En qué invertir?
-
Imagino que esto va a complicar a los brokers más chicos, si no me cobra nada voy a td u otro antes que a robinhood
Las acciones de estos brokers que sacaron las comisiones se desplomarona mi una de las limitantes que me daba TD eran las comisiones, si queres comprar solo 100 dólares que te cobren $6.95 era mucho, ahora con esto lo veo con mucho mas chance de pasarme
-
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
Imagino que esto va a complicar a los brokers más chicos, si no me cobra nada voy a td u otro antes que a robinhood
Las acciones de estos brokers que sacaron las comisiones se desplomarona mi una de las limitantes que me daba TD eran las comisiones, si queres comprar solo 100 dólares que te cobren $6.95 era mucho, ahora con esto lo veo con mucho mas chance de pasarme
6.95 para acciones es una fortuna, para bonos ya me parece un poquito alto
-
@Fabianz estoy leyendo un poco más porque recién ayer lo vi esto, es un cambio grande en serio
Operaste alguna vez con alguno de estos grandes? -
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
@Fabianz estoy leyendo un poco más porque recién ayer lo vi esto, es un cambio grande en serio
Operaste alguna vez con alguno de estos grandes?Una vez hace como 10 años tuve acceso a la plataforma del Schwab pero no he hecho demasiado. En la universidad teníamos Bloomberg también, está bastante bueno. Imagino que haciendo algún curso sería todavía mejor pero no conozco en profundidad las herramientas ya que por ahora no tengo un gran portafolio armado ni el tiempo para hacer trading.
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
-
para el que le guste el Forex va a estar interesante el USD/ARG
-
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
para el que le guste el Forex va a estar interesante el USD/ARG
Straddle o Short $Arg. Target price Febrero-Abril en $100.
-
Que broker es mejor para empezar? Plus500?
Tuve una cuenta Demo hace unos años y me emboló al toque -
depende de que quieras usar
si queres apalancamiento me parece muy buena opción, si queres usar sin apalancamiento lo cual es mas recomendable y mas al empezar etoro uso yo y estoy en vistas de pasarme a TD ameritrade cuando pueda
también obviamente depende de que cosas quieras comprar/tradearhoy comienzan los grandes resultados, Johnson y Johnson, JPM, UnitedHealth que la rompió y va como 8% arriba etc por ahora en líneas generales todos bien
-
me leí el primer libro de Lynch, muy bueno
-
Tenemos un dólar a 100 en argentina el lunes ?
-
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
Tenemos un dólar a 100 en argentina el lunes ?
50000 y siendo buenos XD
Argenzuela va a ser muy barato
-
y acá se irá al carajo mal también??
-
@rodri_16 dijo en En qué invertir?:
y acá se irá al carajo mal también??
No soy de ningun partido politico ni creo en buenos ni malos, solo te digo que si gana la derecha el dolar va a pasar al valor real no a la mentira actual y se va a disparar, si gana la izquierda lo mantendrán gastando todo lo que hay sin importar nada porque hay que tapar...
-
Acá no se va a ir a la mierda pero hay atraso cambiario. Con LP se va a la mierda al toque, con DM va a ser más paulatino.
-
Vótenme a mi que agarro todas las reservas, mato la deuda que sea posible y dejo que flote tranquilo el dólar cerrando 1/3 de la brecha fiscal.
Si caen las perspectivas de déficit, caen las inflacionarias y con eso la presión sobre el tipo de cambio.
Hace 3 años que digo que el dólar en Argentina pasa los 100. Como dije en éste mismo tema, yo calculaba sobre Abril, pero me parece que va a ser antes. No era ningún milagro predecir que una moneda que históricamente tiene un 30 o 40% de devaluación va a pasar a valer nada. De hecho al dólar blue de hoy de 73, le proyectás una inflación del 25% y ya lo tenés en los 100.
La única manera que tendría Fernández de controlar un poco el quilombo sería presentar un gabinete "market-friendly" y medidas pro-mercado que tiendan a bajar el riesgo país. A mi se me ocurre que no le va a ser difícil empezar peleando en el sector privado recortes a la deuda (ya sea al capital, o la tasa de interés). Si yo tengo un bono y sé que el país va a acomodarse, entonces no necesito el 20.1% de prima de riesgo, y por ahí acepto un recorte a la mitad sabiendo que si otros lo aceptan, las necesidades y perspectivas de Argentina mejoran. Ésto siempre y cuando hagan la bendita reforma tributaria, fiscal y penal que necesitan para que todos los Argentinos empiecen a pagar impuestos sin operar a pérdida. Con el código actual, es inviable facturar todo y consecuentemente la gente termina evadiendo un montón. Y si vemos las cifras de la evasión fiscal, son muy parecidas a la fuga de capitales de Argentina. Para fugar la guita hay que pasar por el mercado paralelo y cambiar para luego llevarla a Uruguay o EEUU. Con una reforma seria que permita que las empresas paguen un pedazo de la renta (un 20 a 40% como en la mayoría de países y no el 75% de allá), combinada con cárcel para los que evaden, usan facturas truchas, etc. lo empezarían a acomodar.
El tema es que allá nadie quiere pagar, nadie quiere ajustar, y vienen viviendo muy por arriba de sus posibilidades. -
Nueva baja de tasas, los índices esta semana están en nuevos máximos históricos
-
Estoy comprando dólares, hay olor a que duplica su calor en el corto plazo
-
@Dinamobolso Somos 2, ya compre y cuando cobre la semana que viene compro algunos mas.