Ser hincha en el interior
-
soy de Montevideo pero siempre tuve esa idea de que en el interior hay muchos más hinchas de Nacional. En gral es lo que se percibe cuando uno va al interior
-
Obviamente yo estoy en el exterior y vivía allá en la capital pero soy de los que pienso, Nacional debería ir mínimo 2 veces por año y jugar amistoso o hacer pretemporada en el interior y darle la chance a gente que no puede verlos asiduamente. Hay una banda de hinchas en el interior, yo siempre tuve esa sensación de que en el interior manda Nacional.
Ahora un palito, recuerdo de varios partidos en el interior dónde la concurrencia no ha sido buena.
-
@Luchobolso la Copa Uruguay debería ser para eso, pero para cuando jugamos nosotros solo quedan cuadros de primera y en Montevideo. Son unos vergas, para mí la gracia de el torneo es que haya algún cruce insólito.
Cómo quedaría jugar (aunque sea con juveniles porque habría sobrecarga de partidos) contra cualquier cuadro amateur del interior en la cancha más recóndita del país
-
Soy de Fray Bentos, Nacional ha venido más de una vez a jugar acá (la última en noviembre 2023 con La luz) y siempre me pareció que acá exclusivamente son más ellos. Igualmente coincido que al menos en el litoral somos más nosotros xq en Salto y Pdu robamos. La verdad que tendría que interesarse más el club en nosotros, yo por ejemplo me hice socio en 2014 (cuando se hacían campamentos de socios en cada dpto) y la verdad que mucha gente después no siguió pagando xq los cobradores se robaban todo, y no había muchos métodos para pagar la cuota (Que acá pagamos cada 3 meses $900) maso.
En cuanto al C.N. de F. de Fray Bentos, no hay vinculación ninguna con el Montevideano, una vez se dijo que querían venir a hacer un amistoso por los 100 años del fraybentino pero nunca pintó.
La verdad que me encanta ir al GPC obviamente trato de ir un par de veces al año al menos (estamos a 600km) ida y vuelta y es costoso el tema pasaje o juntarse entre varios bolsos y pagar combustible para ir en algún auto. -
Soy de Cardona, Soriano y siempre me pareció que somos más. Me parece extensible a todo el departamento.
También me tocó vivir la escuela con nosotros ganando y con muchos jugadores carismaticos y ellos en la mierda total, había una superioridad total en el ambiente, hasta de status, ser manya era ser un cabeza de pija total.
Solo conozco 3 jugadores que llegaron a primera y 2 jugaron en la galli, Mario Alvarez (5 picapiedra que fue pseudoidolo de ellos por 6 meses), Matias Perez (evolucionó a ladrón de alto rango en la mutual) y Eduardo Espinel (pelado chupa verga me cortó la carrera).
Hay un Nacional local pero no tiene ninguna conexión con el de Montevideo, puede parecer raro porque es casi el mismo escudo y los mismos colores, pero juegan manyas y bolsos sin problema y no juegan más bolsos que en otros cuadros del pueblo.
El club tiene muy poca presencia en el interior, en todas las ciudades hay un NACIONAL y la conexión es CERO. Sería muy fácil hacer boludeces para acerarse, mandar videos de jugadores, algunas camisetas, etc son cosas que agrandarían la diferencia de hinchas-socios en los lugares donde somos más y compensaría donde está parejo o somos menos. Igual más allá de especulaciones habría que hacerlas solo porque cuesta muy poco y el club tiene que preocuparse por estar en todos lados.
-
También me parece que la forma de sentir al club del hincha del interior vs el de Montevideo es muy diferente.
Capaz me equivoco pero como niño que fue muy poco a la cancha, para mi tenés a los jugadores mucho más idealizados, va también de la mano con la inocencia, pero supongo que un guacho que va todos los fines de semana ya te putea a un Pablito Alvarez sin drama.
Para mi el NACHO LA LUZ era un semidios, en mi recuerdo todos los de Nacional eran jugadorazos, tengo recontra idealizados a muchos equipos de los 2000.
Otro pensamiento que siempre tuve, es mucho más fácil convertir una gallinita de familia en bolso y viceversa. En Montevideo eso siempre es más complicado porque van a la cancha, tienen el club cerca, etc, en el interior hay mucho hincha hasta ahí nomas, el % de "fanaticos" es más bajo, hay más hincha casual que no le da tanta importancia y/o le importa más el cuadro del pueblo, la selección departamental, etc. Por eso cualquier acción que hagas te hace captar más hinchas y convertir hinchas no muy fanatizados en enfermitos.
-
Soy de Montevideo, y mi abuelo y mi viejo me llevaron a la cancha desde bebé por lo tanto me crié con la creencia irracional de que ser hincha de un cuadro era ir a verlo. Y de niño (y hasta adolescente) yendo al interior, me costaba entender cómo había gente igual de fanática aún sin posibilidad de poder estar cerca del club y el día a día de lo que es acá. Eso hasta hoy me emociona y me genera terrible admiración. Por eso soy pro de arrimar el club al interior en partidos oficiales o amistosos y también de buscarle la vuelta para colaborar en que el hincha del interior pueda venir.
-
Nací y viví hasta los 30 años en Santiago Vázquez, el único pueblo de Montevideo, en el límite con San José. Hace 8 que vivo en zona céntrica de Montevideo.
Mi infancia fue ir todos los fines de semana con mi padre, tío y/o abuelo a la cancha. No nos perdíamos un partido. Los recuerdo que tengo de ese época son más bien de amarguras porque me fumé todo el truchenio, con el agregado que mis dos mejores amigos del barrio en esa época eran ambos gallinas y me gastaban a morir.
En ese pueblo lamentablemente la mayoría eran gallis. De hecho, cuando jugábamos al fútbol en el campito creo que era el único bolso.
-
Acá Pando todo bolso
Paran unos gallis pero no llegan ni a 20 -
Soy de Montevideo, pero hace 3 años me mudé a San Carlos (Maldonado). Está muy parejo acá en cuanto a bolsos y manyas. Se vive diferente porque se le da mucha importancia a los equipos locales y el "fútbol de Montevideo" como dicen ellos queda un poco en segundo plano. Son todos "doble camiseta", hinchas de un equipo de su pueblo y a la vez de uno de los grandes. Pero se miran mucho los partido por TV y ves mucha gente por la calle con las camisetas igual que en la capital. Y se escuchan gritos de los goles siempre que juega uno u otro. Y conozco gente que cada tanto va a los partidos al GPC o dónde juguemos (yo trato de ir siempre que pudo, me crié con eso y lo necesito para vivir pero no les pasa tan asi a los que se criaron mas lejos)
Hay un Nacional de San Carlos y también un Peñarol pero son equipos que ni siquiera pelean arriba en el torneo de OFI de Maldonado, los sigue poca gente (al de Nacional menos aún porque está mal manejado hace muchos años por lo que me han dicho). Tiene cero vínculo con Nacional. Eso es algo que nos falta hace años, el vínculo con los Nacionales del interior.