Restaurantes, bares y lugares para bajonear
-
Le falta mucho queso y que la masa sea más chiclosa.
-
@chiquibolso_023 La pizza no está mal pero no es su fuerte. Claramente la napolitana se lleva los aplausos. Las hamburguesas están buenas, y la parrilla también. Siempre son porciones generosas.
-
antes del clasico al medio dia fui a comer a la parillada al galope
luis alberto de herrara y ramon anador
pedimos parrilla y era toda recalentada, parecia de ayer
por afuera era reseca y adentro estaba literalmente cruda, pero cruda cruda, como cuando la agarras de la carniceriala gastronomia en uruguay esta sobrevalorada y viene en decadencia
estamos muy muy mal y eso que la demanda es muy alta
esa parrilla estaba hasta las bolas y eso que fuimos a las 12, a eso de las 3 de la tarde pa mirar el clasico estaria mas a full todaviacomi poco pa pedir postre, no tenian ni flan ni pionono ni tortas (todo eso anunciado por todas partes) lo unico que tenian era helado conaproble (eso no es postre echo por ellos) y salchichon con helado
horrible, el salchichon, una verga, y el helado viejo sin gustole doy un 4
lo curioso que siempre esta a full de gente, evidentemente los uruguayos no tenemos paladarel dia que un restoran haga las cosas como tiene que hacerla ese dia les a a romper el culo a todos los demas restoranes
-
@TricoJuan dijo en Restaurantes, bares y lugares para bajonear:
Comí pizza de ahi 2 veces y en ambas ocasiones me dio tremendo ataque al higado jaja
Chorrean aceite esas pizzases que la clave de una muzza es que sea un BUEN queso, rico y de calidad potable.
Para ponerle medio kg deben usar el peor queso del mercado. O sea, de el ingrediente más insalubre, te lo llenan. -
@Michel suscribo cada palabra, yo cambié mucho la forma de ver esto en un par de años
el uruguayo promedio se conforma con cualquier cosa, chivitos de 600 mangos con pan viejo, todo mal cortado tirando todo pa adentro onda tiro al blanco, ah pero tenia bastantes papas, seguramente mal hechas tambien
en Uruguay la parrilla tendría que ser algo que no puede fallar en NINGUN lado, valga lo que valga, y la realidad es que te podes comer garrones gigantes
yo creo que en parte es que el uruguayo no entiende un sorete del tema y que no exige un carajo tampoco -
@juan1899bolso dijo en Restaurantes, bares y lugares para bajonear:
@Michel suscribo cada palabra, yo cambié mucho la forma de ver esto en un par de años
el uruguayo promedio se conforma con cualquier cosa, chivitos de 600 mangos con pan viejo, todo mal cortado tirando todo pa adentro onda tiro al blanco, ah pero tenia bastantes papas, seguramente mal hechas tambien
en Uruguay la parrilla tendría que ser algo que no puede fallar en NINGUN lado, valga lo que valga, y la realidad es que te podes comer garrones gigantes
yo creo que en parte es que el uruguayo no entiende un sorete del tema y que no exige un carajo tampocoPara el mercado que tenemos existen muy pocas parrillas.
Hace dos findes estuve en la CV de noche un sábado, quise comer parrilla y no encontré ninguna, el Mercado del Puerto cerrado hace horas, terminé en Los Leños sobre la calle San José, que viene a ser una parrilla "gourmet" cheta, el asado 3 tiras contundentes pero bah, no tenía sal, parecía que no tenía adobado ninguno, le tuve que meter yo la sal, y a mí me gusta sentir la sal media tostadita en el asado, nos cobraron $150 c/u de cubiertos y la sobremesa fue un pan cagado artesanal con unos potes de mayonesa, tienen una barra gigante re zarpada, pedí un Absolut Citron y me dijeron que solo me vendían un shot, que si quería corte tenía que hacérmelo yo mismo jajaaj, pedí un Cubra Libre (Ron, Coca y una rodaja de lima), lo mismo, me vendían un shot de ron y tenía que comprar una Coca aparte para hacérmelo yo mismo, una vergüenza, reventaba de gente -
No hay cultura de comer afuera acá en Uruguay, salvo los bizcochos y alguna otra boludez no hay casi cosas realmente ricas o que decís fa me partí la boca
Vas a cualquier otro país y le pasan la pija por la cara mal, sea que por 2 pesos quedás lleno por dos días, que hay tremenda oferta culinaria, o que comés cosas genuinamente ricas y hechas profesionalmente
Acá parece que solo te cobran por el simple acto de comer fuera de tu casa. Las porciones son chicas, caras, no hay variedad. Yo sin ser gran cocinero muy pocas veces me fui con la sensación de haberme comido algo delicioso o al menos que yo no pudiera hacer
-
Bueno
Me dejan tranquilo
No soy el único
Por ejemplo lo que es pizzería por metro con alguna pequeña diferencia son todas iguales y en general mal hechas
La gran mayoría parece que le estuvieras haciendo un favor por ir a comer ese lugar y hacen lo típico
Pizza por metro, chivitos etc, en general todo promedio, casi nada destaca incluso en comida que digamos no tiene ninguna ciencia -
Coincido, se come pesimo en Uruguay. En cualquier capital de Sudamerica hay más y mejor oferta gastronomica, en lo único que nos destacamos es la carne y el 50% de las parrilladas tienen carne de calidad media-baja y están para sacar un plato mediocre tras otro.
Eso pensando en salir a cenar que por los precios es un lujito. Tampoco tenemos restaurantes guerreros para almorzar todos los días, en otros países está lleno de sitios normales que todos los días cocinan lo mismo: porción carbohidratos, ensalada y proteina de carne, pollo o pescado, no necesitas cocinar para comer bien y cuidarte un poco.
-
Es tal cual como dicen che, no nos especializamos en restaurantes como en otras partes del mundo. Hay -10 de creatividad en ofertas gastronómicas.
Aparte que todo sale un huevo. Así y todo la gente sale y se deja robar, increíble. Basta con poner un lugar oscuro y con luces amarillas colgadas para que puedas cobrar cualquier bolazo.
Particularmente, arranqué a hacer cosas caseras hace tiempo para no dejarme robar aunque a veces cada tanto si salgo a algún lado.
-
@Aserrin dijo en Restaurantes, bares y lugares para bajonear:
No hay cultura de comer afuera acá en Uruguay, salvo los bizcochos y alguna otra boludez no hay casi cosas realmente ricas o que decís fa me partí la boca
Vas a cualquier otro país y le pasan la pija por la cara mal, sea que por 2 pesos quedás lleno por dos días, que hay tremenda oferta culinaria, o que comés cosas genuinamente ricas y hechas profesionalmente
Acá parece que solo te cobran por el simple acto de comer fuera de tu casa. Las porciones son chicas, caras, no hay variedad. Yo sin ser gran cocinero muy pocas veces me fui con la sensación de haberme comido algo delicioso o al menos que yo no pudiera hacer
Lo peor de Uruguay son los gastos de mierda al ir a cenar, en mi puta vida me cobraron en EEUU un 'cubierto' o una 'panera', o un vaso de agua. Que te cobren por cada boludez es una tomada de pelo.
-
@Aserrin dijo en Restaurantes, bares y lugares para bajonear:
No hay cultura de comer afuera acá en Uruguay, salvo los bizcochos y alguna otra boludez no hay casi cosas realmente ricas o que decís fa me partí la boca
Vas a cualquier otro país y le pasan la pija por la cara mal, sea que por 2 pesos quedás lleno por dos días, que hay tremenda oferta culinaria, o que comés cosas genuinamente ricas y hechas profesionalmente
Acá parece que solo te cobran por el simple acto de comer fuera de tu casa. Las porciones son chicas, caras, no hay variedad. Yo sin ser gran cocinero muy pocas veces me fui con la sensación de haberme comido algo delicioso o al menos que yo no pudiera hacer
Eso es cierto, acá salir a comer sale caro y de repente hay pocos lugares que me digas que te cobran no tan caro, la comida es buena y abundante.
En Brasil lo que tiene de bueno es que hay varios lugares que venden comida de paso (ya sea locales establecidos o puestos en la calle) que no es caro y quedás bastante satisfecho.
En Buenos Aires hay varios lugares que no cobran tan caro, la comida es exquisita y las porciones son generosas.
Con mi ex una vez fuimos a un restaurante en pleno Palermo y nos pedimos una milanesa a la napolitana para dos; venía con papas fritas, ensalada mixta y dos huevos fritos arriba. Estaba bien tierna la carne y la porción era abundante; tres adultos comían tranqui y quedaban llenos. La terminamos porque estaba buena y no habíamos desayunado. De postre pedimos un flan mixto para cada uno (venía con chantilly y dulce de leche) que estaba de puta madre y no menciono que la porción era grande; nada que ver a lo que sirven acá. -
@Fabianz dijo en Restaurantes, bares y lugares para bajonear:
@Aserrin dijo en Restaurantes, bares y lugares para bajonear:
No hay cultura de comer afuera acá en Uruguay, salvo los bizcochos y alguna otra boludez no hay casi cosas realmente ricas o que decís fa me partí la boca
Vas a cualquier otro país y le pasan la pija por la cara mal, sea que por 2 pesos quedás lleno por dos días, que hay tremenda oferta culinaria, o que comés cosas genuinamente ricas y hechas profesionalmente
Acá parece que solo te cobran por el simple acto de comer fuera de tu casa. Las porciones son chicas, caras, no hay variedad. Yo sin ser gran cocinero muy pocas veces me fui con la sensación de haberme comido algo delicioso o al menos que yo no pudiera hacer
Lo peor de Uruguay son los gastos de mierda al ir a cenar, en mi puta vida me cobraron en EEUU un 'cubierto' o una 'panera', o un vaso de agua. Que te cobren por cada boludez es una tomada de pelo.
En Estados Unidos, la taza de café te la reponen sin cobrarte nada, pero el café que toman los gringos es agua sucia, intomable.
-
@ONeill13 es que el café con el que se desayuna es lo que acá llaman "americano" que es café muy diluido.
-
@Fabianz dijo en Restaurantes, bares y lugares para bajonear:
@ONeill13 es que el café con el que se desayuna es lo que acá llaman "americano" que es café muy diluido.
Sí, yo soy loco por el café y cuando abrió STARBUCKS fui...la verdad que fue pura publicidad porque honestamente no me gustó. Tampoco me gusta el café de Mc Donald's.
Mi padre tiene la nespresso y no me gusta el café de cápsula ni tampoco el de máquina.
Yo prefiero el café de BRACAFÉ o un buen JUAN VALDÉZ (los conocedores de café saben de que hablo) batirlo bien yo y agregar el agua caliente para tomarlo.
El que sí era delicioso y que no existe mas, era el café de Manzanares. -
@ONeill13 dijo en Restaurantes, bares y lugares para bajonear:
@Fabianz dijo en Restaurantes, bares y lugares para bajonear:
@ONeill13 es que el café con el que se desayuna es lo que acá llaman "americano" que es café muy diluido.
Sí, yo soy loco por el café y cuando abrió STARBUCKS fui...la verdad que fue pura publicidad porque honestamente no me gustó. Tampoco me gusta el café de Mc Donald's.
Mi padre tiene la nespresso y no me gusta el café de cápsula ni tampoco el de máquina.
Yo prefiero el café de BRACAFÉ o un buen JUAN VALDÉZ (los conocedores de café saben de que hablo) batirlo bien yo y agregar el agua caliente para tomarlo.
El que sí era delicioso y que no existe mas, era el café de Manzanares.Yo soy fan del espresso y el café americano fuera de la oficina me parece una mierda, super aguado.
Tengo Nespresso y las cápsulas originales son exquisitas pero lástima que en Uy no se consigan y las pocas que se ven valen un huevo ($450 / 10 espressos), lo que hice fue traerme de Estados Unidos cápsulas recargables de acero y les meto cualquier café, por ejemplo el Juan Váldez Volcán es una delicia, sino de especialidad en Seis Montes.
Mc Café es una basura, en el de Gaboto vi como le metían granos CABRALES al molinillo, me fui sin pedir.
Y los cafés clásicos uruguayos también son una mierda, te encajan El Chana como si fuese café y no es más que una bosta glaseada intomable, las cafeterías de especialidad como Seis Montes, The Lab, Culto, etc esas si te venden la posta.
Claramente hablo sin cometer el delito de cortar o endulzar el café.
He visto que Nestlé trajo para cafeterías el Nescafé Espresso Roast, en el Club Social pusieron voy a probarlo a ver qué tal
-
@Matu_Bolso dijo en Restaurantes, bares y lugares para bajonear:
@ONeill13 dijo en Restaurantes, bares y lugares para bajonear:
@Fabianz dijo en Restaurantes, bares y lugares para bajonear:
@ONeill13 es que el café con el que se desayuna es lo que acá llaman "americano" que es café muy diluido.
Sí, yo soy loco por el café y cuando abrió STARBUCKS fui...la verdad que fue pura publicidad porque honestamente no me gustó. Tampoco me gusta el café de Mc Donald's.
Mi padre tiene la nespresso y no me gusta el café de cápsula ni tampoco el de máquina.
Yo prefiero el café de BRACAFÉ o un buen JUAN VALDÉZ (los conocedores de café saben de que hablo) batirlo bien yo y agregar el agua caliente para tomarlo.
El que sí era delicioso y que no existe mas, era el café de Manzanares.Yo soy fan del espresso y el café americano fuera de la oficina me parece una mierda, super aguado.
Tengo Nespresso y las cápsulas originales son exquisitas pero lástima que en Uy no se consigan y las pocas que se ven valen un huevo ($450 / 10 espressos), lo que hice fue traerme de Estados Unidos cápsulas recargables de acero y les meto cualquier café, por ejemplo el Juan Váldez Volcán es una delicia, sino de especialidad en Seis Montes.
Mc Café es una basura, en el de Gaboto vi como le metían granos CABRALES al molinillo, me fui sin pedir.
Y los cafés clásicos uruguayos también son una mierda, te encajan El Chana como si fuese café y no es más que una bosta glaseada intomable, las cafeterías de especialidad como Seis Montes, The Lab, Culto, etc esas si te venden la posta.
Claramente hablo sin cometer el delito de cortar o endulzar el café.
He visto que Nestlé trajo para cafeterías el Nescafé Espresso Roast, en el Club Social pusieron voy a probarlo a ver qué tal
Bueno, pensamos bastante parecido. Lugares para tomar café de verdad quedan muy pocos.
Por eso prefiero prepararlo yo batido, aunque a veces uno cuando va a tomar algo, muchas veces pide café. -
Pero hasta el café más pija de Starbucks es superior a un bracafé.
-
@federicotricolor dijo en Restaurantes, bares y lugares para bajonear:
Pero hasta el café más pija de Starbucks es superior a un bracafé.
Pero superior a un Juan Valdéz no, ese le rompe el culo a todos los de STARBUCKS juntos.
-
@ONeill13 Pero lo pusiste por encima de una Nespresso, me vas a volver loco, amigo.