Sudamericano Sub15 (Sub16) 2024 - Bolivia
-
El torneo se disputará en Santa Cruz de la Sierra - Bolivia durante el mes de octubre de 2024.
Participarán las selecciones nacionales de las diez Asociaciones Miembro de la CONMEBOL.
La Dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL informó que, luego la postergación de la CONMEBOL Sub15 – 2023, el torneo se desarrollará en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra – Bolivia, del 4 al 19 de octubre del 2024.
Previamente, fue anunciado que, con el objetivo de permitir que la generación de jugadores que participarían de este torneo en el año de 2023 tenga la oportunidad de disputar tan importante competición para el desarrollo del fútbol, serán mantenidas las edades máximas y mínimas que se aplicarían el año pasado.
En resumen, las edades límites que estarán en el reglamento de la CONMEBOL Sub15 serán:
Edad máxima: todos los jugadores del equipo deberán tener como máximo 16 años al final del año natural en el que se disputa la competición, es decir, todos deberán haber nacido el 1 de enero de 2008 o después de esta fecha.
Edad mínima: la competición no tendrá un límite mínimo aplicable a la edad de los jugadores.
Generalmente al local se lo beneficia en el fixture pero en éste como que se pasaron de beneficio. Uruguay Argentina y Brasil en el mismo grupo, además de Ecuador que con sus jugadores formados en Independiente del Valle ha pasado a ser un gran "exportador" de juveniles y Venezuela que también es fuerte en juveniles. Del otro lado, en el otro grupo: Bolivia, Chile, Perú, Paraguay y uno fuerte: Colombia.
-
Personalmente me parece mucho darle tanta relevancia a torneos de gurises tan chicos, no es bueno cargar a adolescentes con la presión de ser los próximos cracks de la selección o de Nacional.
En lo personal le doy bola recién a los sub 17, esto lo dejo para los scouters
-
Tranqui ese sorteo jajaja
Es necesario que los jugadores lleguen a la mayoría de edad con una buena cantidad de partidos internacionales por todos los beneficios que tiene. Independiente del Valle por ejemplo una de sus grandes apuestas es organizar torneos internacionales localmente, para darle ese roce a sus jugadores. Además que no es solo el Sudamericano que cuenta, también es toda la preparación previa con amistosos, giras, entrenamientos, que involucra unas decenas más de jugadores que los que terminan yendo.
Quizás no sirva para puntualmente detectar un jugador que llegue ser cra en primera, pero si eso es lo que buscamos del torneo estamos errados. Da rodaje de calidad, que es lo más importante.
-
Ni a la sub 17 ya le doy bola. Me cansé de ilusionarme con cracks de 15, 16 o 17 años que después no llegan ni a destacar demasiado en 1ra división.
A esa edad vi un montón que pintaban para fenómenos y luego no lo fueron: Peralta, Pollo Olivera, Albín, Jorge García, Scorza, Vonder Putten, Barreto, Adrián Luna, Gallegos, JC Mascia, Guillermo Méndez, Elbio Álvarez... Todos pintaban para mucho más de lo que fueron.
-
@Ruyeri siempre me acuerdo de este pobre pibe que fue vice campeón del mundo sub 17
-
Hoy sábado comienza el sudamericano para Uruguay, a las 18 hs contra Ecuador
Lunes 7 de octubre, 20 y 30 con Brasil.
Miércoles 9 de octubre, 18 hs. con Venezuela.
Viernes 11 de octubre, 18 hs. con Argentina.6 Jugadores de Nacional:
Ezequiel Irute, zaguero.
Luciano González, volante.
Agustín dos Santos, volante.
Emiliano de Oliveira, centrodelantero.
Tiago Deanes, golero.
Joaquín Aguirre, volante, sustituye al también jugador de Nacional, Ignacio Fernández, zaguero, lesionado este jueves. -
Con Ecuador empatamos 1a1 hicimos un gol en la mitad del 2° tiempo y al final nos empataron.
Jugaron como titulares dos jugadores de Nacional:
Ezequiel Irute: con la línea de 3 que inventó el DT, jugó de zaguero por derecha. Marcando, bien. Es bueno en el mano a mano. Con la pelota, en salida... tiene escaso manejo, es limitado. Cuando los ecuatorianos vieron eso, lo dejaban siempre libre y gracias a eso en un par de ocasiones lo buscaron para avanzar pero ni un centro consigue hacer. Sin embargo, sí tiene un buen pase rastrero y firme entre líneas y como lo dejaban solo, tenía tiempo suficiente para pensar qué hacer y hacerlo bien.
Agustín dos Santos: Volante, es el capitán, juega siempre. Ya lo había visto en Nacional. Mucha movilidad. Bueno técnicamente. Por ahora no lo veo desequilibrar. Erró un gol increíble por no definir de zurda. Cómo me calienta cuando un jugador erra un gol por no tirar con la pierna inhábil.
Uruguay más o menos lo de siempre. Pudo ganar, pudo perder, tiene un golero bajo (Cristaldo de Defensor) pero muy bueno, muy seguro, no da rebote, pese a su altura, buen juego aéreo. Un zaguero que creo en su club Peñarol es lateral (Barboza), muy rápido, cubre a todos, buena altura, buena salida pero eso lo hace pecar por exceso de confianza, regaló contra ataques increíbles que por suerte no supieron aprovechar los ecuatorianos. Otro zaguero de Peñarol (Luthar) no destacó para nada, ni en marca ni en nada. Un 5 también de Peñarol (Daguer) ni fu ni fa. Adelante, el hijo de Navarro, hizo poco y el que hizo el gol Azambuja de Torque. Ese sí bastante bueno, si supiese cabecear podría haber hecho un par de goles más.
Entraron bien al final dos jugadores de Nacional, Luciano González (5 pero en la selección lo ponen dey Emiliano de Oliveira (9), entro por Navarro.
Los de Ecuador, todos negros, todos flacos, todos muuuy altos. No fueron ni mejores ni peores que nosotros. -
1 a 1 con Brasil ayer. Más o menos lo mismo que con Ecuador. No sé decir si bajó Brasil o subió Ecuador. Individualmente, podría repetir lo mismo del partido con Ecuador. Lo de nuestro jugador Agustín dos Santos talvez, hizo un bonito gol de tiro libre. Ingresó Emiliano de Oliveira como titular en lugar de Navarro, mucha lucha, tiene buen físico. No recibió nunca en condiciones de definir. Irute fue titular de nuevo, en línea de 3 y bueno, ahí anduvo, se defendió como gato entre la leña. Ya había ingresado contra Ecuador unos pocos minutos pero ahora pudo jugar bastante más tiempo Luciano González. Es 5 aquí lo ponen más arriba como 8. Es mucho mejor técnicamente que Daguer de peñarol pero se ve que al DT le gusta más un 5 grande y posicional. Me acuerdo de verlo a Luciano González por primera vez el año pasado en Pichincha, una decepción en el primer tiempo que veníamos perdiendo con Defensor 2a1, en el segundo tiempo copó el medio campo, con buena marca, con agresividad y muy buena distribución de juego y gracias a él terminamos ganando 3a2. Ayer jugó bien esos minutos contra Brasil. En los descuentos ingresó Joaquín Aguirre.
Quiero referirme de nuevo a Azambuja. Dos correcciones con respecto a lo que puse en el comentario del partido con Ecuador. 1° no es de Torque, es de Danubio. 2° no es "bastante bueno", es MUY BUENO. Ayer, impresionante, en Danubio juega de 9 pero ayer no daba para saber de qué juega, estaba en todos lados. Se llevaba de arrastro a los brasileros, con fuerza, con potencia pero también con habilidad. Impresionante.
Resumiendo, dos partidos, dos empates contra dos equipos fuertes, nada mal pero en puntos, nada bueno. Argentina ya ganó un partido, Brasil ya tiene 4 puntos. Clasifican solo 2. Nos falta jugar con Venezuela y Argentina. -
Ayer miré de a ratos el partido con Brasil. Me gustaron el zaguero Barboza, rapídisimo, ágil, muy atlético. Me hizo acordar al pelado Cáceres. También vi bien a Azambuja. Muy hábil, buena gambeta.
-
Yo ví el segundo tiempo ayer. Uruguay mejor en lineas generales, mereció ganar. Es un equipo muy físico el nuestro, estaba acostumbrado a ver a Brasil superandonos en físico en las juveniles pero ayer no fue así.
El zaguero Barboza me parece tremendo jugador, cada vez que sale dribleando del fondo siempre pasa algo, tiene una técnica impresionante. Azambuja tiene cosas también, Sosa me pareció muy firme, no le ganaron ni una vez por su lado. -
2 a 2 con Venezuela recién. El peor Venezuela que vi desde que comenzaron a destacar en juveniles, iban ganando y ni simulaban faltas, ni se quedaban dos minutos en el piso en cada foul, máxime contra Uruguay que contra nosotros juegan como si fuera un clásico. Ni golero bueno, ni defensa buena. Poquito Venezuela.
Comienza el partido e iba todo bien, como estaba fácil nuestros delanteros, toman malas decisiones, tiran al arco cuando hay jugadores mejor posicionados, a Azambuja no le pasan la pelota y así van pasando los minutos. Al promediar el primer tiempo, el puntero de Defensor Torterolo, ni sé porqué, está cubriendo el lateral izquierdo, tropieza en el área y se lleva por delante a un venezolano, penal y 0 a 1. Termina el primer tiempo, pasa todo el segundo tiempo y en los descuentos, terminando el partido, hacemos dos goles y pasamos a ganar: 2a1. El juez que cobraba todo en contra, tenía una ganas bárbaras de anular ese gol, no hay var, entonces le preguntaba al línea, al 4° arbitro y nada, tuvo que dar el gol. En la última jugada quedó contento, sale mal el golero al borde del área grande, entrevero y nos empatan.
Como ya ví 3 partidos, en mi opinión:- el DT López Báez (a quien casi echan de la selección por un asunto de su representante). Arma mal el cuadro.
- puso a Barboza (Peñarol) como zaguero, rapidísimo, cubre bien las macanas de sus compañeros de zaga, buena salida pero un peligro, la mitad de las veces la termina perdiendo y si bien cruza bien pelotazos a la otra punta del ataque, no tiene un pase seguro entre líneas, también un cable pelado. Ya tiene dos amarillas, creo que con 2 no juega contra Argentina.
- Irute (de Nacional) no puede jugar nunca de lateral, es como jugar con uno menos contra un equipo inferior. Si lo quiere poner, lo pone de zaguero pero de lateral no aporta, no tiene aptitudes para atacar. Si solo tiene que defender puede jugar pero si estás perdiendo... y contra Venezuela...
- El zaguero Luthar (de Peñarol). Malo, salió en los 3 partidos. El lateral izquierdo Sosa de Danubio, es bueno hoy hizo un mal control se le fue larga y metió una plancha que casi lo expulsan, por eso lo sacaron.
- el volante central es Daguer de Peñarol, alto, fuerte, marca más o menos y atacando... no sabe. Hoy en el entretiempo puso a Luciano González de Nacional, y sacó a Luthar y mandó a Daguer a la zaga. Luciano González es mucho mejor que Daguer. Le dio claridad a un equipo que desesperaba.
- contra Venezuela, un equipo más débil pude "ver" mejor el juego de Agustín de los Santos (Nacional). Es un jugador cerebral, estilo Mauricio Pereira. Tranquilo, ganando perdiendo o empatando, siempre toma la mejor decisión, buenos pases, buen remate, pelota quieta. Capitán, no sale nunca, claro.
- Adelante Torterolo por derecha, típico puntero de Defensor, rápido, potente... poco discernimiento, lo mismo el izquierdo Facundo Martínez de Torque, aunque hoy hizo un lindo gol de empate. El punta por derecha de Peñarol Cupla, siempre entra por Torterolo y tiene un problema de control de pelota importante, si va a controlar la pelota y le queda a medio metro de distancia... aplaudo.
- Los 9 Navarro de Defensor y de Oliveira de Nacional, han mostrado poco, lucha infructuosa, tampoco me acuerdo de que hayan recibido una sola pelota en posición de vonvertir.
- El mejor es Azambuja, hoy creo que hizo el segundo gol, no sé si llegó a tocarla. Hoy lo castigaron, como venía jugando muy bien, sus compañeros decidieron no darle mucho juego.
-
Venía a poner lo mismo sobre Dos Santos. Es un estilo Mauricio Pereyra pero más atlético.
Si bien son muy chicos y falta una vida, es el único de los nuestros que ha destacado.
-
Para mí nada que ver Torterolo con Martinez. Torterolo es un jugador rápido y potente, me da la sensación de que es uno de esos pibes que crecen primero y después cuando los físicos se emparejan se quedan por el camino, porque solo destaca por su físico. Facundo Martinez es de más talento, el único que puede hacer algo distinto al resto. Para mí es mejor jugando a pierna cambiada pero por alguna razón a los DTs uruguayos les gusta que los punteros "lleguen al fondo" y levanten centros cerca del banderín del corner cuando en todo el mundo se apuesta a que los punteros jueguen a pierna cambiada.
En lineas generales Uruguay ha jugado mejor que sus rivales pero ya tenido mala suerte y mala definición (los nueves son uno peor que el otro) pero ha merecido más. Es una selección bastante física pero no muy talentosa. De los nuestros la verdad ninguno me parece muy bueno, Dos Santos me parece un jugador correcto, no mucho más, los otros ni fu ni fa. Me sigo preguntando por qué quedó afuera Rodrigo Martinez que me parece más que varios de los delanteros que están hoy.
Los mejores hasta ahora me han parecido Barboza el zaguero, Azambuja, Martinez, Sosa y Dos Santos en ese orden.
Por otro lado, acá leí que el golero salía bien.. hoy salió a cazar mariposas y regalo el empate.
-
Están bien físicamente porque Gesto se metió en la preparación porque el DT es un burro