Politica En Uruguay
-
@Julichingo-Bolso dijo en Politica En Uruguay:
Como ha sido parte de la campaña FA, sostener que se logró aumentar el porcentaje de primera generación de universitarios, es muy pertinente la nota que publica hoy "El Observador", con el siguiente título...
UDELAR
Porcentaje actual de primera generación de universitarios es menor que en 2012Parece que esto tampoco era como lo "pintaban"...
#AvecesSeLesCaeLaCareta
Para ilustrarte
En 2012 fue el cambio de PLAN.
Donde se empezó el tema de créditos y a varios, me incluyo, me acortó 1 año la carrera de un día para otro. Fue récord en universitarios recibidos. Capaz no es el mejor año para comparar esto -
pero cambio de plan solo en fcea supongo, eso es independiente en cada facultad si no estoy mal, porque tienen mucha autonomía por mas que sea la misma universidad
-
@juan1899bolso más allá de eso
Ceteris paribus, debería impactar bastante
-
@Morano dijo en Politica En Uruguay:
Me defraudó Talvi con esa publicidad horrorosa pareciendo una presentación de STAR WARS antigua.
El like es por eso, ya que pensé lo mismo, jajaja! Es un bizarro tremendo
Hasta los milicos tienen mejor asesoramiento de imagen, no podés hacer ese mamarracho. La básica del marketing político es dar imagen de autenticidad y contacto con la gente, todo lo contrario al universo de palabras en el que flota.
-
VIPrespondió a SabbathBolsoSabbath en Última edición por Julichingo Bolso
@SabbathBolsoSabbath dijo en Politica En Uruguay:
@Julichingo-Bolso dijo en Politica En Uruguay:
Como ha sido parte de la campaña FA, sostener que se logró aumentar el porcentaje de primera generación de universitarios, es muy pertinente la nota que publica hoy "El Observador", con el siguiente título...
UDELAR
Porcentaje actual de primera generación de universitarios es menor que en 2012Parece que esto tampoco era como lo "pintaban"...
#AvecesSeLesCaeLaCareta
Para ilustrarte
En 2012 fue el cambio de PLAN.
Donde se empezó el tema de créditos y a varios, me incluyo, me acortó 1 año la carrera de un día para otro. Fue récord en universitarios recibidos. Capaz no es el mejor año para comparar estoTe agradezco la buena intención de ilustrarme.
Lo que detallás no cambia los datos de los ingresos. Te puede haber acortado la carrera un año, en Facultad de Derecho el nuevo Plan fue el de 2016, e implica que desde ese año en más, nadie se va a recibir de "Dr. en Derecho" en la carrera de grado, sino que tendrás el título de "Abogado", equivalente a una Licenciatura y dura 5 años en lugar de 6, como era el Plan 89'.Pero todo eso, incluyendo lo que me ilustraste, te acorta la carrera, o sea es importante en el final y en el transcurso de la carrera.
Si en 2012 hubo más ingresos de primera generación de universitarios, no influye para nada si tenías que hacer de ahí en más 5 ó 6 años de carrera.
-
-
-
@Julichingo-Bolso Ok, interpreté mal el planteo inicial
Pensé se comentaba de Egresados, primera generación
no ingresos
mala mia
-
-
El tongo de UPM con UTE es de las primeras cosas que vi y no me cerraron por ningún lado, lo que deben ser las cosas que ni nos enteramos entonces.
-
Ustedes son unos burros no saben nada. No son tongos, no son curros, es keynesianismo. Esas obras hacen mover la economía, por más que paguemos por 20 años un 2% extra de tarifas, el multiplicador nos va a hacer ricos. Festejen uruguayos, festejen.
-
lo de upm es grosero
lo q están mordiendo varios -
@gauzabolso dijo en Politica En Uruguay:
Ustedes son unos burros no saben nada. No son tongos, no son curros, es keynesianismo. Esas obras hacen mover la economía, por más que paguemos por 20 años un 2% extra de tarifas, el multiplicador nos va a hacer ricos. Festejen uruguayos, festejen.
Otro pichón de Millei.
-
El pete que le está haciendo Alvarez a Pompita, falta que le diga mi presidente
-
Le dijo "cuando ganemos". Vergonzoso.
-
Esta entrevista es un mandado, no fue de la misma tónica que la de Martínez. El objetivo es asegurar los votos de Manini
-
La verdad fue más ligth, ahora bien, Lacalle Pou mostró otro endurance vs la actuación de Martínez. Sin lugar a dudas, Martínez cargó con ser el candidato oficialista, teniendo que defender a un gobierno en decadencia. Hubiera pasado a la inversa.
Sin lugar a dudas, salió muy bien parado, Alvarez fue más laxo, y el candidato por el PN ya se mostró como el futuro presidente. Algo que en el 2014 no pudo lograr durante la campaña. El FA le erró al candidato? O los 15 años le pasan factura?
-
La campaña de Martínez es como la del segundo que tiene que ganar, como que quiere demostrar de que puede ser presidente.
No me imagino a Andrade o Astori, perfiles distintos, haciendo campaña desde una posición de convencimiento a las masas.
Si el FA tiene casi un 38% al 40%, no puede salir a defender un gobierno desde los proyectos de las minorías.
-
20 minutos incisivos en la entrevista y LP hizo aguas, ley de urgente consideración, intendencias blancas (evidenciando su hipocresía cuando habla de corrupción y manejo de gasto público), ultimo gobierno blanco, la nariz le bailaba de un lado pa otro de los nervios. El resto fue una lluvia de centros para poder excusarse sobretodo; si lo escuchas hablando de la agenda de derechos, esta a favor de todo pero no voto nada, un crá. Le tengo que reconocer que tiene una facilidad para no responder nada delo que se le pregunta que es envidiable, sin quitarle mérito en esto a Nachito, obvio.
-
Vi el final de la entrevista y me pareció flojo.
No quiso responder nada sobre Manini, nada sobre las críticas de Talvi.Y lo peor de lo que vi, fue cuando le preguntaron por Sartori. Hizo un silencio absoluto y no pudo argumentar nada.
Lo apuro con las leyes que no voto y dijo "No lo recuerdo".
Quiero ver el principio y ver porque lloraban tanto.
Todos sabíamos que Alvarez, iba a ser más consecuente con el. Pero aún así, no lo vi nada sólido.
Lamentablemente Martínez y Lacalle acaparan todo el espectro periodístico. Y no se le brindo espacios a casi ninguno de los partidos más chicos