Política
-
Están muchísimo más cerca de ser estados chicos que de ser los estados cerdos, controladores y burócratas que se exigen por nuestros países.
https://www.barrons.com/articles/the-myth-of-nordic-socialism-51554296401
Leé un poquito, hacete grande.
A pesar de que los países nórdicos obtienen malas calificaciones en el apartado de “tamaño del Estado”, debido a sus elevados gastos públicos e impuestos onerosos, en las otras áreas destacan por sus políticas liberales.
Mientras en las naciones nórdicas hacer cumplir un contrato requiere de una mediana de 375 días, en América Latina toma 600 días.
La protección de la propiedad privada, base fundamental de toda economía de libre mercado, es más fuerte también en los países nórdicos. Según el Índice Internacional de Derechos de Propiedad, estas naciones cuentan con una nota mediana de 8,2 (sobre 10) en cuanto a protección de la propiedad física, mientras que los latinoamericanos obtienen una magra calificación mediana de 5,95. Es más, de los cuatro países que encabezan dicho ranquin, tres son Noruega, Finlandia y Suecia.En el período del 2000 al 2013, la mediana de inflación en estos países ha sido únicamente 1,96 por ciento al año, mientras que el equivalente para las naciones latinoamericanas ha sido 6,38 por ciento anual.
Los países nórdicos se caracterizan además por su apuesta al libre comercio. En esa región, la mediana de impuestos a las importaciones es 5,3 por ciento, mientras que en América Latina alcanza el 7,7 por ciento.
Una empresa promedio en estos países paga una tasa de impuesto corporativo de 22 por ciento, mientras que en América Latina el equivalente es de 28 por ciento.
De tal forma, cuando se presenta al modelo de los países nórdicos como ejemplo a seguir en América Latina, es necesario realizar un análisis más exhaustivo de todo su rango de políticas económicas, y no quedarse únicamente en sus niveles de gasto e impuestos.
-
O sea que si el estado tiene un gasto enorme, atiende necesidades de la sociedad, engloba el 30% de la población empleada, y tiene impuestos considerables pero... es eficiente, entonces es un estado chico.
Los países nórdicos son el ejemplo perfecto de que simplemente por gestionarse bien, un estado grande, es funcional y útil para los intereses de la sociedad.
Para estados chicos con libertad de mercado y ley de la selva ya tenemos media África y Centroamérica.
-
-
el caso noruego no puede no ser analizado sin tomar en cuenta que el estado controla petróleo y gas
esto lejos de desmerecerlos, creo que los valora ya que a través de la buena gestión tienen el fondo soberano mas grande del mundo en vez de patinarlo en pavadas
pero tienen un estado grande en gasto e impuestos, pero gracias a los beneficios obtenidos en la explotación de los recursos naturales dan superávit fiscal
lei en una pagina, no se si es correcto, dándole un 7% del producto como superávit
lo que esta claro es que los estados latinoamericanos son lo peor que hay, el estado es el medio para la corrupción
si bien creo que lo mejor es intentar un estado mas chico, con menos regulaciones e impuestos, también siempre dije que puede haber otra manera pero si es de forma seria, sin robarse todo como en esta zona, con otra mentalidad la que aca jamas vamos a ver, asi que en lationamerica es imposible seguir el modelo nordico -
De tal forma, cuando se presenta al modelo de los países nórdicos como ejemplo a seguir en América Latina, es necesario realizar un análisis más exhaustivo de todo su rango de políticas económicas, y no quedarse únicamente en sus niveles de gasto e impuestos.
O sea que si el estado tiene un gasto enorme, atiende necesidades de la sociedad, engloba el 30% de la población empleada, y tiene impuestos considerables pero... es eficiente, entonces es un estado chico.
Los países nórdicos son el ejemplo perfecto de que simplemente por gestionarse bien, un estado grande, es funcional y útil para los intereses de la sociedad.
-
@juan1899bolso comparto.
Noruega tiene un fondo social q es de todos los noruegos o residentes. el estado invierte en acciones o papeles de bajo riesgo.Además tiene tanta guita q impone condiciones a las empresas extranjeras pq noruega es accionista de muchas.
-
-
@Artime71 ese fondo esta metido en las principales empresas
ya de pique tiene el 1,80% de blackrock -
Fabi, si para vos los nórdicos son estados chicos, más siendo libertario, estás siendo muy creativo con tu definición de "chico"
-
Hay distintos tipos de estados grandes. Uno que invierte fuertemente en educación, infraestructura y seguridad social, y otro donde se contrata gente al pedo, se crea burocracia innecesaria para justificar esos cargos, las oficinas públicas son una penuria, etc.
Si el estado te cobra un 30% de impuestos pero te lo devuelve en servicios, subsidios y cosas que faciliten hacer negocios e invertir es una cosa.
En Uruguay te cobran a vos para darle exoneraciones a botnia y es algo bastante distinto. El estado en los países Nórdicos no interfiere tanto como en nuestros países, y de todas maneras la mayoría de países están haciendo reformas para achicarlos.Fabianz dijo:
Cuando se presenta al modelo de los países nórdicos como ejemplo es necesario realizar un análisis más exhaustivo de todo su rango de políticas económicas, y no quedarse únicamente en sus niveles de gasto e impuestos.
Izquierdistas> pero, gastos e impuestos!
-
Le estás sacando el culo a la jeringa. Te pregunto de nuevo, a vos te parece que estos estados son chicos? O el tamaño de un estado solo se corresponde con su ineficiencia?
Los estados nórdicos la realidad es que son el terror de los libertarios y ancap. 30% de empleados públicos, impuestos y gastos altos.
-
Cuántas veces vas a repetir el gasto y los impuestos después que se te dijo que no son los únicos dos indicadores relevantes? Ya vas 3. En Cuba el 77% trabajan para el estado, dónde está la utopía socialista?
-
Cuba no la podes poner en el juego. Si tienen restricciones por todos lados.
Tienen para no morirse de hambre y para tener un sistema de salud pobre, pero bueno.
Y una respetable seguridad, para lo que es Latinoamerica. -
Imaginate si cada vez que alguien viniera a predicar los milagros del libre mercado tu respuesta fuera ah pero Somalia, ah pero Chile pinochetista
O sea que para vos los gobiernos nordicos no son estatistas, porque son eficientes, y porque no son Cuba. Tremendo
Los nordicos son paises socialdemocratas, estan en las antipodas de que las cosas se regulen magicamente con el libre mercado. Sacatela con peine fino
-
1- seguís sin responder.
2- si vas a atacar a otros usuarios, tendrías que renunciar como moderador. Ya se te ha dicho varias veces. Y lo peor es que la única finalidad de tu ataque es dar la ilusión al lector de que fue una cerrada de culo cuando no decís nada. -
Qué te tengo que responder? Nadie dijo que los nordicos eran socialistas, pero que un libertario se adjudique sus logros es de risa
-
Parece que tienen un duelo personal. Pero Cuba no es un país capitalista aún. Recién estan empezando a permitir enprendedores y está en camino de ser un país capitalista dentro de 3 o 5 años. Los países nordicos más allá de como gusten llamarse son países capitalistas. El ser un país capitalista lo da la propiedad de los medios de producción y la existencia del mercado como regulador de la economía. De acuerdo a lo que leí los países nordicos cumplen que su economía se basa en el mercado y el sector privado es claramente mayoritario 2/3 como mínimo contra 1/3 estatal.
Las medidas económicas son indicativas, salvo la fijación de impuestos, que es coercitiva como en todos los países capitalistas. A nadie se le ocurriría que EEUU es una economía social demócrata porque el sistema impositivo es coercitivo ni porque algún día se les ocurra aumentar la carga fiscal para financiar más subsidios a la seguridad social. -
Creo que estás confundiendo social democracia (que el estado promueva el bienestar social dentro de un marco capitalista) con socialismo (término muy amplio usado hoy para englobar a todos los gobiernos de izquierda).
Estados Unidos, uno de los pocos países en el mundo sin libre acceso a la salud por ejemplo, justamente no entra en la definición de social democracia.
-
El tema es pensar que un país se acerca a tu ideal, bajo los indicadores de una empresa que es famosa por promover "en el pasado" e imponer ideologia, de las formas más crueles.
Después pasar por alto que dentro de esos indicadores, que todos tengan el mismo peso es algo que carece de sentido y solo refuerza la idea de que son manipulados.Después apropiarse de indicadores, que perfectamente calzan en otras ideologias.
O ahora la carencia de corrupción, significa ser liberal. Antes era solo ser honesto.Marx no estaba en contra del derecho a la propiedad. Ni de que el mercado compita entre sí (en igualdad de condiciones)
Los cuestionamientos van por otros lados -
Finlandia hijo de puta metete las papeleras en el ojete, hacelas en tu país super "desarrollado"