En qué invertir?
-
claro, yo estoy leyendo como loco para despues poder guiarme mas por intuiciones o experiencia y no andar con la calculadora y muchas graficas, pero ya que recien me meto quiero aprender lo que puedo para sacarle jugo
-
Tengo unos ahorros en dólares y estoy buscando la forma de que no pierdan valor, si puedo sacarle algún rentabilidad extra mejor.
Los que están en bitcoin recomiendan comprar en este momento? Es sostenible el crecimiento que viene teniendo o es otra burbuja?
Alguna otra idea?
-
bitcoin para holdear como dijo michel yo no lo haría, en mi caso por ejemplo que si compro es para mantener y no tanto tradear esperaría a que al menos caiga a 20k
creo que comprando a 40 se pueden correr riesgos de estar un buen rato sin ganar nada, como le paso a la gente que compro en 19 y algo que fue el maximo, estuvo como 3 años si no estoy mal para volver ahí
el dolar se va a la mierda, 1.9T va a imprimir biden, unos 6 mil dolares por persona (a 320 millones, no se cuantos son)
el peso es malo, ahora tener el dolar billete tambiényo me indexaría si no con etfs como el SPY o similares, QQQ etc, fácil de entender, diversificado, vas con el mercado estadounidense
-
por lo que he leido si vas a invertir una cantidad considerable me iria al oro en vez de dolares, yo me puse a leer y voy a holdear en algunas criptos y voy a dejar apenas un poco en btc, no quiero ahorrar dolares y perder valor tampoco
-
respondió a elchengue20 en Última edición por Michel
@elchengue20 dijo en En qué invertir?:
Tengo unos ahorros en dólares y estoy buscando la forma de que no pierdan valor, si puedo sacarle algún rentabilidad extra mejor.
Los que están en bitcoin recomiendan comprar en este momento? Es sostenible el crecimiento que viene teniendo o es otra burbuja?
Alguna otra idea?
definitivamente yo no compraria cripto ahora, ya que como dije antes estaban en la etapa de vender, en marzo del 2020 estaban en la etapa de comprar
asi que esperaria a la etapa de comprarlo que si podes hacer y es seguro, es poner a plazo fijo pero en el mundo cripto
con usd podes comprar criptos "usdt o busd" que estan 1 a 1 con el dolar
se entiende? en el mundo cripto compras cripto con dolar cripto
bueno lo pones a plazo fijo y creo que esta a un 6 por ciento mensual
el otro dia sacamos la cuenta y con 10000 usd sacas unos 700 usd al año mas o menos
capas es algo mas, despues voy a estudiar bien el tema pa ver si invierto algo, porque pensaba abrir una cuenta de ahorros en el brou y la verdad que es al pedo, no te pagan nadate dejo para que leas un poco
esto es binance
ahorros bloqueados
https://www.binance.com/es/savings#lending-demandDepositsesto creo que es mas o menos asi, con los que pongan a "plazo fijo" esos usd se lo prestan a brokers y ellos despues lo devuelven con una tarifa
es seguro, buena reputacion la de binancelo mismo pero en okex otro exchange de buena reputacion
https://www.okex.com/earnaclarar que por poner a "plazo fijo" algunas criptos te pagan mas porcentajes, el problema por ejemplo es que si pones a 90 y esa moneda pierde valor terminaste perdiendo
por ejemplo le pones 200 usd a una moneda y te dan 50 monedas por 200 usd
al cabo de 90 dias capas pases a tener 60 de esas monedas pero como su valor bajo, tendras en usd el valor de 170
por poner un ejemplo
ojo de la misma manera se podria dar pero a la inversa, si esa moneda sube ganas mucho mas, pero como dijo eso es bueno cuando estemos en la parte de comprar que este todo barato -
yo para holdear no lo haría hasta al menos que llegue a 20k, de ahí para abajo
-
aqui dejo otra
es otro exchange, buena reputacion
cuidado, a no confundir este tipo de inversiones con las que andan sueltas por ahi que la mayoria son estafas
estos son exchanges prestigiosos con todo en regla y conocidos a nivel mundial
antes de invertir en este tipo de cosas preguntar por reputacion o googlear sobre el tema para salir de dudas
todo es estafa hasta que se pruebe lo contrario -
Que lío se armó con los amigos de Reddit...
El Pump and Dump existió siempre en la bolsa pero me parece que estamos entrando en una nueva etapa por el avance de la conexión en foros y comunidades online de millones de personas que pueden sincronizarse con un mismo objetivo. Lo que pasó marca un cambio de paradigma. De nuevo, no por el fenómeno que siempre existió, sino por la capacidad de sincronización de una masa de cientos, miles, o hasta millones de individuos que pueden focalizarse con un objetivo en común.
Estuvo salado. Igual así y todo tambien digo que la versión de que son apenas unos chiquilines como cualquier hijo del vecino no es así. Por los volumenes de compra fueron nenes con bastante guita, no fueron Juan Pueblo.
Lo malo de esto es que ya se empiezan a leer defenestraciones del sistema financiero que no son tales. No digo que no haya que hacer alguna regulación puntual, pero hay que tener cuidado con eso porque un sistema financiero saludable empuja al sistema productivo. Canaliza ahorro a inversion, diversifica riesgo, entre otras ventajas evidentes que ahora con esto que pasó mucha gente compra un discurso anti-sistema con conclusiones, en mi opinión, tan erróneas como peligrosas.
-
me gusto eso del ahorro en cripto, si vas a holdear seria algo recomendado creo
-
ya encajan que es todo una estafa, que no se puede ganar, que te van a robar, etc
-
-
estuve leyendo el hilo, y siempre quise meterme en el mundo de las criptomonedas y esas cosas, pero ya las palabras que se usan dan miedo, varias de las que usan aca las tuve que googlear a ver que eran jajaja
si sale un grupo inversor del foro para meterse en este mundo del mercado financiero con los pro de aca estoyy jaja -
@riveroo_27 está perfecto lo que hicieron. Y como siempre la SEC va a salir a defender a los hedgefunds. "Libre Mercado" las pelotas. Cuando un hedgefund hace público su aviso de short no pasa nada, y acá se enojan porque gente comenta lo que va a hacer en un foro público? Mmmm..
La verdad que la estoy gozando.
-
@luchobolso Suena poco creíble que unos virgos toma chocolatada de Reddit hayan logrado eso. Me parece que le da mucho color este flaco, seguro había gente polenta poniendo guita atrás.
Aunque la historia así como la cuenta es mucho más linda obviamente.
-
Está lindo para buscar un par de empresas de esas, van a haber varios nerviosos desarmando posiciones preventivamente.
-
Y si, el mercado financiero es un curro de los poderosos.
No me la creo que solamente unos don nadie poniendo de a 50 dólares los dieron vuelta a esos tigres. Ahí hubo gente pesada metiendo mano.
-
Seguro no fueron 5 gurises con 50 dólares
No hay que meterse en esas cosas, shorteos, apalancamientos -
Buenas bolsos, hace un tiempo que vengo leyendo este foro, pero nunca comenté. He leído menciones a Etoro, binance, ¿cuál es la web "más intuitiva" para poner unos dólares y empezar a moverlos de manera segura y sin mucho tramiterío? (alguna que tenga un poco de todo: criptomonedas, acciones, comprar algún bono) La verdad que estas subidas así fugaces, son oportunidades para oportunistas, pero dando con la jugada clave, podés hacer una guita (podes perderla también, pero si te metés en el baile, eso ya lo tenés claro). Si bien tengo formación en finanzas corporativas, me falta para manejar toda la terminología de mercados financieros (es un pendiente que en cuanto pueda voy a concretar) y quiero entrar con poca guita o en alguna demo para ver qué tan pistola o pillo puedo estar para meterme en esto.
-
Gamestop tiene 70 millones de acciones emitidas.
El grupo de Reddit tiene 2 millones de seguidores. Si cada seguidor compró 10 o 15 acciones, realmente causaron estragos.Piensen que cuando empezó la joda cada acción valía menos de 20 dólares. Si la gente ponía 200 a 1000 dólares, realmente pueden haber movido el mercado.
-
@kaiserslayer el usuario juan1899 capaz te puede contestar con mas propiedad sobre eso... pero tengo entendido que ameritrade es bastante intuitiva y fácil. Varios amigos uruguayos que tengo compran y venden por ahí. Tenes que scanear un par de papeles y algun trámite pero se hace.
@fabianz dijo en En qué invertir?:
Gamestop tiene 70 millones de acciones emitidas.
El grupo de Reddit tiene 2 millones de seguidores. Si cada seguidor compró 10 o 15 acciones, realmente causaron estragos.Piensen que cuando empezó la joda cada acción valía menos de 20 dólares. Si la gente ponía 200 a 1000 dólares, realmente pueden haber movido el mercado.
Vos sabes que ayer hacía numeros y pensaba lo mismo... matemáticamente perfectamente tienen la capacidad estos locos de haber movido el mercado. Además ahi estas suponiendo que ponían 200 o 1000 dolares, hay varios que mostraron sus balances y habian puesto 50 mil dolares.
Y la capacidad es aún mayor en mercados muy shorteados que a medida que crece la bola, muchos desangrados cortan la sangría comprando la acción y retroalimenta la subida.
Gamestop era ideal. Mercado relativamente insignificante, muy sorteados, y con corporaciones bien lobbistas con shorts que a muchos les gustaría reventar. Todos los incentivos para dar un buen golpe.
Ahora se la agarraron con DogeCoin.
Va a dar que hablar todo esto... es un cambio de paradigma. Nunca en la historia los individuos tuvieron tanta capacidad de coordinación como hoy y la tendencia avanza más y más hacia eso.