Politica En Uruguay
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
cambia bastante que sea de noche cuando estás durmiendo, incluso se aumenta la posibilidad de un tiroteo ya que si estás armado la reacción natural es pensar que te entraron chorros y defenderte
Jajaj dormía con el fierro abajo de la almohada pepita la pistolera, tan mierda nos hizo el FA?
Igual te aplaudo, leí algo nuevo. La única excusa que ponían era "traumas a los niños", pero claro, que el padre venda droga y arruine vidas no es traumático, no es traumático que entren 40 personas x dia a tu casa.. juas.
Pd; hay miles de casos de policías que patrullan de noche y en "x" casa ven como están moviendo falopa.. Cuando vuelven a la mañana, no quedo ni el loro.
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@Julichingo-Bolso dijo en Politica En Uruguay:
Por cierto, Mujica si trabajó antes de ser guerrillero, tenía una chacra y era feriante. No terminó el liceo como pila de gente de su generación que hoy son exitosos empresarios o hicieron plata honestamente. Yo me pregunto: si era tan inútil por que Erro lo dejó integrar su equipo cuando fue ministro?
O sea, vos decís que trabajó pero que como lo que hizo nunca se registró (no realizó ningún aporte) por eso no tiene antecedentes laborales ?.
Ja ja ja !!! Que que sos.
Y poner a Erro como testigo de su capacidad, cuando está muerto hace años, es muuuuy conveniente, aplausos ché, pero mepa que el no usar la capucha en estas noches frías te hace mal...
#NadieTeGanaElFocónDeOro
Bonus Trasck: En las elecciones de 1958, triunfa por primera vez el herrerismo y Erro es designado ministro de Trabajo, siendo acompañado por Mujica, aunque este no llegó a ser funcionario del Ministerio.
O sea NUNCA fue funcionario del Ministerio. #Another lie detected!!!
Seguramente en el Uruguay de los 50-60 no había la formalidad laboral que hay hoy y que tus queridos partidos fundacionales sistemáticamente siguen votando al día de hoy para mantener, de hecho tu candidato votó en pleno siglo 21 para mantener la semi esclavitud en el medio rural (por más que después no se acuerde bien que votó)
A ver sanjito, lo que sea que estés fumando dejalo, se nota que te cae horrible. Pero te contesto igual, aunque estés alucinando, mirá.
1 - Las planillas de Trabajo obligatorias estuvieron desde la década del 40' como bien sabés. Ergo, es ridículo que ahora, 80 años después quieras justificar que tu votado y colega terrorista, nunca tuvo un registro como trabajador. Digo, ni el los 40', 50'. Porque ya en los 60's sí trabajó de terrorista full time. Se especializó y fue el que mejor robaba autos que se usaban para cometer sus delitos (rapiñas, secuestros, homicidios, torturas). Una joyita tu ídolo, ché.
Por otro lado, yo nunca, en los más de 10 años de participar en el foro, hablé de si tengo un candidato, ni partido favorito, así que no mientas (primera mentirilla).Pero entiendo que en tu estado, ya señales cualquiera.
Y fuera de tema, pero como primer Bonus Track te cuento (porque criticaste mucho el programa Santo y Seña con Lacalle Pou como invitado pero "te hacés el que no lo viste" en el mismo él aclaró que votó positivamente la primera vez que llegó el proyecto a Diputados. Pero en esa Cámara se le hicieron modificaciones, volvió con ellas al Senado y de la Cámara Alta retornó a Diputados. En esa oportunidad él no estaba y entró su suplente.
En resumen, segunda mentirilla tuya.Para saber quién es Erro se puede agarrar un libro de historia, no muerden.
Te comento, ya que es una dulzura que te agarre en otra fantasía psicótica, que mi Viejo fue compañero y con muy buena relación con Erro. Es más, me comentaba que siendo yo pequeño, lo encontramos en un almacén en Buenos Aires donde estaba exiliado, ya en plena (nefasta) Dictadura en Uruguay.
O sea, gracias igual.
Yo no dije que haya sido funcionario del Ministerio sino que trabajaba en el equipo de Erro; como siempre leyendo lo que querés y respondiendo para el lado que te conviene...
A ver, tenemos que asumir todos que tu santa palabra tiene valor probatorio ?.
Porque tampoco figura José Mujica en ninguna de las actividades laborales de Erro. ¿Casualidad?.
Después de las elecciones del 71' en que Erro pasó al FA, no tuvo a su lado a Mujica, ya que éste estaba en la clandestinidad, ocupándose de todas las actividades terroristas que tanto te gustan, ahora 50 años después, supongo.
Exactamente no dijiste que hubiera sido funcionario, porque sabías perfectamente que eso era mentira. Quisiste "disfrazar" un trabajo que nunca se registró en ninguna parte. ¿Tenés la moral suficiente por la que alguien deba creerte a vos y no a la ausencia absoluta de documentación ?
-
Películas frentistas.
-
-
@Aserrin Como cortas las caps papu eh.. Vos dejaste muy claro que preferís a los pastosos que no tienen nada que perder y salen a afanar y matar personas (arruinar familias).
Felicito a los LADRONES DE GUANTE BLANCO, ES UNA PROFESIÓN. Los tranzas, rastrillos y corruptos que se vayan a la recalcada concha de sus madres.
-
A confesión de parte, relevo de prueba
-
@sanjo jajaja que argumentazo que metiste !!!
Cómo una foca que conozco en FB que metió que votar la Reforma es dar el visto bueno al viejo Moreira, saliendo con el no al patriarcado... La mataron con las respuestas y tuvo que borrar.
Si le tenés miedo a los allanamientos es porque estás en cosas raras. El que tiene el culo limpio, difícil que se coma un garrón.
En qué estarás Sanjito querido???
-
A la up si la dejas mete una dictadura a lo cuba, seguramente se logre sin militares, será solo porque el pueblo accederá voluntariamente
-
@sanjo que tiene que ver. Paranoid
-
El que tiene el culo limpio, difícil que se coma un garrón.
En el Uruguay llegamos a estar con un 70% de presos sin condena, un porcentaje considerable inocentes, o mereciendo penas más suaves.
-
-
@Aserrin ay maderita, me da ternura lo inocente que sos.
De ese 69%, el 68.9999%, deben ser asesinos y personas con muchos delitos arriba, muchos comprobables y sospechosos de otros, se le da la prisión preventiva para no alterar el procedimiento penal, para que no se fugen, alteren evidencias etc.
O según vos, los asesinos de Amparo o Micaela eran inocentes o apresados injustamente? La policía estuvo una vida buscando los cuerpos, te imaginas que hubiese pasado si no le daban preventiva?
Lee un poco la Ley Nº 19.293, 2x3 estaría bueno que no tires tanta fruta princess.
-
@BrunoNicolas33 dijo en Politica En Uruguay:
@Aserrin ay maderita, me da ternura lo inocente que sos.
De ese 69%, el 68.9999%, deben ser asesinos y personas con muchos delitos arriba, muchos comprobables y sospechosos de otros, se le da la prisión preventiva para no alterar el procedimiento penal, para que no se fugen, alteren evidencias etc.
O según vos, los asesinos de Amparo o Micaela eran inocentes o apresados injustamente? La policía estuvo una vida buscando los cuerpos, te imaginas que hubiese pasado si no le daban preventiva?
Lee un poco la Ley Nº 19.293, 2x3 estaría bueno que no tires tanta fruta princess.
Exacto. Me asombra que @Aserrin piense que ese casi 70% de detenidos sean inocentes. Lo que está mal es que pasen años para ver una condena. Con el nuevo código lo único que subsanaron fue dar una certeza en las fechas de detención por prevención antes de la condena final. Ese casi 70% no se ha modificado estando el FA por 15 años gobernando.
-
Gus, usted es inteligente, me llama la atención que te asombre una opinión de este muchacho.
El que esta en contra de los militares porque son brutos y agresivos, pero ayer por dar MI opinión dijo; "Mereces que te rompan la cabeza gordo gil"
También dijo estar a favor de los motochorros que salen a revolcar viejitas y matar inocentes.
Hay mucho loud noise en esa capocha.
-
Pena de muerte y baja el %
-
@GustavoLT dijo en Politica En Uruguay:
El que tiene el culo limpio, difícil que se coma un garrón.
En qué estarás Sanjito querido???
Pa, la julichinguización del foro está alcanzando niveles críticos
A ver qué opinan los que saben:
En medio de esta polémica, Miguel Barrios, policía y estudiante de abogacía, recuerda que desde noviembre el nuevo Código de Proceso Penal permite allanar a cualquier hora cuando se trata de violencia doméstica. Explica: "Si se presenta una denuncia y ocurre un evento violento en el domicilio durante las primeras 48 horas, la Policía puede ingresar sin la anuencia del fiscal y sin la orden del juez. Frente al pánico que generó en algunas personas la posibilidad de permitir esta medida, quiero decirles que existe esta legislación que, para mí, ya tiró la barrera del artículo 11".
Si la última palabra la tienen los jueces, ¿consideran que permitir el allanamiento nocturno es una herramienta eficaz para combatir el microtráfico? Alberto Reyes, presidente de la Asociación de Magistrados del Uruguay, extendió esta consulta a sus colegas y todos coincidieron en que "nunca les pasó que se frustrara un procedimiento por este impedimento". Todos lo ven como "innecesario".
Entre las opiniones (anónimas) recabadas entre varios jueces, alguien dijo: "Es más un tema de seguimiento policial y detección de las bocas como hasta ahora, utilizando los elementos actuales como la intervención telefónica, incluso agentes encubiertos. Los allanamientos nocturnos no son una solución eficiente para combatir el flujo de narcóticos". Otro magistrado fue más tajante: "Iría en desmedro de una investigación seria. Investigar para allanar o detener y no a la inversa. Últimamente se piden allanamientos diurnos sin resultados" (...) "Me ha pasado de procesar a 19 personas (familiares, vecinos del delincuente) y esa misma noche esa boca volvió a estar funcionando. No va a cambiar nada".
Hay más opiniones en contra mismo de los propios policías, por suerte El Pasquín no estaba todavía en modo full operanding:
-
Técnicamente ese 70% son inocentes. Uno lo es, hasta que se pruebe lo contrario, y esas personas no tienen condena.
Se pisaron el palito fascista sin querer.
Nunca dije que si se resuelve su juicio ese 70% íntegro sea inocente. Pero que un porcentaje nada despreciable lo sea, o merezca penas más laxas que el tiempo que pierden en la clase, es innegable.
Y ese 70% bajó a alrededor del 48% en estos meses.
Justamente, si están años para dar una condena (ilegal y que viola tratados internacionales) no podés decir que el que no anda en nada, no le va a pasar nada. Es ridículo sabiendo la corrupción rampante que hay en la policía, cárceles, poder judicial, que hasta hoy aparecen civiles "suicidados" en comisarías y no se abre ni un sumario.
Decir que todos son asesinos lo tomo de quien viene.
-
el sistema judicial junto con el carcelario es de lo peor
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@GustavoLT dijo en Politica En Uruguay:
El que tiene el culo limpio, difícil que se coma un garrón.
En qué estarás Sanjito querido???
Pa, la julichinguización del foro está alcanzando niveles críticos
A ver qué opinan los que saben:
En medio de esta polémica, Miguel Barrios, policía y estudiante de abogacía, recuerda que desde noviembre el nuevo Código de Proceso Penal permite allanar a cualquier hora cuando se trata de violencia doméstica. Explica: "Si se presenta una denuncia y ocurre un evento violento en el domicilio durante las primeras 48 horas, la Policía puede ingresar sin la anuencia del fiscal y sin la orden del juez. Frente al pánico que generó en algunas personas la posibilidad de permitir esta medida, quiero decirles que existe esta legislación que, para mí, ya tiró la barrera del artículo 11".
...A ver, sanjito querido. Vamos a darte el beneficio de la duda, de si estos "casos" que presentás los subís por no saber o de pura mala leche.
Como te doy el beneficio de la duda, pensemos que lo decís por no saber nada.1 - Ni en Derecho (ni en ningúna ciencia social) podés argumentar por vía de la excepción. Descuento que eso lo sabés muy bien, pero como sabés que van perder la elección y quizás también el Plebiscito estás, en consonancia con tu pensamiento de "foca bien alineada", tirando cualquier fruta.
2 - La excepción de la que hablan estos "testimonios" de refieren al concepto de flagrancia. Esto es que si se está cometiendo un delito, se debe impedir o detener al responsable.
3 - Esto es porque la Constitución marca que las únicas 2 formas en que puede detenerse a una persona, mediante semi plena prueba ó como en estos casos, in fraganti delito.
4 - Esto significa que se puede allanar cualquier casa de noche ?. NOOOOO, eso es un disparate legal.
5 - Por ser un Artículo Constitucional el N° 11, sólo puede ser modificado reformando la Constitución.
Conclusión: si no sabes de un tema, cerciorate de no hacer cita de cualquier salame que no tiene puta idea de Derecho.
Sé que sabés poco y nada de esta materia, y en eso me baso para no decir que subís estas burradas de mala leche.
#IrmaNoMeDesLetraQueQuedoPegado!