de las lentillas, y las rechace, pero en la mayoría de los casos, es la única solución.
Ahora bien, el corporativismo médico es salvaje en este país, y eso va más allá de los partidos políticos. Sé que tanto de un sector como del otro, no quieren a los cubanos, y les dan miles de trabas para ejercer de modo privado.
Lo de revalidar, lo tomo con pinzas, por el tema de que la operación implica muchas destreza, y si los tipos tienen una alta tasa de éxito, veo con recelo el como los hayan calificado.
Sería una bomba para el sistema, que mañana se levante una clínica privada con médicos cubanos, que atienda a bajo costo estás operaciones. Porque al día de hoy, o presentas el carnet de pobre o terminás pagando una fortuna en una clínica privada.
-
-
@juan1899bolso Pero de verdad esperabas que eso cambie con la coalición? A mí no me sorprende.
-
Es que tiene razón. Lo único que puede echar esto para atrás es un referendum, y ya vimos como se pasaron por el ojete el del agua.
-
@GustavoLT dijo en Política:
Del tema puedo hablar porque mi madre se operó en el Saint Boix en el 2010, y ella ahora puede estar sin lentes para ver de lejos, cosa que antes le eran necesario los señores lentes para hacerlo. Y en 6 meses ya estaba restablecida. Se que hay gente que quizás no soporte la implantación de las lentillas, y las rechace, pero en la mayoría de los casos, es la única solución.
Ahora bien, el corporativismo médico es salvaje en este país, y eso va más allá de los partidos políticos. Sé que tanto de un sector como del otro, no quieren a los cubanos, y les dan miles de trabas para ejercer de modo privado.
Lo de revalidar, lo tomo con pinzas, por el tema de que la operación implica muchas destreza, y si los tipos tienen una alta tasa de éxito, veo con recelo el como los hayan calificado.
Sería una bomba para el sistema, que mañana se levante una clínica privada con médicos cubanos, que atienda a bajo costo estás operaciones. Porque al día de hoy, o presentas el carnet de pobre o terminás pagando una fortuna en una clínica privada.Yo tengo alguna experiencia en el tema porque fui uno de los excluidos por el régimen, que no me permitió operarme con los cubanos y tuve que gastar un par de huevos en una de las clínicas de las cuales hablan.
Indudablemente en todos estos años desde que operan los cubanos se hicieron miles de operaciones y la gran mayoría fueron exitosas, de lo contrario se habría corrido la bola y no ocurrió.
Eso no quiere decir que todas hayan salido bien y no porque la persona no se adaptara a las lentillas sino porque deben haber habido errores. El médico que me operó a mi me contó que el atendió a varias personas que habían sido operadas en el Saint Bois y resultaron con problemas recurriendo a él para corregirlos.
Lo del corporativismo médico es cierto e indudablemente los médicos de las clínicas privadas no quieren la competencia de los cubanos.
Pero no creo que la Facultad de Medicina se preste a no revalidad los títulos de los cirujanos cubanos para favorecer al grupo de cirujanos oftalmológicos especializados en cirugía por ultrasonido uruguayos.
Estaría bárbaro que los cubanos lograran independizarse del Estado Cubano que se queda con la plusvalía de sus trabajos y pudieran poner una clínica que compitiera en nuestro medio ganandose los cubanos todo lo que se cobra por las operaciones para ellos.
Pero para que esto sucediese sería necesario que primero revaliden sus títulos como cualquier profesional extranjero. -
@elchengue20 dijo en Política:
Para el que le interese, dejo una nota muy interesante a un ingeniero especialista en la obra de Marx.
El tipo explica que mucha gente y movimientos políticos que se dicen "marxistas" así como los "anti-marxistas" no tienen ni idea de que hablaba Marx, nunca lo leyeron. Incluso cuenta que Marx llego a decir que los movimientos "marxistas" no lo representaban.
También dice que es contradictorio hablar de marxismo-leninismo, porque tienen fundamentos teóricos opuestos.
No coincido con todo lo que dice, sobretodo en la linealidad de poner al fin del capitalismo en el punto en que no pueda expandirse geográficamente. Pero es interesante leer los conceptos de un tipo que realmente estudio el tema y no toca de oído.
Sin duda la nota es interesante y Grompone no toca de oido. Comparto que ha estudiado bastante a Marx, pero parece no interpretar correctamente al mundo moderno, habiendose quedado en el tiempo. El Ing a mi juicio se ha olvidado bastante de estudiar los acontecimientos que sucedieron en el mundo en la segunda parte del siglo XX y analizarlos, contrastándolos con los últimos tomos de la obra de Marx publicada por Engels.
Siempre Marx pronosticó el final del capitalismo por sus contradicciones, pero la realidad ha demostrado que el capitalismo lejos de colapsar es prácticamente el único sistema económico vigente en el mundo.
El concepto de clases sociales es una forma de ver el mundo que hoy en día debería dejarse de lado por ser ajena a la realidad.
Tal vez el futuro del mundo sea inspirado por la forma como los paises nórdicos aplican el sistema capitalista logrando un modelo de buena productividad y a la vez corrigiendo las desigualdades sociales que dicho sistema produce. -
¿Que quiso decir el Presidente electo Luis Lacalle Pou con la frase: "Después de tantos años de bonanza no estamos en la situación económica que deberíamos estar. El pueblo ya hizo el esfuerzo, ahora le toca a los gobernantes." A mi juicio se refiere al déficit fiscal.
El déficit fiscal se produce cuando el gasto público es mayor que el ingreso público. Para corregirlo hay dos formas: subir los ingresos o bajar el gasto.
Subir los ingresos es lo que han hecho la mayoría de los gobiernos, incluido los del FA y el del Presidente Macri en Argentina. Consiste simplemente en subir las tarifas públicas o los impuestos sin atacar el gasto público excesivo que es la raíz del problema.
El Presidente electo plantea bajar el gasto porque al pueblo ya se le forzó todo lo que se pudo con impuestos y tarifazos. La tarea del nuevo Gobierno es bajar el gasto público excesivo que nos lleva al endeudamiento y la dependencia.
La medida del FA de no aumentar las tarifas en Enero es una medida política porque el FA no se molestó en bajar el gasto y lo que hace apartándose de su política habitual de aumentos de tarifas es aumentar el déficit para complicar el trabajo del nuevo Gobierno.
El argumento de que la decisión de no aumentar las tarifas ya se había tomado en Julio es baladí porque si bien no se conocía aún el resultado electoral, las encuestas lo hacían presagiar.
Por esa razón, el Gobierno del Dr. Lacalle Pou tendrá que bajar el gasto público correspondiente a su propio gobierno y al del último periodo del irresponsable Presidente Tabaré Vazquez. Pero no hay problema, el apartamiento por parte del Frente Amplio de su política de contener el déficit fiscal apelando a subas de tarifas solo aumentará el trabajo del nuevo gobierno de reducir el gasto público al mínimo posible.
-
@bolsoamuerte no claro que no esperaba si todos apoyaban esto
-
¿Que quiso decir el Presidente electo Luis Lacalle Pou con la frase: "Después de tantos años de bonanza no estamos en la situación económica que deberíamos estar. El pueblo ya hizo el esfuerzo, ahora le toca a los gobernantes." A mi juicio se refiere al déficit fiscal.
El déficit fiscal se produce cuando el gasto público es mayor que el ingreso público. Para corregirlo hay dos formas: subir los ingresos o bajar el gasto.
Subir los ingresos es lo que han hecho la mayoría de los gobiernos, incluido los del FA y el del Presidente Macri en Argentina. Consiste simplemente en subir las tarifas públicas o los impuestos sin atacar el gasto público excesivo que es la raíz del problema.
El Presidente electo plantea bajar el gasto porque al pueblo ya se le forzó todo lo que se pudo con impuestos y tarifazos. La tarea del nuevo Gobierno es bajar el gasto público excesivo que nos lleva al endeudamiento y la dependencia.
La medida del FA de no aumentar las tarifas en Enero es una medida política porque el FA no se molestó en bajar el gasto y lo que hace apartándose de su política habitual de aumentos de tarifas es aumentar el déficit para complicar el trabajo del nuevo Gobierno.
El argumento de que la decisión de no aumentar las tarifas ya se había tomado en Julio es baladí porque si bien no se conocía aún el resultado electoral, las encuestas lo hacían presagiar.
Por esa razón, el Gobierno del Dr. Lacalle Pou tendrá que bajar el gasto público correspondiente a su propio gobierno y al del último periodo del irresponsable Presidente Tabaré Vazquez. Pero no hay problema, el apartamiento por parte del Frente Amplio de su política de contener el déficit fiscal apelando a subas de tarifas solo aumentará el trabajo del nuevo gobierno de reducir el gasto público al mínimo posible.
Hay que hacer un remarque y es que la mayoría del gasto público uruguayo es inflexible ya que son erogaciones públicas como transferencias, jubilaciones o sueldos. No la van a tener fácil.
-
Deben de tener amigos oftalmólogos, que tanto rechinaron por los cubanos.
No llegamos a 1ero de marzo y ya muestran hilachas
-
@SabbathBolsoSabbath dijo en Política:
Deben de tener amigos oftalmólogos, que tanto rechinaron por los cubanos.
No llegamos a 1ero de marzo y ya muestran hilachas
La burocracia estatal no les molesta cuando es para romperle las pelotas a las empresas con estupideces, ahora, cuando es con los cubanos...
Acá tienen otro ejemplo de como la intervención estatal complica las cosas en vez de solucionarlas.
-
Si no fuera por la intervención estatal no habrían 60.000 ciegos menos en la población menos pudiente
-
Si no fuera por la intervención estatal no habrían 60.000 ciegos menos en la población menos pudiente
Bueno, podríamos haberle pago a los uruguayos con los 66 millones que le perdonamos a Cuba, no? También es esa misma intervención estatal la que supuestamente cede a los gremios médicos para que menos gente se reciba y consecuentemente mantener los precios altos lo que impediría que la gente de menores recursos acceda a tratamientos a un costo menor...
-
En realidad no, en clinicas privadas un solo ojo son entre 2000 y 5000
Tomando el caso más económico, pensando que las 95.000 cirugías fueron en un ojo solo, saliendo 2.000 dolares, me da 190.000.000
El gobierno "cede" porque ese oligopolio es el que se encarga de aprobar nuevos oculistas y revalidar títulos. La universidad es autónoma, entonces la única forma de romper esta situación es con más intervencionismo. O acaso proponés que opere quien quiera, o al que el poder ejecutivo le pinte. O insinuas que en las universidades privadas no pasan estas cosas. Te leemos.
-
No sé de dónde sacás que la operación más barata vale 2000 dólares. Tenés fuente? También te olvidás que además de lo que le perdonamos a Cuba de deuda, le tuvimos que pagar a doctores, dar vivienda y un sueldo, además de que luego le tuvimos que pagar al gobierno Cubano, el cual recauda más de 6 mil millones de dólares con trabajo esclavo en el exterior.
O sea que tu solución al problema de gobierno, es más gobierno. Es como tirarle kerosén a un incendio, o que te digan que una bala se saca con otro balazo.
Tenés ochentamil casos de gente que usa el gobierno para sus beneficios, desde los empresarios que piden favores al gobierno de que creen nueva regulación, hasta los anestesistas que controlan la cantidad de gente que puede hacer la carrera y recibirse. Ninguno es bueno. Y nunca la solución fue más controles, ésto lo único que hace es complicar aún más las cosas.