Politica En Uruguay
-
Ahora que terminaron las elecciones habría que cerrar este tema hasta 1 año antes de las nacionales.
Den positivo/negativo a este mensaje si están de acuerdo/desacuerdo, que hable el pueblo.
Espero que las autoridades no electas del foro (cof cof madera) respeten la decisión.
-
Y si hacemos elecciones en el foro? Una vez por año no estaria mal! Después de todo somos todos demócratas, no?
-
@sebarepettobolso dijo en Politica En Uruguay:
Y si hacemos elecciones en el foro? Una vez por año no estaria mal! Después de todo somos todos demócratas, no?
A esa la tire el otro dia en el grupo de wp y varios estuvieron de acuerdo.
-
-
@Brunito eso de los votos anónimos me pega en el forro de los huevos, es de garca que no aparezcan!
-
-
Ojo con mirar números absolutos y sacar conclusiones porque en el interior mucha gente vota el candidato o vota Balotajes que se arman entre candidatos.
Por ejemplo, en 2015 los blancos arrasaron en Flores porque había lucha electoral interna, en esta fueron con candidato único y votaron un poco menos. Al revés pasó en Cerro Largo, que hubo disputa este año y a Nin no lo votó ni el loro.
Si hacemos el juego de analizar por cantidad de votos esta elección quedó entre octubre y noviembre, o sea que cualquiera de los 2 puede decir que mejoró según cuál base quiera tomar.Las elecciones son una derrota para el FA. Son un empate respecto al año pasado, pero si el año pasado fue una derrota esto también es una derrota. Desde mi punto de vista, la mayor derrota del FA está en la victoria de Cosse. Además de ser una intendencia de altísimo riesgo, no es una persona presidenciable, no tiene arrastre en los sectores populares y muchísimo menos en el interior, tiene un piso de antipatía enorme. También es real que va a ser candidata si y solo si hace una gestión verdaderamente destacable en la IMM, por lo que si llega llega limpia. Ahora, si no llega que es lo más probable, cuánto del FA va a arrastrar con ella?
Evidentemente el único candidato presidenciable que tienen es Orsi. El juego va a estar en que logre limpiarse el estigma tupamaro, principalmente porque en los 90s militó en el MLN y eso es un punto débil muy grande. Lo van a tratar de limpiar tirando al MLN, capaz que hasta tiran al MLN por fuera del FA.Lo de los municipios del interior fue impactante.
-
@sebarepettobolso dijo en Politica En Uruguay:
@Brunito eso de los votos anónimos me pega en el forro de los huevos, es de garca que no aparezcan!
Da la cara @Aserrin
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Alta película se hacen con Cosse.
El candidato del FA en el 2024 va a ser Orsi. La coalición no tiene mucho margen de mejora en la capital, pero la izquierda en el interior tiene mucho terreno fértil. Con hacer una campaña aceptable allá, se gana caminando.
Los municipios te deberían indicar que eso no es cierto. A nivel de militancia los blancos han crecido muchísimo, el armado que ha hecho Lacalle es impresionante. Yo no se si hoy no tiene más militancia que el FA, lo que está moviendo en el interior es una locura y en Mdeo mueve como nunca movió en la historia. Menos que el FA obvio pero... Ganó el F pero con un poquito más limpiaba 3 municipios más, en el E y el CH arrasó y el FA solo arrasó en el A y el G.
Acá el juego va a estar en la cancha, en cómo se salga de la pandemia, cómo le vaya en la seguridad, la educación y el empleo. Si sale bien gana caminando, si sale mal pierde caminando y en los intermedios va a haber pelea.
Ahora, yo hoy veo más a los blancos con el gobierno ganando terreno en los barrios pobres de Mdeo que al FA sin gobierno ganando terreno en el interior. Quedaron muy diezmados, perdieron prácticamente todos los municipios y andan cortos de guita. Tené en cuenta que hasta hace poco el voto no FA en el 80% de los barrios era voto avergonzante, eso se está dando vuelta. No es algo que se haya reflejado en los votos esta vez, pero si en la batalla cultural. Y con el FA es al revés, en el 80% del interior es voto avergonzante.
-
Cómo va a tener más militancia Lacalle que el Frente?
Literalmente en Montevideo aumentó la ventaja del Frente Amplio sobre la Coalición, luego de 30 años de gobierno, de perder las elecciones nacionales, y con los multicolores haciendo un intento real por la intendencia.
Admiro tu capacidad para dibujar.
-
No entiendo el tema de mirar los municipios. El Fa paso de ganar por 11 puntos en Montevideo a ganar por 12,. Insolito que lo miren por votos a Alcalde. La gente que vota alcalde es literal la que llevo la lista que le dieron. La mayoría de la gente ni voto y conozco mucha gente que le preguntas en que municipio vive y no sabe.
-
Como era aquello de que a Moreira lo habían rajado del partido? Blancos piyos.
-
esto ultimo es cierto, el FA mejoró en Montevideo, no solo respecto a octubre/noviembre pasado sino que a las departamentales pasadas
habrá que ver si esa mejora se sobrepone a la disminución en el interior, que también hay que decir que el FA mejoró en algunos departementos que perdió -mejora respecto a si mismo-, y en otros se les fue demasiado el PN.
Falta muchisimo, pero alguna bala se va a guardar el frente..quien te dice que no quiera pasar solito a la historia y hasta se tire Tabaré de nuevo -
@bolsoamuerte dijo en Politica En Uruguay:
No entiendo el tema de mirar los municipios. El Fa paso de ganar por 11 puntos en Montevideo a ganar por 12,. Insolito que lo miren por votos a Alcalde. La gente que vota alcalde es literal la que llevo la lista que le dieron. La mayoría de la gente ni voto y conozco mucha gente que le preguntas en que municipio vive y no sabe.
No se si ya está la información de votos discriminado por municipios. Habría que ver si creció el electorado en general en Mdeo o si la diferencia en municipios blancos bajó la distancia de votos -me resultaría difícil creer- que sea esta explicación, pero la brecha en general aumentó en la capital
-
@rodri_16 https://eleccionesdepartamentales2020.corteelectoral.gub.uy/
Aca está todo. De 868.319 votos contabilizados 799.716 voto al FA o la Coalición. De ellos 352079 votaron Alcaldes entre todos los municipios. Es decir, más del 60% de la gente que efectivamente voto al FA o la coalición no voto alcalde. No tiene sentido analizar eso.
Me parece más importante que el FA haya extendido un punto en todo Montevideo que andar contando 200 votos de si se ensobro para alcalde o no. De lo único que habla eso es de cierta dejadez del FA y subestimación.
-
Ojo que hay 2 puntos de 2015 entre partidos chicos que esta no existieron.
Pasó de 51 a 38 a 52 a 40. Bajaron los blancos/anulados y los partidos chicos.Respecto a Octubre también, subió 13 mil votos y hay 30 mil votos que no están del PERI, PVA y UP. Alguno habrán recuperado de la coalición, seguro muchísimo menos que en noviembre. Mi conclusión es que prácticamente no hubo movimiento entre bloques respecto a octubre, si respecto a noviembre donde aumentó la fidelizacion de la coalición.
-
@gauzabolso El PERI hizo el llamado a votar a la coalición. Si le sumamos sus votos en el 2015 da igual que ahora.
-
@bolsoamuerte tengo mis serias dudas de que hayan votado a Raffo. Para mi todo lo contrario. Al ser tan pocos, creo que nunca lo sabremos.
-
respondió a bolsoamuerte en Última edición por
@bolsoamuerte dijo en Politica En Uruguay:
@gauzabolso El PERI hizo el llamado a votar a la coalición. Si le sumamos sus votos en el 2015 da igual que ahora.
esto no es asi
vega dijo que le gustaba raffo y que le gustaba villar
que no le gustaba ni cose ni martinezque cada perinista vote lo que considere
-
@Michel https://www.elpais.com.uy/informacion/politica/vega-dio-apoyo-raffo-elecciones-departamentales-montevideo.html
Ir a la presentación y hacer una conferencia de prensa con ella no es apoyarla? No entiendo.