Viajes, piques - Mochileros,etc
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
Gente alguien tiene experiencia o sabe acerca de voluntariados? Estoy interesado en algún día ir a algún lugar (o algunos lugares) que se hable inglés para aprender, pero quiero saber bien como es el tema de la guita porque no tengo mucho para gastar. Entiendo que te dan alojamiento y comida (que es lo que más interesa) a cambio de que labures unas horas. Pero te dan solo una comida al día o te dan por ej desayuno + almuerzo? Porque algo es eso, y algo es que te den por ej solo el almuerzo y el resto de la comida te lo tengas que pagar vos, así como transporte, etc.
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
@elbochabolso https://www.worldpackers.com/search/type_hostel
Encontré esta página Bocha, parece que son hostels que te ofrecen cada uno distintas cosas, por ejemplo uno ahí por 25 horas por semana de laburo te da donde dormir y el desayuno.
Mirá este en Ecuador, frente a la playa, 3 comidas diarias, 2 días libres, 36 horitas por semana y creo podés pedir cuarto privado:
-
Salió una prex argentina para uruguayos
Te cambian de acá al dólar blue
Si alguien prueba que comente
Yo pensaba ir en agosto -
@juan1899bolso sospechosa, pero bue jaja hay que ver a qué fecha te cierran el tipo de cambio y eso. Creo que siempre lo mejor para el que puede es llevar los dólares e ir al arbolito.
-
También prefiero la vieja y confiable de los arbolitos. Es la segura y no hay nada para perder.
-
Vieja y confiable hasta ahi, esta lleno de chantas en Argentina. En los ultimos viajes a Velez tengo varios conocidos que le dieron plata falsa de cambio, obvio que generalmente no es asi. Pero personalmente, capaz de perseguido, me dan un poco de confianza siempre los arbolitos por mas que termino yendo igual.
Capaz el motivo de la tarjeta es ese, mucha gente que capaz le da cagazo que pasen esas cosas o no se siente segura, tiene un punto intermedio y no hacerlo a cambio normal
-
Que buen tema!
Ahora estoy viajando lento y me enamoré de Medellín, clima perfecto, ciudad bastante ordenada con buen sistema de transporte, llena de naturaleza, almorzas por 150-200 pesos uruguayos en cualquier restaurante y las minas son hermosas y más fáciles que la tabla del uno. También tiene una vida nocturna mucho más interesante que Bogotá, con lo bueno y lo malo que trae eso.
-
Volviendo al tema, yo hace 2 años aprox que volvi a Uruguay y desde ese entonces me volqué más al turismo interno. La verdad que hay lugares que estan muy bien, recomiendo:
Gallos Blancos: Esto es cerca de Paso de los Toros, un complejo de cabañas que el dueño es Josemir Lujambio (aquel futbolista que cagaba a goles a todos en Banfield). Las cabañas son sencillitas pero esta barato y el lugar está divino mal, linda vista al río y para hacer fogones esta pintorezco.
El finde pasado fui por la zona de Pueblo Edén, la zona en si esta bastante pintorezca tambien... esa ruta 12 que une pde con minas esta divina. Lo malo que no hay mucho para hacer en los alrededores, juega sí si vas en pareja o con parejas amigas a desconectarte.
Tengo pendiente ir a Andresito (Flores) que pase por ahí un par de veces y esta lindo el lugar, para un finde con amigos llevando una pelota, hacer canotaje y partirte a asados debe estar lindo. Ese tengo ganas que sea mi próximo.
Si tienen mas piques dentro de Uruguay compartan experiencias...
-
@nbobolso Yo hace unos años ya arranque a Colombia de vacaciones. Buscando lo clasico, Cartagena, San Andres, Santa Marta. Lugares que termine yendo y por motivo de que estaban reacondicionando el Parque Tayrona donde me iba a quedar unos dias y por ende no pude ir, tuve que encontrar algun lugar donde caer y elegi Medellin. Era mi primer viaje solo entonces fue algo que pense el irme de un viaje tradicional de turista a una verdadera ciudad con todo lo que eso conlleva. La verdad quede asombrado del terrible lugar que es, tiene todo. Desde paisajes hermosos, rodeado de montaña, la gente calida (era algo que por estar en lugares turisiticos se veia poco por que me cruzaba con todo extranjeros) ahi pude ver la cultura y trato colombiano, muchisimos lugares para ir, me maneje en metro que es un tremendo servicio de calidad, linda noche y alta calidad de mujeres, encontras lugares para comer bien y a pocos km de medellin tambien hay lugares interesantes y poco conocidos para ir, me quede con las ganas de quedarme mas dias y con la promesa de volver.
-
@nicobolso9 Me pasó algo parecido, me vine por 3 meses a Colombia pensando en Bogotá, Cartagena, San Andres y hasta Cali como algo "más colombiano".
Caí en Medellín por recomendación de muchos colombianos y ahora es mi ciudad favorita, la buena onda de la gente no tiene sentido y las mujeres otro level, las más lindas de Colombia por lejos y todas muy accesibles (como extranjero jugas con un poco de ventaja como en todos lados).
Ahora se está poniendo de moda porque vienen muchos nomadas digitales, en https://www.reddit.com/r/digitalnomad buscas "Medellín" y hay temas con pila de mensajes. En parte es una cagada porque si vas a El Poblado ya parece Miami, yo me estoy quedando en Belén Fátima y está ideal, más barato y se siente colombiano.
Trabajando remoto me parece tremendo lugar para vivir, bastante económico y la calidad de vida me parece excelente, el único tema es la inseguridad pero no me pareció peor que en otros lugares de sudamerica, normal.
Un apto de 1 dormitorio se puede comprar por 40-60 mil dólares, una bocha de guita pero "barato" en comparación a Uruguay.
-
Si la prex funciona me tiraría
Debe ser medio peligro cambiar por ahí
Igual algún mango para cambiar podes llevar de última y tener algo de efectivo, no vas a comprar todo con débito -
Estuve en Medellín hace unos años por el mundial de fútbol sala y me gustó mucho también. Me quedé por Laureles y es muy lindo. La Carrera 70 llena de restoranes, gente tocando música en la calle, bailando. Lo mejor es que casi ni hay gringos, van todos para El Poblado.
En el trato creo que con los que me llevé mejor fueron los barranquilleros.
Estuve en Tunja y Bogotá, que estaba en un mal momento personal y no los pude disfrutar mucho. En unos días voy a Pereira. Todavía no puedo creer que solo me dejen llevar una mochila, y tenga que pagar 90 dolares por una valijita de morondanga.
-
El primer taxi que me tomo en Medellin, después de ver una pibita voy a mi apartamento, llego a destino y el tachero se me queda hablando un rato de Uruguay, de la nada me ofrece merca, faso, acido, cristales. De todo vendía el hombre, muy tranqui.
-
¿Algún pique para encontrar alquiler temporal por 1 o más meses en CABA? airbnb está muy caro, debe estar lleno de gringos mudandose a argentina
-
En facebook debería haber, ahora la gente publica alquileres o para roommate
-
Mercadolibre mandando mensaje intentando arreglar por afuera, lo mismo airbnb. Yo me fui hace unos meses solo una semana y arregle una por ahi pero le pague por afuera en el momento, no es facil pero intentando capaz ligas
-
Buenos piques, en Facebook encontré varios a mejor precio
-
Hola, en febrero voy para Buenos Aires que hace una banda que no voy (desde antes de la pandemia creo) y necesito algún piquecito de los que hayan ido últimamente.
Tengo entendido que respecto al tema de la comida está bastante barato y que la comida de paso (onda un par de empanadas, un chori o una porción de pizza) es casi gratis. Recomiendan algún lugar donde comer?
Otra cosa, dónde se cambia el dólar a peso argentino tomando el tipo cambiario de dólar blue?
Voy a estar parando por la zona de Microcentro maso.